• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección

Amplificador/transmisor de medición

Los amplificadores y transmisores de medida son componentes indispensables en la tecnología de medición. Desempeñan un papel importante en la transmisión y el tratamiento de las señales de medición para obtener resultados precisos y fiables. Este texto técnico profundiza en los amplificadores y transmisores de medida y explica sus funciones y ámbitos de aplicación.

Un amplificador de medida es un dispositivo electrónico que amplifica la señal de entrada de un aparato de medida. Su principal tarea es amplificar las señales eléctricas débiles para hacerlas utilizables para su posterior procesamiento. Los amplificadores de medida se utilizan en diversos campos, como la tecnología médica, la tecnología de automatización, la tecnología de medición medioambiental y la tecnología de medición industrial. Son capaces de amplificar distintos tipos de señales, como las de tensión, corriente o resistencia.

Los transductores, por su parte, convierten una señal de entrada en otra señal. Puede tratarse, por ejemplo, de la conversión de una señal de temperatura en una señal de tensión eléctrica. Los transmisores se utilizan a menudo en la automatización de procesos, donde tienen la tarea de convertir diversas variables físicas en señales eléctricas que luego pueden ser procesadas por otros dispositivos. Son capaces de procesar diversas señales de entrada, como las de temperatura, presión, caudal o nivel.

La precisión y fiabilidad de los amplificadores y transmisores de medida es de vital importancia para la calidad de los resultados de las mediciones. Es importante que la amplificación y conversión de las señales se produzca sin distorsiones ni interferencias. Por eso se utilizan componentes de alta calidad y técnicas de circuitos precisas para garantizar el procesamiento de señales más exacto posible. Además, los amplificadores y transmisores de medición a menudo deben adaptarse a los requisitos específicos de la tarea de medición para obtener resultados óptimos.

En los últimos años, los amplificadores y transmisores de medición han evolucionado para satisfacer las crecientes exigencias de la tecnología de medición. Las nuevas tecnologías permiten una mayor precisión, un ancho de banda más amplio y una mayor inmunidad al ruido. También son cada vez más compactos y eficientes desde el punto de vista energético, lo que los hace idóneos para su uso en sistemas de medición móviles o dispositivos alimentados por pilas.

En definitiva, los amplificadores y transmisores de medida desempeñan un papel decisivo en la tecnología de medición, ya que influyen notablemente en la calidad y precisión de las mediciones. Gracias a sus posibilidades de aplicación en distintos ámbitos, contribuyen a garantizar que los resultados de las mediciones sean fiables y reproducibles. Gracias al constante perfeccionamiento de estos componentes, la tecnología de medición mejora continuamente y se abren nuevos campos de aplicación.

¿Qué es un amplificador de medida y para qué se utiliza?

Un amplificador de medida es un dispositivo electrónico que se utiliza para amplificar señales eléctricas débiles. Se utiliza para aumentar la relación entre la señal de entrada y la de salida, de modo que la señal pueda medirse, analizarse o procesarse mejor.

Los amplificadores de medida se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones, como la tecnología de medición, la investigación biomédica, la tecnología de la comunicación y la tecnología de audio. Se utilizan para amplificar pequeñas señales procedentes de sensores, transductores u otras fuentes con el fin de realizar mediciones precisas.

En la tecnología de medición, los amplificadores de medida pueden utilizarse para mejorar la precisión y la sensibilidad de las mediciones. En la investigación biomédica, se utilizan para amplificar y analizar señales bioeléctricas como ECG o EEG. En la tecnología de la comunicación, se utilizan para amplificar y modular señales. En la tecnología de audio, los amplificadores de medida se utilizan para amplificar la señal de audio de modo que pueda reproducirse a través de altavoces.

Dependiendo de la aplicación, los amplificadores de medida pueden tener diversos atributos, como una alta amplificación, baja generación de ruido, alta impedancia de entrada, alta linealidad y un amplio ancho de banda.

¿Qué funciones cumple un amplificador de medida en el procesamiento de señales?

Un amplificador de medida cumple varias funciones de procesamiento de señales:

1. Amplificación de la señal de entrada: Un amplificador de medida amplifica la débil señal de entrada para hacerla utilizable para su posterior procesamiento o evaluación. Esto es especialmente importante si la señal de entrada es muy pequeña o está muy atenuada.

2. Reducción del ruido: También se puede utilizar un amplificador de medida para eliminar o reducir el ruido de la señal de entrada. Esto puede hacerse mediante filtrado u otras técnicas para obtener una señal lo más limpia y libre de interferencias posible.

3. Adaptación de impedancias: También se puede utilizar un amplificador de medida para ajustar la impedancia de la señal de entrada a la impedancia del sistema o dispositivo posterior. Esto es importante para minimizar las pérdidas de señal o las reflexiones y para garantizar la máxima transmisión de energía.

4. Linealidad: Un amplificador de medida debe tener una función de transferencia lineal para garantizar que la relación entre la tensión de entrada y la de salida permanezca constante. Esto es especialmente importante para la medición precisa de las señales, ya que las no linealidades pueden provocar distorsiones.

5. Filtrado: También se puede utilizar un amplificador de medida para filtrar los componentes de frecuencia no deseados de la señal de entrada. Esto puede hacerse, por ejemplo, mediante un filtrado de paso alto, paso bajo o paso banda, en función de los requisitos del procesamiento de la señal.

En resumen, puede decirse que un amplificador de medida es un componente clave en el procesamiento de señales y cumple varias funciones para ofrecer una señal de salida procesable y de alta calidad.

¿En qué se diferencia un amplificador de medida de un transductor de medida?

Un amplificador de medida y un transductor de medida son dos componentes diferentes que se utilizan en la tecnología de medición para cumplir funciones distintas.

Un amplificador de medición amplifica la débil señal de salida de un sensor o fuente de medición para hacerla más utilizable para su posterior procesamiento o visualización. El amplificador suele amplificar la señal en un factor constante, que se denomina factor de amplificación. Los amplificadores de medida se utilizan a menudo para amplificar pequeñas señales, para reducir el ruido o para pasar la señal a otros dispositivos o sistemas.

Un transductor, en cambio, convierte una señal de entrada de una magnitud física en otra señal más fácil de procesar o visualizar. El convertidor puede cambiar la señal en función del rango de medición, el tipo de señal (analógica o digital) o el tipo de transmisión (por cable o inalámbrica). Un ejemplo común de transmisor es un transductor de temperatura que convierte una señal de entrada analógica (como un termopar o un termómetro de resistencia) en una señal de salida normalizada (por ejemplo, 4-20 mA o 0-10 V) más fácil de procesar.

En resumen, un amplificador de medida amplifica una señal, mientras que un transductor de medida convierte una señal en una forma o tipo diferente.

¿Qué tipos de amplificadores y transmisores de medición existen?

Existen diferentes tipos de amplificadores y transductores de medición que se utilizan en función de la aplicación y la variable medida. He aquí algunos ejemplos:

1. Amplificador de tensión: Este tipo de amplificador se utiliza para amplificar una tensión de entrada y generar un nivel de tensión de salida proporcional.

2. Amplificador actual: Un amplificador de corriente se utiliza para amplificar una corriente de entrada y generar una corriente de salida proporcional.

3. Amplificador diferencial: Un amplificador diferencial se utiliza para amplificar la diferencia entre dos señales de entrada. Puede utilizarse para suprimir interferencias y se emplea a menudo en el procesamiento de señales.

4. Amplificador de instrumentación: Un amplificador de instrumentación es un tipo especial de amplificador que ofrece una gran amplificación y una buena supresión de interferencias. Se utiliza a menudo en la tecnología de medición para amplificar las señales débiles.

5. Convertidor puente: Un transductor de puente se utiliza para convertir una variable mecánica como la presión, la fuerza o la tensión en una señal eléctrica. Se basa en el principio de un puente de Wheatstone y genera una tensión de salida proporcional o una corriente de salida.

6. Amplificador termopar: Un amplificador de termopar se utiliza para amplificar la débil señal de salida de un termopar y convertirla en una señal eléctrica medible.

7. Amplificador de termómetro de resistencia: Un amplificador de termómetro de resistencia se utiliza para amplificar la débil señal de salida de un termómetro de resistencia y convertirla en una señal eléctrica medible.

8. Amplificador capacitivo: Un amplificador capacitivo se utiliza para amplificar una señal capacitiva de entrada y convertirla en una señal eléctrica medible.

Esta lista no es exhaustiva y existen otros tipos de amplificadores y transmisores de medición que pueden utilizarse en función de los requisitos y las variables medidas.

¿Cómo funciona la amplificación de una señal de medida mediante un amplificador de medida?

Un amplificador de medida es un dispositivo electrónico que se utiliza para amplificar una señal de medida débil con el fin de poder medirla o procesarla mejor. La amplificación de una señal de medición por un amplificador de medición tiene lugar en varios pasos:

1. Nivel de entrada: La señal de medición débil se aplica a la entrada del amplificador de medición. La etapa de entrada suele consistir en un amplificador operacional o un transistor de efecto de campo (FET), que amplifica la señal de entrada y garantiza una alta impedancia de entrada.

2. Nivel de amplificación: La señal amplificada de la etapa de entrada se reenvía a la etapa de amplificación. Suele constar de varias etapas de amplificación que amplifican aún más la señal. Pueden utilizarse varias técnicas de amplificación, como la amplificación de tensión, la amplificación de corriente o la amplificación de transconductancia.

3. Etapa de salida: La señal amplificada procedente de la etapa de amplificación pasa a la etapa de salida. Esta etapa garantiza que la señal amplificada se envíe a la salida del amplificador de medida con una baja impedancia de salida. Esto facilita el reenvío de la señal a otros dispositivos o circuitos.

Además de amplificar la señal, un amplificador de medida también puede realizar otras funciones como el filtrado, el desacoplamiento de la tensión continua o alterna, la linealización o la compensación de errores de medición para mejorar aún más la señal de medida.

Es importante tener en cuenta que un amplificador de medición puede influir en la precisión y la calidad de la señal de medición. Por lo tanto, es importante seleccionar un amplificador de medida adecuado para los requisitos específicos de la medición y, si es necesario, utilizar medidas adicionales para la supresión del ruido o el procesamiento de la señal.

¿Qué influencias pueden afectar a la precisión de un amplificador de medida?

La precisión de un amplificador de medida puede verse influida por diversos factores, entre ellos

1. Ruido: El ruido puede afectar a la precisión de una medición, especialmente si la señal es débil. El ruido puede ser tanto interno (por ejemplo, ruido térmico en el amplificador) como externo (por ejemplo, interferencias electromagnéticas).

2. No linealidad: Si un amplificador de medida es no lineal, significa que la relación entre la señal de entrada y la de salida no es constante. Esto puede provocar errores en la medición.

3. Desplazamiento y deriva de desplazamiento: La desviación se refiere a la diferencia entre el punto cero real del amplificador y el punto cero visualizado. La desviación de la desviación se refiere al cambio de la desviación con el tiempo. Ambos pueden afectar a la precisión de una medición.

4. Deriva de temperatura: Los cambios de temperatura pueden modificar los atributos del amplificador e influir así en su precisión. Esto puede hacerse desplazando el punto cero o cambiando el factor de amplificación.

5. Impedancia de entrada: La impedancia de entrada del amplificador puede influir en la medición, especialmente si la fuente de entrada tiene una impedancia elevada. Una impedancia de entrada baja puede provocar una carga en la señal de entrada y perjudicar la precisión.

6. Diafonía: La diafonía se produce cuando una señal penetra en otro canal u otra línea e influye en la señal de salida. Esto puede provocar errores en la medición.

7. Calibración: Una calibración incorrecta o imprecisa del amplificador puede afectar a la precisión de la medición. Es importante realizar calibraciones periódicas para garantizar la precisión.

Es importante tener en cuenta estas influencias a la hora de seleccionar y utilizar un amplificador de medida para garantizar una medición precisa.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un amplificador de medida o un transductor?

Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar un amplificador de medida o un transductor:

1. Variable medida: ¿Qué magnitud física debe medirse? (por ejemplo, temperatura, presión, tensión, corriente)

2. Rango de medición: ¿En qué rango debe situarse la variable medida? El amplificador de medida o el transductor deben poder cubrir el rango de medición deseado.

3. Precisión: ¿Qué precisión debe tener la medición? Dependiendo de la aplicación, puede ser necesaria una mayor precisión.

4. Señal de salida: ¿Qué señal de salida se necesita? (por ejemplo, señal de tensión analógica, señal digital)

5. Fuente de alimentación: ¿Cómo debe alimentarse el amplificador de medida o el transductor? (por ejemplo, batería, red eléctrica)

6. Alrededores: ¿En qué entorno se utiliza el amplificador de medida o el transductor de medida? (por ejemplo, temperatura, humedad, interferencias electromagnéticas)

7. Montaje: ¿Cómo debe montarse el amplificador de medida o el transductor? (por ejemplo, en un riel de sombrero, en un armario de distribución, en una carcasa)

8. Interfaces: ¿Necesita el amplificador de medida o el transductor de medida interfaces especiales para la comunicación con otros dispositivos?

9. Costes: ¿Cuál es el presupuesto para el amplificador de medida o el transductor de medida?

10. Fiabilidad: ¿Hasta qué punto debe ser fiable y duradero?

Estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un amplificador o transmisor de medición para garantizar que el dispositivo cumple los requisitos de la aplicación específica.

¿Cómo se puede evaluar el rendimiento de un amplificador de medida o de un transductor?

El rendimiento de un amplificador o transductor de medición puede evaluarse en función de varios criterios. He aquí algunos aspectos importantes:

1. Precisión: La precisión indica la exactitud con la que el amplificador o transductor de medición convierte la señal de entrada en una señal de salida correspondiente. Alta precisión significa una pequeña desviación entre el valor real y el valor medido.

2. Linealidad: La linealidad describe lo bien que el amplificador de medida o el transductor convierte la señal de entrada linealmente en la señal de salida. Una alta linealidad significa que la tensión de salida es proporcional a la señal de entrada.

3. Sensibilidad: La sensibilidad indica la intensidad con la que reacciona la señal de salida a los cambios en la señal de entrada. Una alta sensibilidad significa que pequeños cambios en la señal de entrada provocan grandes cambios en la señal de salida.

4. Ruido: El ruido describe las señales de interferencia no deseadas que pueden afectar a la señal de salida. Un buen amplificador o transductor de medición debe tener un comportamiento de ruido lo más bajo posible para garantizar un procesamiento preciso de la señal.

5. Ancho de banda: El ancho de banda indica la gama de frecuencias en la que el amplificador de medida o el transductor pueden procesar la señal de entrada. Un gran ancho de banda permite medir señales rápidas.

6. Estabilidad: La estabilidad describe la capacidad del amplificador de medida o del transductor para proporcionar valores constantes durante un periodo de tiempo prolongado. Una buena estabilidad es importante para poder realizar mediciones de forma fiable durante un periodo de tiempo prolongado.

Estos criterios pueden evaluarse en diversas pruebas y mediciones para valorar el rendimiento de un amplificador o transductor de medición.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.242 | 25