• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección

Sonido / sonido transmitido por la estructura

Otras áreas

Medidor de nivel de sonido Dosímetro de ruido

Nuevo en la sección Sonido / sonido transmitido por la estructura

Sonómetro integrador - Analizador de frecuencias

Delta OHM S.r.l.

Precio a consultar

Escáner de sonido P50

Seven Bel GmbH

Precio a consultar

Medidor de nivel de sonido

PCB Piezotronics GmbH

Precio a consultar

Medidor de ruido

PCE Deutschland GmbH

Precio a consultar

Los sensores de este grupo detectan el sonido. El sonido provoca ondas de presión en el medio transmisor. Dependiendo del medio de transmisión del sonido, se propaga a la llamada velocidad del sonido. Básicamente, se distingue entre sensores de sonido aerotransportados (micrófonos) y sensores de sonido aerotransportados .

¿Qué es el sonido y cómo se produce?

El sonido es una forma de energía mecánica de vibración que se propaga en forma de ondas a través de un medio como el aire, el agua o los sólidos. Se produce cuando un cuerpo vibrante (por ejemplo, un diapasón, un instrumento musical o las cuerdas vocales de una persona) genera vibraciones en el medio circundante. Estas vibraciones se conocen como ondas sonoras y se propagan a cierta velocidad (velocidad del sonido) en todas direcciones.

Las ondas sonoras consisten en rápidos cambios de presión, ya que las vibraciones del cuerpo oscilante se convierten en ondas de compresión y rarefacción. Las ondas de compresión son zonas de mayor presión, mientras que las de rarefacción son zonas de menor presión. Estas fluctuaciones de presión son captadas por el oído humano u otros sensores sonoros y percibidas como sonido.

La velocidad del sonido depende del tipo de medio en el que se propaga. En el aire, la velocidad del sonido en condiciones normales es de unos 343 metros por segundo. En el agua, sin embargo, la velocidad del sonido es mayor y se sitúa en torno a los 1500 metros por segundo.

El sonido puede tener diferentes atributos, como el volumen, el tono y el timbre. Estos atributos vienen determinados por la frecuencia y la amplitud de las ondas sonoras. La frecuencia es el número de oscilaciones por segundo y determina el tono, mientras que la amplitud influye en la fuerza de la oscilación y, por tanto, en el volumen del sonido.

El sonido es una forma importante de comunicación y se utiliza en muchos ámbitos de la vida cotidiana, como la música, el habla y la navegación por sonar de los animales.

¿Cómo se propaga el sonido y qué atributos tiene?

El sonido se propaga en forma de ondas sonoras. Estas ondas sonoras se crean por la vibración de partículas, por ejemplo moléculas de aire, en un medio como el aire, el agua o los sólidos.

Las ondas sonoras se propagan por el medio en todas direcciones haciendo vibrar las partículas vecinas. Esto crea una onda de presión que viaja y puede ser percibida por el oído humano. La velocidad del sonido depende del medio en el que se propaga. En el aire, la velocidad del sonido es de aproximadamente 343 metros por segundo.

El sonido tiene varios atributos, entre ellos

1. Frecuencia: La frecuencia indica cuántas oscilaciones se producen por segundo y se mide en hercios (Hz). Determina el tono del sonido. Las frecuencias bajas se perciben como tonos graves, mientras que las altas producen tonos agudos.

2. Amplitud: La amplitud indica la intensidad del sonido y se mide en decibelios (dB). Determina el volumen del sonido. Una amplitud mayor conduce a un sonido más fuerte, mientras que una amplitud menor conduce a un sonido más silencioso.

3. Longitud de onda: La longitud de onda indica la distancia entre dos puntos consecutivos de la misma fase y se mide en metros. Determina la extensión espacial del sonido.

4. Nivel de presión sonora: El nivel de presión sonora indica la intensidad relativa del sonido y se mide en decibelios (dB). Se escala logarítmicamente en función de la sensibilidad auditiva humana.

Estos atributos del sonido influyen en cómo se propaga y se percibe.

¿Cuál es la importancia del sonido transmitido por las estructuras y en qué se diferencia del sonido transmitido por el aire?

El sonido estructural se refiere a las ondas sonoras que se propagan a través de materiales sólidos como el metal, la madera o el hormigón. Por el contrario, el sonido aéreo se refiere a las ondas sonoras que se propagan a través del aire.

La diferencia más importante entre el sonido transmitido por estructuras y el transmitido por el aire radica en la forma en que se propagan. El sonido estructural se propaga a través del contacto directo con un material sólido. Por ejemplo, si se genera una vibración en un material sólido, el sonido transmitido por la estructura se transmite a través del material y puede ser captado por otras partes del mismo o por objetos vecinos. Esto permite transportar el sonido a mayores distancias.

El sonido aéreo, en cambio, se propaga por el aire como una onda de presión. Las ondas sonoras se propagan radialmente desde la fuente sonora y pueden verse influidas por diversos obstáculos en el aire, como otras fuentes sonoras o el entorno.

Otra diferencia entre el sonido transmitido por estructuras y el transmitido por el aire radica en la forma en que se perciben. El sonido transmitido por las estructuras suele percibirse como una vibración o sensación de hormigueo, mientras que el sonido transmitido por el aire se percibe como un tono audible.

La importancia del sonido transmitido por estructuras radica en diversas aplicaciones. Por ejemplo, el sonido transmitido por estructuras se utiliza en tecnología para medir oscilaciones y vibraciones o para aislar el sonido. En medicina, el sonido estructural puede utilizarse para controlar los latidos del corazón o el flujo sanguíneo.

En resumen, puede decirse que el sonido transmitido por estructuras difiere del sonido transmitido por el aire en la forma en que se propaga y en la forma en que se percibe. El sonido estructural se transmite a través de materiales sólidos y se percibe como una vibración, mientras que el sonido aéreo se transporta a través del aire como un tono audible.

¿Qué efectos tiene el sonido sobre el cuerpo humano y el medio ambiente?

El sonido puede tener diversos efectos sobre el cuerpo humano y el medio ambiente. He aquí algunos ejemplos:

Efectos en el cuerpo humano:

1. Daños auditivos: La exposición prolongada a niveles sonoros elevados puede provocar daños auditivos, como acúfenos o pérdida de audición.

2. Estrés y trastornos del sueño: El ruido puede provocar reacciones de estrés y trastornos del sueño, lo que puede repercutir negativamente en la salud y el bienestar.

3. Pérdida de concentración y rendimiento: Los altos niveles de ruido pueden perjudicar la concentración y el rendimiento, especialmente en escuelas, oficinas u otros entornos laborales.

4. Enfermedades cardiovasculares: La exposición prolongada al ruido puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y los infartos de miocardio.

Impacto en el medio ambiente:

1. Perturbación del mundo animal: El ruido puede perturbar la comunicación, el comportamiento y la reproducción de los animales. Esto puede repercutir en los ecosistemas naturales.

2. Daños en los edificios: Las fuentes de sonido fuertes pueden dañar las estructuras de los edificios al provocar vibraciones o hacer vibrar los componentes.

3. Deterioro de la calidad de vida: Los altos niveles de ruido pueden perjudicar la calidad de vida en las zonas urbanas al perturbar la paz y la tranquilidad y restringir el uso de los espacios abiertos.

4. Efectos sobre la salud de la población: El ruido puede tener efectos tanto físicos como psicológicos en la población, como alteraciones del sueño, estrés y reducción de la calidad de vida.

Es importante tomar las medidas adecuadas para reducir la contaminación acústica y garantizar la protección contra el ruido perjudicial, tanto para las personas como para el medio ambiente.

¿Cómo se puede medir el sonido y cómo se interpretan los resultados?

El sonido puede medirse con un sonómetro. Este dispositivo mide el nivel de presión sonora, que se especifica en decibelios (dB). Existen distintos tipos de sonómetros, que tienen funciones y atributos diferentes según el ámbito de aplicación.

Los resultados de la medición del sonido se interpretan en función del nivel de presión sonora. Se aplican ciertos valores límite, que se fijan en función del tipo de sonido y del entorno. Por ejemplo, en muchos países existen normativas legales de protección contra el ruido que regulan el nivel máximo de presión sonora permitido en zonas residenciales, lugares de trabajo, escuelas, etc.

La interpretación de los resultados de la medición del sonido también depende del tipo de sonido. Por ejemplo, el ruido de fondo continuo puede causar problemas de salud permanentes. El pico de presión sonora puede ser importante para los ruidos de tipo impulsivo, como las explosiones o el ruido de las máquinas. En estos casos, se pueden medir y evaluar parámetros adicionales como el nivel de pico o el contenido de pulso.

Las mediciones sonoras también pueden utilizarse para identificar la fuente del ruido o para comprobar la eficacia de las medidas de aislamiento acústico. Los resultados pueden ayudar a tomar las medidas adecuadas para reducir el ruido y garantizar el cumplimiento de la normativa de protección acústica.

¿Qué campos de aplicación tiene el sonido estructural en la tecnología o la medicina?

Existen varios campos de aplicación para el sonido estructural en la tecnología y la medicina:

1. Ecografía: Los ultrasonidos se utilizan en medicina para generar imágenes de órganos o tejidos internos. El sonido estructural es generado por ondas sonoras que son emitidas por un transductor y reflejadas por los tejidos.

2. Diagnósticos no invasivos: El sonido estructural también puede utilizarse para diagnosticar enfermedades o lesiones. Por ejemplo, los médicos pueden analizar los ruidos cardíacos o pulmonares escuchando los sonidos estructurales con un estetoscopio.

3. Pruebas de materiales: En tecnología, el sonido estructural se utiliza para comprobar la calidad o integridad de los materiales. Por ejemplo, el sonido estructural puede utilizarse para detectar grietas o daños en metales u otros componentes estructurales.

4. Análisis de vibraciones: El sonido transmitido por las estructuras también puede utilizarse para analizar las vibraciones. Por ejemplo, los ingenieros pueden utilizar el sonido transmitido por estructuras para controlar las vibraciones en máquinas o vehículos e identificar posibles problemas.

5. Prótesis: En medicina, el sonido estructural puede utilizarse para desarrollar y adaptar prótesis. Por ejemplo, las vibraciones de la piel de un paciente pueden detectarse y convertirse en señales eléctricas para controlar el movimiento de una prótesis.

6. Retroalimentación háptica: El sonido estructural también puede utilizarse para proporcionar retroalimentación háptica. Por ejemplo, los motores de vibración pueden utilizarse en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o consolas de juegos para generar retroalimentación háptica y proporcionar al usuario una experiencia táctil.

Estos son sólo algunos ejemplos de las aplicaciones del sonido estructural en la tecnología y la medicina. Sin duda existen muchas más posibilidades y enfoques de investigación en estos ámbitos.

¿Qué materiales o estructuras transmiten el sonido estructural particularmente bien o mal?

Los materiales o estructuras que transmiten especialmente bien el sonido estructural suelen ser sólidos y densos. Ejemplos de ello son metales como el acero y el aluminio, así como el hormigón. Estos materiales tienen una alta velocidad del sonido y una baja atenuación, lo que significa que el sonido transmitido por las estructuras se transmite con eficacia.

Por el contrario, los materiales o estructuras porosos o blandos transmiten mal el sonido estructural. Ejemplos de ello son la espuma o los materiales a granel sueltos como la arena. Estos materiales tienen una baja velocidad del sonido y una alta atenuación, lo que significa que el sonido transmitido por las estructuras se atenúa fuertemente y sólo se transmite de forma limitada.

¿Cómo se puede aislar o reducir eficazmente el ruido transmitido por las estructuras?

Existen varias formas de aislar o reducir eficazmente el ruido transmitido por las estructuras. He aquí algunas sugerencias:

1. Materiales fonoabsorbentes: Utilice materiales fonoabsorbentes como espuma, paneles acústicos o láminas de aislamiento acústico para absorber y reducir el ruido transmitido por las estructuras.

2. Separación de las fuentes sonoras: Separe el cuerpo de los elementos generadores de sonido, por ejemplo, colocando bajo las máquinas o equipos capas que absorban el sonido.

3. Amortiguación de las vibraciones: Utilice medidas de amortiguación de las vibraciones, como almohadillas de goma o topes, para reducir la transmisión de las vibraciones al cuerpo.

4. Aislamiento: Aísle las habitaciones o los aparatos con materiales que absorban el sonido, como paneles acústicos especiales, para reducir el ruido transmitido por las estructuras.

5. Amortiguación estructural: Utilice materiales estructurales que absorban el sonido, como cortinas pesadas o alfombras, para absorber y reducir el ruido transmitido por la estructura.

6. Mantenga las distancias: Manténgase alejado de los elementos generadores de sonido para minimizar la transmisión al cuerpo del sonido transmitido por las estructuras.

7. Mobiliario fonoabsorbente: Utilice muebles que absorban el sonido, como sofás o sillas tapizadas, para reducir el ruido transmitido por las estructuras.

8. Medidas de protección contra el ruido: Lleve a cabo medidas generales de insonorización, como el sellado de puertas y ventanas, para evitar que el ruido transmitido por las estructuras entre en una habitación.

9. Sistemas de protección contra el ruido: Instale sistemas de insonorización como paredes o techos con aislamiento acústico para reducir el ruido transmitido por las estructuras.

10. Asesoramiento profesional: Si el ruido transmitido por las estructuras es un problema grave, puede ser aconsejable consultar a un profesional, como un acústico o un experto en insonorización, que pueda recomendarle soluciones específicas para su problema concreto.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.33676 | 42