• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección

Hidráulica/neumática

Otras áreas

Válvulas de presión proporcional Válvulas de cierre Válvulas solenoides Motores hidráulicos Eyectores Filtro fuera de línea Válvulas de doble efecto Filtro de succión Filtro de flujo de retorno Filtro de succión de línea de retorno Filtro para el respirador Filtro de presión hidráulica Válvulas de control neumático, controladas directamente Eyectores de promoción Válvulas direccionales, de accionamiento mecánico Válvulas direccionales, de accionamiento manual Válvulas de cierre Placas de conexión en serie Placas de conexión individuales Válvulas de control direccional proporcional

Nuevo en la sección Hidráulica/neumática

Serie VCB10 - Electroválvula neumática, 5/2

Norgren Limited

Precio a consultar

Filtro de succión de línea de retorno

ARGO-HYTOS Group AG

Precio a consultar
La hidráulica y la neumática son dos importantes áreas de la tecnología que se ocupan de la transmisión de fuerzas y energía a través de fluidos y gases, respectivamente. Ambos sistemas tienen sus propias ventajas e inconvenientes y se utilizan en aplicaciones diferentes.

La hidráulica utiliza la presión de fluidos, normalmente aceite, para transmitir fuerzas. Se utiliza una bomba para presurizar el aceite y transportarlo por tuberías hasta los cilindros hidráulicos. Estos cilindros constan de un pistón que se desplaza en un cilindro y genera una fuerza. Los sistemas hidráulicos se utilizan a menudo en máquinas y vehículos porque pueden transmitir grandes fuerzas y pueden controlarse con precisión. Un ejemplo bien conocido es la excavadora, que realiza sus movimientos de brazo y cuchara con ayuda de cilindros hidráulicos.

En cambio, la neumática utiliza aire comprimido para transmitir fuerzas. Un compresor genera aire comprimido, que llega a través de tuberías a los cilindros neumáticos. Estos cilindros funcionan de forma similar a los cilindros hidráulicos, pero en este caso la fuerza la genera el aire. Los sistemas neumáticos se utilizan a menudo en la tecnología de automatización porque funcionan con rapidez y son rentables. Un ejemplo es un brazo robótico automático que realiza movimientos con ayuda de cilindros neumáticos.

Ambos sistemas tienen sus propias ventajas e inconvenientes. Los sistemas hidráulicos pueden transmitir grandes fuerzas y pueden controlarse con gran precisión. Sin embargo, son más caros y requieren un mantenimiento regular, ya que pueden producirse fugas de aceite. Los sistemas neumáticos son más baratos y funcionan más rápido, pero no pueden transmitir fuerzas tan elevadas como los sistemas hidráulicos. También requieren un suministro regular de aire comprimido y tienen una velocidad de trabajo limitada.

La hidráulica y la neumática tienen muchas aplicaciones en la industria. Se utilizan en máquinas, vehículos, robots, aviones y muchos otros ámbitos. Desempeñan un papel importante en la Industria 4.0, ya que pueden ayudar a automatizar procesos y aumentar la eficiencia.

En general, la hidráulica y la neumática son importantes áreas de la tecnología utilizadas para la transmisión de fuerzas y energía en diversas aplicaciones. Ambos sistemas tienen sus propias ventajas e inconvenientes y se utilizan mucho en la industria. La elección entre hidráulica y neumática depende de los requisitos específicos de la aplicación, como la fuerza necesaria, la precisión y el coste.

¿Cómo funciona un sistema hidráulico o neumático?

Un sistema hidráulico o neumático consta de un transmisor de presión, una línea de presión, un actuador y un sistema de retorno.

En un sistema hidráulico, la presión es generada por un fluido, normalmente aceite. En un sistema neumático, la presión es generada por un medio gaseoso, normalmente aire. El transmisor de presión, como una bomba o un compresor, genera la presión necesaria y la transmite a través de la línea de presión al actuador, como un cilindro o un motor.

La presión se convierte en un movimiento mecánico en el actuador. En un sistema hidráulico, la presión se utiliza para generar un movimiento del pistón en el cilindro. En un sistema neumático, la presión se utiliza para generar un movimiento de pistón o un movimiento giratorio mediante un motor.

El sistema de retorno garantiza que el medio líquido o gaseoso fluya de nuevo al presurizador tras su uso para volver a generar presión. Puede utilizarse una válvula de retorno o un depósito de retorno.

Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en muchos ámbitos, como la industria, la ingeniería mecánica, la automoción y la industria aeroespacial. Permiten movimientos precisos y potentes y tienen la ventaja de que pueden transmitir grandes fuerzas sin necesidad de altas velocidades.

¿Qué aplicaciones tienen los sistemas hidráulicos y neumáticos?

Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en diversas industrias y aplicaciones. He aquí algunos ejemplos:

1. Automatización industrial: Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en la automatización industrial para controlar, mover y hacer funcionar máquinas y sistemas. Se utilizan, por ejemplo, en robots, líneas de producción, prensas, taladradoras y cintas transportadoras.

2. Tecnología del vehículo: En la tecnología de vehículos, los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en sistemas de frenado, sistemas de dirección, suspensiones, embragues y cajas de cambios. Permiten un control preciso y un rendimiento eficaz.

3. Aviación y viajes espaciales: Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en aviones y naves espaciales para controlar los alerones, las aletas de aterrizaje, el tren de aterrizaje y otras piezas móviles. Ofrecen un rendimiento fiable y son capaces de soportar grandes cargas.

4. Construcción: En la industria de la construcción, los sistemas hidráulicos se utilizan para diversas aplicaciones, como en excavadoras, grúas, polipastos y bombas de hormigón. Permiten un control preciso y una ejecución eficaz de los trabajos de construcción.

5. Productos sanitarios: Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en la tecnología de equipos médicos, por ejemplo en máquinas de diálisis, ventiladores, mesas de operaciones y bombas médicas. Proporcionan un control preciso y ayudan en la realización de procedimientos médicos.

6. Agricultura: Los sistemas hidráulicos y neumáticos se utilizan en la agricultura para diversas aplicaciones, como en tractores, cosechadoras, pulverizadores y sistemas de riego. Permiten realizar eficazmente las labores agrícolas.

Estos son sólo algunos ejemplos de aplicaciones de los sistemas hidráulicos y neumáticos. También se utilizan en muchas otras industrias y ámbitos para permitir el movimiento, el control y la transmisión de potencia.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la hidráulica o la neumática?

El uso de la hidráulica o la neumática ofrece una serie de ventajas:

- Rendimiento: Ambos sistemas ofrecen un alto rendimiento y pueden mover cargas pesadas. Los sistemas hidráulicos suelen ser más potentes que los neumáticos.

- Precisión: Ambos sistemas permiten un control y un posicionamiento precisos de los movimientos. Los sistemas hidráulicos suelen ser más precisos que los neumáticos.

- Velocidad: Los sistemas hidráulicos y neumáticos pueden realizar movimientos rápidos y alcanzar altas velocidades.

- Flexibilidad: Los sistemas hidráulicos y neumáticos son flexibles y pueden utilizarse en diversas aplicaciones. Pueden utilizarse tanto en máquinas grandes como en aparatos más pequeños.

- Eficiencia energética: Los sistemas hidráulicos y neumáticos suelen ser eficientes desde el punto de vista energético y pueden convertir y almacenar energía según sea necesario.

- Seguridad: Ambos sistemas ofrecen un alto nivel de seguridad, ya que suelen contar con válvulas de seguridad que pueden reconocer sobrecargas o fallos inesperados y detener el funcionamiento.

- Mantenimiento: Los sistemas hidráulicos y neumáticos son relativamente fáciles de mantener y pueden repararse rápidamente en caso necesario.

- Respeto al medio ambiente: Los sistemas neumáticos suelen utilizar aire comprimido como medio de trabajo, mientras que los sistemas hidráulicos utilizan fluidos hidráulicos. En general, ambos soportes son respetuosos con el medio ambiente y pueden reciclarse o reutilizarse.

Es importante tener en cuenta que la elección entre hidráulica y neumática depende de varios factores, como el tipo de aplicación, la potencia necesaria, la precisión y los requisitos específicos del sistema.

¿Cuáles son las desventajas de utilizar la hidráulica o la neumática?

Al utilizar la hidráulica o la neumática pueden producirse varios inconvenientes:

1. Alto consumo de energía: Los sistemas hidráulicos y neumáticos suelen requerir una gran cantidad de energía para generar y mantener la presión. Esto puede dar lugar a unos costes de funcionamiento más elevados.

2. Fugas: Siempre existe el riesgo de fugas en los sistemas hidráulicos o neumáticos, lo que puede provocar una pérdida de presión y eficacia. Estas fugas también pueden provocar la contaminación del medio ambiente si el fluido fugado no se elimina correctamente.

3. Esfuerzo de mantenimiento: Los sistemas hidráulicos y neumáticos requieren un mantenimiento regular, que incluye la comprobación de fugas, la sustitución de juntas y filtros y las inspecciones periódicas. Esto puede acarrear trabajo y costes adicionales.

4. Desarrollo del ruido: El uso de sistemas hidráulicos o neumáticos a menudo da lugar a altos niveles de ruido, especialmente a altas presiones y velocidades. Esto puede provocar estrés en los empleados y tener un impacto negativo en el ambiente de trabajo.

5. Velocidad y precisión limitadas: Los sistemas hidráulicos y neumáticos suelen tener una velocidad y una precisión limitadas en comparación con los sistemas eléctricos o mecánicos. Esto puede ser una desventaja en aplicaciones que requieran gran precisión o movimientos rápidos.

6. Dependencia de la temperatura: Los sistemas hidráulicos y neumáticos pueden reaccionar sensiblemente a las fluctuaciones de temperatura. A temperaturas extremas, los atributos del fluido pueden cambiar y perjudicar el rendimiento del sistema.

7. Espacio necesario: Los sistemas hidráulicos y neumáticos suelen requerir más espacio que los sistemas eléctricos o mecánicos, ya que necesitan componentes adicionales como recipientes a presión, bombas y válvulas.

Es importante tener en cuenta estas desventajas a la hora de decidir si utilizar la hidráulica o la neumática y si son adecuadas para la aplicación específica.

¿Qué atributos deben tener los fluidos para sistemas hidráulicos o neumáticos?

Los fluidos para sistemas hidráulicos deben tener los siguientes atributos:

1. Incompresibilidad: No debe ser posible comprimir el fluido de forma significativa cuando se aplica presión, ya que esto perjudicaría la eficacia del sistema.

2. Viscosidad: El fluido debe tener suficiente viscosidad para permitir un flujo suave a través de las tuberías y los componentes. Una viscosidad demasiado alta puede aumentar el consumo de energía, mientras que una viscosidad demasiado baja puede provocar fugas y un flujo incontrolado.

3. Lubricidad: El fluido debe tener una buena lubricidad para reducir el desgaste y la fricción en las piezas móviles del sistema.

4. Estabilidad: El fluido debe ser químicamente estable y no reaccionar con los materiales de los componentes ni con otras sustancias del sistema.

5. Resistencia al calor: El fluido debe tener una alta resistencia térmica para soportar las exigencias del sistema y permitir una refrigeración eficaz.

Se aplican requisitos similares a los sistemas neumáticos, pero la presión y la temperatura suelen ser inferiores a las de los sistemas hidráulicos. Por lo tanto, los fluidos neumáticos pueden tener generalmente una viscosidad y una lubricidad menores. Además, los fluidos neumáticos deben tener una densidad menor para mejorar la eficacia del sistema.

¿Cómo se mantienen y reparan los sistemas hidráulicos y neumáticos?

Los sistemas hidráulicos y neumáticos se mantienen y reparan de forma similar, ya que ambos se basan en el principio de la transmisión de presión. Estos son algunos de los pasos que se suelen llevar a cabo a la hora de mantener y reparar estos sistemas:

1. Inspección: La inspección periódica del sistema es importante para detectar cualquier fuga, desgaste o daño. Esto puede hacerse visualmente o con la ayuda de pruebas de presión.

2. Limpieza: El sistema debe limpiarse regularmente para eliminar la suciedad, los depósitos o las impurezas. Esto puede hacerse aclarando con productos de limpieza especiales o sustituyendo los filtros.

3. Sustitución de piezas de desgaste: Durante el mantenimiento, todas las piezas de desgaste como juntas, juntas tóricas o válvulas deben revisarse con regularidad y sustituirse si es necesario.

4. Comprobación de la presión: La presión del sistema debe comprobarse regularmente para asegurarse de que se encuentra dentro de los límites especificados. Si es necesario, se pueden adaptar o sustituir las válvulas de alivio o los presostatos.

5. Ventilación: Los sistemas neumáticos deben purgarse regularmente para eliminar cualquier burbuja de aire que pueda mermar su eficacia.

6. Reparación de fugas: Si se detectan fugas, hay que identificarlas y repararlas. Esto puede incluir la sustitución de juntas defectuosas o el apriete de las conexiones.

7. Formación del personal: Es importante que el personal de mantenimiento y reparación tenga los conocimientos y habilidades necesarios para mantener y reparar correctamente los sistemas hidráulicos y neumáticos. Los cursos de formación y los documentos de formación pueden contribuir a mejorar la comprensión de estos sistemas.

Es importante tener en cuenta que los procedimientos exactos de mantenimiento y reparación pueden variar en función del sistema específico y del fabricante. Por ello, es aconsejable seguir las instrucciones del fabricante y consultar a especialistas en caso necesario.

¿Qué avances tecnológicos hay en la industria hidráulica y neumática?

Existen diversos avances tecnológicos en la industria hidráulica y neumática que permiten mejorar el rendimiento, la eficacia y la seguridad. Algunos de los avances más importantes son

1. Sistemas de control electrónico: La integración de sistemas de control electrónico permite un control más preciso y eficaz de los sistemas hidráulicos y neumáticos. Mediante el uso de sensores y actuadores, estos sistemas pueden supervisar y controlar la presión, la velocidad y otros parámetros en tiempo real.

2. Válvulas inteligentes: Las válvulas inteligentes utilizan tecnologías de control electrónico para regular con precisión el caudal de líquidos o gases. Por ejemplo, puede adaptar el caudal a las distintas necesidades o reaccionar automáticamente a los cambios de carga.

3. Bombas y compresores eficientes: Los avances en la tecnología de bombas y compresores han dado lugar a aparatos más eficientes energéticamente y potentes. Los nuevos diseños y materiales contribuyen a reducir el consumo de energía y a aumentar la vida útil de los aparatos.

4. Accionamientos electrohidráulicos y electroneumáticos: Estas tecnologías de accionamiento combinan las ventajas de la hidráulica o la neumática con los accionamientos eléctricos. El uso de servomotores y control electrónico permite movimientos y posicionamientos precisos.

5. Monitorización del estado y mantenimiento predictivo: Mediante el uso de sensores y el análisis de datos, se pueden supervisar los sistemas hidráulicos y neumáticos para reconocer posibles problemas en una fase temprana. Esto permite un mantenimiento predictivo para evitar averías y minimizar los tiempos de inactividad.

6. Construcción ligera: Los nuevos materiales y tecnologías de fabricación permiten diseñar componentes hidráulicos y neumáticos más ligeros y compactos. Esto permite reducir el peso y aumentar la movilidad de los sistemas.

Estos avances tecnológicos contribuyen a mejorar el rendimiento, la eficacia y la seguridad de los sistemas hidráulicos y neumáticos en diversas aplicaciones como la ingeniería mecánica, la automoción, la industria aeroespacial, la construcción y muchas otras.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.36685 | 67