Presión | 500 bar |
Flujo de volumen máx. | 8 l/min |
Rango de temperatura medio | -30 hasta 100 °C |
Válvulas de doble efecto
Las válvulas de mariposa son válvulas de doble retención y pertenecen al grupo de las válvulas de cierre. Se utilizan en hidráulica y neumática. Las válvulas de paso son válvulas de cierre con dos entradas y una salida. La función de esta válvula es una función lógica OR.... leer más
1 - 5
Presión | 500 bar |
Flujo de volumen máx. | 8 l/min |
Rango de temperatura medio | -30 hasta 100 °C |
Presión | 320 bar |
Flujo de volumen máx. | 40 l/min |
Rango de temperatura medio | -30 hasta 100 °C |
Presión | 250 bar |
Flujo de volumen máx. | 20 l/min |
Rango de temperatura medio | -30 hasta 100 °C |
Presión | 320 bar |
Flujo de volumen máx. | 40 l/min |
Rango de temperatura medio | -30 hasta 100 °C |
Si hay una señal de presión en al menos una de las entradas de la válvula de lanzadera, ésta se conecta a la salida. La entrada se conecta a la salida en la que se aplica la mayor presión. El pato más alto mueve el elemento de cierre hacia la abertura de entrada con la presión más baja.
Las válvulas de lanzadera se ofrecen en los siguientes diseños: Diseño de cartuchos e instalación de líneas (en línea)
Las válvulas de lanzadera se ofrecen en los siguientes diseños: Diseño de cartuchos e instalación de líneas (en línea)
¿Qué son las válvulas de lanzadera?
Las válvulas de lanzadera son válvulas que pueden controlar el caudal de un medio en una tubería. Suelen estar equipadas con un actuador que permite abrir o cerrar la válvula para regular el caudal.
Las válvulas de mariposa se utilizan a menudo en aplicaciones industriales para controlar el caudal de líquidos o gases. Pueden estar disponibles en varios diseños, como válvulas de bola, válvulas de cierre, válvulas de compuerta o válvulas de asiento en ángulo.
La ventaja de las válvulas de lanzadera es que pueden controlar el caudal con rapidez y precisión. Puede bloquear el flujo por completo o limitarlo a un valor determinado. Esto las hace indispensables en muchos procesos industriales, como en la industria química, el procesado de alimentos o la producción de energía.
Las válvulas de mariposa se utilizan a menudo en aplicaciones industriales para controlar el caudal de líquidos o gases. Pueden estar disponibles en varios diseños, como válvulas de bola, válvulas de cierre, válvulas de compuerta o válvulas de asiento en ángulo.
La ventaja de las válvulas de lanzadera es que pueden controlar el caudal con rapidez y precisión. Puede bloquear el flujo por completo o limitarlo a un valor determinado. Esto las hace indispensables en muchos procesos industriales, como en la industria química, el procesado de alimentos o la producción de energía.
¿Cómo funcionan las válvulas de lanzadera?
Las válvulas de mariposa son dispositivos mecánicos que controlan el caudal de líquidos o gases. Constan de una carcasa, un cuerpo de válvula y un actuador.
El cuerpo de la válvula tiene una abertura para permitir el flujo y una o más juntas para detener o controlar el flujo de fluido. El cuerpo de la válvula puede tener diversas formas, como una bola, un cono o un disco.
El actuador es el componente que mueve el cuerpo de la válvula para abrir o cerrar el flujo. Existen diferentes tipos de actuadores, como los eléctricos, neumáticos o hidráulicos. Estos actuadores pueden funcionar de forma manual o automática, en función de las necesidades.
Las válvulas de mariposa pueden utilizarse para controlar el caudal de líquidos o gases en diversas aplicaciones, como en tuberías, bombas o depósitos. Puede cerrar el caudal completamente para detener el flujo de líquido o abrirlo parcialmente para controlar el caudal.
La función de una válvula de lanzadera depende del tipo de cuerpo de la válvula y del actuador. Por ejemplo, una válvula de bola se abre cuando el cuerpo de la válvula gira 90 grados, mientras que una válvula de cierre se abre o se cierra subiendo o bajando el cuerpo de la válvula.
En general, las válvulas de lanzadera ofrecen una forma eficaz de controlar el caudal de líquidos o gases y de regular diversos procesos en la industria.
El cuerpo de la válvula tiene una abertura para permitir el flujo y una o más juntas para detener o controlar el flujo de fluido. El cuerpo de la válvula puede tener diversas formas, como una bola, un cono o un disco.
El actuador es el componente que mueve el cuerpo de la válvula para abrir o cerrar el flujo. Existen diferentes tipos de actuadores, como los eléctricos, neumáticos o hidráulicos. Estos actuadores pueden funcionar de forma manual o automática, en función de las necesidades.
Las válvulas de mariposa pueden utilizarse para controlar el caudal de líquidos o gases en diversas aplicaciones, como en tuberías, bombas o depósitos. Puede cerrar el caudal completamente para detener el flujo de líquido o abrirlo parcialmente para controlar el caudal.
La función de una válvula de lanzadera depende del tipo de cuerpo de la válvula y del actuador. Por ejemplo, una válvula de bola se abre cuando el cuerpo de la válvula gira 90 grados, mientras que una válvula de cierre se abre o se cierra subiendo o bajando el cuerpo de la válvula.
En general, las válvulas de lanzadera ofrecen una forma eficaz de controlar el caudal de líquidos o gases y de regular diversos procesos en la industria.
¿Qué tipos de válvulas de lanzadera existen?
Existen distintos tipos de válvulas de lanzadera, que se diseñan de forma diferente según la aplicación y la función. He aquí algunos de los tipos más comunes:
1. Válvula de bola: Una válvula de bola consta de una bola perforada que se mueve girando alrededor de un eje en el cuerpo de la válvula. Si el orificio de la bola está alineado con la entrada y la salida de la válvula, el caudal es posible. El flujo se bloquea girando la bola 90 grados.
2. Válvula de mariposa: Una válvula de mariposa consta de una placa en forma de disco que se mueve perpendicularmente a la dirección del caudal. Si la placa está alineada en plano con el canal de flujo, éste es posible. El flujo se bloquea girando la placa.
3. Deslizador: Una compuerta consiste en una placa que se desplaza paralelamente al cauce del río. Si la placa abre el canal de flujo, éste es posible. Mover la placa en la dirección opuesta bloquea el flujo.
4. Válvula de diafragma: Una válvula de diafragma consiste en un diafragma flexible que se apoya en el canal de flujo para bloquearlo. Si el diafragma se levanta, el caudal es posible.
5. Válvula de cono: Una válvula de cono consiste en un cierre en forma de cono que se mueve en un asiento cónico. Si el cono toca el asiento, se bloquea el flujo. El flujo se habilita levantando el cono.
Estos son sólo algunos ejemplos de diferentes tipos de válvulas de lanzadera. Existen muchas otras variaciones y configuraciones que se han desarrollado en función de la aplicación específica.
1. Válvula de bola: Una válvula de bola consta de una bola perforada que se mueve girando alrededor de un eje en el cuerpo de la válvula. Si el orificio de la bola está alineado con la entrada y la salida de la válvula, el caudal es posible. El flujo se bloquea girando la bola 90 grados.
2. Válvula de mariposa: Una válvula de mariposa consta de una placa en forma de disco que se mueve perpendicularmente a la dirección del caudal. Si la placa está alineada en plano con el canal de flujo, éste es posible. El flujo se bloquea girando la placa.
3. Deslizador: Una compuerta consiste en una placa que se desplaza paralelamente al cauce del río. Si la placa abre el canal de flujo, éste es posible. Mover la placa en la dirección opuesta bloquea el flujo.
4. Válvula de diafragma: Una válvula de diafragma consiste en un diafragma flexible que se apoya en el canal de flujo para bloquearlo. Si el diafragma se levanta, el caudal es posible.
5. Válvula de cono: Una válvula de cono consiste en un cierre en forma de cono que se mueve en un asiento cónico. Si el cono toca el asiento, se bloquea el flujo. El flujo se habilita levantando el cono.
Estos son sólo algunos ejemplos de diferentes tipos de válvulas de lanzadera. Existen muchas otras variaciones y configuraciones que se han desarrollado en función de la aplicación específica.
¿Para qué se suelen utilizar las válvulas de lanzadera?
Las válvulas de mariposa suelen utilizarse en diversas aplicaciones para controlar el caudal de líquidos o gases. He aquí algunas aplicaciones típicas de las válvulas de lanzadera:
1. Sistemas de calefacción y aire acondicionado: Las válvulas de lanzadera se utilizan para regular el caudal de agua caliente o fría y para ajustar la temperatura en los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
2. Tratamiento del agua: En las plantas de tratamiento de aguas, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de agua y diversos procesos como la filtración, la desinfección o la dosificación de productos químicos.
3. Industria de procesos: En la industria de procesos, como en las plantas químicas o petroquímicas, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de líquidos o gases en varias fases del proceso.
4. Ingeniería de plantas: Las válvulas de mariposa también se utilizan en la ingeniería general de plantas para controlar el caudal de medios en sistemas de tuberías, por ejemplo en la industria alimentaria, farmacéutica o de generación de energía.
5. Industria del automóvil: En los vehículos, las válvulas de mariposa se utilizan en diversos sistemas, como en el sistema de refrigeración para regular el caudal de refrigerante o en el sistema de escape para controlar el flujo de gases.
6. Tecnología médica y de laboratorio: En laboratorios y dispositivos médicos, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de líquidos o gases, por ejemplo en analizadores, dispositivos de diagnóstico o ventiladores médicos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que las válvulas de lanzadera pueden utilizarse en muchas industrias y aplicaciones diferentes en las que se requiere un control preciso del caudal del medio.
1. Sistemas de calefacción y aire acondicionado: Las válvulas de lanzadera se utilizan para regular el caudal de agua caliente o fría y para ajustar la temperatura en los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
2. Tratamiento del agua: En las plantas de tratamiento de aguas, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de agua y diversos procesos como la filtración, la desinfección o la dosificación de productos químicos.
3. Industria de procesos: En la industria de procesos, como en las plantas químicas o petroquímicas, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de líquidos o gases en varias fases del proceso.
4. Ingeniería de plantas: Las válvulas de mariposa también se utilizan en la ingeniería general de plantas para controlar el caudal de medios en sistemas de tuberías, por ejemplo en la industria alimentaria, farmacéutica o de generación de energía.
5. Industria del automóvil: En los vehículos, las válvulas de mariposa se utilizan en diversos sistemas, como en el sistema de refrigeración para regular el caudal de refrigerante o en el sistema de escape para controlar el flujo de gases.
6. Tecnología médica y de laboratorio: En laboratorios y dispositivos médicos, las válvulas de lanzadera se utilizan para controlar el caudal de líquidos o gases, por ejemplo en analizadores, dispositivos de diagnóstico o ventiladores médicos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que las válvulas de lanzadera pueden utilizarse en muchas industrias y aplicaciones diferentes en las que se requiere un control preciso del caudal del medio.
¿Cuáles son las ventajas de las válvulas de lanzadera frente a otros tipos de válvulas?
Las válvulas de lanzadera ofrecen varias ventajas en comparación con otros tipos de válvulas:
1. Flexibilidad: Las válvulas de lanzadera permiten controlar el caudal en distintas direcciones. Puede desviar el caudal de una entrada a una salida o viceversa. Esto permite una adaptación flexible a los diferentes requisitos del sistema.
2. Funcionamiento sencillo: Por lo general, las válvulas de lanzadera son fáciles de manejar. Pueden controlarse manual o automáticamente, según la aplicación. Las válvulas de lanzadera manuales suelen tener un sencillo mecanismo de palanca, mientras que las automáticas pueden accionarse mediante mandos eléctricos o neumáticos.
3. Tamaño compacto: Las válvulas de lanzadera son generalmente compactas y ocupan poco espacio. Esto resulta especialmente ventajoso en aplicaciones en las que el espacio de instalación disponible es limitado.
4. Versatilidad: Las válvulas de lanzadera pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones, como la industria del automóvil, el procesado de alimentos, la industria química y el tratamiento de aguas. Son capaces de manipular una amplia gama de líquidos y gases.
5. Fiabilidad: Las válvulas de lanzadera suelen ser muy fiables y tienen una larga vida útil. Suelen estar bien sellados para evitar fugas o la entrada de cuerpos extraños y también pueden utilizarse en condiciones de funcionamiento extremas, como alta presión o temperatura.
6. Eficiencia energética: Las válvulas de lanzadera suelen requerir menos energía para controlar el caudal, sobre todo cuando se accionan con mandos eléctricos o neumáticos. Esto puede suponer un ahorro de costes y un funcionamiento más eficaz en general.
En general, las válvulas de lanzadera ofrecen una solución práctica y eficaz para controlar el caudal en diversas aplicaciones. Su flexibilidad, facilidad de uso, compacidad, versatilidad, fiabilidad y eficiencia energética las convierten en una opción popular en muchas industrias.
1. Flexibilidad: Las válvulas de lanzadera permiten controlar el caudal en distintas direcciones. Puede desviar el caudal de una entrada a una salida o viceversa. Esto permite una adaptación flexible a los diferentes requisitos del sistema.
2. Funcionamiento sencillo: Por lo general, las válvulas de lanzadera son fáciles de manejar. Pueden controlarse manual o automáticamente, según la aplicación. Las válvulas de lanzadera manuales suelen tener un sencillo mecanismo de palanca, mientras que las automáticas pueden accionarse mediante mandos eléctricos o neumáticos.
3. Tamaño compacto: Las válvulas de lanzadera son generalmente compactas y ocupan poco espacio. Esto resulta especialmente ventajoso en aplicaciones en las que el espacio de instalación disponible es limitado.
4. Versatilidad: Las válvulas de lanzadera pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones, como la industria del automóvil, el procesado de alimentos, la industria química y el tratamiento de aguas. Son capaces de manipular una amplia gama de líquidos y gases.
5. Fiabilidad: Las válvulas de lanzadera suelen ser muy fiables y tienen una larga vida útil. Suelen estar bien sellados para evitar fugas o la entrada de cuerpos extraños y también pueden utilizarse en condiciones de funcionamiento extremas, como alta presión o temperatura.
6. Eficiencia energética: Las válvulas de lanzadera suelen requerir menos energía para controlar el caudal, sobre todo cuando se accionan con mandos eléctricos o neumáticos. Esto puede suponer un ahorro de costes y un funcionamiento más eficaz en general.
En general, las válvulas de lanzadera ofrecen una solución práctica y eficaz para controlar el caudal en diversas aplicaciones. Su flexibilidad, facilidad de uso, compacidad, versatilidad, fiabilidad y eficiencia energética las convierten en una opción popular en muchas industrias.
¿Cómo se mantienen y limpian las válvulas retráctiles?
El mantenimiento y la limpieza de las válvulas de lanzadera dependen de su tipo y del uso previsto. Sin embargo, por regla general, el mantenimiento y la limpieza implican los siguientes pasos:
1. Apague y vacíe el sistema: Antes de iniciar el mantenimiento o la limpieza de la válvula, el sistema debe desconectarse y vaciarse para evitar lesiones o daños.
2. Compruebe la válvula: La válvula debe ser revisada cuidadosamente para detectar desgaste, daños o fugas. Las piezas defectuosas deben sustituirse si es necesario.
3. Limpieza de los componentes de la válvula: Los componentes de la válvula, incluidos el cuerpo de la válvula, las juntas y los elementos de control, deben limpiarse a fondo para eliminar depósitos, suciedad u obstrucciones. Dependiendo del tipo de válvula, pueden ser necesarios agentes o herramientas de limpieza especiales.
4. Lubricación de las piezas móviles: Tras la limpieza, las piezas móviles de la válvula deben lubricarse con un lubricante adecuado para garantizar un funcionamiento suave.
5. Compruebe las juntas: Debe comprobarse si las juntas de las válvulas presentan grietas o desgaste y sustituirlas si es necesario para evitar fugas.
6. Montaje y prueba funcional: Después de la limpieza y el mantenimiento, todos los componentes de la válvula deben ensamblarse correctamente y debe comprobarse el correcto funcionamiento de la válvula. Puede ser necesario ajustar o recalibrar la válvula.
Es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante para el mantenimiento y la limpieza de la válvula de lanzadera correspondiente, ya que los procedimientos pueden variar en función del tipo de válvula.
1. Apague y vacíe el sistema: Antes de iniciar el mantenimiento o la limpieza de la válvula, el sistema debe desconectarse y vaciarse para evitar lesiones o daños.
2. Compruebe la válvula: La válvula debe ser revisada cuidadosamente para detectar desgaste, daños o fugas. Las piezas defectuosas deben sustituirse si es necesario.
3. Limpieza de los componentes de la válvula: Los componentes de la válvula, incluidos el cuerpo de la válvula, las juntas y los elementos de control, deben limpiarse a fondo para eliminar depósitos, suciedad u obstrucciones. Dependiendo del tipo de válvula, pueden ser necesarios agentes o herramientas de limpieza especiales.
4. Lubricación de las piezas móviles: Tras la limpieza, las piezas móviles de la válvula deben lubricarse con un lubricante adecuado para garantizar un funcionamiento suave.
5. Compruebe las juntas: Debe comprobarse si las juntas de las válvulas presentan grietas o desgaste y sustituirlas si es necesario para evitar fugas.
6. Montaje y prueba funcional: Después de la limpieza y el mantenimiento, todos los componentes de la válvula deben ensamblarse correctamente y debe comprobarse el correcto funcionamiento de la válvula. Puede ser necesario ajustar o recalibrar la válvula.
Es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante para el mantenimiento y la limpieza de la válvula de lanzadera correspondiente, ya que los procedimientos pueden variar en función del tipo de válvula.
¿Qué materiales se utilizan para fabricar válvulas de lanzadera?
Para la fabricación de válvulas de lanzadera se utilizan diversos materiales, en función de los requisitos de la aplicación. Los materiales más comunes son
1. Acero: El acero es uno de los materiales más utilizados para las válvulas de lanzadera por su solidez, durabilidad y resistencia a las altas temperaturas y presiones.
2. Hierro fundido: El hierro fundido también se utiliza con frecuencia para las válvulas de lanzadera, especialmente para aplicaciones con presiones más bajas. Es rentable y ofrece una buena resistencia a la corrosión.
3. Latón: El latón se utiliza a menudo en válvulas para aplicaciones de agua, ya que tiene una buena resistencia a la corrosión del agua y otros productos químicos. También es fácil de mecanizar y tiene buenas propiedades de sellado.
4. Bronce: El bronce se utiliza tanto para aplicaciones de agua como de gas. Es resistente a la corrosión y tiene una gran resistencia.
5. Acero inoxidable: El acero inoxidable se utiliza para las válvulas de lanzadera que se emplean en entornos con altas temperaturas o medios agresivos. Ofrece una gran resistencia a la corrosión y solidez.
6. Plásticos: Los plásticos como el PVC, el CPVC y el PP se utilizan en determinadas aplicaciones en las que se requiere resistencia a la corrosión, bajo peso o resistencia química.
La elección del material depende de varios factores, como la presión, la temperatura, el medio y los requisitos específicos de la aplicación.
1. Acero: El acero es uno de los materiales más utilizados para las válvulas de lanzadera por su solidez, durabilidad y resistencia a las altas temperaturas y presiones.
2. Hierro fundido: El hierro fundido también se utiliza con frecuencia para las válvulas de lanzadera, especialmente para aplicaciones con presiones más bajas. Es rentable y ofrece una buena resistencia a la corrosión.
3. Latón: El latón se utiliza a menudo en válvulas para aplicaciones de agua, ya que tiene una buena resistencia a la corrosión del agua y otros productos químicos. También es fácil de mecanizar y tiene buenas propiedades de sellado.
4. Bronce: El bronce se utiliza tanto para aplicaciones de agua como de gas. Es resistente a la corrosión y tiene una gran resistencia.
5. Acero inoxidable: El acero inoxidable se utiliza para las válvulas de lanzadera que se emplean en entornos con altas temperaturas o medios agresivos. Ofrece una gran resistencia a la corrosión y solidez.
6. Plásticos: Los plásticos como el PVC, el CPVC y el PP se utilizan en determinadas aplicaciones en las que se requiere resistencia a la corrosión, bajo peso o resistencia química.
La elección del material depende de varios factores, como la presión, la temperatura, el medio y los requisitos específicos de la aplicación.
¿Qué empresas son conocidas por fabricar válvulas de lanzadera de alta calidad?
Algunas empresas conocidas por fabricar válvulas de lanzadera de alta calidad son:
1. Grupo Schaeffler: Fabricante líder mundial de rodamientos y tecnología lineal, que también produce válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas aplicaciones.
2. Emerson Electric Co: Grupo tecnológico multinacional que ofrece una amplia gama de productos, incluidas válvulas de lanzadera de alta calidad para la industria de procesos.
3. Corporación Parker Hannifin: Proveedor líder de tecnologías de actuadores y control, fabrica válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas industrias como la aeroespacial, la automovilística y la de generación de energía.
4. Festo AG & Co. KG: Una empresa activa en todo el mundo que se especializa en tecnología de automatización y produce válvulas de lanzadera de alta calidad para la industria.
5. Samson AG: Empresa alemana especializada en tecnología de control y automatización que fabrica válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas aplicaciones.
Esta lista no pretende ser exhaustiva y existen, por supuesto, otras empresas que fabrican válvulas retráctiles de alta calidad. Es aconsejable informarse sobre los requisitos específicos y las normas de calidad antes de tomar una decisión de compra.
1. Grupo Schaeffler: Fabricante líder mundial de rodamientos y tecnología lineal, que también produce válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas aplicaciones.
2. Emerson Electric Co: Grupo tecnológico multinacional que ofrece una amplia gama de productos, incluidas válvulas de lanzadera de alta calidad para la industria de procesos.
3. Corporación Parker Hannifin: Proveedor líder de tecnologías de actuadores y control, fabrica válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas industrias como la aeroespacial, la automovilística y la de generación de energía.
4. Festo AG & Co. KG: Una empresa activa en todo el mundo que se especializa en tecnología de automatización y produce válvulas de lanzadera de alta calidad para la industria.
5. Samson AG: Empresa alemana especializada en tecnología de control y automatización que fabrica válvulas de lanzadera de alta calidad para diversas aplicaciones.
Esta lista no pretende ser exhaustiva y existen, por supuesto, otras empresas que fabrican válvulas retráctiles de alta calidad. Es aconsejable informarse sobre los requisitos específicos y las normas de calidad antes de tomar una decisión de compra.