• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección

Recorrido / Distancia / Posición

Otras áreas

Dispositivos de medición de distancia

Nuevo en la sección Recorrido / Distancia / Posición

Sensor de distancia por radar de alcance OndoSense

OndoSense

Precio a consultar

Cámara estereoscópica de alta resolución Dispositivo de medición 3D StereoVision SV6000

Delta Vertriebsgesellschaft mbH

Precio a consultar

Audiowell Ultrasonic Rangefinder UM0034

Unitronic GmbH

Precio a consultar

Medidor de distancias PCE-LRF 600

PCE Deutschland GmbH

Precio a consultar

Los sensores de desplazamiento miden los cambios de longitud. Un sensor de distancia se utiliza para medir la distancia entre un objeto y un punto de referencia.
Un sensor de distancia, también llamado sensor de distancia , es un sensor para medir distancias. Se mide la distancia entre el sensor y un objetivo/líquido.

¿Qué tipos de caminos existen?

Existen diferentes tipos de senderos, en función de su finalidad, naturaleza y uso previsto. He aquí algunos ejemplos:

1. Caminos peatonales: Son caminos diseñados específicamente para los peatones y suelen encontrarse en zonas urbanas o parques. Suelen estar pavimentadas u hormigonadas y permiten un acceso seguro y fácil para los peatones.

2. Carriles bici: Los carriles bici son vías especialmente diseñadas para la circulación de bicicletas. Pueden situarse junto a las carreteras, en las aceras o en carriles bici separados. Los carriles bici permiten a los ciclistas desplazarse con seguridad y contribuyen a fomentar el uso de la bicicleta.

3. Rutas de senderismo: Las rutas de senderismo están especialmente diseñadas para excursionistas y amantes del trekking. Suelen discurrir por entornos naturales como bosques, montañas o paisajes costeros y ofrecen a los excursionistas la oportunidad de explorar y disfrutar de la naturaleza.

4. Calzadas: Las calzadas son caminos diseñados para el tráfico de vehículos. Pueden ser carreteras, autopistas, caminos rurales o aparcamientos. Las calzadas permiten el transporte de vehículos como coches, camiones o autobuses.

5. Senderos: Los senderos son caminos naturales o creados por el tránsito repetido de peatones. Suelen encontrarse en zonas rurales donde no hay caminos pavimentados u oficiales. Los senderos suelen discurrir por campos, bosques o naturaleza virgen.

6. Caminos sin barreras: Los caminos sin barreras están especialmente diseñados para las personas con discapacidad y les permiten un acceso fácil y seguro a las zonas públicas. A menudo son más anchos, tienen una superficie plana y pueden estar equipados con sistemas de guía táctil.

7. Escaleras: Las escaleras son caminos formados principalmente por peldaños que dan acceso a zonas más altas o más bajas. Suelen encontrarse en zonas urbanas o en edificios.

Estos son sólo algunos ejemplos de diferentes tipos de caminos. Existen muchas otras variantes, que pueden variar según el contexto y el entorno.

¿Cómo se calcula la distancia entre dos puntos?

La distancia entre dos puntos puede calcularse mediante el teorema de Pitágoras. Supongamos que tenemos dos puntos A(x1, y1) y B(x2, y2) en un sistema de coordenadas cartesianas. La distancia d entre los dos puntos puede calcularse como sigue:

d=√((x2 - x1)² + (y2 - y1)²)

Aquí √ representa la raíz cuadrada.

¿Cómo puede determinar la posición de un objeto en un mapa?

La posición de un objeto en un mapa puede determinarse de varias maneras:

1. Coordenadas: Por regla general, los mapas están provistos de cuadrículas de coordenadas que permiten determinar la posición exacta de un objeto especificando la longitud y la latitud o las coordenadas X e Y. Estas coordenadas pueden determinarse con un dispositivo GPS o con la ayuda de hitos y puntos de referencia en el mapa.

2. GPS El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) es un sistema de navegación por satélite que puede determinar la posición exacta de un objeto en la Tierra. Los receptores GPS pueden recibir señales de varios satélites y utilizarlas para calcular la posición exacta. Esto resulta especialmente útil para la navegación en tiempo real.

3. Triangulación: La triangulación es un método en el que la posición de un objeto se determina midiendo las distancias a puntos conocidos del mapa. Utilizando aparatos de medición como los teodolitos o los láseres, se puede determinar la posición de un objeto calculando los ángulos y las distancias a varios puntos de referencia.

4. Lugares de interés: Los hitos son puntos destacados y fácilmente reconocibles en el mapa, como edificios, cruces de carreteras, montañas o ríos. La posición de un objeto puede determinarse identificando y midiendo las distancias a estos puntos de referencia.

5. Direcciones: Si el objeto tiene una dirección conocida, la posición en el mapa puede determinarse convirtiendo la dirección en coordenadas o utilizando servicios de geocodificación. Estos servicios asignan automáticamente coordenadas geográficas a una dirección.

Es importante tener en cuenta que la precisión de la determinación de la posición depende de varios factores, como la calidad del mapa, la precisión de los dispositivos de medición utilizados y la disponibilidad de señales de satélite.

¿Qué papel desempeña la longitud de la trayectoria en el cálculo de la velocidad?

La longitud de la trayectoria desempeña un papel fundamental en el cálculo de la velocidad. La velocidad se define como la distancia recorrida por tiempo. Cuanto mayor sea la distancia recorrida, más tiempo tardará un objeto en recorrerla y mayor será su velocidad.

La velocidad puede calcularse mediante la fórmula v=s/t, donde v es la velocidad, s es la longitud de la trayectoria y t es el tiempo necesario. Si la longitud de la trayectoria es mayor, la velocidad será mayor siempre que el tiempo necesario se mantenga constante.

La longitud del recorrido es, por tanto, un factor importante a la hora de calcular la velocidad y tiene una influencia significativa en el resultado.

¿Cómo influye la trayectoria en el tiempo que se tarda en llegar de un punto a otro?

La ruta puede influir de varias maneras en el tiempo que se tarda en llegar de un punto a otro:

1. Distancia: Cuanto más larga sea la ruta, más tiempo se suele necesitar para completarla. Una distancia mayor requiere un mayor esfuerzo físico o mental y puede conllevar una mayor duración del trayecto.

2. Tráfico: La ruta puede verse afectada por los atascos o las condiciones del tráfico. Si hay mucho tráfico en la ruta, la duración del trayecto puede prolongarse. Esto puede ser especialmente cierto en las zonas urbanas, donde el tráfico puede ser intenso.

3. Estado de las carreteras: El estado de la carretera puede afectar a la velocidad y la eficacia del viaje. Si la carretera está en mal estado, por ejemplo debido a baches u obras, esto puede dar lugar a tiempos de viaje más largos.

4. Medio de transporte: El medio de transporte elegido puede tener un impacto significativo en el tiempo necesario para el viaje. Un coche suele ser más rápido que el transporte público, como los autobuses o los trenes. Elegir ir en bicicleta o a pie también puede suponer una mayor duración del trayecto.

5. Condiciones meteorológicas: Las condiciones meteorológicas como la lluvia, la nieve o los fuertes vientos pueden afectar a la duración del viaje. El mal tiempo puede afectar a la visibilidad o dificultar el estado de las carreteras, lo que se traduce en una mayor duración de los trayectos.

Es importante señalar que todos estos factores pueden variar y dependen de la situación individual. No existe una regla universal sobre cómo influye la ruta en la duración del viaje, ya que hay que tener en cuenta muchos factores diferentes.

¿Cómo afecta la posición de un objeto a su visibilidad?

La posición de un objeto puede afectar a su visibilidad de varias maneras:

1. Punto de vista: Dependiendo de la posición del observador, un objeto puede verse desde distintos ángulos. Esto puede oscurecer ciertas partes del objeto o dificultar su reconocimiento.

2. Obstáculos: Si hay otros objetos entre el observador y el objeto que se está viendo, la visibilidad puede verse restringida. Estos obstáculos pueden ser árboles, edificios u otras personas, por ejemplo.

3. Distancia: Cuanto más alejado está un objeto, más pequeño se hace en la vista del espectador y, por tanto, puede ser menos claramente reconocible. A grandes distancias, puede incluso volverse completamente invisible.

4. Iluminación: La posición de un objeto en relación con la fuente de luz puede influir en su visibilidad. Si un objeto está a la sombra o cubierto por otro objeto, puede ser menos visible.

5. Contexto: El fondo sobre el que se sitúa un objeto puede influir en su visibilidad. Si el objeto se coloca delante de un color o dibujo similar, puede resultar más difícil de ver.

En general, la posición de un objeto puede tener, por tanto, un impacto significativo en su visibilidad y determinar si es fácilmente reconocible o no.

¿Qué métodos se utilizan para determinar la posición exacta de un objeto en el espacio?

Existen varios métodos para determinar la posición exacta de un objeto en el espacio:

1. Radiointerferometría: Este método utiliza señales de ondas de radio emitidas por satélites o sondas espaciales. Midiendo el tiempo de vuelo de las señales procedentes de varias estaciones receptoras en tierra, se puede determinar la posición del objeto.

2. Triangulación: Este método se basa en la medición del ángulo entre un objeto y dos o más puntos de observación en la tierra. La posición del objeto puede determinarse mediante cálculos trigonométricos.

3. Medición láser de distancias: En este método, se dirige un rayo láser al objeto en el espacio y se mide el tiempo que tarda el rayo en volver al objeto. La posición exacta del objeto puede determinarse calculando la distancia.

4. Efecto Doppler: Este método utiliza el efecto Doppler, que describe el cambio de frecuencia de las ondas cuando la fuente y el observador se mueven uno respecto al otro. Midiendo el cambio de frecuencia de las señales emitidas por un objeto en el espacio, se puede calcular la posición exacta del objeto.

5. Sistemas de navegación por satélite: Sistemas como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) utilizan una serie de satélites para determinar la posición exacta de un receptor en la tierra. La posición puede calcularse midiendo el tiempo de vuelo de las señales de varios satélites.

Estos métodos se utilizan a menudo en combinación para determinar la posición exacta de los objetos en el espacio.

¿Cómo se puede determinar la posición de un objeto mediante triangulación?

La posición de un objeto puede determinarse mediante triangulación midiendo las distancias al objeto desde dos o más lugares diferentes y calculando después los puntos de intersección de estas distancias.

Para ello, normalmente se llevan a cabo tres pasos:

1. Medición de distancias: En primer lugar, las distancias al objeto se miden desde al menos dos lugares diferentes. Esto puede hacerse, por ejemplo, utilizando las coordenadas GPS o midiendo el tiempo de propagación de las señales.

2. Determinación de los ángulos: A partir de las distancias medidas, se pueden calcular los ángulos entre las ubicaciones y el objeto. Esto puede hacerse utilizando cálculos trigonométricos.

3. Triangulación: Por último, los ángulos y distancias calculados se utilizan para determinar la posición del objeto. Para ello se pueden utilizar algoritmos matemáticos como la trilateración o la multilateración.

Es importante tener en cuenta que una triangulación precisa suele requerir más de dos localizaciones para obtener resultados exactos. Cuantas más localizaciones se utilicen, más precisa será la posición específica del objeto.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.33662 | 42