• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección

Controlador

Otras áreas

Inversor de frecuencia Arranque de motor Controlador de energía Controlador de proceso Controles remotos de radio industriales Controles

Nuevo en la sección Controlador

Controlador de seguridad

SSP Safety System Products GmbH & Co. KG

Precio a consultar

Sensor táctil/teclado táctil

Phidgets Inc.

Precio a consultar

Controlador digital de temperatura

AlfaMerit GmbH

Precio a consultar

Mando a distancia por radio

WELOTEC GmbH

Precio a consultar

Unidad de control de deshumidificación bx-ESG

bioxX systems GmbH

Precio a consultar

Controlador de temperatura de proceso

B+B Thermo-Technik GmbH

Precio a consultar

Regulador PID, 1/16 DIN

Gefran Deutschland GmbH

Precio a consultar

Controlador universal

Wachendorff Automation GmbH & Co. KG

Precio a consultar
Reguladores, controladores, unidades de control: los héroes invisibles de la automatización

En el mundo de la automatización, los reguladores, controladores y dispositivos de control desempeñan un papel crucial. Son los héroes invisibles que trabajan entre bastidores y garantizan el buen funcionamiento de procesos complejos. Pero, ¿qué hay exactamente detrás de estos términos y cómo funcionan?

Un controlador es un dispositivo que supervisa e influye en un sistema controlado para alcanzar o mantener una variable de salida deseada. Puede ser, por ejemplo, la temperatura de una habitación o la velocidad de un motor. El regulador compara continuamente la variable medida con la consigna y ajusta la variable de control en consecuencia. Hay distintos tipos de controladores, como el controlador P, que controla proporcionalmente a la desviación, el controlador I, que también tiene en cuenta desviaciones anteriores, y el controlador D, que reacciona a la velocidad de cambio de la desviación.

Un regulador, en cambio, es un dispositivo que asume la función de un regulador pero realiza tareas adicionales. Puede, por ejemplo, permitir la comunicación con otros dispositivos, almacenar y procesar datos o aplicar complejos algoritmos de control. Los controladores suelen ser más potentes y flexibles que los simples y se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como procesos industriales, sistemas de automatización de edificios o robótica.

Los controladores, por su parte, son reguladores especializados diseñados para controlar dispositivos o sistemas específicos. Suelen adaptarse a una tarea o aplicación específica y pueden, por ejemplo, asumir el control de motores, válvulas o sensores. Los dispositivos de control suelen estar estrechamente vinculados al hardware y pueden admitir interfaces o protocolos específicos para garantizar una comunicación fluida con otros componentes.

El uso de reguladores, controladores y unidades de control ofrece numerosas ventajas. Permiten un control preciso de los procesos, mejoran la eficacia y fiabilidad de los sistemas y pueden reducir costes. Además, permiten una fácil integración en los sistemas existentes y ofrecen la posibilidad de mantenimiento y supervisión a distancia.

El desarrollo y perfeccionamiento de controladores y unidades de control es un proceso continuo. Mediante el uso de tecnologías modernas como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la computación en nube, se pueden desarrollar sistemas cada vez más potentes e inteligentes. Permiten un control aún más preciso y eficaz de los procesos y abren nuevas posibilidades de automatización.

En conjunto, los reguladores, controladores y unidades de control constituyen una base indispensable para la automatización de procesos en diversos ámbitos. Ya sea en la industria, la gestión de edificios o la robótica, son los héroes invisibles que garantizan que todo funcione a la perfección y se consigan resultados óptimos.

¿Qué es un controlador y qué función tiene en un sistema?

Un controlador es un dispositivo o equipo utilizado para controlar o regular una variable deseada en un sistema. Puede ser mecánico, eléctrico o digital.

La función principal de un regulador es detectar una desviación de control entre el valor de consigna deseado y el valor real y, a continuación, generar una variable manipulada para minimizar o eliminar la desviación de control. Esto se hace cambiando una o más variables de control en el sistema.

Los controladores se utilizan en muchas aplicaciones diferentes, por ejemplo en la tecnología de la automatización, el control de procesos, el control de máquinas y motores, el aire acondicionado y también en el control de procesos físicos en las ciencias naturales.

Existen diferentes tipos de reguladores, como los proporcionales, los integrales, los derivativos o los PID, que pueden utilizarse en función de los requisitos y los atributos del sistema. Cada tipo de regulador tiene ventajas y desventajas específicas y puede ajustarse de forma diferente para determinados sistemas.

¿Qué tipos de controladores existen y en qué se diferencian unos de otros?

Existen varios tipos de controladores que se diferencian por su función y su ámbito de aplicación. He aquí algunos tipos comunes de controladores:

1. Interventor: Los controladores financieros supervisan y controlan las actividades financieras de una empresa. Elaboran presupuestos, controlan los costes, analizan las cifras financieras clave y garantizan que la empresa alcance sus objetivos financieros.

2. Controlador de costes: Los controladores de costes se encargan de supervisar y controlar los costes de una empresa. Analizan la estructura de costes, identifican los ahorros potenciales y desarrollan medidas para reducir los costes.

3. Controlador de ventas: Los controladores de ventas apoyan al departamento de ventas de una empresa en la planificación, la gestión y el análisis de las actividades de venta. Elaboran planes de ventas, controlan los objetivos de ventas, analizan las cifras de ventas e identifican el potencial de mejora.

4. Controlador de producción: Los controladores de producción supervisan y controlan las actividades de producción de una empresa. Analizan las cifras clave de producción, controlan la eficacia de los procesos de producción y desarrollan medidas para aumentar la productividad.

5. Controlador del proyecto: Los controladores de proyectos apoyan a los directores de proyectos en la planificación, el control y el seguimiento de los proyectos. Elaboran los presupuestos de los proyectos, controlan su avance, comprueban que se cumplan los calendarios y analizan los riesgos de los proyectos.

6. Controlador de personal: Los controladores de personal apoyan al departamento de RRHH de una empresa en la planificación, gestión y análisis de las actividades de personal. Elaboran presupuestos de personal, analizan las cifras clave de personal, supervisan el desarrollo del personal y desarrollan estrategias de retención de los empleados.

Estos tipos de controladores pueden tener diferentes tareas y responsabilidades según la empresa y la industria. Por lo tanto, el papel y la función exactos de un controlador pueden variar.

¿Cómo funciona el control de las unidades de control en la automatización industrial?

Los dispositivos de control en la automatización industrial suelen regularse mediante software y hardware especiales. Se utilizan diversos componentes para permitir el control y la regulación de los procesos industriales.

Inicialmente, se utilizan sensores para registrar diversos parámetros del proceso. Estos sensores pueden medir temperaturas, presiones, velocidades o niveles de llenado, por ejemplo. A continuación, los datos medidos se transmiten a la unidad de control.

La unidad de control, también conocida como PLC (controlador lógico programable), procesa los datos recibidos y los compara con los valores de consigna especificados. Basándose en estas comparaciones, la unidad de control decide si es necesario adoptar medidas de control y cuáles.

Para realizar el control se utilizan actuadores. Pueden ser motores, válvulas o interruptores, por ejemplo, que se controlan en consecuencia para regular el proceso. La unidad de control envía las señales de control a los actuadores, que realizan las acciones correspondientes.

El mando puede estar abierto o cerrado. Con el control en bucle abierto, las señales de control se envían directamente a los actuadores sin recibir retroalimentación del proceso. Se utiliza, por ejemplo, para procesos sencillos que no requieren un control preciso.

En cambio, para el control en bucle cerrado se utiliza un mecanismo de retroalimentación. La unidad de control recibe información de los sensores que supervisan el estado actual del proceso. Basándose en esta retroalimentación, la unidad de control puede ajustar el control y, si es necesario, hacer correcciones para controlar el proceso hasta el punto de consigna.

El control de las unidades de control en la automatización industrial se consigue, por tanto, combinando sensores, unidades de control y actuadores para supervisar, controlar y adaptar el proceso. Esto permite un control eficaz y preciso de los procesos industriales.

¿Qué papel desempeñan los controladores en el control de procesos?

Los reguladores y controladores desempeñan un papel importante en el control de procesos, ya que son los responsables de supervisar y controlar el proceso.

Un controlador es un dispositivo o un programa informático que compara los valores reales de un proceso con los valores de consigna y, basándose en esta desviación, interviene en el proceso para reducirla. Los controladores pueden, por ejemplo, supervisar la temperatura, la presión o el nivel de llenado en un proceso y tomar las medidas adecuadas para controlar el proceso hasta el punto de consigna deseado.

Un controlador es una unidad de nivel superior que coordina y controla varios controladores. El controlador recibe la información de los reguladores, la analiza y toma decisiones sobre cómo deben ajustarse los reguladores para optimizar el proceso. El controlador también puede incluir funciones adicionales como alarmas, funciones de diagnóstico e interfaces de comunicación.

Juntos, controladores y reguladores desempeñan un papel decisivo en la automatización de procesos, ya que permiten un control preciso y eficaz del proceso. Ayudan a mejorar la calidad del producto, optimizan el consumo de energía y garantizan la seguridad del proceso.

¿Qué atributos deben tener las buenas unidades de control y los controladores?

Las buenas unidades de control y los controladores deben tener los siguientes atributos:

1. Precisión: Deben ser capaces de tomar medidas precisas y dar órdenes de control exactas para permitir un rendimiento óptimo.

2. Velocidad: Deben ser capaces de reaccionar rápidamente a los cambios en las señales de entrada y controlarlas en consecuencia.

3. Estabilidad: Deben mantener un control estable y minimizar las fluctuaciones no deseadas para garantizar un rendimiento fiable y constante.

4. Flexibilidad: Deben ser capaces de adaptarse a diferentes condiciones de funcionamiento y aplicar diferentes estrategias de control.

5. Robustez: Deben ser capaces de funcionar de forma fiable incluso en condiciones extremas y estar protegidos contra fallos de funcionamiento.

6. Facilidad de uso: Deben ser fáciles de manejar y configurar para facilitar la integración y el mantenimiento.

7. Capacidad de comunicación: Deben poder comunicarse con otros dispositivos o sistemas para intercambiar datos o integrarse en una red más amplia.

8. Eficiencia energética: Deben ser capaces de optimizar la eficiencia energética y minimizar el consumo de energía.

9. Capacidad de diagnóstico: Deben ser capaces de reconocer fallos o averías y proporcionar información de diagnóstico para permitir una rápida localización de averías.

10. Seguridad: Deben tener funciones de seguridad para proteger tanto el sistema como el entorno de posibles peligros.

¿Cómo se utilizan los reguladores y controladores en la ingeniería de control y qué ámbitos de aplicación existen?

Los reguladores y controladores se utilizan en la ingeniería de control para registrar el estado de un sistema y ajustarlo si es necesario. Se utilizan para mantener una variable de salida deseada (por ejemplo, temperatura, velocidad, presión) en un punto de consigna especificado o para controlar determinados cambios en el sistema.

Los controladores pueden ser tanto analógicos como digitales. Registran el valor real del sistema y lo comparan con el valor objetivo. Basándose en esta diferencia, calculan una señal de control que se transmite al actuador para influir en el sistema en consecuencia. El regulador puede funcionar en modo proporcional, integrador o diferenciador, dependiendo de cómo se gestione la desviación de control.

Los controladores son un tipo de regulador que se utiliza en áreas de aplicación especiales. A menudo son digitales y funcionan con algoritmos de control más complejos. Los controladores se utilizan, por ejemplo, en la tecnología de la automatización, la robótica, el control de procesos, la industria aeroespacial, la aeronáutica y la robótica.

Los campos de aplicación de la tecnología de control son diversos. Se utilizan, por ejemplo, en la tecnología de calefacción y aire acondicionado, el control del tráfico, la automatización de procesos, la tecnología médica, la tecnología de vehículos y la generación de energía. En todos estos ámbitos, la regulación y el control precisos son cruciales para lograr resultados óptimos y optimizar el consumo de energía.

¿Qué ventajas ofrecen las unidades de control y los controladores modernos en comparación con los modelos antiguos?

Las unidades de control y los controladores modernos ofrecen una serie de ventajas con respecto a los modelos antiguos:

1. Eficacia: Las unidades de control y los reguladores modernos suelen ser mucho más eficientes que los modelos antiguos. Puede optimizar el rendimiento y minimizar las pérdidas de energía.

2. Precisión: Las unidades de control y los reguladores modernos son más precisos y ofrecen un control más exacto del proceso. Esto permite mejorar la calidad y la coherencia de los resultados.

3. Flexibilidad: Las unidades de control y los controladores modernos suelen ser programables y personalizables. Pueden configurarse para diferentes aplicaciones y condiciones, lo que se traduce en una mayor flexibilidad.

4. Fiabilidad: Las unidades de control y los controladores modernos suelen ser más fiables y menos propensos a fallos. Están equipados con tecnologías y componentes más avanzados que garantizan una vida útil más larga y un menor índice de averías.

5. Seguimiento y diagnóstico: Las unidades de control y los controladores modernos ofrecen funciones de supervisión ampliadas y opciones de diagnóstico. Pueden reconocer desviaciones y problemas en una fase temprana e informar a los usuarios de posibles errores.

6. Conectividad: Las unidades de control y los controladores modernos suelen estar equipados con interfaces de red y comunicación. Esto permite la supervisión y el control a distancia, así como la integración en sistemas de nivel superior.

7. Ahorro de costes: Aunque los costes de adquisición de unidades de control y controladores modernos pueden ser más elevados, a largo plazo pueden suponer un ahorro considerable. Una mayor eficacia, menores costes de mantenimiento y menos tiempos de inactividad permiten a las empresas reducir sus costes de explotación.

En general, los controladores y reguladores modernos ofrecen un mayor rendimiento, flexibilidad y fiabilidad, lo que se traduce en un entorno operativo más eficaz y rentable.

¿Cuáles son las tendencias y los avances actuales en el campo de los controladores y las unidades de control?

Actualmente existen varias tendencias y desarrollos en el campo de los reguladores, controladores y unidades de control:

1. Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático: Los controladores y las unidades de control están cada vez más equipados con funciones de IA para analizar, optimizar y predecir sistemas complejos. Esto permite una mejor adaptación a las condiciones cambiantes y aumenta la eficacia.

2. Redes e IoT: Los controladores y las unidades de control se integran cada vez más en el Internet de las cosas (IoT). Esto les permite comunicarse e intercambiar datos con otros dispositivos y sistemas. Esto abre nuevas posibilidades para la supervisión a distancia, el control remoto y los procesos automatizados.

3. Ciberseguridad: Con el aumento de las redes y el acceso a sistemas críticos a través de Internet, la amenaza de ciberataques también crece. Por ello, cada vez se presta más atención a la seguridad de los reguladores, los controladores y las unidades de control para evitar accesos no autorizados y manipulaciones.

4. Eficiencia energética: Los controladores y las unidades de control están optimizados para reducir el consumo de energía. Esto incluye, por ejemplo, el uso de algoritmos de eficiencia energética, el análisis de los datos de consumo y la integración de las energías renovables.

5. Sistemas autónomos: Los sistemas autónomos son cada vez más importantes en muchos ámbitos. Los controladores y las unidades de control desempeñan un papel fundamental en la coordinación y optimización de procesos complejos. Esto se aplica, por ejemplo, a los vehículos autónomos, la robótica y la automatización industrial.

6. Modularidad y flexibilidad: Los controladores y las unidades de control tienen un diseño cada vez más modular para permitir una adaptación sencilla a los distintos requisitos y aplicaciones. Esto significa que pueden utilizarse de forma flexible en diferentes sistemas.

7. Grandes datos y análisis: La conexión en red y el uso de controladores y unidades de control generan volúmenes de datos cada vez mayores. Pueden utilizarse para analizar y optimizar los procesos. Mediante el uso de big data y herramientas de análisis, se pueden reconocer patrones, hacer predicciones y mejorar los procesos.

Estas tendencias demuestran que el campo de los reguladores, controladores y unidades de control evoluciona constantemente y se adapta a los requisitos de la tecnología y la industria modernas.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.42827 | 42