Aplicaciones típicas | Industria química Ferrocarril y transporte ferroviario Industria eléctrica Ingeniería mecánica y construcción de plantas Industria del metal |
Precisión (±) | 0,1 % |
Fuerza dinámica | 5 hasta 100 kN |
Desviación de la curva característica | 0,1 % |
Ferrocarril y transporte ferroviario
1 - 20 / 56
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario Vehículos y tráfico por carretera Aviación y aeroespacial Navegación |
Paseo aleatorio giroscópico (ARW) | 0,06 °/√hr |
Estabilidad del sesgo del giroscopio | 0,8 °/hr |
Aceleración del rango de medición | 4 hasta 10 g |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario Vehículos y tráfico por carretera Aviación y aeroespacial Navegación |
Paseo aleatorio giroscópico (ARW) | 0,06 °/√hr |
Estabilidad del sesgo del giroscopio | 0,8 °/hr |
Aceleración del rango de medición | 4 hasta 10 g |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario Aviación y aeroespacial |
Campo sonoro | Campo libre |
Incidencia del sonido | horizontal |
Aplicaciones típicas | Mediciones de campo libre Medición del paso de los vehículos ferroviarios Mediciones sonoras continuas Mostrar todo Análisis del ruido ambiental y del tráfico mediciones temporales al aire libre en condiciones meteorológicas ligeras Uso en exteriores bajo condiciones climáticas suaves en un plazo de 24 horas control del ruido de las aeronaves fijas o móviles |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario Vehículos y tráfico por carretera Aviación y aeroespacial |
Número de canales | 1 Kanal |
Rango de frecuencia | 0,4 hasta 1 Hz |
Rango dinámico | 0 hasta 138 dB |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Ancho de la horquilla | 200 mm |
Profundidad de la horquilla | 200 mm |
Espacio de trabajo | 100 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Ancho de la horquilla | 200 mm |
Profundidad de la horquilla | 200 mm |
Espacio de trabajo | 50 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Ancho de la horquilla | 100 mm |
Profundidad de la horquilla | 200 mm |
Espacio de trabajo | 100 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Ancho de la horquilla | 100 mm |
Profundidad de la horquilla | 200 mm |
Espacio de trabajo | 50 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Frecuencia de los ultrasonidos | 130 kHz |
Ancho de la horquilla | 40 mm |
Profundidad de la horquilla | 70 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Frecuencia de los ultrasonidos | 180 kHz |
Ancho de la horquilla | 30 mm |
Profundidad de la horquilla | 60 mm |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Sensibilidad | 50 mV/Pa |
Limitación del nivel de presión sonora | 146 dB |
Rango de frecuencia | 3,5 hasta 20 Hz |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario Vehículos y tráfico por carretera Aviación y aeroespacial Navegación |
Aceleración del rango de medición | 4 hasta 10 g |
Rango de medición tasa de rotación (±) | 0,8 hasta 450 °/s |
Ancho de banda | 167 Hz |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Sensibilidad | 50 mV/Pa |
Limitación del nivel de presión sonora | 135 dB |
Rango de frecuencia | 3,5 hasta 20 kHz |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Resistencia de puente | 350 Ω |
Alargamiento nominal | 0,1 hasta 1.000 µm/m |
Conexión eléctrica | Cable de conexión |
Aplicaciones típicas | Ferrocarril y transporte ferroviario |
Anchura de la carcasa | 72,9 mm |
Altura de la carcasa | 178 mm |
Profundidad de carcasa | 116 mm |
Aplicaciones típicas | Recursos minerales y minería Industria del papel y celulosa Ferrocarril y transporte ferroviario Industria del metal |
Ancho de la horquilla / ancho de la ranura | 6 mm |
Profundidad de la horquilla | 67 mm |
Corriente de conmutación máx. | 100 mA |
Aplicaciones típicas | Recursos minerales y minería Industria del papel y celulosa Ferrocarril y transporte ferroviario Industria del metal |
Corriente de conmutación máx. | 200 mA |
Cobertura | 20 hasta 40 mm |
Desviación angular admisible | 10 hasta 45 ° |
Aplicaciones típicas | Industria química Ferrocarril y transporte ferroviario Navegación Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación Fábrica inteligente Mostrar todo Agricultura inteligente Industria eléctrica Ingeniería mecánica y construcción de plantas Industria del metal |
Diámetro de la sonda / diámetro de la vaina | 18 mm |
Precisión de medición (+/-) | 1 °C |
Longitud de instalación aprox. | 45 mm |
Aplicaciones típicas | Recursos minerales y minería Industria del papel y celulosa Ferrocarril y transporte ferroviario Industria del metal |
Ancho de la horquilla / ancho de la ranura | 6 mm |
Profundidad de la horquilla | 67 mm |
Corriente de conmutación máx. | 100 mA |
En el transporte ferroviario, los sensores desempeñan un papel decisivo en la seguridad, la eficacia y la fiabilidad del sistema de transporte. Se utilizan en diversas aplicaciones para registrar, supervisar y controlar la información. Los perfiles ferroviarios son un ejemplo del uso de sensores en el transporte ferroviario. Se instalan sensores a lo largo de los raíles para controlar continuamente su estado. Detectan irregularidades como grietas, deformaciones o distorsiones y comunican esta información al sistema de control central. Esto permite reconocer los peligros potenciales en una fase temprana e iniciar medidas de mantenimiento. Los sensores de velocidad instalados en los trenes son otro ejemplo. Miden la velocidad del tren y transmiten estos datos al sistema de control. Esto permite controlar el cumplimiento de los límites de velocidad prescritos para evitar accidentes y situaciones peligrosas, y los sensores también se utilizan en los sistemas de señalización para controlar el estado de las señales. Reconocen si una señal funciona correctamente e informan de cualquier fallo o error al sistema de control. Esto garantiza una señalización segura y fiable, y también se utilizan sensores para controlar los vehículos ferroviarios. Registran información como la presión de los frenos, la temperatura, el nivel de aceite y otros parámetros importantes para supervisar el estado de los vehículos y realizar las tareas de mantenimiento a tiempo. en general, los sensores en el transporte ferroviario ayudan a prevenir accidentes, garantizan la seguridad y hacen que las operaciones sean más eficientes. Mediante el control y el registro continuo de los datos, los problemas pueden identificarse y rectificarse en una fase temprana, lo que contribuye a un sistema de transporte fiable y seguro.