Sensores de baja presión para el control de filtros - SM9233
2020-09-14 12:16:54, AMSYS GmbH & Co KGEl sensor de presión SM9233 se ofrece en un encapsulado SOIC-16 compatible con JEDEC para el montaje en superficie (SMD) en placas de circuito impreso y cuenta con dos conectores de tubo vertical. Puede colocarse en el diseño de la placa de circuito impreso como un CI y montarse en las placas de circuito impreso mediante un proceso de reflujo para ahorrar espacio. Además de la célula de medición de silicio, el ASIC para el procesamiento de datos está integrado directamente en la carcasa.
Durante la fabricación, los sensores de baja presión se linealizan, calibran y compensan la temperatura individualmente. Los datos correspondientes se almacenan en el ASIC integrado. Por lo tanto, no se necesita ningún circuito adicional, como una red de compensación. Como señales de salida están disponibles dos señales en formato I²C, proporcionales a la presión diferencial y a la temperatura. Para comprobar el buen funcionamiento del sensor, se puede controlar la tensión del sensor, el puente de medición y la transmisión de datos a través del bus I²C.
Con una resolución ADC de 16 bits y una precisión* del tipo ±0,5 % FS en todo el rango de temperatura de calibración (-20 a +85 °C), el sensor es especialmente adecuado para aplicaciones industriales como el control de filtros en la tecnología de aire acondicionado, doméstica o de salas limpias, pero también tiene aplicaciones médicas (por ejemplo, control de la respiración, medición de flujo, etc.). Otros modelos de la serie tienen rangos de presión de 0 - 300 Pa y 0 - 600 Pa.
AMSYS también ofrece los sensores de presión en una versión diferencial bidireccional con ±125 Pa o ±250 Pa. La particularidad de estos sensores diferenciales es que pueden medir tanto la presión negativa como la positiva, lo que es crucial en el control respiratorio, por ejemplo (inversión de la dirección al inspirar y espirar).
* Exactitud es definida por AMSYS como el error total, que incluye los errores de calibración, los errores de temperatura y todos los errores estocásticos (histéresis, no linealidad y reproducibilidad).
leer más