• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores Seguridad / Dispositivos de seguridad

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de aquí.
Vigilancia de pozos: seguridad subterránea

Los pozos de registro son importantes elementos de infraestructura que se utilizan en muchos ámbitos. Ya sea en la industria minera, en la construcción o en el suministro de agua, los pozos de registro desempeñan un papel crucial. Pero precisamente por su ubicación subterránea y los lugares a menudo de difícil acceso, también albergan ciertos peligros. Los sistemas de control de los ejes se utilizan para minimizarlos y garantizar la seguridad.

La supervisión de los ejes sirve para comprobar su estado y funcionalidad y detectar posibles riesgos en una fase temprana. Aquí se utilizan varios sistemas técnicos que asumen funciones de control y supervisión. Entre ellos figuran, por ejemplo, sensores que miden la temperatura, la humedad o la presión, así como cámaras que proporcionan imágenes o vídeos.

Un aspecto importante de la vigilancia de los ejes es la detección precoz de daños o cambios. Las mediciones y controles periódicos pueden detectar desviaciones de la norma que indiquen un posible problema. Esto permite actuar a tiempo y evitar daños o accidentes. La supervisión continua es especialmente importante en la industria minera, donde a menudo pueden producirse vibraciones o hundimientos.

Otro aspecto importante del control de ejes es la seguridad de los empleados. El uso de cámaras permite vigilar las zonas peligrosas y evitar posibles accidentes. Controlar los gases o las partículas de polvo también puede ayudar a proteger la salud de los trabajadores. Si se superan determinados valores límite, pueden emitirse avisos o iniciarse medidas automáticamente.

Además de la seguridad, también influyen los aspectos económicos. La supervisión de los ejes permite detectar posibles fallos o averías y ponerles remedio en una fase temprana. Así se minimizan los tiempos de inactividad y se evitan costosas reparaciones. Además, la supervisión de ejes puede ayudar a aumentar la eficiencia y productividad de las plantas al detectar posibles cuellos de botella o caídas del rendimiento.

En general, los sistemas de control de ejes ofrecen un alto nivel de seguridad y eficacia. Ayudan a minimizar los riesgos potenciales, prevenir los accidentes laborales y aumentar la productividad. El uso de tecnologías y sensores modernos permite vigilar continuamente los ejes y detectar posibles problemas en una fase temprana. Esto permite a las empresas optimizar sus procesos y garantizar la seguridad de sus empleados.

En una época en la que la seguridad y la eficacia son cada vez más importantes, la supervisión de pozos de registro es un componente indispensable para las empresas que trabajan con pozos de registro. Ofrecen la oportunidad de minimizar los riesgos y aumentar la productividad, por lo que contribuyen significativamente al éxito de las empresas.

¿Qué es la supervisión del eje y por qué es importante?

La vigilancia de pozos se refiere a la supervisión continua de los pozos, especialmente en minas u otras estructuras subterráneas. Sirve para reconocer y prevenir peligros potenciales con el fin de garantizar la seguridad de las personas y los bienes.

La supervisión del eje puede abarcar diversos aspectos, como el control de la calidad del aire, la temperatura, la presión, la humedad, las vibraciones o las concentraciones de gas y polvo. Estos parámetros pueden indicar cambios que apunten a posibles peligros como fugas de gas, incendios, derrumbes u otros imprevistos.

Una vigilancia eficaz del eje es importante para identificar los peligros potenciales en una fase temprana y tomar las medidas adecuadas. Esto puede ayudar a prevenir accidentes, lesiones o incluso muertes. Además, la vigilancia del pozo permite planificar y organizar mejor las medidas de rescate y evacuación en caso de emergencia.

En general, la vigilancia de pozos contribuye a mejorar la seguridad y ayuda a los responsables a identificar los riesgos y a tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los empleados y del equipo.

¿Cómo funciona la supervisión del eje y qué tecnologías se utilizan?

La monitorización de pozos se utiliza para controlar el estado de los pozos en diversas aplicaciones, como minas, sistemas de alcantarillado o túneles. El objetivo es reconocer los peligros o problemas potenciales en una fase temprana y poder reaccionar en consecuencia.

Para la vigilancia del eje se utilizan diversas tecnologías, como

1. Tecnología de sensores: Se instalan varios sensores en el eje para recoger información sobre determinados parámetros. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, sensores de presión, sensores de temperatura, sensores de vibración y sensores de movimiento. Estos sensores registran continuamente los datos y los envían a un sistema de vigilancia.

2. Transmisión de datos: Los datos recogidos se transmiten a un sistema de vigilancia a través de diversos canales de comunicación. Esto puede hacerse a través de conexiones por cable como Ethernet o fibra óptica, pero también de forma inalámbrica a través de redes móviles o WLAN.

3. Sistema de vigilancia: Los datos recogidos se analizan y evalúan en un sistema de vigilancia. Este sistema puede instalarse in situ o centralizarse en otro lugar. Supervisa los datos en tiempo real y puede activar alarmas si se superan determinados valores umbral o se detectan anomalías.

4. Análisis de datos y evaluación: El sistema de vigilancia analiza los datos recogidos y los compara con valores umbral o datos de referencia predefinidos. A partir de este análisis pueden reconocerse posibles problemas o desviaciones. Los datos también pueden utilizarse para realizar análisis de tendencias a largo plazo con el fin de controlar el estado del pozo a lo largo del tiempo.

5. Alerta y respuesta: Si el sistema de vigilancia reconoce un peligro potencial o un problema, activa las alarmas correspondientes. Éstas pueden, por ejemplo, enviarse al personal in situ o desencadenar reacciones automáticas como la desconexión de máquinas o la evacuación de personas.

El diseño exacto de un sistema de control de pozos depende de los requisitos y circunstancias específicas. También pueden utilizarse otras tecnologías, como cámaras para la vigilancia visual o detectores de gas para medir los contaminantes.

¿Qué problemas pueden surgir durante el control de pozos y cómo solucionarlos?

Durante la supervisión del eje pueden producirse varios problemas. He aquí algunos ejemplos:

1. Falta de datos o datos inexactos: Si los instrumentos de control no se calibran correctamente o se colocan de forma incorrecta, pueden producirse datos inexactos o faltantes. Esto puede remediarse mediante inspecciones regulares y el mantenimiento de los instrumentos de control.

2. Problemas de transmisión de datos: Si los datos no pueden transferirse correctamente, pueden perderse o retrasarse. Esto puede remediarse utilizando una infraestructura de transmisión de datos fiable y estable, como una conexión segura a Internet o una conexión inalámbrica.

3. Interpretación errónea de los datos: A veces, los datos recogidos pueden malinterpretarse, lo que puede dar lugar a falsas alarmas o conclusiones incorrectas. Esto puede minimizarse formando al personal de vigilancia y utilizando conocimientos expertos para analizar los datos.

4. Falta de integración de datos: Si los datos de las diferentes herramientas de seguimiento no pueden integrarse eficazmente, esto puede dar lugar a una visión fragmentada del eje. La integración puede mejorarse utilizando soluciones de software para el procesamiento y el análisis de datos que puedan reunir diferentes fuentes de datos.

5. Fallos técnicos: Los fallos técnicos de los instrumentos de control pueden provocar interrupciones en el seguimiento de los datos. Esto puede minimizarse con un mantenimiento e inspección regulares de los instrumentos y manteniendo piezas de repuesto en stock.

6. Protección de datos y cuestiones de seguridad: La protección de datos y los problemas de seguridad pueden surgir al supervisar los ejes, especialmente cuando se trata de proteger datos sensibles o confidenciales. Para ello es necesario aplicar medidas de seguridad adecuadas, como la encriptación de datos y los controles de acceso.

Para resolver estos problemas, es importante que las empresas que lleven a cabo el control de los pozos de registro cuenten con una estrategia de control bien planificada y pensada. Esto incluye el mantenimiento y la revisión periódicos de las herramientas de supervisión, la formación del personal de supervisión, la aplicación de herramientas adecuadas de procesamiento y análisis de datos y la consideración de los aspectos de protección y seguridad de los datos.

¿Cuáles son las ventajas de la supervisión de pozos para empresas y autoridades?

La supervisión de los ejes ofrece a las empresas y a las autoridades diversas ventajas:

1. Seguridad: La supervisión del eje permite reconocer y controlar los riesgos potenciales para la seguridad en una fase temprana. Esto puede, por ejemplo, mejorar la protección contra robos, vandalismo o sabotaje.

2. Detección precoz de averías: Gracias a la supervisión de los conductos, las empresas y las autoridades pueden reaccionar ante fallos en la red o en la infraestructura en una fase temprana. Esto permite resolver los problemas con mayor rapidez y minimizar los tiempos de inactividad.

3. Mantenimiento eficaz: El control regular de los pozos de registro permite supervisar continuamente el estado de la infraestructura y reconocer las necesidades de mantenimiento en una fase temprana. Esto permite planificar y realizar los trabajos de mantenimiento de forma más selectiva, lo que redunda en una mayor eficacia y ahorro de costes.

4. Cumplimiento de la normativa legal: Muchas empresas y autoridades están sujetas a determinados reglamentos y normas legales, especialmente en el ámbito de la seguridad informática. La supervisión de los ejes puede ayudar a cumplir estas normativas y evitar así consecuencias legales.

5. Protección de datos sensibles: La supervisión de los ejes puede ayudar a mejorar la protección de los datos sensibles. La supervisión permite detectar y evitar en una fase temprana posibles ataques o accesos no autorizados a la infraestructura.

6. Aumento de la productividad: La supervisión continua y una respuesta más rápida a las averías minimizan los tiempos de inactividad y aumentan la productividad. Los empleados pueden trabajar de forma más eficiente porque pueden confiar en una infraestructura fiable.

7. Mejora de la gestión de crisis: En caso de crisis, como catástrofes naturales u otras emergencias, la vigilancia del eje puede ayudar a reaccionar en una fase temprana e iniciar las medidas adecuadas. Esto hace que la gestión de crisis sea más eficaz y minimiza el impacto.

En general, la supervisión de pozos ofrece a las empresas y autoridades una mayor seguridad, eficacia y control de sus infraestructuras.

¿Cómo pueden ayudar los sistemas de vigilancia de pozos a mejorar la seguridad y la eficacia?

Los sistemas de control de ejes pueden contribuir a mejorar la seguridad y la eficacia de varias maneras:

1. Detección precoz de problemas: La vigilancia de las arquetas permite detectar en una fase temprana problemas potenciales como fugas, grietas u obstrucciones. Esto significa que se pueden tomar medidas para rectificar los problemas a tiempo y evitar daños mayores o interrupciones operativas.

2. Prevención de accidentes: Los pozos de registro pueden ser zonas peligrosas, especialmente en plantas industriales o en el tráfico rodado. La vigilancia puede ayudar a identificar situaciones potencialmente peligrosas, como la intrusión de personas no autorizadas o el fallo de los dispositivos de seguridad. Si se reconocen estas situaciones a tiempo, se pueden tomar medidas para evitar accidentes.

3. Optimización de la operación: La supervisión de los pozos permite planificar y controlar mejor las operaciones. Por ejemplo, controlar el nivel de llenado de un pozo puede ayudar a determinar la necesidad de mantenimiento o limpieza. Esto hace que las operaciones sean más eficientes, ya que los recursos y la mano de obra pueden desplegarse de forma más específica.

4. Integración en un sistema de vigilancia: La supervisión de los pozos de registro puede integrarse en un sistema de supervisión más completo que abarque también otros aspectos de la infraestructura o las instalaciones. Al vincular los datos de distintas fuentes, se pueden reconocer patrones y correlaciones que pueden contribuir a mejorar la seguridad y la eficacia.

En general, la supervisión de pozos puede contribuir a mejorar la seguridad y la eficacia de los pozos y de los sistemas o infraestructuras asociados. Mediante la detección precoz de problemas, la prevención de accidentes, la optimización de las operaciones y la integración en un sistema de supervisión más amplio, se pueden minimizar los riesgos potenciales y maximizar la eficacia.

¿Qué papel desempeña la supervisión del eje en la prevención de accidentes y daños?

La vigilancia de los ejes desempeña un papel importante en la prevención de accidentes y daños, especialmente en el ámbito de las infraestructuras. He aquí algunas razones por las que es importante vigilar las arquetas:

1. Detección precoz de problemas: Mediante la monitorización de los pozos, se pueden reconocer en una fase temprana problemas potenciales como grietas, hundimientos u otros daños estructurales. Esto permite tomar medidas para evitar daños o accidentes más graves.

2. Seguridad para peatones y vehículos: Los pozos de registro suelen estar situados en aceras, carreteras u otras zonas de tráfico. La vigilancia regular permite identificar los posibles puntos peligrosos y rectificarlos a tiempo para garantizar la seguridad de peatones y vehículos.

3. Prevención de daños medioambientales: Algunos pozos pueden contener tuberías o conductos llenos de sustancias peligrosas como gases o productos químicos. La supervisión del eje ayuda a detectar fugas u otros problemas que podrían provocar daños medioambientales. Estos daños pueden evitarse interviniendo con rapidez.

4. Ventajas económicas: La supervisión periódica de los ejes permite reconocer posibles daños o averías y rectificarlos en una fase temprana. Esto reduce los costes de reparación y mantenimiento y minimiza los posibles tiempos de inactividad.

En general, los sistemas de control de los ejes desempeñan un papel crucial en la prevención de accidentes y daños al reconocer los problemas potenciales en una fase temprana y tomar medidas para rectificarlos. De este modo se garantiza la seguridad de las personas, los vehículos y el medio ambiente y se obtienen beneficios económicos.

¿Cómo se utilizan los sistemas de vigilancia de pozos en las distintas industrias y ámbitos de aplicación?

Los sistemas de control de ejes se utilizan en diversas industrias y ámbitos de aplicación para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de los ejes. He aquí algunos ejemplos:

1. Minería: Los sistemas de monitorización de pozos se utilizan en la industria minera para controlar el estado de los pozos de elevación y ventilación. Esto incluye el control de la temperatura, la presión, los gases y otros parámetros para evitar accidentes o daños.

2. Plantas depuradoras y de tratamiento de aguas residuales: En estos sistemas se utilizan sistemas de supervisión de los pozos para controlar el nivel de llenado y el estado de los pozos. Esto ayuda a detectar a tiempo obstrucciones, fugas u otros problemas para evitar averías o daños medioambientales.

3. Industria energética: Los sistemas de monitorización de ejes se utilizan en la industria energética para controlar el estado de los ejes en centrales eléctricas, subestaciones y otras instalaciones. Esto incluye el control de las temperaturas, la presión, las vibraciones y otros parámetros para identificar posibles fallos o daños.

4. Transporte: Los sistemas de control de ejes se utilizan en la industria del transporte para supervisar el estado de túneles, puentes y otras infraestructuras. Esto incluye el control de la humedad, las grietas, los hundimientos y otros parámetros con el fin de reconocer los peligros potenciales y reaccionar a tiempo.

5. Industria de la construcción: Los sistemas de control de pozos se utilizan en la industria de la construcción para supervisar el estado de excavaciones, cimientos y otras estructuras. Esto incluye la supervisión del asentamiento, el movimiento, la humedad del suelo y otros parámetros para detectar posibles daños o problemas de estabilidad.

Estos ejemplos demuestran que los sistemas de vigilancia de pozos se utilizan en diversas industrias y ámbitos de aplicación para mejorar la seguridad y la eficacia.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.75337 | 32