| Anchura de la carcasa | 63 mm |
| Ancho de banda | 40 Hz |
| Profundidad de carcasa | 2,5 hasta 115 mm |
Transformador de corriente
Transformadores de corriente, también conocidos como sensores de corriente , entre otros, se utilizan para la medición indirecta y sin contacto de la corriente. En principio, los transformadores de corriente tienen un sistema primario y otro secundario. La corriente se imprime en el lado primario. Los transformadores de corriente pueden convertir una gran corriente de entrada en el primario en una corriente menor en el secundario. Los transformadores de corriente de efecto Hall se utilizan mucho para este tipo de sensores.
... leer más
... leer más
1 - 20 / 481
| Número de bobinas | 4 hasta 315 Windungen |
| Altura de la carcasa | 315 mm |
| Anchura de la carcasa | 315 mm |
| Anchura de la carcasa | 38,5 mm |
| Ancho de banda | 10 s |
| Altura de la carcasa | 106 mm |
| Número de bobinas | 4 Windungen |
| Altura de la carcasa | 55,4 mm |
| Anchura de la carcasa | 25 mm |
| Ancho de banda | 10 s |
| Profundidad de carcasa | 2,5 hasta 23,25 mm |
| Altura de la carcasa | 23,25 mm |
| Profundidad de carcasa | 2,5 hasta 95,1 mm |
| Altura de la carcasa | 95,1 mm |
| Anchura de la carcasa | 74,1 mm |
| Número de bobinas | 4 hasta 23 Windungen |
| Altura de la carcasa | 93 mm |
| Anchura de la carcasa | 45 mm |
| Anchura de la carcasa | 65 mm |
| Clase de precisión | 1 B 2 |
| Tipo de corriente detectada | Corriente continua (CC) |
| Peso | 82 g |
| Corriente nominal primaria | 200 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,1 A |
| Peso | 145,6 g |
| Corriente nominal primaria | 200 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,1 A |
| Peso | 144,86 g |
| Corriente nominal primaria | 200 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,1 A |
| Tiempo de respuesta máx. | 5.000 hasta 15.000.000 µs |
| Diámetro de la abertura del cable | 5 mm |
| Ancho de banda | 130 kHz |
| Ancho de banda | 200 kHz |
| Diámetro de la abertura del cable | 7,4 mm |
| Altura de la carcasa | 4,5 mm |
| Peso | 100 g |
| Corriente nominal primaria | 200 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,1 A |
| Peso | 675,33 g |
| Corriente nominal primaria | 1.000 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,2 A |
| Peso | 877 g |
| Corriente nominal primaria | 1.000 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,25 A |
| Peso | 82 g |
| Corriente nominal primaria | 200 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,1 A |
| Peso | 231 g |
| Corriente nominal primaria | 300 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,15 A |
| Peso | 132,8 g |
| Corriente nominal primaria | 300 A |
| Corriente nominal del secundario | 0,15 A |
| Ancho de banda | 150 kHz |
| Longitud del cable (bobina Rogowski) | 16,5 mm |
| Altura de la carcasa | 0,5 mm |
Transformador de corriente de efecto Hall
Un sensor Hall también proporciona una señal cuando el campo magnético que lo rodea es constante. El transformador de corriente de efecto Hall puede medir tanto corriente alterna como continua. Para los sensores que miden el campo magnético, se distingue entre bucle abierto (transformador de corriente de imagen directa) y bucle cerrado (transformador de corriente de compensación, también llamado transformador de flujo cero).
Los transductores de bucle cerrado pueden medir corrientes AC/DC y mixtas. Este tipo de transformador de corriente tiene un segundo devanado secundario para la salida. A la salida, este convertidor suministra una corriente. Utilizando una resistencia de medición en serie con la bobina secundaria, también se puede medir a través de esta resistencia la tensión proporcional a la corriente. Las ventajas de los transformadores de corriente de bucle cerrado son su gran precisión, mayor ancho de banda, baja deriva térmica, buena linealidad y relativa insensibilidad a las sobrecorrientes.
Transformador de corriente de bucle abierto
A diferencia del transductor de bucle cerrado, el transductor de corriente de bucle abierto suele proporcionar una tensión de salida proporcional a la tensión amplificada del sensor Hall. En comparación, el ancho de banda es menor y la deriva térmica es mayor. Los convertidores de bucle abierto pueden soportar mayores sobrecorrientes a corto plazo sin sufrir daños. Sin embargo, esto puede provocar un mayor desplazamiento magnético.
Transformador de corriente magnetorresistivo (MR)
La corriente pasa a través del sensor o éste se coloca sobre la pista del conductor para medir la corriente. Entre las ventajas de los sensores de corriente magnetorresistivos cabe citar su diseño compacto, su bajo consumo de energía y su sensibilidad Gauss relativamente alta. Esta mayor sensibilidad permite utilizar imanes más pequeños y, por tanto, ahorrar costes en los imanes utilizados.
A la hora de seleccionar un transformador de corriente deben tenerse en cuenta, entre otros, los siguientes parámetros:
* Tipo de corriente, CA o CC
* Corriente de entrada
* Señal de salida del transformador de corriente
* Precisión de medición
* Frecuencia
* Valores de aislamiento
* Temperatura ambiente
Un sensor Hall también proporciona una señal cuando el campo magnético que lo rodea es constante. El transformador de corriente de efecto Hall puede medir tanto corriente alterna como continua. Para los sensores que miden el campo magnético, se distingue entre bucle abierto (transformador de corriente de imagen directa) y bucle cerrado (transformador de corriente de compensación, también llamado transformador de flujo cero).
Los transductores de bucle cerrado pueden medir corrientes AC/DC y mixtas. Este tipo de transformador de corriente tiene un segundo devanado secundario para la salida. A la salida, este convertidor suministra una corriente. Utilizando una resistencia de medición en serie con la bobina secundaria, también se puede medir a través de esta resistencia la tensión proporcional a la corriente. Las ventajas de los transformadores de corriente de bucle cerrado son su gran precisión, mayor ancho de banda, baja deriva térmica, buena linealidad y relativa insensibilidad a las sobrecorrientes.
Transformador de corriente de bucle abierto
A diferencia del transductor de bucle cerrado, el transductor de corriente de bucle abierto suele proporcionar una tensión de salida proporcional a la tensión amplificada del sensor Hall. En comparación, el ancho de banda es menor y la deriva térmica es mayor. Los convertidores de bucle abierto pueden soportar mayores sobrecorrientes a corto plazo sin sufrir daños. Sin embargo, esto puede provocar un mayor desplazamiento magnético.
Transformador de corriente magnetorresistivo (MR)
La corriente pasa a través del sensor o éste se coloca sobre la pista del conductor para medir la corriente. Entre las ventajas de los sensores de corriente magnetorresistivos cabe citar su diseño compacto, su bajo consumo de energía y su sensibilidad Gauss relativamente alta. Esta mayor sensibilidad permite utilizar imanes más pequeños y, por tanto, ahorrar costes en los imanes utilizados.
A la hora de seleccionar un transformador de corriente deben tenerse en cuenta, entre otros, los siguientes parámetros:
* Tipo de corriente, CA o CC
* Corriente de entrada
* Señal de salida del transformador de corriente
* Precisión de medición
* Frecuencia
* Valores de aislamiento
* Temperatura ambiente
¿Qué es un transformador de corriente y para qué se utiliza?
Un transformador de corriente es un dispositivo que convierte la corriente de un sistema eléctrico en una corriente diferente. Se utiliza para medir o controlar la corriente en un circuito sin perturbar el sistema eléctrico.
Un transformador de corriente consta de un devanado primario, que absorbe la corriente del sistema, y un devanado secundario, que convierte la corriente en un valor proporcional. La corriente primaria se conduce normalmente a través de un cable grueso, mientras que la corriente secundaria fluye a través de un cable más fino.
Los transformadores de corriente se utilizan con frecuencia en redes eléctricas, sistemas de distribución de energía y plantas industriales. Permiten medir o controlar la corriente en un sistema sin necesidad de que una gran corriente fluya directamente a través de un dispositivo de medición. Esto mejora la seguridad y reduce la probabilidad de que se produzcan daños en el dispositivo de medición.
Además, los transformadores de corriente permiten controlar el consumo de energía, medir los factores de potencia y detectar las corrientes de fallo en los sistemas eléctricos. También se instalan en transformadores y armarios de distribución para controlar la corriente y activar circuitos de protección en caso necesario.
Un transformador de corriente consta de un devanado primario, que absorbe la corriente del sistema, y un devanado secundario, que convierte la corriente en un valor proporcional. La corriente primaria se conduce normalmente a través de un cable grueso, mientras que la corriente secundaria fluye a través de un cable más fino.
Los transformadores de corriente se utilizan con frecuencia en redes eléctricas, sistemas de distribución de energía y plantas industriales. Permiten medir o controlar la corriente en un sistema sin necesidad de que una gran corriente fluya directamente a través de un dispositivo de medición. Esto mejora la seguridad y reduce la probabilidad de que se produzcan daños en el dispositivo de medición.
Además, los transformadores de corriente permiten controlar el consumo de energía, medir los factores de potencia y detectar las corrientes de fallo en los sistemas eléctricos. También se instalan en transformadores y armarios de distribución para controlar la corriente y activar circuitos de protección en caso necesario.
¿Cómo funciona un transformador de corriente?
Un transformador de corriente es un dispositivo eléctrico que se utiliza para medir o controlar la corriente en un circuito eléctrico. Convierte la corriente de entrada en una corriente de salida proporcional que puede medirse más fácilmente.
El transformador de corriente consta normalmente de un bobinado primario y un secundario o circuito conductor. El circuito primario está conectado al circuito principal por el que circula la corriente que se desea medir. El circuito secundario se conecta a un dispositivo de medición como un amperímetro o un transformador de corriente.
Cuando la corriente circula por el circuito primario, genera un campo magnético alrededor del mismo. Este campo magnético induce una tensión en los bobinados del circuito secundario. El nivel de la tensión inducida es proporcional a la corriente de entrada.
Los bobinados del circuito secundario suelen estar diseñados para generar una tensión inferior a la del circuito primario. Esto hace que el transformador de corriente sea más seguro de manejar y permite utilizar aparatos de medición más pequeños.
La corriente de salida del circuito secundario puede medirse entonces con un amperímetro o un transformador de corriente para determinar la corriente en el circuito primario.
Los transformadores de corriente se utilizan a menudo en los sistemas de suministro eléctrico para medir la corriente en líneas de alta tensión sin influir en la línea ni conectar los dispositivos de medición directamente a la corriente de alta tensión. También se utilizan en plantas industriales para controlar la corriente en grandes máquinas o sistemas eléctricos.
El transformador de corriente consta normalmente de un bobinado primario y un secundario o circuito conductor. El circuito primario está conectado al circuito principal por el que circula la corriente que se desea medir. El circuito secundario se conecta a un dispositivo de medición como un amperímetro o un transformador de corriente.
Cuando la corriente circula por el circuito primario, genera un campo magnético alrededor del mismo. Este campo magnético induce una tensión en los bobinados del circuito secundario. El nivel de la tensión inducida es proporcional a la corriente de entrada.
Los bobinados del circuito secundario suelen estar diseñados para generar una tensión inferior a la del circuito primario. Esto hace que el transformador de corriente sea más seguro de manejar y permite utilizar aparatos de medición más pequeños.
La corriente de salida del circuito secundario puede medirse entonces con un amperímetro o un transformador de corriente para determinar la corriente en el circuito primario.
Los transformadores de corriente se utilizan a menudo en los sistemas de suministro eléctrico para medir la corriente en líneas de alta tensión sin influir en la línea ni conectar los dispositivos de medición directamente a la corriente de alta tensión. También se utilizan en plantas industriales para controlar la corriente en grandes máquinas o sistemas eléctricos.
¿Qué tipos de transformadores de corriente existen?
Existen diferentes tipos de transformadores de corriente que se utilizan en función de la aplicación y los requisitos:
1. Transformador de corriente con núcleo de hierro: Este tipo de transformador de corriente utiliza un núcleo de hierro para medir el flujo de corriente. Suelen ser económicos y se utilizan a menudo en los sistemas de distribución eléctrica.
2. Bobinas Rogowski: Estos transformadores de corriente utilizan bobinas flexibles para medir el flujo de corriente. Son especialmente útiles cuando se trata de medir corrientes elevadas, ya que no tienen núcleos magnéticos y, por lo tanto, no presentan un efecto de saturación.
3. Sensores de efecto Hall: Este tipo de transformador de corriente se basa en el efecto Hall, en el que un campo magnético influye en la corriente eléctrica de un material conductor. Los sensores de efecto Hall pueden medir tanto la corriente continua como la alterna.
4. Transformadores de corriente ópticos: Los transformadores de corriente ópticos utilizan cables de fibra óptica o sensores ópticos para medir el flujo de corriente. Suelen ser muy precisos y son muy adecuados para aplicaciones en las que se requiere aislamiento galvánico.
5. Transformadores combinados de corriente y tensión: Algunos transformadores de corriente pueden medir tanto la corriente como la tensión. Estos convertidores combinados son especialmente útiles para realizar mediciones de potencia y controlar los parámetros eléctricos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que existen otros tipos especializados de transformadores de corriente que se han desarrollado para aplicaciones específicas.
1. Transformador de corriente con núcleo de hierro: Este tipo de transformador de corriente utiliza un núcleo de hierro para medir el flujo de corriente. Suelen ser económicos y se utilizan a menudo en los sistemas de distribución eléctrica.
2. Bobinas Rogowski: Estos transformadores de corriente utilizan bobinas flexibles para medir el flujo de corriente. Son especialmente útiles cuando se trata de medir corrientes elevadas, ya que no tienen núcleos magnéticos y, por lo tanto, no presentan un efecto de saturación.
3. Sensores de efecto Hall: Este tipo de transformador de corriente se basa en el efecto Hall, en el que un campo magnético influye en la corriente eléctrica de un material conductor. Los sensores de efecto Hall pueden medir tanto la corriente continua como la alterna.
4. Transformadores de corriente ópticos: Los transformadores de corriente ópticos utilizan cables de fibra óptica o sensores ópticos para medir el flujo de corriente. Suelen ser muy precisos y son muy adecuados para aplicaciones en las que se requiere aislamiento galvánico.
5. Transformadores combinados de corriente y tensión: Algunos transformadores de corriente pueden medir tanto la corriente como la tensión. Estos convertidores combinados son especialmente útiles para realizar mediciones de potencia y controlar los parámetros eléctricos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que existen otros tipos especializados de transformadores de corriente que se han desarrollado para aplicaciones específicas.
¿Qué rangos de medición puede cubrir un transformador de corriente?
Un transformador de corriente puede cubrir diferentes rangos de medición, dependiendo de su diseño y especificación. Los rangos de medición típicos de los transformadores de corriente pueden ser
- Rango de corriente baja: por ejemplo, 0-5 amperios o 0-20 amperios
- Rango de corriente medio: por ejemplo, 0-100 amperios o 0-500 amperios
- Alto rango de corriente: por ejemplo, 0-1000 amperios o 0-5000 amperios
- Rango de corriente muy elevado: por ejemplo, 0-10000 amperios o 0-50000 amperios
Estos valores son sólo ejemplos y pueden variar en función de la aplicación. También es posible fabricar transformadores de corriente especiales para rangos de corriente aún mayores.
- Rango de corriente baja: por ejemplo, 0-5 amperios o 0-20 amperios
- Rango de corriente medio: por ejemplo, 0-100 amperios o 0-500 amperios
- Alto rango de corriente: por ejemplo, 0-1000 amperios o 0-5000 amperios
- Rango de corriente muy elevado: por ejemplo, 0-10000 amperios o 0-50000 amperios
Estos valores son sólo ejemplos y pueden variar en función de la aplicación. También es posible fabricar transformadores de corriente especiales para rangos de corriente aún mayores.
¿Qué precisión tienen los transformadores de corriente para medir la corriente eléctrica?
Los transformadores de corriente son dispositivos que miden la corriente eléctrica en una línea de alimentación y la convierten en una señal comprensible para los dispositivos de medición. Se utilizan con frecuencia en el suministro de energía eléctrica y en la industria.
Los transformadores de corriente constan de un devanado primario y otro secundario. El devanado primario está conectado en serie con la línea de corriente que se va a medir y absorbe la corriente. El flujo de corriente a través del bobinado primario genera un campo magnético proporcional a la corriente.
El devanado secundario está conectado a un dispositivo de medición y genera una tensión proporcional a la corriente en el devanado primario. Esta tensión permite al transformador de corriente medir el valor de la corriente y transmitirlo al aparato de medición. La tensión de salida del transformador de corriente también puede amplificarse o reducirse aún más mediante un transformador integrado para satisfacer los requisitos específicos del dispositivo de medición.
Es importante tener en cuenta que los transformadores de corriente sólo pueden medir el valor de la corriente y no proporcionan ninguna información sobre la tensión u otros parámetros eléctricos. Por lo tanto, se necesitan principalmente para medir la corriente en las líneas eléctricas o en combinación con otros dispositivos como voltímetros o medidores de potencia con el fin de obtener una imagen completa del sistema eléctrico.
La precisión de los transformadores de corriente puede depender de varios factores, como la calidad de los materiales utilizados, el diseño del aparato y el calibrado. Los transformadores de corriente de alta calidad suelen calibrarse en laboratorios y pueden alcanzar precisiones de unos pocos puntos porcentuales. En aplicaciones industriales en las que la alta precisión es menos importante, también pueden utilizarse transformadores de corriente menos precisos.
En general, los transformadores de corriente son cruciales para medir la corriente eléctrica y permiten controlar la corriente en las líneas eléctricas, medir el consumo y hacer funcionar los sistemas eléctricos con eficacia.
Los transformadores de corriente constan de un devanado primario y otro secundario. El devanado primario está conectado en serie con la línea de corriente que se va a medir y absorbe la corriente. El flujo de corriente a través del bobinado primario genera un campo magnético proporcional a la corriente.
El devanado secundario está conectado a un dispositivo de medición y genera una tensión proporcional a la corriente en el devanado primario. Esta tensión permite al transformador de corriente medir el valor de la corriente y transmitirlo al aparato de medición. La tensión de salida del transformador de corriente también puede amplificarse o reducirse aún más mediante un transformador integrado para satisfacer los requisitos específicos del dispositivo de medición.
Es importante tener en cuenta que los transformadores de corriente sólo pueden medir el valor de la corriente y no proporcionan ninguna información sobre la tensión u otros parámetros eléctricos. Por lo tanto, se necesitan principalmente para medir la corriente en las líneas eléctricas o en combinación con otros dispositivos como voltímetros o medidores de potencia con el fin de obtener una imagen completa del sistema eléctrico.
La precisión de los transformadores de corriente puede depender de varios factores, como la calidad de los materiales utilizados, el diseño del aparato y el calibrado. Los transformadores de corriente de alta calidad suelen calibrarse en laboratorios y pueden alcanzar precisiones de unos pocos puntos porcentuales. En aplicaciones industriales en las que la alta precisión es menos importante, también pueden utilizarse transformadores de corriente menos precisos.
En general, los transformadores de corriente son cruciales para medir la corriente eléctrica y permiten controlar la corriente en las líneas eléctricas, medir el consumo y hacer funcionar los sistemas eléctricos con eficacia.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un transformador de corriente?
El uso de un transformador de corriente ofrece varias ventajas:
1. Medición de altas corrientes: Los transformadores de corriente permiten medir corrientes elevadas que normalmente no pueden medirse directamente. Puede convertir la corriente a un nivel tolerable que sea compatible con los dispositivos de medición.
2. Seguridad: Los transformadores de corriente permiten medir la corriente sin tener que interrumpir la línea eléctrica. Esto lo hace más seguro para el proceso de medición, ya que no hay contacto directo con la corriente.
3. Bajas pérdidas: Los transformadores de corriente suelen tener una resistencia baja y, por tanto, sólo generan pérdidas mínimas en el circuito. Esto permite una medición precisa y exacta de la corriente.
4. Aislamiento: Los transformadores de corriente proporcionan aislamiento eléctrico entre los circuitos primario y secundario. Esto protege los dispositivos de medición y otros componentes electrónicos de los daños causados por la alta tensión o los fallos en el circuito.
5. Escalabilidad: Los transformadores de corriente pueden fabricarse en distintos tamaños y tipos en función de las necesidades. Pueden adaptarse a diferentes corrientes y aplicaciones.
6. Eficiencia energética: Mediante el uso de transformadores de corriente, se puede optimizar el consumo de energía de un sistema, ya que pueden medir y controlar el consumo de energía.
En general, los transformadores de corriente permiten una medición precisa y segura de la corriente y ofrecen una serie de ventajas para diversas aplicaciones.
1. Medición de altas corrientes: Los transformadores de corriente permiten medir corrientes elevadas que normalmente no pueden medirse directamente. Puede convertir la corriente a un nivel tolerable que sea compatible con los dispositivos de medición.
2. Seguridad: Los transformadores de corriente permiten medir la corriente sin tener que interrumpir la línea eléctrica. Esto lo hace más seguro para el proceso de medición, ya que no hay contacto directo con la corriente.
3. Bajas pérdidas: Los transformadores de corriente suelen tener una resistencia baja y, por tanto, sólo generan pérdidas mínimas en el circuito. Esto permite una medición precisa y exacta de la corriente.
4. Aislamiento: Los transformadores de corriente proporcionan aislamiento eléctrico entre los circuitos primario y secundario. Esto protege los dispositivos de medición y otros componentes electrónicos de los daños causados por la alta tensión o los fallos en el circuito.
5. Escalabilidad: Los transformadores de corriente pueden fabricarse en distintos tamaños y tipos en función de las necesidades. Pueden adaptarse a diferentes corrientes y aplicaciones.
6. Eficiencia energética: Mediante el uso de transformadores de corriente, se puede optimizar el consumo de energía de un sistema, ya que pueden medir y controlar el consumo de energía.
En general, los transformadores de corriente permiten una medición precisa y segura de la corriente y ofrecen una serie de ventajas para diversas aplicaciones.
¿Cuáles son los atributos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un transformador de corriente?
A la hora de seleccionar un transformador de corriente, hay que tener en cuenta varios atributos importantes:
1. Rango de medición: El transformador de corriente debe cubrir el rango de medición deseado. Es importante asegurarse de que el transformador de corriente puede soportar sin problemas la corriente máxima que se va a medir.
2. Precisión: La precisión del transformador de corriente es un factor decisivo. Cuanto más preciso sea el transformador de corriente, más precisos serán los resultados de la medición. La precisión se especifica en porcentaje o en amperios por amperio (A/A).
3. Gama de frecuencias: El transformador de corriente debe cubrir la gama de frecuencias deseada. Dependiendo de la aplicación, puede ser necesario que el transformador de corriente sea capaz de procesar altas frecuencias.
4. Nivel de aislamiento: El transformador de corriente debe tener un aislamiento suficiente para garantizar un funcionamiento seguro. El nivel de aislamiento se especifica en kilovoltios (kV) e indica cuánta tensión puede aislar el transformador de corriente.
5. Cambio de fase: El desfase indica cuánto se retrasa la señal de salida del transformador de corriente en comparación con la señal de entrada. Un desplazamiento de fase pequeño es especialmente importante cuando se requiere una sincronización precisa con otros dispositivos.
6. Gama de temperaturas: El transformador de corriente debe cubrir el rango de temperatura deseado. Dependiendo de la aplicación, puede ser necesario que el transformador de corriente funcione de forma fiable incluso a temperaturas extremas.
7. Tipo de montaje: Dependiendo de la aplicación y de la situación de instalación, pueden ser necesarios distintos tipos de montaje, por ejemplo, montaje en carril, montaje en panel o montaje en soporte.
8. Costes: Por supuesto, los costes también influyen a la hora de elegir un transformador de corriente. Es importante encontrar un equilibrio entre los atributos necesarios y el presupuesto disponible.
Estos atributos deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un transformador de corriente para garantizar que cumple los requisitos de la aplicación y proporciona resultados de medición fiables.
1. Rango de medición: El transformador de corriente debe cubrir el rango de medición deseado. Es importante asegurarse de que el transformador de corriente puede soportar sin problemas la corriente máxima que se va a medir.
2. Precisión: La precisión del transformador de corriente es un factor decisivo. Cuanto más preciso sea el transformador de corriente, más precisos serán los resultados de la medición. La precisión se especifica en porcentaje o en amperios por amperio (A/A).
3. Gama de frecuencias: El transformador de corriente debe cubrir la gama de frecuencias deseada. Dependiendo de la aplicación, puede ser necesario que el transformador de corriente sea capaz de procesar altas frecuencias.
4. Nivel de aislamiento: El transformador de corriente debe tener un aislamiento suficiente para garantizar un funcionamiento seguro. El nivel de aislamiento se especifica en kilovoltios (kV) e indica cuánta tensión puede aislar el transformador de corriente.
5. Cambio de fase: El desfase indica cuánto se retrasa la señal de salida del transformador de corriente en comparación con la señal de entrada. Un desplazamiento de fase pequeño es especialmente importante cuando se requiere una sincronización precisa con otros dispositivos.
6. Gama de temperaturas: El transformador de corriente debe cubrir el rango de temperatura deseado. Dependiendo de la aplicación, puede ser necesario que el transformador de corriente funcione de forma fiable incluso a temperaturas extremas.
7. Tipo de montaje: Dependiendo de la aplicación y de la situación de instalación, pueden ser necesarios distintos tipos de montaje, por ejemplo, montaje en carril, montaje en panel o montaje en soporte.
8. Costes: Por supuesto, los costes también influyen a la hora de elegir un transformador de corriente. Es importante encontrar un equilibrio entre los atributos necesarios y el presupuesto disponible.
Estos atributos deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un transformador de corriente para garantizar que cumple los requisitos de la aplicación y proporciona resultados de medición fiables.