Distancia de trabajo | 17 m |
Capacidad de conmutación | 2 W |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Detector de movimiento
El detector de movimiento detecta el movimiento de objetos dentro de un área definida. Si se detecta un objeto en la zona de vigilancia, se activa una operación de conmutación. Tras un periodo de tiempo ajustable, el sensor vuelve a conmutar. A diferencia del detector de movimiento, los detectores de presencia reaccionan de forma mucho más sensible a los cambios en la imagen térmica y comprueban permanentemente la zona de vigilancia.... leer más
161 - 163
Capacidad de conmutación | 60 W |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Tipo de montaje | Montaje en pared Montaje en el techo |
Capacidad de conmutación | 60 W |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Tipo de montaje | Montaje en pared Montaje en el techo |
Con el detector de presencia , la luminosidad ambiental se mide permanentemente, a diferencia de un detector de movimiento. También puede apagar la luz cuando hay suficiente luz diurna. Los detectores de presencia controlan la iluminación en función del movimiento y la luminosidad. Los detectores de presencia se pueden encontrar en diribo bajo este término.
Detectores de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR) reaccionan a la radiación térmica en el rango de los infrarrojos. Todo cuerpo cuya temperatura es superior al cero absoluto emite radiación electromagnética. Los detectores de movimiento PIR utilizan este efecto. Se puede utilizar un elemento piroeléctrico como detector. Utiliza la radiación infrarroja en el rango de 6...15 µm. La radiación térmica se dirige hacia el elemento piroeléctrico a través de espejos y lentes (lentes de Fresnel).
Detectores de movimiento por radar a diferencia de los sensores PIR, los detectores de movimiento por radar no reaccionan a la diferencia de temperatura entre el objeto medido y el entorno, sino sólo a su movimiento. Se transmiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Si un objeto se acerca a la fuente de radiación, la longitud de onda se acorta y la frecuencia aumenta, y viceversa. El sensor evalúa estos cambios. Por lo tanto, los objetos estáticos no se registran.
Detectores de movimiento por ultrasonidos emiten ondas ultrasónicas en un rango entre 20 kHz y 10 MHz, detectan las ondas reflejadas y las evalúan. Los detectores de movimiento por ultrasonidos también utilizan el efecto Doppler (desplazamiento de frecuencia).
Detectores de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR) reaccionan a la radiación térmica en el rango de los infrarrojos. Todo cuerpo cuya temperatura es superior al cero absoluto emite radiación electromagnética. Los detectores de movimiento PIR utilizan este efecto. Se puede utilizar un elemento piroeléctrico como detector. Utiliza la radiación infrarroja en el rango de 6...15 µm. La radiación térmica se dirige hacia el elemento piroeléctrico a través de espejos y lentes (lentes de Fresnel).
Detectores de movimiento por radar a diferencia de los sensores PIR, los detectores de movimiento por radar no reaccionan a la diferencia de temperatura entre el objeto medido y el entorno, sino sólo a su movimiento. Se transmiten ondas electromagnéticas de alta frecuencia. Si un objeto se acerca a la fuente de radiación, la longitud de onda se acorta y la frecuencia aumenta, y viceversa. El sensor evalúa estos cambios. Por lo tanto, los objetos estáticos no se registran.
Detectores de movimiento por ultrasonidos emiten ondas ultrasónicas en un rango entre 20 kHz y 10 MHz, detectan las ondas reflejadas y las evalúan. Los detectores de movimiento por ultrasonidos también utilizan el efecto Doppler (desplazamiento de frecuencia).
¿Qué es un detector de movimiento y cómo funciona?
Un detector de movimiento es un dispositivo electrónico que detecta el movimiento en su zona de detección. A menudo se utiliza para automatizar sistemas de iluminación o sistemas de alarma.
Existen varios tipos de detectores de movimiento, pero el más común es el sensor de infrarrojos pasivo (PIR). Un detector de movimiento PIR reconoce los cambios en la radiación térmica emitida por los objetos en movimiento. El detector consta de uno o varios sensores que pueden detectar la radiación térmica. Cuando se detecta movimiento, el detector de movimiento envía una señal al dispositivo conectado, como una lámpara, para que se encienda.
Un detector de movimiento PIR tiene normalmente un alcance de detección de unos pocos metros y un ángulo de detección de unos 180 grados. Algunos modelos más avanzados también pueden reconocer la dirección del movimiento.
También existen otros tipos de detectores de movimiento, como los detectores de movimiento por microondas, que emiten haces de microondas y detectan los haces reflejados para reconocer el movimiento. Este tipo de detector de movimiento tiene un mayor alcance, pero también puede ser más susceptible a las falsas alarmas.
En general, los detectores de movimiento permiten un uso eficiente de la energía y aumentan la seguridad en zonas interiores y exteriores al encender automáticamente la iluminación u otros dispositivos cuando hay personas en la zona de detección.
Existen varios tipos de detectores de movimiento, pero el más común es el sensor de infrarrojos pasivo (PIR). Un detector de movimiento PIR reconoce los cambios en la radiación térmica emitida por los objetos en movimiento. El detector consta de uno o varios sensores que pueden detectar la radiación térmica. Cuando se detecta movimiento, el detector de movimiento envía una señal al dispositivo conectado, como una lámpara, para que se encienda.
Un detector de movimiento PIR tiene normalmente un alcance de detección de unos pocos metros y un ángulo de detección de unos 180 grados. Algunos modelos más avanzados también pueden reconocer la dirección del movimiento.
También existen otros tipos de detectores de movimiento, como los detectores de movimiento por microondas, que emiten haces de microondas y detectan los haces reflejados para reconocer el movimiento. Este tipo de detector de movimiento tiene un mayor alcance, pero también puede ser más susceptible a las falsas alarmas.
En general, los detectores de movimiento permiten un uso eficiente de la energía y aumentan la seguridad en zonas interiores y exteriores al encender automáticamente la iluminación u otros dispositivos cuando hay personas en la zona de detección.
¿Qué tipos de detectores de movimiento existen?
Existen varios tipos de detectores de movimiento, entre ellos
1. Detector de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR): Este tipo de detector de movimiento reconoce la radiación térmica de personas o animales. Si un objeto se mueve dentro de su rango de detección, el detector de movimiento PIR dispara una señal.
2. Detector de movimiento por microondas: Estos detectores de movimiento utilizan microondas para reconocer el movimiento. Emiten microondas continuamente y miden la energía reflejada. Si algo se mueve en la zona de detección, la energía reflejada cambia y el detector de movimiento se activa.
3. Detector de movimiento ultrasónico: Estos detectores de movimiento emiten ondas sonoras de alta frecuencia y miden la energía sonora reflejada. Si algo se mueve en la zona de detección, la energía sonora reflejada cambia y el detector de movimiento se activa.
4. Detector de movimiento de doble tecnología: Estos detectores de movimiento combinan dos de las tecnologías antes mencionadas (por ejemplo, PIR y microondas) para reducir las falsas alarmas. Ambos sensores deben detectar movimiento antes de que se active el detector de movimiento.
5. Tecnología de fotocélulas: Estos detectores de movimiento utilizan sensores de luz para detectar cambios en la intensidad luminosa. Si algo se mueve en la zona de detección y cambia la intensidad de la luz, se activa el detector de movimiento.
Es importante tener en cuenta que los distintos tipos de detectores de movimiento tienen diferentes ventajas e inconvenientes y pueden ser adecuados para diferentes aplicaciones.
1. Detector de movimiento por infrarrojos pasivos (PIR): Este tipo de detector de movimiento reconoce la radiación térmica de personas o animales. Si un objeto se mueve dentro de su rango de detección, el detector de movimiento PIR dispara una señal.
2. Detector de movimiento por microondas: Estos detectores de movimiento utilizan microondas para reconocer el movimiento. Emiten microondas continuamente y miden la energía reflejada. Si algo se mueve en la zona de detección, la energía reflejada cambia y el detector de movimiento se activa.
3. Detector de movimiento ultrasónico: Estos detectores de movimiento emiten ondas sonoras de alta frecuencia y miden la energía sonora reflejada. Si algo se mueve en la zona de detección, la energía sonora reflejada cambia y el detector de movimiento se activa.
4. Detector de movimiento de doble tecnología: Estos detectores de movimiento combinan dos de las tecnologías antes mencionadas (por ejemplo, PIR y microondas) para reducir las falsas alarmas. Ambos sensores deben detectar movimiento antes de que se active el detector de movimiento.
5. Tecnología de fotocélulas: Estos detectores de movimiento utilizan sensores de luz para detectar cambios en la intensidad luminosa. Si algo se mueve en la zona de detección y cambia la intensidad de la luz, se activa el detector de movimiento.
Es importante tener en cuenta que los distintos tipos de detectores de movimiento tienen diferentes ventajas e inconvenientes y pueden ser adecuados para diferentes aplicaciones.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar detectores de movimiento?
El uso de detectores de movimiento ofrece una serie de ventajas:
1. Ahorro de energía: Los detectores de movimiento encienden automáticamente la luz u otros dispositivos electrónicos cuando detectan movimiento y los apagan automáticamente cuando dejan de detectarlo. Esto evita el consumo innecesario de energía.
2. Seguridad: Los detectores de movimiento pueden utilizarse como parte de un sistema de seguridad para detectar el acceso no autorizado a una zona específica. También pueden servir como elemento disuasorio contra los ladrones, ya que el encendido repentino de la luz señala una amenaza potencial.
3. Comodidad: Si utiliza detectores de movimiento, podrá encender la luz cómodamente sin tener que buscar un interruptor. Son especialmente útiles en zonas como pasillos, huecos de escaleras o sótanos, donde normalmente no se encuentran los interruptores de la luz.
4. Longevidad: Como los detectores de movimiento sólo encienden la luz cuando es necesario, esto puede alargar la vida de las bombillas y reducir la necesidad de sustituirlas con frecuencia.
5. Respeto al medio ambiente: Al reducir el consumo de energía, los detectores de movimiento contribuyen a disminuir las emisiones de CO2 y a minimizar el impacto medioambiental.
6. Ahorro de costes: Al reducir el consumo de energía, los detectores de movimiento pueden suponer un ahorro considerable en las facturas de electricidad.
En resumen, los detectores de movimiento ofrecen ventajas en términos de ahorro de energía, seguridad, comodidad, durabilidad, respeto al medio ambiente y ahorro de costes.
1. Ahorro de energía: Los detectores de movimiento encienden automáticamente la luz u otros dispositivos electrónicos cuando detectan movimiento y los apagan automáticamente cuando dejan de detectarlo. Esto evita el consumo innecesario de energía.
2. Seguridad: Los detectores de movimiento pueden utilizarse como parte de un sistema de seguridad para detectar el acceso no autorizado a una zona específica. También pueden servir como elemento disuasorio contra los ladrones, ya que el encendido repentino de la luz señala una amenaza potencial.
3. Comodidad: Si utiliza detectores de movimiento, podrá encender la luz cómodamente sin tener que buscar un interruptor. Son especialmente útiles en zonas como pasillos, huecos de escaleras o sótanos, donde normalmente no se encuentran los interruptores de la luz.
4. Longevidad: Como los detectores de movimiento sólo encienden la luz cuando es necesario, esto puede alargar la vida de las bombillas y reducir la necesidad de sustituirlas con frecuencia.
5. Respeto al medio ambiente: Al reducir el consumo de energía, los detectores de movimiento contribuyen a disminuir las emisiones de CO2 y a minimizar el impacto medioambiental.
6. Ahorro de costes: Al reducir el consumo de energía, los detectores de movimiento pueden suponer un ahorro considerable en las facturas de electricidad.
En resumen, los detectores de movimiento ofrecen ventajas en términos de ahorro de energía, seguridad, comodidad, durabilidad, respeto al medio ambiente y ahorro de costes.
¿Cómo se utilizan los detectores de movimiento en las distintas zonas?
Los detectores de movimiento se utilizan en diversos ámbitos para reconocer el movimiento de personas u objetos y desencadenar las acciones correspondientes. He aquí algunos ejemplos del uso de detectores de movimiento en diferentes áreas:
1. Sistemas de seguridad: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de seguridad para detectar entradas no autorizadas en edificios o locales. Si se detecta movimiento, pueden dar la alarma, activar las cámaras o avisar al personal de seguridad.
2. Sistemas de iluminación: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de iluminación para ahorrar energía. Si no se detecta ningún movimiento, apagan la luz automáticamente. En cuanto detectan movimiento, encienden la luz.
3. Electrodomésticos: Los detectores de movimiento también pueden utilizarse en aparatos domésticos como puertas automáticas, puertas de garaje o ascensores. Reconocen la presencia de personas y desencadenan la acción correspondiente, como abrir o cerrar una puerta.
4. Iluminación exterior: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de iluminación exterior para disuadir a los intrusos o iluminar el camino a las personas. Cuando detectan movimiento, encienden la luz para iluminar la zona.
5. Cámaras de vigilancia: Los detectores de movimiento pueden utilizarse junto con las cámaras de vigilancia para activar la grabación de secuencias de vídeo cuando se detecta movimiento. Esto permite una supervisión más eficaz y ahorra espacio de almacenamiento, ya que sólo se realizan las grabaciones pertinentes.
6. Sistemas automatizados: Los detectores de movimiento pueden utilizarse en sistemas automatizados para desencadenar determinadas acciones. Por ejemplo, pueden utilizarse para encender la calefacción o el aire acondicionado cuando se detecta movimiento en una habitación, o para empezar a reproducir música cuando alguien entra en una habitación.
Estos son sólo algunos ejemplos del uso de detectores de movimiento en diferentes áreas. Los posibles usos son diversos y pueden variar en función de los requisitos y la aplicación.
1. Sistemas de seguridad: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de seguridad para detectar entradas no autorizadas en edificios o locales. Si se detecta movimiento, pueden dar la alarma, activar las cámaras o avisar al personal de seguridad.
2. Sistemas de iluminación: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de iluminación para ahorrar energía. Si no se detecta ningún movimiento, apagan la luz automáticamente. En cuanto detectan movimiento, encienden la luz.
3. Electrodomésticos: Los detectores de movimiento también pueden utilizarse en aparatos domésticos como puertas automáticas, puertas de garaje o ascensores. Reconocen la presencia de personas y desencadenan la acción correspondiente, como abrir o cerrar una puerta.
4. Iluminación exterior: Los detectores de movimiento se utilizan a menudo en los sistemas de iluminación exterior para disuadir a los intrusos o iluminar el camino a las personas. Cuando detectan movimiento, encienden la luz para iluminar la zona.
5. Cámaras de vigilancia: Los detectores de movimiento pueden utilizarse junto con las cámaras de vigilancia para activar la grabación de secuencias de vídeo cuando se detecta movimiento. Esto permite una supervisión más eficaz y ahorra espacio de almacenamiento, ya que sólo se realizan las grabaciones pertinentes.
6. Sistemas automatizados: Los detectores de movimiento pueden utilizarse en sistemas automatizados para desencadenar determinadas acciones. Por ejemplo, pueden utilizarse para encender la calefacción o el aire acondicionado cuando se detecta movimiento en una habitación, o para empezar a reproducir música cuando alguien entra en una habitación.
Estos son sólo algunos ejemplos del uso de detectores de movimiento en diferentes áreas. Los posibles usos son diversos y pueden variar en función de los requisitos y la aplicación.
¿Qué factores influyen en la sensibilidad de un detector de movimiento?
La sensibilidad de un detector de movimiento puede verse influida por diversos factores:
1. Ángulo de cobertura: El ángulo de detección del detector de movimiento determina la extensión del área en la que detecta el movimiento. Cuanto mayor sea el ángulo, más sensible será el detector de movimiento.
2. Alcance: El alcance indica hasta dónde puede detectar el movimiento el detector de movimiento. Un mayor alcance suele significar una mayor sensibilidad.
3. Ajustes: Muchos detectores de movimiento ofrecen la posibilidad de ajustar la sensibilidad. Esto puede hacerse mediante un mando giratorio o a través de un ajuste en el aparato, por ejemplo. Cuanto mayor sea la sensibilidad ajustada, más sensiblemente reaccionará el detector de movimiento al movimiento.
4. Factores medioambientales: El entorno en el que se encuentra el detector de movimiento también puede influir en la sensibilidad. Por ejemplo, las fuertes fluctuaciones de temperatura o las corrientes de aire pueden hacer que el detector de movimiento detecte falsamente el movimiento.
5. Obstáculos: Los obstáculos como paredes, muebles o plantas pueden influir en la sensibilidad de un detector de movimiento. Cuantos más obstáculos haya en la zona de detección, más limitada será la sensibilidad.
6. Condiciones de iluminación: Algunos detectores de movimiento también reaccionan a los cambios de luminosidad. Los cambios en las condiciones de iluminación pueden afectar a la sensibilidad.
Es importante tener en cuenta que la sensibilidad de un detector de movimiento debe ajustarse individualmente para evitar falsas alarmas no deseadas y seguir garantizando una detección fiable del movimiento.
1. Ángulo de cobertura: El ángulo de detección del detector de movimiento determina la extensión del área en la que detecta el movimiento. Cuanto mayor sea el ángulo, más sensible será el detector de movimiento.
2. Alcance: El alcance indica hasta dónde puede detectar el movimiento el detector de movimiento. Un mayor alcance suele significar una mayor sensibilidad.
3. Ajustes: Muchos detectores de movimiento ofrecen la posibilidad de ajustar la sensibilidad. Esto puede hacerse mediante un mando giratorio o a través de un ajuste en el aparato, por ejemplo. Cuanto mayor sea la sensibilidad ajustada, más sensiblemente reaccionará el detector de movimiento al movimiento.
4. Factores medioambientales: El entorno en el que se encuentra el detector de movimiento también puede influir en la sensibilidad. Por ejemplo, las fuertes fluctuaciones de temperatura o las corrientes de aire pueden hacer que el detector de movimiento detecte falsamente el movimiento.
5. Obstáculos: Los obstáculos como paredes, muebles o plantas pueden influir en la sensibilidad de un detector de movimiento. Cuantos más obstáculos haya en la zona de detección, más limitada será la sensibilidad.
6. Condiciones de iluminación: Algunos detectores de movimiento también reaccionan a los cambios de luminosidad. Los cambios en las condiciones de iluminación pueden afectar a la sensibilidad.
Es importante tener en cuenta que la sensibilidad de un detector de movimiento debe ajustarse individualmente para evitar falsas alarmas no deseadas y seguir garantizando una detección fiable del movimiento.
¿Cómo pueden contribuir los detectores de movimiento a la seguridad en el hogar y el jardín?
Los detectores de movimiento pueden contribuir a la seguridad en el hogar y el jardín de varias maneras:
1. Protección antirrobo: Los detectores de movimiento pueden actuar como parte de un sistema de alarma y activar una alarma en caso de movimiento no deseado dentro y alrededor de la casa. Esto disuade a los posibles ladrones y puede ayudar a evitar robos.
2. Iluminación: Los detectores de movimiento pueden acoplarse a las luces exteriores para encender la luz automáticamente cuando se detecta movimiento. Esto puede ayudar a evitar caídas o accidentes en la oscuridad y reducir el riesgo de robos, ya que las zonas bien iluminadas son menos atractivas para los ladrones.
3. Supervisión: Los detectores de movimiento conectados a una cámara de seguridad permiten vigilar la casa y el jardín. Cuando se detecta movimiento, la cámara se activa y se pueden realizar grabaciones. Esto puede ayudar a detectar actividades sospechosas y proporcionar pruebas en caso de robo.
4. Ahorro de energía: Los detectores de movimiento también pueden ayudar a ahorrar energía apagando automáticamente la iluminación cuando no se detecta movimiento. Esto resulta especialmente útil en habitaciones o zonas en las que a menudo se olvida apagar la luz, como en el pasillo o el sótano.
5. Comodidad: Los detectores de movimiento también pueden aumentar la comodidad en el hogar, por ejemplo encendiendo automáticamente la luz al entrar en una habitación. Esto resulta especialmente práctico si tiene las manos ocupadas o tiene prisa.
En general, los detectores de movimiento contribuyen a la seguridad en el hogar y el jardín al disuadir a posibles ladrones, reducir el riesgo de accidentes y ahorrar energía.
1. Protección antirrobo: Los detectores de movimiento pueden actuar como parte de un sistema de alarma y activar una alarma en caso de movimiento no deseado dentro y alrededor de la casa. Esto disuade a los posibles ladrones y puede ayudar a evitar robos.
2. Iluminación: Los detectores de movimiento pueden acoplarse a las luces exteriores para encender la luz automáticamente cuando se detecta movimiento. Esto puede ayudar a evitar caídas o accidentes en la oscuridad y reducir el riesgo de robos, ya que las zonas bien iluminadas son menos atractivas para los ladrones.
3. Supervisión: Los detectores de movimiento conectados a una cámara de seguridad permiten vigilar la casa y el jardín. Cuando se detecta movimiento, la cámara se activa y se pueden realizar grabaciones. Esto puede ayudar a detectar actividades sospechosas y proporcionar pruebas en caso de robo.
4. Ahorro de energía: Los detectores de movimiento también pueden ayudar a ahorrar energía apagando automáticamente la iluminación cuando no se detecta movimiento. Esto resulta especialmente útil en habitaciones o zonas en las que a menudo se olvida apagar la luz, como en el pasillo o el sótano.
5. Comodidad: Los detectores de movimiento también pueden aumentar la comodidad en el hogar, por ejemplo encendiendo automáticamente la luz al entrar en una habitación. Esto resulta especialmente práctico si tiene las manos ocupadas o tiene prisa.
En general, los detectores de movimiento contribuyen a la seguridad en el hogar y el jardín al disuadir a posibles ladrones, reducir el riesgo de accidentes y ahorrar energía.
¿Cuál es la eficiencia energética de los detectores de movimiento en comparación con otras opciones de iluminación?
Los detectores de movimiento suelen ser muy eficientes energéticamente en comparación con otras opciones de iluminación. Esto se debe a que sólo se activan cuando se detecta realmente movimiento y, de lo contrario, se encuentran en un estado de reposo que ahorra energía.
Por el contrario, las opciones de iluminación convencionales suelen permanecer encendidas durante mucho tiempo, incluso cuando no hay nadie en la habitación. Esto conlleva un consumo innecesario de energía.
Los detectores de movimiento también pueden combinarse con luces de bajo consumo, como las LED, para reducir aún más el consumo de energía. Los LED consumen mucha menos energía que las bombillas convencionales y tienen una vida útil más larga.
En general, los detectores de movimiento pueden reducir significativamente el consumo de energía al encender la iluminación sólo cuando es realmente necesario. Esto las convierte en una opción de iluminación respetuosa con el medio ambiente y que ahorra costes.
Por el contrario, las opciones de iluminación convencionales suelen permanecer encendidas durante mucho tiempo, incluso cuando no hay nadie en la habitación. Esto conlleva un consumo innecesario de energía.
Los detectores de movimiento también pueden combinarse con luces de bajo consumo, como las LED, para reducir aún más el consumo de energía. Los LED consumen mucha menos energía que las bombillas convencionales y tienen una vida útil más larga.
En general, los detectores de movimiento pueden reducir significativamente el consumo de energía al encender la iluminación sólo cuando es realmente necesario. Esto las convierte en una opción de iluminación respetuosa con el medio ambiente y que ahorra costes.
¿Qué otras funciones pueden tener los detectores de movimiento modernos?
Los detectores de movimiento modernos pueden tener varias funciones adicionales, tales como
1. Sensor de luminosidad: Un detector de movimiento con sensor de luminosidad puede medir la luminosidad ambiental y ajustar la iluminación en consecuencia. Si hay mucha luz en el exterior, es posible que la iluminación no se encienda aunque alguien se esté moviendo.
2. Control del tiempo: Se puede utilizar un temporizador para ajustar el tiempo que la iluminación permanece encendida después de que no se haya detectado más movimiento. Esto ahorra energía, ya que la iluminación no permanece encendida durante un tiempo innecesariamente largo.
3. Interruptor crepuscular: Un interruptor crepuscular permite al detector de movimiento reaccionar sólo cuando está oscuro. Esto significa que la iluminación sólo se enciende cuando es necesario.
4. Reconocimiento de la dirección: Algunos detectores de movimiento pueden reconocer la dirección del movimiento. Puede utilizarse en tiendas, por ejemplo, para analizar cómo se mueven los clientes por la sala.
5. Alarma integrada: Un detector de movimiento con alarma integrada no sólo puede encender la iluminación en caso de movimiento, sino también activar una alarma para indicar un posible peligro.
6. Mando a distancia o control mediante smartphone: Algunos detectores de movimiento modernos pueden controlarse mediante un mando a distancia o un smartphone. Esto significa que pueden encenderse y apagarse cómodamente, aunque usted no se encuentre directamente en el lugar.
7. Sensibilidad personalizable: Se puede configurar un detector de movimiento con sensibilidad personalizable para que sólo reaccione ante determinados patrones de movimiento. Así se evitan las falsas alarmas, por ejemplo de los coches que pasan.
8. Control por voz: Los detectores de movimiento compatibles con asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant pueden encenderse y apagarse mediante comandos de voz.
Esta lista no es exhaustiva, ya que la funcionalidad de los detectores de movimiento se desarrolla constantemente. También existen detectores de movimiento especiales para ámbitos de aplicación específicos, como los sistemas de seguridad o los sistemas domésticos inteligentes, que pueden ofrecer funciones adicionales.
1. Sensor de luminosidad: Un detector de movimiento con sensor de luminosidad puede medir la luminosidad ambiental y ajustar la iluminación en consecuencia. Si hay mucha luz en el exterior, es posible que la iluminación no se encienda aunque alguien se esté moviendo.
2. Control del tiempo: Se puede utilizar un temporizador para ajustar el tiempo que la iluminación permanece encendida después de que no se haya detectado más movimiento. Esto ahorra energía, ya que la iluminación no permanece encendida durante un tiempo innecesariamente largo.
3. Interruptor crepuscular: Un interruptor crepuscular permite al detector de movimiento reaccionar sólo cuando está oscuro. Esto significa que la iluminación sólo se enciende cuando es necesario.
4. Reconocimiento de la dirección: Algunos detectores de movimiento pueden reconocer la dirección del movimiento. Puede utilizarse en tiendas, por ejemplo, para analizar cómo se mueven los clientes por la sala.
5. Alarma integrada: Un detector de movimiento con alarma integrada no sólo puede encender la iluminación en caso de movimiento, sino también activar una alarma para indicar un posible peligro.
6. Mando a distancia o control mediante smartphone: Algunos detectores de movimiento modernos pueden controlarse mediante un mando a distancia o un smartphone. Esto significa que pueden encenderse y apagarse cómodamente, aunque usted no se encuentre directamente en el lugar.
7. Sensibilidad personalizable: Se puede configurar un detector de movimiento con sensibilidad personalizable para que sólo reaccione ante determinados patrones de movimiento. Así se evitan las falsas alarmas, por ejemplo de los coches que pasan.
8. Control por voz: Los detectores de movimiento compatibles con asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant pueden encenderse y apagarse mediante comandos de voz.
Esta lista no es exhaustiva, ya que la funcionalidad de los detectores de movimiento se desarrolla constantemente. También existen detectores de movimiento especiales para ámbitos de aplicación específicos, como los sistemas de seguridad o los sistemas domésticos inteligentes, que pueden ofrecer funciones adicionales.