Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 150 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Sensor de temperatura de conducto
Un sensor de temperatura para conductos es un dispositivo que suele utilizarse en la industria para medir la temperatura en conductos, tuberías u otros espacios confinados. Estos sensores están disponibles en diferentes versiones y pueden contener distintos sensores en función de la aplicación.... leer más
121 - 140 / 265
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 200 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 50 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 450 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 250 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 50 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 200 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 250 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 300 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 250 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 50 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 250 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 300 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 100 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 150 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 200 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 100 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 50 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 100 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
Diámetro del tubo de protección | 6 mm |
Longitud nominal del sensor | 50 mm |
Rango de medición | -50 hasta 150 °C |
El sensor detecta la temperatura con un elemento de medición cuya resistencia eléctrica cambia con la temperatura del aire ambiente. Dependiendo del tipo de sensor, este cambio se convierte en una señal de salida de 0...10 V CC o de 4...20 mA. La señal de salida corresponde al rango de temperatura seleccionado.
¿Qué es un sensor de temperatura de conducto y para qué se utiliza?
Un sensor de temperatura para conductos es un sensor que se utiliza para medir la temperatura en un conducto o tubería. Consiste en un termopar o un termómetro de resistencia que se introduce en el conducto.
El sensor de temperatura de conductos se utiliza en diversas aplicaciones industriales en las que es necesario controlar la temperatura de un conducto o tubería. Las aplicaciones típicas incluyen el control de la temperatura en sistemas de ventilación, sistemas de aire acondicionado, sistemas de calefacción, sistemas de refrigeración o tuberías de proceso.
El sensor de temperatura para conductos permite medir la temperatura con precisión y obtener información sobre la curva de temperatura en un conducto. Esta información puede utilizarse para optimizar la eficiencia de los sistemas, controlar el consumo de energía, detectar fallos o problemas en una fase temprana y tomar las medidas oportunas.
En resumen, el sensor de temperatura de conductos se utiliza para medir la temperatura en un conducto o tubería y permitir así la supervisión y el control de diversos sistemas.
El sensor de temperatura de conductos se utiliza en diversas aplicaciones industriales en las que es necesario controlar la temperatura de un conducto o tubería. Las aplicaciones típicas incluyen el control de la temperatura en sistemas de ventilación, sistemas de aire acondicionado, sistemas de calefacción, sistemas de refrigeración o tuberías de proceso.
El sensor de temperatura para conductos permite medir la temperatura con precisión y obtener información sobre la curva de temperatura en un conducto. Esta información puede utilizarse para optimizar la eficiencia de los sistemas, controlar el consumo de energía, detectar fallos o problemas en una fase temprana y tomar las medidas oportunas.
En resumen, el sensor de temperatura de conductos se utiliza para medir la temperatura en un conducto o tubería y permitir así la supervisión y el control de diversos sistemas.
¿Cómo funciona un sensor de temperatura de conductos?
Un sensor de temperatura de conducto es un sensor que mide la temperatura en un conducto de aire. Suele consistir en un termopar o un termómetro de resistencia.
El termopar está formado por dos metales diferentes unidos por un extremo. Si hay una diferencia de temperatura entre los dos extremos, se genera una tensión eléctrica. Esta tensión se mide y se convierte en temperatura.
El termómetro de resistencia consiste en un alambre o una capa con una resistencia eléctrica determinada que cambia con la temperatura. La resistencia se mide y se convierte en temperatura.
El sensor de temperatura del conducto se instala en el conducto de aire, normalmente en un punto en el que la temperatura es representativa de todo el conducto. La temperatura medida puede utilizarse entonces para diversos fines, por ejemplo para controlar la calefacción o el aire acondicionado o para vigilar la calidad del aire.
El termopar está formado por dos metales diferentes unidos por un extremo. Si hay una diferencia de temperatura entre los dos extremos, se genera una tensión eléctrica. Esta tensión se mide y se convierte en temperatura.
El termómetro de resistencia consiste en un alambre o una capa con una resistencia eléctrica determinada que cambia con la temperatura. La resistencia se mide y se convierte en temperatura.
El sensor de temperatura del conducto se instala en el conducto de aire, normalmente en un punto en el que la temperatura es representativa de todo el conducto. La temperatura medida puede utilizarse entonces para diversos fines, por ejemplo para controlar la calefacción o el aire acondicionado o para vigilar la calidad del aire.
¿Qué tipos de sensores de temperatura de conductos existen?
Existen diferentes tipos de sensores de temperatura de conductos que pueden utilizarse en función de la aplicación y la precisión de la medición. Algunos tipos comunes son:
1. Termómetro de resistencia (RTD): Estos sensores utilizan un cambio de resistencia en función de la temperatura. Son conocidos por su gran precisión y estabilidad.
2. Termopares: Los termopares generan una tensión eléctrica en función de la diferencia de temperatura entre los extremos del sensor. Son baratos, pero menos precisos que los RTD.
3. Sensores de temperatura semiconductores: Estos sensores utilizan materiales semiconductores como el silicio o el germanio para medir los cambios de temperatura. Son pequeños, baratos y tienen una buena linealidad.
4. Sensores infrarrojos de temperatura: Estos sensores miden la temperatura de un conducto utilizando la radiación infrarroja emitida por la superficie. Pueden medir sin contacto y a distancia, pero son menos precisos que los sensores mencionados anteriormente.
5. Sensores bimetálicos de temperatura: Estos sensores están formados por dos metales diferentes que reaccionan de forma distinta a los cambios de temperatura. La temperatura puede medirse a través del codo bimetálico. Son robustos y baratos, pero menos precisos.
La elección del sensor de temperatura de conductos adecuado depende de los requisitos específicos de la aplicación, la precisión y el presupuesto.
1. Termómetro de resistencia (RTD): Estos sensores utilizan un cambio de resistencia en función de la temperatura. Son conocidos por su gran precisión y estabilidad.
2. Termopares: Los termopares generan una tensión eléctrica en función de la diferencia de temperatura entre los extremos del sensor. Son baratos, pero menos precisos que los RTD.
3. Sensores de temperatura semiconductores: Estos sensores utilizan materiales semiconductores como el silicio o el germanio para medir los cambios de temperatura. Son pequeños, baratos y tienen una buena linealidad.
4. Sensores infrarrojos de temperatura: Estos sensores miden la temperatura de un conducto utilizando la radiación infrarroja emitida por la superficie. Pueden medir sin contacto y a distancia, pero son menos precisos que los sensores mencionados anteriormente.
5. Sensores bimetálicos de temperatura: Estos sensores están formados por dos metales diferentes que reaccionan de forma distinta a los cambios de temperatura. La temperatura puede medirse a través del codo bimetálico. Son robustos y baratos, pero menos precisos.
La elección del sensor de temperatura de conductos adecuado depende de los requisitos específicos de la aplicación, la precisión y el presupuesto.
¿Qué ventajas ofrece un sensor de temperatura para conductos frente a otros dispositivos de medición de la temperatura?
Un sensor de temperatura para conductos ofrece varias ventajas con respecto a otros dispositivos de medición de la temperatura:
1. Medidas precisas: Un sensor de temperatura para conductos está especialmente desarrollado para medir la temperatura en un conducto o tubería. Esto proporciona lecturas precisas y exactas, ya que se inserta directamente en el conducto y, por tanto, mide la temperatura en el lugar correcto.
2. Instalación sencilla: Los sensores de temperatura de conductos suelen ser fáciles de instalar. Simplemente se introducen en el conducto o tubería y se fijan. Esto elimina la necesidad de complejos pasos de instalación.
3. Diseño robusto: Los sensores de temperatura de conductos suelen ser robustos y duraderos. Están diseñados para soportar las condiciones de un conducto o tubería, como la humedad, el polvo, las vibraciones o las altas temperaturas.
4. Aplicación versátil: Los sensores de temperatura para conductos pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones, por ejemplo, en la tecnología de calefacción, ventilación y aire acondicionado, en la industria alimentaria y de bebidas, en la industria química o farmacéutica. Son adecuados para su uso tanto en conductos pequeños como en tuberías grandes.
5. Eficiencia energética: Al medir con precisión la temperatura de un conducto o tubería, un sensor de temperatura de conductos puede ayudar a mejorar la eficiencia energética. Midiendo con precisión la temperatura, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado pueden controlarse de forma óptima para optimizar el consumo de energía.
En general, un sensor de temperatura para conductos ofrece una forma fiable y precisa de medir la temperatura en un conducto o tubería y, por lo tanto, tiene muchas ventajas sobre otros dispositivos de medición de la temperatura.
1. Medidas precisas: Un sensor de temperatura para conductos está especialmente desarrollado para medir la temperatura en un conducto o tubería. Esto proporciona lecturas precisas y exactas, ya que se inserta directamente en el conducto y, por tanto, mide la temperatura en el lugar correcto.
2. Instalación sencilla: Los sensores de temperatura de conductos suelen ser fáciles de instalar. Simplemente se introducen en el conducto o tubería y se fijan. Esto elimina la necesidad de complejos pasos de instalación.
3. Diseño robusto: Los sensores de temperatura de conductos suelen ser robustos y duraderos. Están diseñados para soportar las condiciones de un conducto o tubería, como la humedad, el polvo, las vibraciones o las altas temperaturas.
4. Aplicación versátil: Los sensores de temperatura para conductos pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones, por ejemplo, en la tecnología de calefacción, ventilación y aire acondicionado, en la industria alimentaria y de bebidas, en la industria química o farmacéutica. Son adecuados para su uso tanto en conductos pequeños como en tuberías grandes.
5. Eficiencia energética: Al medir con precisión la temperatura de un conducto o tubería, un sensor de temperatura de conductos puede ayudar a mejorar la eficiencia energética. Midiendo con precisión la temperatura, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado pueden controlarse de forma óptima para optimizar el consumo de energía.
En general, un sensor de temperatura para conductos ofrece una forma fiable y precisa de medir la temperatura en un conducto o tubería y, por lo tanto, tiene muchas ventajas sobre otros dispositivos de medición de la temperatura.
¿Qué factores influyen en la precisión de un sensor de temperatura de conductos?
La precisión de un sensor de temperatura de conducto puede verse influida por varios factores, entre ellos
1. Calibración: La calibración precisa del sensor es crucial para la exactitud de la medición. El sensor debe calibrarse con regularidad para garantizar que proporciona lecturas correctas.
2. Temperatura ambiente: La temperatura ambiente puede influir en la precisión del sensor. Si el sensor se expone a altas temperaturas, por ejemplo, puede falsear los valores medidos.
3. Posición de instalación: La posición del sensor en el canal también puede influir en la precisión. Si el sensor no se coloca correctamente en el centro del canal, por ejemplo, pueden producirse errores de medición.
4. Conductividad térmica del material: El material del conducto en el que se coloca el sensor puede influir en la precisión. Los materiales con una alta conductividad térmica pueden mejorar la precisión, ya que distribuyen la temperatura uniformemente.
5. Envejecimiento del sensor: Con el tiempo, un sensor de temperatura puede perder su precisión. La inspección periódica y, en caso necesario, la sustitución del sensor pueden garantizar la precisión.
Estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de instalar y utilizar un sensor de temperatura de conductos para garantizar una medición de la temperatura lo más precisa posible.
1. Calibración: La calibración precisa del sensor es crucial para la exactitud de la medición. El sensor debe calibrarse con regularidad para garantizar que proporciona lecturas correctas.
2. Temperatura ambiente: La temperatura ambiente puede influir en la precisión del sensor. Si el sensor se expone a altas temperaturas, por ejemplo, puede falsear los valores medidos.
3. Posición de instalación: La posición del sensor en el canal también puede influir en la precisión. Si el sensor no se coloca correctamente en el centro del canal, por ejemplo, pueden producirse errores de medición.
4. Conductividad térmica del material: El material del conducto en el que se coloca el sensor puede influir en la precisión. Los materiales con una alta conductividad térmica pueden mejorar la precisión, ya que distribuyen la temperatura uniformemente.
5. Envejecimiento del sensor: Con el tiempo, un sensor de temperatura puede perder su precisión. La inspección periódica y, en caso necesario, la sustitución del sensor pueden garantizar la precisión.
Estos factores deben tenerse en cuenta a la hora de instalar y utilizar un sensor de temperatura de conductos para garantizar una medición de la temperatura lo más precisa posible.
¿Cómo se instala y calibra un sensor de temperatura de conducto?
El sensor de temperatura del conducto se instala y calibra en varios pasos:
1. Preparación: Compruebe primero la posición correcta del sensor de temperatura del conducto. Debe situarse en el centro del conducto, donde el flujo de aire es más uniforme. Asegúrese de que el conducto está limpio y libre de obstrucciones.
2. Montaje: Fije firmemente el sensor de temperatura del conducto al conducto utilizando un soporte o un mecanismo de sujeción. Asegúrese de que el sensor está bien aislado y no tiene contacto directo con el metal del conducto para garantizar una medición precisa de la temperatura.
3. Cableado: Conecte los cables del sensor de temperatura del conducto al dispositivo de medición correspondiente o a la unidad de control. Compruebe la correcta conexión y asegúrese de que los cables están bien aislados para evitar posibles interferencias o cortocircuitos.
4. Calibración: La calibración es necesaria para garantizar la precisión del sensor de temperatura del conducto. Esto puede hacerse por comparación con un sensor de temperatura de referencia o ajustando los valores medidos utilizando valores de temperatura conocidos. Siga las instrucciones del fabricante para realizar correctamente el calibrado.
5. Revisión: Después de instalar y calibrar el sensor de temperatura del conducto, debe comprobar los valores medidos para asegurarse de que son correctos. Compare las temperaturas indicadas con otras mediciones de temperatura fiables o con valores conocidos para reconocer posibles desviaciones y realizar los ajustes necesarios.
Es importante seguir exactamente las instrucciones de instalación y calibración del fabricante para garantizar una medición precisa y fiable de la temperatura en el conducto.
1. Preparación: Compruebe primero la posición correcta del sensor de temperatura del conducto. Debe situarse en el centro del conducto, donde el flujo de aire es más uniforme. Asegúrese de que el conducto está limpio y libre de obstrucciones.
2. Montaje: Fije firmemente el sensor de temperatura del conducto al conducto utilizando un soporte o un mecanismo de sujeción. Asegúrese de que el sensor está bien aislado y no tiene contacto directo con el metal del conducto para garantizar una medición precisa de la temperatura.
3. Cableado: Conecte los cables del sensor de temperatura del conducto al dispositivo de medición correspondiente o a la unidad de control. Compruebe la correcta conexión y asegúrese de que los cables están bien aislados para evitar posibles interferencias o cortocircuitos.
4. Calibración: La calibración es necesaria para garantizar la precisión del sensor de temperatura del conducto. Esto puede hacerse por comparación con un sensor de temperatura de referencia o ajustando los valores medidos utilizando valores de temperatura conocidos. Siga las instrucciones del fabricante para realizar correctamente el calibrado.
5. Revisión: Después de instalar y calibrar el sensor de temperatura del conducto, debe comprobar los valores medidos para asegurarse de que son correctos. Compare las temperaturas indicadas con otras mediciones de temperatura fiables o con valores conocidos para reconocer posibles desviaciones y realizar los ajustes necesarios.
Es importante seguir exactamente las instrucciones de instalación y calibración del fabricante para garantizar una medición precisa y fiable de la temperatura en el conducto.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de los sensores de temperatura para conductos?
Los sensores de temperatura para conductos se utilizan en diversos ámbitos de aplicación, entre ellos
1. Sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan a menudo en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para medir la temperatura en los conductos. Esto permite controlar y regular con precisión la temperatura ambiente.
2. Control de procesos industriales: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan en sistemas industriales para controlar la temperatura en diversos conductos o tuberías. Esto es especialmente importante en los procesos en los que se requiere un control preciso de la temperatura para garantizar la calidad y la eficacia del producto.
3. Vigilancia de salas limpias: En las salas blancas en las que se requiere una alta calidad del aire, se utilizan sensores de temperatura de conductos para medir la temperatura en los conductos de ventilación. Esto ayuda a mantener las condiciones de la sala limpia y a garantizar que se cumplen las normas exigidas.
4. Vigilancia medioambiental: Los sensores de temperatura de conductos también se utilizan en sistemas de vigilancia ambiental para medir la temperatura en conductos o tuberías asociados a la vigilancia de la temperatura ambiente. Esto es importante para el seguimiento y la protección de los hábitats naturales, por ejemplo, en masas de agua o en el aire.
5. Automatización de edificios: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan en los sistemas de edificios inteligentes para medir y controlar la temperatura en distintas zonas del edificio. Esto permite un control eficaz de los sistemas de calefacción y refrigeración y contribuye al ahorro energético.
Sin embargo, estas áreas de aplicación no son exhaustivas, ya que los sensores de temperatura para conductos pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones en las que se requiere la supervisión y el control de la temperatura en conductos o tuberías.
1. Sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan a menudo en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para medir la temperatura en los conductos. Esto permite controlar y regular con precisión la temperatura ambiente.
2. Control de procesos industriales: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan en sistemas industriales para controlar la temperatura en diversos conductos o tuberías. Esto es especialmente importante en los procesos en los que se requiere un control preciso de la temperatura para garantizar la calidad y la eficacia del producto.
3. Vigilancia de salas limpias: En las salas blancas en las que se requiere una alta calidad del aire, se utilizan sensores de temperatura de conductos para medir la temperatura en los conductos de ventilación. Esto ayuda a mantener las condiciones de la sala limpia y a garantizar que se cumplen las normas exigidas.
4. Vigilancia medioambiental: Los sensores de temperatura de conductos también se utilizan en sistemas de vigilancia ambiental para medir la temperatura en conductos o tuberías asociados a la vigilancia de la temperatura ambiente. Esto es importante para el seguimiento y la protección de los hábitats naturales, por ejemplo, en masas de agua o en el aire.
5. Automatización de edificios: Los sensores de temperatura de conductos se utilizan en los sistemas de edificios inteligentes para medir y controlar la temperatura en distintas zonas del edificio. Esto permite un control eficaz de los sistemas de calefacción y refrigeración y contribuye al ahorro energético.
Sin embargo, estas áreas de aplicación no son exhaustivas, ya que los sensores de temperatura para conductos pueden utilizarse en diversas industrias y aplicaciones en las que se requiere la supervisión y el control de la temperatura en conductos o tuberías.