Instrumentos de medición de conductividad térmica
Para el tipo de producto Instrumentos de medición de conductividad térmica los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Instrumentos de medición de conductividad térmica aquí.
Conductivímetros térmicos: tecnología de medición de la transferencia de calor
La medición de la conductividad térmica de los materiales es crucial en muchos ámbitos de la industria y la investigación. Desde el desarrollo de materiales de aislamiento térmico eficientes hasta la optimización de las tecnologías de refrigeración, es esencial conocer con precisión las propiedades de transferencia del calor. Los medidores de conductividad térmica desempeñan un papel fundamental en este sentido, ya que permiten realizar mediciones precisas y, por tanto, constituyen la base de los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos.
El funcionamiento básico de los medidores de conductividad térmica se basa en el principio del transporte de calor. El dispositivo consta de una fuente de calor, una probeta y un disipador térmico. La fuente de calor genera una cantidad definida de calor que fluye a través de la probeta y es absorbida por el disipador de calor. La diferencia de temperatura medida entre la muestra y el disipador permite calcular la conductividad térmica del material.
Existen distintos tipos de medidores de conductividad térmica, cada uno basado en principios diferentes. Un método utilizado con frecuencia es el de estado estacionario, en el que la diferencia de temperatura se mide durante un período de tiempo más largo para permitir una determinación precisa de la conductividad térmica. Otro método es el transitorio, en el que el cambio de temperatura se mide a lo largo del tiempo para obtener resultados rápidos y precisos.
Los conductivímetros térmicos modernos están equipados con diversas funciones y sensores para garantizar mediciones precisas. Los termopares se utilizan para medir la diferencia de temperatura, mientras que los sensores de resistencia determinan el flujo de corriente en la probeta. Los dispositivos son capaces de determinar la conductividad térmica de los materiales con gran precisión, y los resultados de las mediciones se muestran en tiempo real.
Los campos de aplicación de los dispositivos de medición de la conductividad térmica son múltiples. En la industria de materiales de construcción, se utilizan para probar la eficacia de los materiales aislantes y optimizar la transferencia de calor en los edificios. En la industria electrónica, desempeñan un papel crucial en el desarrollo de tecnologías de refrigeración eficaces para maximizar el rendimiento de los componentes electrónicos. En investigación, los medidores de conductividad térmica se utilizan para caracterizar nuevos materiales y analizar sus propiedades térmicas.
El desarrollo ulterior de los medidores de conductividad térmica tiene por objeto mejorar la precisión, la rapidez y la facilidad de uso. Las nuevas tecnologías de sensores y métodos de medición permiten realizar mediciones cada vez más precisas, mientras que la integración de soluciones de software facilita la evaluación e interpretación de los resultados de las mediciones. La innovación continua en este campo ayuda a aumentar la eficiencia en diversas industrias e impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías.
En general, los medidores de conductividad térmica desempeñan un papel crucial en la investigación y optimización de las propiedades de transferencia de calor de los materiales. Sus mediciones precisas permiten a investigadores e ingenieros desarrollar soluciones más eficaces y mejorar la eficiencia energética en diversos ámbitos de aplicación. El desarrollo continuo de estos dispositivos está ayudando a explorar los límites del transporte de calor y a encontrar nuevas formas de utilizar la energía térmica.
La medición de la conductividad térmica de los materiales es crucial en muchos ámbitos de la industria y la investigación. Desde el desarrollo de materiales de aislamiento térmico eficientes hasta la optimización de las tecnologías de refrigeración, es esencial conocer con precisión las propiedades de transferencia del calor. Los medidores de conductividad térmica desempeñan un papel fundamental en este sentido, ya que permiten realizar mediciones precisas y, por tanto, constituyen la base de los descubrimientos científicos y los avances tecnológicos.
El funcionamiento básico de los medidores de conductividad térmica se basa en el principio del transporte de calor. El dispositivo consta de una fuente de calor, una probeta y un disipador térmico. La fuente de calor genera una cantidad definida de calor que fluye a través de la probeta y es absorbida por el disipador de calor. La diferencia de temperatura medida entre la muestra y el disipador permite calcular la conductividad térmica del material.
Existen distintos tipos de medidores de conductividad térmica, cada uno basado en principios diferentes. Un método utilizado con frecuencia es el de estado estacionario, en el que la diferencia de temperatura se mide durante un período de tiempo más largo para permitir una determinación precisa de la conductividad térmica. Otro método es el transitorio, en el que el cambio de temperatura se mide a lo largo del tiempo para obtener resultados rápidos y precisos.
Los conductivímetros térmicos modernos están equipados con diversas funciones y sensores para garantizar mediciones precisas. Los termopares se utilizan para medir la diferencia de temperatura, mientras que los sensores de resistencia determinan el flujo de corriente en la probeta. Los dispositivos son capaces de determinar la conductividad térmica de los materiales con gran precisión, y los resultados de las mediciones se muestran en tiempo real.
Los campos de aplicación de los dispositivos de medición de la conductividad térmica son múltiples. En la industria de materiales de construcción, se utilizan para probar la eficacia de los materiales aislantes y optimizar la transferencia de calor en los edificios. En la industria electrónica, desempeñan un papel crucial en el desarrollo de tecnologías de refrigeración eficaces para maximizar el rendimiento de los componentes electrónicos. En investigación, los medidores de conductividad térmica se utilizan para caracterizar nuevos materiales y analizar sus propiedades térmicas.
El desarrollo ulterior de los medidores de conductividad térmica tiene por objeto mejorar la precisión, la rapidez y la facilidad de uso. Las nuevas tecnologías de sensores y métodos de medición permiten realizar mediciones cada vez más precisas, mientras que la integración de soluciones de software facilita la evaluación e interpretación de los resultados de las mediciones. La innovación continua en este campo ayuda a aumentar la eficiencia en diversas industrias e impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías.
En general, los medidores de conductividad térmica desempeñan un papel crucial en la investigación y optimización de las propiedades de transferencia de calor de los materiales. Sus mediciones precisas permiten a investigadores e ingenieros desarrollar soluciones más eficaces y mejorar la eficiencia energética en diversos ámbitos de aplicación. El desarrollo continuo de estos dispositivos está ayudando a explorar los límites del transporte de calor y a encontrar nuevas formas de utilizar la energía térmica.
¿Qué son los medidores de conductividad térmica y para qué se utilizan?
Los medidores de conductividad térmica son instrumentos que se utilizan para medir la conductividad térmica de un material. La conductividad térmica es un atributo físico que indica lo bien que un material conduce el calor. Se define como la cantidad de calor que fluye a través de una unidad de superficie de un material a una determinada diferencia de temperatura.
Estos dispositivos de medición constan normalmente de una fuente de calor, un sensor de temperatura y un caudalímetro de calor. La fuente de calor genera una cantidad constante de calor, que luego fluye a través del material a medir. El sensor de temperatura mide la diferencia de temperatura a través del material, mientras que el medidor de flujo de calor mide el flujo de calor. Combinando estas mediciones, se puede calcular la conductividad térmica del material.
Los medidores de conductividad térmica se utilizan en diversas aplicaciones. Se utilizan en la industria de materiales de construcción, por ejemplo, para medir la conductividad térmica de los materiales aislantes y evaluar su eficacia. En la industria, se utilizan para el control de calidad y para seleccionar materiales con el fin de optimizar la transferencia de calor en diversos procesos térmicos. También se utilizan en investigación y desarrollo para investigar y desarrollar nuevos materiales con una conductividad térmica mejorada.
Estos dispositivos de medición constan normalmente de una fuente de calor, un sensor de temperatura y un caudalímetro de calor. La fuente de calor genera una cantidad constante de calor, que luego fluye a través del material a medir. El sensor de temperatura mide la diferencia de temperatura a través del material, mientras que el medidor de flujo de calor mide el flujo de calor. Combinando estas mediciones, se puede calcular la conductividad térmica del material.
Los medidores de conductividad térmica se utilizan en diversas aplicaciones. Se utilizan en la industria de materiales de construcción, por ejemplo, para medir la conductividad térmica de los materiales aislantes y evaluar su eficacia. En la industria, se utilizan para el control de calidad y para seleccionar materiales con el fin de optimizar la transferencia de calor en diversos procesos térmicos. También se utilizan en investigación y desarrollo para investigar y desarrollar nuevos materiales con una conductividad térmica mejorada.
¿Cómo funcionan los medidores de conductividad térmica?
Los medidores de conductividad térmica miden la capacidad de un material para conducir el calor. Existen diferentes tipos de medidores de conductividad térmica, pero el funcionamiento básico es similar.
Un conductivímetro térmico típico consta de una fuente de calor, una probeta y un sensor de temperatura. La fuente de calor genera una energía térmica constante que se canaliza hacia la probeta. El sensor de temperatura mide la temperatura en varios puntos de la probeta.
La conductividad térmica del material se determina en función de la distribución de la temperatura en la probeta. Si el material tiene una alta conductividad térmica, la energía calorífica se distribuye rápida y uniformemente en la probeta, lo que da lugar a una pequeña diferencia de temperatura entre los puntos de medición. Sin embargo, si el material tiene una conductividad térmica baja, la energía térmica se distribuye lenta y desigualmente en la probeta, lo que provoca una gran diferencia de temperatura entre los puntos de medición.
Los datos de temperatura medidos se introducen en un modelo matemático para calcular la conductividad térmica del material. Este modelo tiene en cuenta las propiedades geométricas de la probeta y las propiedades de transferencia de calor del material.
Los medidores de conductividad térmica se utilizan en diversas industrias, por ejemplo en la de materiales de construcción para evaluar el aislamiento térmico de los materiales o en la industria electrónica para comprobar la eficacia de los disipadores de calor.
Un conductivímetro térmico típico consta de una fuente de calor, una probeta y un sensor de temperatura. La fuente de calor genera una energía térmica constante que se canaliza hacia la probeta. El sensor de temperatura mide la temperatura en varios puntos de la probeta.
La conductividad térmica del material se determina en función de la distribución de la temperatura en la probeta. Si el material tiene una alta conductividad térmica, la energía calorífica se distribuye rápida y uniformemente en la probeta, lo que da lugar a una pequeña diferencia de temperatura entre los puntos de medición. Sin embargo, si el material tiene una conductividad térmica baja, la energía térmica se distribuye lenta y desigualmente en la probeta, lo que provoca una gran diferencia de temperatura entre los puntos de medición.
Los datos de temperatura medidos se introducen en un modelo matemático para calcular la conductividad térmica del material. Este modelo tiene en cuenta las propiedades geométricas de la probeta y las propiedades de transferencia de calor del material.
Los medidores de conductividad térmica se utilizan en diversas industrias, por ejemplo en la de materiales de construcción para evaluar el aislamiento térmico de los materiales o en la industria electrónica para comprobar la eficacia de los disipadores de calor.
¿Qué tipos de medidores de conductividad térmica existen?
Existen diferentes tipos de medidores de conductividad térmica que se utilizan para medir la conductividad térmica de los materiales. Los tipos más comunes son
1. Comprobadores de conductividad térmica según el "método transitorio": Estos dispositivos miden la conductividad térmica de un material generando un pulso de calor y midiendo el tiempo que tarda el material en conducir el calor. Este método es especialmente adecuado para materiales con baja conductividad térmica.
2. Conductivímetros térmicos según el "método estacionario": Con este método, se transfiere una cantidad constante de calor al material y se mide la diferencia de temperatura entre los puntos de medición. Midiendo la cantidad de calor y la diferencia de temperatura, se puede calcular la conductividad térmica del material.
3. Método del hilo caliente: Con este método, se introduce un alambre fino en el material a una temperatura constante. La conductividad térmica puede calcularse midiendo la resistencia del alambre.
4. Método de destello láser: Este método utiliza un breve pulso de láser para calentar el material y luego mide el cambio de temperatura en varios puntos. La conductividad térmica puede calcularse analizando el cambio de temperatura.
5. Método termoeléctrico: Este método utiliza un elemento termoeléctrico para medir la diferencia de temperatura entre dos puntos del material. La conductividad térmica puede calcularse midiendo la diferencia de temperatura y la señal eléctrica generada.
Estos son sólo algunos ejemplos de dispositivos de medición de la conductividad térmica; existen otros dispositivos y métodos especializados que pueden utilizarse en función del ámbito de aplicación.
1. Comprobadores de conductividad térmica según el "método transitorio": Estos dispositivos miden la conductividad térmica de un material generando un pulso de calor y midiendo el tiempo que tarda el material en conducir el calor. Este método es especialmente adecuado para materiales con baja conductividad térmica.
2. Conductivímetros térmicos según el "método estacionario": Con este método, se transfiere una cantidad constante de calor al material y se mide la diferencia de temperatura entre los puntos de medición. Midiendo la cantidad de calor y la diferencia de temperatura, se puede calcular la conductividad térmica del material.
3. Método del hilo caliente: Con este método, se introduce un alambre fino en el material a una temperatura constante. La conductividad térmica puede calcularse midiendo la resistencia del alambre.
4. Método de destello láser: Este método utiliza un breve pulso de láser para calentar el material y luego mide el cambio de temperatura en varios puntos. La conductividad térmica puede calcularse analizando el cambio de temperatura.
5. Método termoeléctrico: Este método utiliza un elemento termoeléctrico para medir la diferencia de temperatura entre dos puntos del material. La conductividad térmica puede calcularse midiendo la diferencia de temperatura y la señal eléctrica generada.
Estos son sólo algunos ejemplos de dispositivos de medición de la conductividad térmica; existen otros dispositivos y métodos especializados que pueden utilizarse en función del ámbito de aplicación.
¿Qué materiales pueden analizarse con los conductímetros térmicos?
Los medidores de conductividad térmica pueden analizar una amplia gama de materiales, incluyendo
- Metales: como aluminio, cobre, hierro, etc.
- Cerámica: como el óxido de aluminio, el nitruro de silicio, el óxido de circonio, etc.
- Plásticos: como polietileno, polipropileno, poliestireno, etc.
- Materiales compuestos: como los compuestos de matriz metálica, los compuestos cerámicos, etc.
- Líquidos: como agua, aceite, disolventes, etc.
- Materiales semiconductores: como silicio, germanio, arseniuro de galio, etc.
- Materiales aislantes: como vidrio, fibra cerámica, espuma, etc.
También existen conductivímetros térmicos especializados que se han desarrollado para aplicaciones específicas, como las mediciones en películas finas, revestimientos o nanomateriales.
- Metales: como aluminio, cobre, hierro, etc.
- Cerámica: como el óxido de aluminio, el nitruro de silicio, el óxido de circonio, etc.
- Plásticos: como polietileno, polipropileno, poliestireno, etc.
- Materiales compuestos: como los compuestos de matriz metálica, los compuestos cerámicos, etc.
- Líquidos: como agua, aceite, disolventes, etc.
- Materiales semiconductores: como silicio, germanio, arseniuro de galio, etc.
- Materiales aislantes: como vidrio, fibra cerámica, espuma, etc.
También existen conductivímetros térmicos especializados que se han desarrollado para aplicaciones específicas, como las mediciones en películas finas, revestimientos o nanomateriales.
¿Cuál es la precisión de los medidores de conductividad térmica?
Los medidores de conductividad térmica suelen ser muy precisos y pueden medir la conductividad térmica de un material con gran exactitud. Sin embargo, la precisión depende de varios factores, como la calidad del aparato, el calibrado y el uso del dispositivo de medición.
Los medidores de conductividad térmica de alta calidad pueden alcanzar una precisión de alrededor de ±1% o mejor. Sin embargo, esta precisión puede variar en función del rango de medición y del material.
Es importante tener en cuenta que la precisión de las mediciones también depende del tipo de material que se mida. Los materiales con baja conductividad térmica, como los materiales aislantes, pueden ser más difíciles de medir que los materiales con alta conductividad térmica.
Además, las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, también pueden influir en la precisión de las mediciones. Por ello, es importante realizar las mediciones en condiciones normalizadas para obtener resultados precisos.
Los medidores de conductividad térmica de alta calidad pueden alcanzar una precisión de alrededor de ±1% o mejor. Sin embargo, esta precisión puede variar en función del rango de medición y del material.
Es importante tener en cuenta que la precisión de las mediciones también depende del tipo de material que se mida. Los materiales con baja conductividad térmica, como los materiales aislantes, pueden ser más difíciles de medir que los materiales con alta conductividad térmica.
Además, las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, también pueden influir en la precisión de las mediciones. Por ello, es importante realizar las mediciones en condiciones normalizadas para obtener resultados precisos.
¿Qué ventajas ofrecen los medidores de conductividad térmica frente a otros métodos de medición?
Los medidores de conductividad térmica ofrecen varias ventajas en comparación con otros métodos de medición:
1. Alta precisión: Los medidores de conductividad térmica proporcionan una medición precisa de la conductividad térmica de un material. Esto permite determinar con precisión las propiedades de transferencia de calor de un material.
2. No invasivo: La mayoría de los medidores de conductividad térmica no son invasivos, lo que significa que no dañan ni alteran el material. Esto es especialmente importante cuando se trata de caracterizar materiales sensibles o caros.
3. Amplio rango de medición: Los medidores de conductividad térmica pueden medir una gran variedad de materiales con distintos atributos térmicos, desde materiales aislantes hasta metales. Esto las hace muy versátiles.
4. Medidas rápidas: Los medidores de conductividad térmica suelen ofrecer tiempos de medición rápidos, lo que aumenta la eficacia a la hora de caracterizar los materiales.
5. Manejo sencillo: La mayoría de los conductivímetros térmicos modernos son fáciles de usar y requieren poca formación para su manejo. Esto permite realizar mediciones de forma rápida y sencilla.
6. Mediciones no destructivas: Como los medidores de conductividad térmica no son invasivos, pueden realizar mediciones en componentes o materiales existentes sin dañarlos. Esto resulta especialmente ventajoso en el control de calidad o al examinar artefactos históricos.
En general, los medidores de conductividad térmica proporcionan un método preciso, no invasivo y versátil para medir la conductividad térmica de los materiales, lo que los convierte en una opción eficaz para una amplia gama de aplicaciones.
1. Alta precisión: Los medidores de conductividad térmica proporcionan una medición precisa de la conductividad térmica de un material. Esto permite determinar con precisión las propiedades de transferencia de calor de un material.
2. No invasivo: La mayoría de los medidores de conductividad térmica no son invasivos, lo que significa que no dañan ni alteran el material. Esto es especialmente importante cuando se trata de caracterizar materiales sensibles o caros.
3. Amplio rango de medición: Los medidores de conductividad térmica pueden medir una gran variedad de materiales con distintos atributos térmicos, desde materiales aislantes hasta metales. Esto las hace muy versátiles.
4. Medidas rápidas: Los medidores de conductividad térmica suelen ofrecer tiempos de medición rápidos, lo que aumenta la eficacia a la hora de caracterizar los materiales.
5. Manejo sencillo: La mayoría de los conductivímetros térmicos modernos son fáciles de usar y requieren poca formación para su manejo. Esto permite realizar mediciones de forma rápida y sencilla.
6. Mediciones no destructivas: Como los medidores de conductividad térmica no son invasivos, pueden realizar mediciones en componentes o materiales existentes sin dañarlos. Esto resulta especialmente ventajoso en el control de calidad o al examinar artefactos históricos.
En general, los medidores de conductividad térmica proporcionan un método preciso, no invasivo y versátil para medir la conductividad térmica de los materiales, lo que los convierte en una opción eficaz para una amplia gama de aplicaciones.
¿Cómo se calibran los medidores de conductividad térmica?
Los medidores de conductividad térmica suelen calibrarse mediante mediciones comparativas con materiales cuya conductividad térmica se conoce. Para ello se utilizan materiales de calibración especiales con una conductividad térmica definida. Estos materiales se fabrican en forma de láminas o varillas con dimensiones y conductividades térmicas conocidas.
Para calibrar el aparato de medición, primero se pone en contacto con el material de calibración y se realiza la medición. A continuación, los valores medidos se comparan con los valores conocidos del material de calibración. Cualquier desviación puede corregirse para permitir una medición precisa de la conductividad térmica de otros materiales.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el medidor proporciona mediciones correctas y precisas. La frecuencia de calibración depende de varios factores, como la frecuencia de uso del aparato y los requisitos de precisión de la medición. Los fabricantes de dispositivos de medición de la conductividad térmica suelen proporcionar recomendaciones para la calibración y a menudo también ofrecen los correspondientes servicios de calibración.
Para calibrar el aparato de medición, primero se pone en contacto con el material de calibración y se realiza la medición. A continuación, los valores medidos se comparan con los valores conocidos del material de calibración. Cualquier desviación puede corregirse para permitir una medición precisa de la conductividad térmica de otros materiales.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el medidor proporciona mediciones correctas y precisas. La frecuencia de calibración depende de varios factores, como la frecuencia de uso del aparato y los requisitos de precisión de la medición. Los fabricantes de dispositivos de medición de la conductividad térmica suelen proporcionar recomendaciones para la calibración y a menudo también ofrecen los correspondientes servicios de calibración.
¿Qué industrias y aplicaciones se benefician especialmente de los medidores de conductividad térmica?
Los medidores de conductividad térmica se utilizan en diversas industrias y aplicaciones. He aquí algunos ejemplos:
1. Industria electrónica: A la hora de desarrollar y fabricar componentes y dispositivos electrónicos, es importante optimizar la disipación del calor. Los medidores de conductividad térmica ayudan a determinar la conductividad térmica de materiales como los materiales de interfaz térmica, los disipadores de calor y las pastas conductoras térmicas.
2. Industria de la construcción: Los medidores de conductividad térmica se utilizan en la industria de la construcción para medir la conductividad térmica de los materiales de construcción, como los materiales aislantes, los perfiles de las ventanas y los materiales de las fachadas. Esto puede mejorar la eficiencia energética de los edificios.
3. Industria del automóvil: En la industria del automóvil, los dispositivos de medición de la conductividad térmica desempeñan un papel importante en el desarrollo y la fabricación de motores, sistemas de refrigeración y otros componentes. Ayudan a optimizar la disipación y transferencia de calor y evitan una acumulación excesiva de calor.
4. Generación de energía: En la generación de energía, especialmente en la utilización de energías renovables como la solar y la geotérmica, los dispositivos de medición de la conductividad térmica son importantes para comprobar y mejorar la eficacia de los sistemas de transferencia de calor.
5. Industria de plásticos y polímeros: Los medidores de conductividad térmica se utilizan para determinar la conductividad térmica de plásticos y polímeros. Esto es importante en el desarrollo de productos en los que la disipación del calor desempeña un papel importante, como en las industrias electrónica y del automóvil.
6. Investigación y desarrollo: En muchos ámbitos de la investigación y el desarrollo, como la ciencia de los materiales, la química y la física, los medidores de conductividad térmica se utilizan para investigar y caracterizar la conductividad térmica de nuevos materiales.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los medidores de conductividad térmica pueden ser útiles en muchas otras industrias y aplicaciones en las que la disipación y la transferencia de calor desempeñan un papel importante.
1. Industria electrónica: A la hora de desarrollar y fabricar componentes y dispositivos electrónicos, es importante optimizar la disipación del calor. Los medidores de conductividad térmica ayudan a determinar la conductividad térmica de materiales como los materiales de interfaz térmica, los disipadores de calor y las pastas conductoras térmicas.
2. Industria de la construcción: Los medidores de conductividad térmica se utilizan en la industria de la construcción para medir la conductividad térmica de los materiales de construcción, como los materiales aislantes, los perfiles de las ventanas y los materiales de las fachadas. Esto puede mejorar la eficiencia energética de los edificios.
3. Industria del automóvil: En la industria del automóvil, los dispositivos de medición de la conductividad térmica desempeñan un papel importante en el desarrollo y la fabricación de motores, sistemas de refrigeración y otros componentes. Ayudan a optimizar la disipación y transferencia de calor y evitan una acumulación excesiva de calor.
4. Generación de energía: En la generación de energía, especialmente en la utilización de energías renovables como la solar y la geotérmica, los dispositivos de medición de la conductividad térmica son importantes para comprobar y mejorar la eficacia de los sistemas de transferencia de calor.
5. Industria de plásticos y polímeros: Los medidores de conductividad térmica se utilizan para determinar la conductividad térmica de plásticos y polímeros. Esto es importante en el desarrollo de productos en los que la disipación del calor desempeña un papel importante, como en las industrias electrónica y del automóvil.
6. Investigación y desarrollo: En muchos ámbitos de la investigación y el desarrollo, como la ciencia de los materiales, la química y la física, los medidores de conductividad térmica se utilizan para investigar y caracterizar la conductividad térmica de nuevos materiales.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los medidores de conductividad térmica pueden ser útiles en muchas otras industrias y aplicaciones en las que la disipación y la transferencia de calor desempeñan un papel importante.