Industria 4.0 en el sector agrícola
2024-03-12 13:53:36, WayCon Positionsmesstechnik GmbH La descripción del proceso de recolección ilustra la complejidad del trabajo agrícola. Las cosechadoras, antaño simples máquinas de recolección, están evolucionando hacia aparatos de alta tecnología gracias a las innovaciones tecnológicas. El molinete de rotación frontal y la unidad de corte precisa, controlada por sensores, mejoran significativamente la eficacia. Los sensores modernos, como el sensor de ángulo WPH de WayCon, desempeñan un papel fundamental en la supervisión y el control de los implementos de recolección. El desarrollo detallado de los cabezales de recolección ya ha desempeñado un papel clave en la consecución de un alto rendimiento de recolección.
Los enormes retos a los que se enfrentan las cosechadoras en cada proceso de recolección requieren ajustes continuos. Las rotaciones de cultivos más diversas, su cultivo y su recolección aumentan la necesidad de un diseño cuidadoso de los cabezales de recolección en las cosechadoras. Los sensores modernos, como el codificador angular WPH, son instrumentos indispensables para medir la posición del molinete. El codificador angular WPH, con su elemento sensor de efecto Hall sin desgaste y su clase de protección IP67 aumentada, está especialmente diseñado para entornos difíciles.
Los sensores de posición, como el sensor de tracción por cable SXM30, detectan con precisión la posición del pedal del acelerador para garantizar una velocidad de avance constante. El ajuste preciso de la altura de las unidades de corte mediante el sensor de ángulo WPH permite un proceso de trabajo seguro y eficaz. Las señales estándar del sensor angular WPH de 0,5...4,5 V o 0...5 V permiten una instalación rápida y sencilla. Esta automatización no sólo es eficaz, sino que también contribuye a la seguridad y la comodidad de los agricultores. El control del flujo de cultivo, en combinación con las barras de corte de cinta flexible y el seguimiento del terreno, reducen las pérdidas de cosecha y aumentan los rendimientos. Al adaptarse a terrenos irregulares, también es necesario realizar ajustes transversales en los implementos de la draper mediante complejos enganches de dirección hidráulicos. Los movimientos de carrera en los cilindros hidráulicos se miden externamente con el potenciómetro lineal LZW-IP o internamente en el cilindro con el codificador magnetostrictivo MSB de WayCon.
Esta tecnología va más allá de la recolección mecánica y optimiza el consumo de recursos. La integración de sensores y el aumento de la autonomía en las máquinas todoterreno conlleva un aumento de la productividad, un ahorro de energía y de recursos operativos, así como una mejora de los resultados del trabajo. El desarrollo de la tecnología de sensores en las cosechadoras representa una evolución impresionante en la agricultura y la agroindustria.
¿El futuro de la agricultura moderna pasa por la navegación autónoma de las máquinas cosechadoras?
Los sensores que vigilan continuamente el entorno permiten un control preciso, se evitan las colisiones y se planifican las trayectorias óptimas de recolección. La navegación autónoma conduce a rutas más eficientes, minimiza el consumo de combustible y reduce el tiempo total de trabajo. Esto no sólo supone un ahorro de costes, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la agricultura. WayCon Positionsmesstechnik GmbH sigue de cerca esta evolución y estará encantada de ayudarle como especialista en el campo de los sensores de medición lineal.
Encontrará más información sobre los sensores angulares aquí.
Encontrará más información sobre los potenciómetros lineales aquí.
Encontrará más información sobre los sensores de tracción por cable aquí.
Los enormes retos a los que se enfrentan las cosechadoras en cada proceso de recolección requieren ajustes continuos. Las rotaciones de cultivos más diversas, su cultivo y su recolección aumentan la necesidad de un diseño cuidadoso de los cabezales de recolección en las cosechadoras. Los sensores modernos, como el codificador angular WPH, son instrumentos indispensables para medir la posición del molinete. El codificador angular WPH, con su elemento sensor de efecto Hall sin desgaste y su clase de protección IP67 aumentada, está especialmente diseñado para entornos difíciles.
Los sensores de posición, como el sensor de tracción por cable SXM30, detectan con precisión la posición del pedal del acelerador para garantizar una velocidad de avance constante. El ajuste preciso de la altura de las unidades de corte mediante el sensor de ángulo WPH permite un proceso de trabajo seguro y eficaz. Las señales estándar del sensor angular WPH de 0,5...4,5 V o 0...5 V permiten una instalación rápida y sencilla. Esta automatización no sólo es eficaz, sino que también contribuye a la seguridad y la comodidad de los agricultores. El control del flujo de cultivo, en combinación con las barras de corte de cinta flexible y el seguimiento del terreno, reducen las pérdidas de cosecha y aumentan los rendimientos. Al adaptarse a terrenos irregulares, también es necesario realizar ajustes transversales en los implementos de la draper mediante complejos enganches de dirección hidráulicos. Los movimientos de carrera en los cilindros hidráulicos se miden externamente con el potenciómetro lineal LZW-IP o internamente en el cilindro con el codificador magnetostrictivo MSB de WayCon.
Esta tecnología va más allá de la recolección mecánica y optimiza el consumo de recursos. La integración de sensores y el aumento de la autonomía en las máquinas todoterreno conlleva un aumento de la productividad, un ahorro de energía y de recursos operativos, así como una mejora de los resultados del trabajo. El desarrollo de la tecnología de sensores en las cosechadoras representa una evolución impresionante en la agricultura y la agroindustria.
¿El futuro de la agricultura moderna pasa por la navegación autónoma de las máquinas cosechadoras?
Los sensores que vigilan continuamente el entorno permiten un control preciso, se evitan las colisiones y se planifican las trayectorias óptimas de recolección. La navegación autónoma conduce a rutas más eficientes, minimiza el consumo de combustible y reduce el tiempo total de trabajo. Esto no sólo supone un ahorro de costes, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la agricultura. WayCon Positionsmesstechnik GmbH sigue de cerca esta evolución y estará encantada de ayudarle como especialista en el campo de los sensores de medición lineal.
Encontrará más información sobre los sensores angulares aquí.
Encontrará más información sobre los potenciómetros lineales aquí.
Encontrará más información sobre los sensores de tracción por cable aquí.
leer más