Microrobot móvil invivo para la medición de la presión en el cráneo
2023-11-20 14:37:13, AMSYS GmbH & Co KGEste sensor de presión absoluta desechable, instalado en el microrobot, proporciona valores precisos y estables en el rango de -300 mmHg a +500 mmHg, de interés para el funcionamiento clínico, y puede permanecer en el organismo durante varios días. El sensor está diseñado para funcionar en el aire y en líquidos salados como la sangre, el líquido cefalorraquídeo o la orina. Esto lo hace adecuado no sólo para el seguimiento de operaciones cerebrales y oculares, sino también para su uso en arteriosclerosis y urología.
También adecuado para catéteres con un diámetro de sólo 1 French, AMSYS GmbH & Co. Co. KG presentó en la feria Compamed de Düsseldorf de este año el sensor de presión absoluta más pequeño para mediciones de presión in vivo. Con unas dimensiones de sólo 750 μm × 220 μm × 75 μm, el sensor ya está conectado a un cable muy flexible y totalmente protegido para facilitar su uso.
Kit de evaluación con sensores calibrados
Hay disponible un kit de evaluación con varios sensores precalibrados para una puesta en marcha sencilla e independiente del IntraSense. Las señales de presión y temperatura del sensor pueden leerse fácilmente a través del software gratuito de código abierto Arduino tras conectar la placa de evaluación a una interfaz USB. Los sensores están disponibles en AMSYS en versiones calibradas o no calibradas, con dos longitudes de cable estándar (60 cm o 180 cm) tanto en versión normal como protegida contra la luz, y se expondrán en el stand M04 del pabellón 8a de la feria Compamed de Düsseldorf.
La innovación
Robeauté amplía los límites conocidos con un dispositivo activo extremadamente potente a la vanguardia de los microrrobots pasivos: un microrrobot totalmente equipado diseñado para la navegación intracerebral en 3D invivo. Este microrobot consta de dos partes: (1) el módulo base, compuesto por un microdrive, un micromotor, microelectrónica y microhilos para alimentación y comunicación, y (2) el módulo complementario, en este caso el microsensor ICP como extensión. Este módulo adicional puede equiparse de diferentes maneras en función de las necesidades y adaptarse así a diferentes procedimientos quirúrgicos (microsensores, microelectrodos, microcámaras, etc.).
leer más