El sensor de humedad FCX-OHS: desarrollado para el control de procesos en grandes panaderías
2017-04-03 07:02:39, Angst+Pfister Sensors and Power AG Esto permite determinar el punto óptimo de funcionamiento de un proceso y maximizar el rendimiento generado por los productos correspondientes. Una panadería a gran escala con un alto rendimiento es el ejemplo perfecto de una aplicación industrial en la que se pueden minimizar los residuos del proceso mediante el control de todo el proceso de horneado.
Los hornos industriales son dispositivos complejos con paredes muy aisladas, elementos de calentamiento y diferentes zonas para el proceso de cocción. Normalmente, la masa se cuece al vapor a la entrada de una zona de cocción muy larga y amplia. Junto con el posterior proceso de horneado, este proceso de cocción al vapor es fundamental para que el producto final tenga un aspecto y un sabor atractivos. Mediante la instalación de sensores de humedad a lo largo de todo el recorrido de cocción en el horno, no sólo se controla todo el proceso, sino que también se puede regular optimizando los parámetros individuales durante la propia producción. Panadería 4.0. es la palabra de moda para este enfoque, en el que los sensores en diferentes partes del horno, así como entre diferentes hornos, se conectan en red y se utilizan para la optimización del proceso.
Pewatron ofrece sensores de humedad para controlar los procesos de cocción en las grandes panaderías. El sensor de humedad FCX-OHS soporta temperaturas de hasta 350°C y su diseño es excepcionalmente robusto. Mide la humedad del horno en relación con el contenido de oxígeno, por lo que es perfectamente adecuado como sensor de control para la supervisión del proceso.
En el corazón del sensor de humedad FCX-OHS hay un disco de circonio que garantiza una corriente constante de 20 mA en entornos sin humedad. En una atmósfera saturada de agua (100 % de humedad), la corriente cambia a 4 mA. En el rango de 4 a 20 mA, la atmósfera contiene una cierta cantidad de agua y la relación entre la corriente y el contenido de agua en la atmósfera es inversamente lineal.
Los hornos industriales son dispositivos complejos con paredes muy aisladas, elementos de calentamiento y diferentes zonas para el proceso de cocción. Normalmente, la masa se cuece al vapor a la entrada de una zona de cocción muy larga y amplia. Junto con el posterior proceso de horneado, este proceso de cocción al vapor es fundamental para que el producto final tenga un aspecto y un sabor atractivos. Mediante la instalación de sensores de humedad a lo largo de todo el recorrido de cocción en el horno, no sólo se controla todo el proceso, sino que también se puede regular optimizando los parámetros individuales durante la propia producción. Panadería 4.0. es la palabra de moda para este enfoque, en el que los sensores en diferentes partes del horno, así como entre diferentes hornos, se conectan en red y se utilizan para la optimización del proceso.
Pewatron ofrece sensores de humedad para controlar los procesos de cocción en las grandes panaderías. El sensor de humedad FCX-OHS soporta temperaturas de hasta 350°C y su diseño es excepcionalmente robusto. Mide la humedad del horno en relación con el contenido de oxígeno, por lo que es perfectamente adecuado como sensor de control para la supervisión del proceso.
En el corazón del sensor de humedad FCX-OHS hay un disco de circonio que garantiza una corriente constante de 20 mA en entornos sin humedad. En una atmósfera saturada de agua (100 % de humedad), la corriente cambia a 4 mA. En el rango de 4 a 20 mA, la atmósfera contiene una cierta cantidad de agua y la relación entre la corriente y el contenido de agua en la atmósfera es inversamente lineal.
leer más