• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores Clima / Medio ambiente Piradiómetro

Piradiómetro

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Piradiómetro los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Piradiómetro aquí.
Un pirradiómetro es un aparato de medición de la radiación global procedente del sol y de otros cuerpos celestes. Un pirradiómetro se utiliza ampliamente en meteorología, energía solar, investigación del clima y otras aplicaciones para medir la radiación solar y el flujo de energía en la atmósfera y en la superficie de la Tierra.

Un pirradiómetro consta de un sensor infrarrojo sensible alojado en una carcasa especial que protege el dispositivo de medición de influencias externas como el viento y las precipitaciones. El sensor mide la radiación que incide en la unidad y emite una señal eléctrica proporcional a la intensidad de la radiación. La medición se realiza en vatios por metro cuadrado (W/m²).

Los pirradiómetros modernos suelen utilizar microprocesadores y procesamiento digital de señales para realizar mediciones precisas y transmitir estos datos en tiempo real a sistemas de supervisión o registradores de datos. A continuación, los datos pueden analizarse para obtener información sobre la radiación solar y el flujo de energía.

Los pirradiómetros desempeñan un papel importante en la vigilancia y el registro de la radiación solar y contribuyen a una mejor comprensión de las interacciones entre el Sol y la Tierra. También se utilizan en energía solar para determinar el potencial de las plantas solares y optimizar su eficiencia.

¿Qué es un pirradiómetro y para qué sirve?

Un pirradiómetro es un aparato de medición que se utiliza para medir la energía radiante del sol o de otras fuentes de calor. Consiste en un cuerpo negro que absorbe la radiación y la convierte en energía térmica. La energía térmica provoca un aumento de la temperatura del cuerpo, que puede medirse con un termopar u otro sensor de temperatura.

Los pirradiómetros se utilizan principalmente en meteorología e investigación climática para medir la radiación solar. También pueden utilizarse en la tecnología solar para controlar el rendimiento de las células solares o de los sistemas térmicos solares. También se utilizan en los ensayos de materiales para medir las propiedades de radiación térmica de los materiales.

¿Cómo funciona un pirradiómetro y cómo mide la radiación solar?

Un pirradiómetro es un instrumento que se utiliza para medir la radiación solar. Se basa en el principio de medición de la radiación térmica.

Un pirradiómetro típico consta de una superficie negra que sirve como receptor de radiación y un termopar que se conecta a la superficie. Cuando la radiación solar incide sobre la superficie, parte de la energía radiante es absorbida y convertida en calor. Esta energía térmica aumenta la temperatura del termopar, lo que conduce a la generación de una señal eléctrica.

El termopar genera una señal de tensión proporcional a la energía de radiación absorbida. A continuación, esta señal puede ser leída y procesada por un registrador de datos o un dispositivo de medición para determinar la intensidad de la radiación solar.

Las mediciones del pirradiómetro se dan en W/m² (vatios por metro cuadrado) e indican cuánta energía radiante se absorbe por unidad de superficie. Los pirradiómetros se utilizan a menudo en meteorología, investigación de la energía solar y otros ámbitos en los que es necesario medir la radiación solar.

¿Qué tipos de pirradiómetros existen y cuáles son las diferencias entre ellos?

Existen varios tipos de pirradiómetros, que difieren en su funcionamiento y en sus ámbitos de aplicación. He aquí algunos ejemplos:

1. Pirradiómetros termoeléctricos: Este tipo de pirradiómetro se basa en el efecto Seebeck, que permite convertir las diferencias de temperatura en tensión eléctrica. Miden la diferencia de temperatura entre una superficie absorbente y una temperatura de referencia para calcular la potencia irradiada.

2. Pirradiómetro semiconductor: Estos pirradiómetros utilizan materiales semiconductores como el silicio o el germanio como absorbedores. Miden la potencia en función del cambio en la resistencia del semiconductor provocado por la radiación irradiada.

3. Pirradiómetro de termopila: Los pirradiómetros de termopila consisten en una disposición de termopares conectados en serie. Cada termopar genera una tensión eléctrica proporcional a la potencia radiada. Las tensiones de todos los termopares se suman para calcular la potencia radiante total.

4. Pirradiómetros fotovoltaicos: Estos pirradiómetros utilizan una célula fotovoltaica como absorbedor, que convierte la radiación irradiada en una tensión eléctrica. La tensión generada es proporcional a la potencia irradiada y puede utilizarse para medir la intensidad de la radiación.

Las diferencias entre los distintos tipos de pirradiómetros radican en su modo de funcionamiento, precisión, sensibilidad y ámbito de aplicación. Los pirradiómetros termoeléctricos, por ejemplo, son adecuados para uso general, mientras que los fotovoltaicos pueden utilizarse para aplicaciones de alta precisión. Debido a su mayor rango de medición, los pirradiómetros de termopila son adecuados para aplicaciones en las que debe medirse una amplia gama de potencias radiantes. Es importante seleccionar el pirradiómetro correcto para la aplicación específica a fin de garantizar mediciones precisas y fiables.

¿Cuál es la precisión de la medición de la radiación solar con un pirradiómetro y qué factores pueden influir en ella?

Un pirradiómetro es un instrumento de medida que se utiliza para medir la radiación solar. Se basa en el principio de la termoelectricidad, en el que se mide la diferencia de temperatura entre una superficie negra y su entorno.

El pirradiómetro consta de una superficie negra, que actúa como sensor de radiación, y un termopar, que mide la diferencia de temperatura entre la superficie negra y un punto de referencia. La radiación solar incide sobre la superficie negra y la calienta. La diferencia de temperatura se convierte entonces en una tensión eléctrica proporcional a la intensidad de la radiación solar.

La precisión de la medición con un pirradiómetro puede verse influida por diversos factores. Entre ellas se incluyen:

1. Calibración: El pirradiómetro debe calibrarse con regularidad para garantizar que proporciona lecturas correctas y precisas. Una calibración incorrecta puede dar lugar a resultados de medición erróneos.

2. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad y la presión atmosférica, pueden influir en la precisión de la medición. Por ello, es importante utilizar el pirradiómetro en condiciones estables y controladas.

3. Ángulo respecto al sol: El ángulo con el que se alinea el pirradiómetro con respecto al sol puede influir en la precisión de la medición. Es importante mantener siempre el pirradiómetro en un ángulo fijo con respecto al sol para obtener resultados de medición coherentes.

4. Contaminación: La contaminación de la superficie negra del pirradiómetro puede mermar la precisión de la medición. Es importante limpiar el pirradiómetro con regularidad para garantizar una medición correcta.

5. Envejecimiento de los sensores: Con el tiempo, el rendimiento del pirradiómetro puede disminuir debido al desgaste y al envejecimiento. La inspección periódica y la posible sustitución del sensor pueden mantener la precisión de la medición.

Es importante tener en cuenta estos factores y manejar el pirradiómetro con cuidado para obtener mediciones precisas de la radiación solar.

¿Qué aplicaciones tienen los pirradiómetros fuera de la investigación meteorológica?

Los pirradiómetros también se utilizan en otros ámbitos, aparte de la investigación meteorológica. He aquí algunos ejemplos:

1. Industria solar: Los pirradiómetros se utilizan para medir la intensidad y la distribución de la radiación solar. Esto es importante para el desarrollo y la supervisión de células solares, sistemas térmicos solares y otros dispositivos alimentados por energía solar.

2. Fisiología vegetal: Los pirradiómetros se utilizan para medir la PAR (radiación fotosintéticamente activa), que es crucial para el crecimiento de las plantas y la fotosíntesis. Estas mediciones ayudan a optimizar el crecimiento de las plantas en los invernaderos, la cosecha y el desarrollo de estrategias fitosanitarias.

3. Física de la construcción: Los pirradiómetros pueden utilizarse para medir la radiación térmica emitida por edificios o materiales de construcción. Esto es importante para evaluar el aislamiento térmico de los edificios, desarrollar materiales energéticamente eficientes y controlar la pérdida de calor.

4. Vigilancia medioambiental: Los pirradiómetros se utilizan para medir la radiación solar en diversos entornos, como masas de agua, bosques o desiertos. Estos datos son importantes para investigar los ecosistemas, vigilar el cambio climático y evaluar las condiciones medioambientales.

5. Astronomía: Los pirradiómetros también se utilizan en astronomía para medir la radiación de los cuerpos celestes. Esto ayuda a analizar la composición de planetas, estrellas y otros objetos astronómicos.

Estas aplicaciones demuestran que los pirradiómetros pueden utilizarse en diversos campos científicos e industriales en los que la medición de los valores de radiación es importante.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar pirradiómetros en comparación con otros instrumentos para medir la radiación solar?

El uso de pirradiómetros ofrece varias ventajas en comparación con otros instrumentos de medición de la radiación solar:

1. Medición de la banda ancha: Los pirradiómetros miden todo el espectro de la radiación solar, incluida la luz visible, los infrarrojos y la radiación ultravioleta. Esto les permite proporcionar una medición global precisa de la radiación solar.

2. Alta precisión: Los pirradiómetros suelen ser muy precisos y proporcionan mediciones exactas de la radiación solar. Esto es importante para aplicaciones como la generación de energía solar, la predicción meteorológica y la investigación climática.

3. Tiempo de respuesta rápido: Los pirradiómetros tienen un tiempo de respuesta rápido, lo que significa que pueden detectar rápidamente los cambios en la radiación solar. Esto es especialmente importante para las aplicaciones que requieren datos en tiempo real, como la generación de energía solar.

4. Robustez: Los pirradiómetros suelen ser robustos y pueden utilizarse en diversos entornos, incluidas condiciones meteorológicas extremas como el calor, el frío y la humedad. Esto las hace ideales para su uso en exteriores.

5. Manejo sencillo: Los pirradiómetros son relativamente fáciles de utilizar y no requieren calibraciones complejas ni instalaciones complicadas. Esto permite una medición rápida y sin complicaciones de la radiación solar.

En general, los pirradiómetros proporcionan una medición precisa, rápida y fiable de la radiación solar, lo que los convierte en la opción favorita para muchas aplicaciones.

¿Cómo han evolucionado los pirradiómetros a lo largo del tiempo y qué innovaciones técnicas ha habido?

Los pirradiómetros son instrumentos para medir la potencia radiante de la radiación electromagnética, especialmente la solar. Con el tiempo, los pirradiómetros han evolucionado y se han introducido diversas innovaciones técnicas. He aquí algunos ejemplos:

1. Termopares: Los primeros pirradiómetros utilizaban termopares para convertir la radiación recibida en una tensión eléctrica. Estos termopares consistían en dos metales diferentes unidos por un extremo. Cuando la radiación solar incidía sobre el termopar, se producía una diferencia de temperatura entre sus extremos, lo que daba lugar a una tensión.

2. Detectores semiconductores: Con el desarrollo de la tecnología de semiconductores, se introdujeron los pirradiómetros con detectores semiconductores. Estos detectores están fabricados con materiales semiconductores como el silicio o el germanio y pueden funcionar de forma fotovoltaica o fotoeléctrica. Convierten la radiación recibida directamente en corriente eléctrica.

3. Detectores piroeléctricos: Los detectores piroeléctricos utilizan el efecto piroeléctrico, en el que la polarización de un material cambia con la temperatura. Los pirradiómetros con detectores piroeléctricos pueden medir los cambios de temperatura provocados por la absorción de la radiación solar.

4. Radiómetro con sensibilidad espectral: Los pirradiómetros avanzados son capaces de medir la potencia radiante en diferentes rangos espectrales. Utilizan filtros o espectrómetros para dividir la radiación solar en diferentes rangos de longitud de onda y medir la potencia en cada rango por separado. Esto permite un examen más preciso del espectro solar.

5. Automatización y procesamiento de datos: Los pirradiómetros modernos suelen estar equipados con funciones automatizadas para facilitar las mediciones. Pueden conectarse a ordenadores o registradores de datos para almacenar y procesar automáticamente los datos recogidos. Esto permite un control continuo de la emisión de radiación durante un periodo de tiempo más largo.

Estas innovaciones técnicas han mejorado considerablemente la precisión, la fiabilidad y los ámbitos de aplicación de los pirradiómetros. Se utilizan en diversos ámbitos como la investigación atmosférica, la generación de energía solar, la previsión meteorológica y la modelización del clima.

¿Qué papel desempeñan los pirradiómetros en la vigilancia del cambio climático y el análisis de la actividad solar?

Los pirradiómetros desempeñan un papel importante en la vigilancia del cambio climático y el análisis de la actividad solar.

Un pirradiómetro es un instrumento utilizado para medir la energía radiante del sol. Mide la cantidad de radiación electromagnética que incide en una zona determinada y proporciona información sobre la intensidad y la distribución de la radiación solar.

Los pirradiómetros ayudan a vigilar el cambio climático detectando los cambios en la radiación solar. La radiación solar es un factor decisivo para el clima de la Tierra, ya que proporciona la mayor parte de la energía que necesita nuestro planeta. Midiendo la radiación solar, los científicos pueden registrar los cambios en la energía radiante y analizar cómo afectan al clima.

Los pirradiómetros también se utilizan para analizar la actividad solar. La actividad solar, en particular las erupciones y las manchas solares, influye directamente en el clima y el campo magnético de la Tierra. Los pirradiómetros miden la intensidad de la radiación emitida por el sol y ayudan a los científicos a reconocer patrones y ciclos en la actividad solar. Esta información es importante para comprender mejor los efectos de la actividad solar sobre el clima y hacer predicciones sobre futuros cambios climáticos.

En general, los pirradiómetros desempeñan un papel crucial en la vigilancia del cambio climático y el análisis de la actividad solar, ya que nos proporcionan una valiosa información sobre la energía radiante del sol y nos ayudan así a comprender mejor sus efectos sobre el clima y la Tierra.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.27611 | 23