• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores Clima / Medio ambiente Pirgeómetro

Pirgeómetro

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Pirgeómetro los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Pirgeómetro aquí.
Un pirgeómetro es un dispositivo de medición de la radiación de onda larga (radiación infrarroja) de la superficie terrestre y la atmósfera. Los pirgeómetros se utilizan en meteorología, energía solar e investigación climática para determinar el balance energético de la superficie terrestre y la atmósfera.

Un pirgeómetro consta de un sensor de infrarrojos y una tapa protectora que protege el sensor de la luz solar y las inclemencias del tiempo. El sensor mide la radiación que incide en la cúpula y emite una señal eléctrica proporcional a la intensidad de la radiación de onda larga. La medición se realiza en vatios por metro cuadrado (W/m²).

Los pirgeómetros modernos suelen utilizar microprocesadores y procesamiento digital de señales para realizar mediciones precisas y transmitir estos datos en tiempo real a sistemas de supervisión o registradores de datos. A continuación, los datos pueden analizarse para determinar el balance energético de la superficie terrestre y la atmósfera.

Los pirgeómetros son una parte importante de la investigación climática y contribuyen a una mejor comprensión del balance energético de la superficie y la atmósfera de la Tierra. También se utilizan en energía solar para medir la radiación de onda larga de los colectores solares y optimizar la eficiencia de los sistemas solares.

¿Qué es un pirgeómetro y cuál es su función?

Un pirgeómetro es un aparato de medición que se utiliza para determinar la radiación de onda larga o radiación infrarroja del sol. Mide la radiación emitida por la atmósfera y la superficie terrestre.

La función principal de un pirgeómetro es registrar el balance de radiación de la Tierra. Puede medir tanto la radiación de onda larga entrante como la saliente. Esto es importante para comprender el equilibrio energético de la Tierra y analizar el clima.

Los pirgeómetros se utilizan a menudo en la investigación meteorológica, la climatología y la industria de la energía solar. Ayudan a controlar el balance de radiación de la Tierra y proporcionan información sobre el equilibrio energético de nuestro planeta.

¿Cómo funciona un pirgeómetro y cómo mide el balance de radiación?

Un pirgeómetro es un instrumento utilizado para medir el balance de radiación de la Tierra. Mide la radiación que llega a la tierra procedente del sol (radiación entrante) y la radiación que se emite desde la superficie terrestre al espacio (radiación saliente).

El pirgeómetro consiste en una cúpula de un material que transmite tanto la radiación infrarroja incidente como la emitida. En el interior de la cúpula hay un detector que reacciona sensiblemente a la radiación infrarroja.

La radiación incidente es enfocada por la cúpula hacia el detector y medida. La radiación emitida por la superficie terrestre también es enfocada por la cúpula hacia el detector y medida.

Comparando las dos mediciones, se puede calcular el balance de radiación. Si la radiación incidente es mayor que la radiación emitida, el balance de radiación es positivo y la tierra se calienta. Si la radiación emitida es mayor que la radiación incidente, el balance de radiación es negativo y la tierra se enfría.

El pirgeómetro es un instrumento importante para comprender el balance energético de la Tierra e investigar la influencia de factores como los gases de efecto invernadero en el clima.

¿Qué tipos de pirgeómetros existen y en qué se diferencian?

Existen varios tipos de pirgeómetros, que difieren en sus métodos de medición y aplicaciones. He aquí algunos de los tipos más comunes:

1. Pirgeómetros termoeléctricos: Estos pirgeómetros utilizan el efecto Seebeck para medir la radiación infrarroja. Consisten en dos metales diferentes que se conectan por un extremo y generan una diferencia de temperatura cuando se irradian de forma diferente. La tensión resultante se mide y se convierte en una intensidad de radiación.

2. Pirgeómetros piroeléctricos: Estos pirgeómetros utilizan los atributos piroeléctricos de ciertos materiales para medir la radiación infrarroja. Cuando estos materiales se calientan, generan una carga eléctrica, que se mide y se convierte en una intensidad de radiación.

3. Pirgeómetros fotovoltaicos: Estos pirgeómetros utilizan el efecto fotovoltaico para medir la radiación. Constan de células solares que generan una tensión eléctrica cuando se exponen a la luz. Esta tensión se mide y se convierte en una intensidad de radiación.

4. Pirheliómetro: Aunque los pirheliómetros no se denominan directamente pirgeómetros, miden la radiación solar directa y, por tanto, también pueden utilizarse para determinar la radiación global. Los pirheliómetros utilizan una óptica especial para detectar únicamente la radiación solar directa.

Los distintos tipos de pirgeómetros difieren en su sensibilidad, precisión y aplicaciones. La elección del pirgeómetro adecuado puede variar en función de los requisitos y el uso previsto.

¿Cómo se calibra un pirgeómetro y qué precisión tienen los resultados de las mediciones?

Un pirgeómetro es un instrumento utilizado para medir la radiación de onda larga procedente del sol y de la atmósfera. Para garantizar la precisión de los resultados de las mediciones, el pirgeómetro debe calibrarse periódicamente.

La calibración de un pirgeómetro se realiza normalmente en laboratorios especializados que cuentan con el equipo y los conocimientos necesarios. Durante la calibración, el pirgeómetro se compara con una fuente de radiación conocida para garantizar que realiza mediciones correctas.

Existen varios métodos para calibrar los pirgeómetros, como el uso de radiadores de cuerpo negro, pirgeómetros de referencia o modelos de radiación. El procedimiento exacto depende del tipo de pirgeómetro y de los requisitos específicos.

La precisión de los resultados de medición de un pirgeómetro depende de varios factores, como la calidad del instrumento, el método de calibración y las condiciones ambientales. En general, sin embargo, los pirgeómetros son capaces de realizar mediciones con una precisión de alrededor del 2-5%.

Es importante tener en cuenta que la precisión de los resultados de las mediciones también depende de otros factores como la colocación del pirgeómetro, el mantenimiento y la frecuencia de calibración. Por lo tanto, es aconsejable calibrar el pirgeómetro con regularidad y asegurarse de que se mantiene en buen estado para garantizar mediciones precisas.

¿Qué factores influyen en la precisión de medición de un pirgeómetro?

La precisión de medición de un pirgeómetro está influida por varios factores, entre ellos

1. Calibración: La calibración periódica del pirgeómetro es crucial para la precisión de las mediciones. Una calibración inexacta puede dar lugar a errores sistemáticos.

2. Compensación de temperatura: Los pirgeómetros son sensibles a los cambios de temperatura. Se requiere una compensación precisa de la temperatura para corregir las mediciones y obtener resultados exactos.

3. Dependencia angular: Las mediciones de un pirgeómetro pueden verse influidas por la dependencia del ángulo de incidencia. Se requiere una corrección precisa del ángulo de incidencia para garantizar mediciones exactas independientemente de la posición del sol.

4. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la humedad, la contaminación del aire y las condiciones atmosféricas, pueden influir en las mediciones de un pirgeómetro. Para obtener resultados de medición precisos es necesario realizar una corrección precisa de estas condiciones.

5. Mal funcionamiento: Las interferencias de factores externos como sombras, reflejos u otras fuentes de radiación pueden influir en las mediciones de un pirgeómetro. Para garantizar unas mediciones precisas es necesario colocar y apantallar con precisión el pirgeómetro.

6. Envejecimiento: Como cualquier aparato de medición, un pirgeómetro está sujeto a un cierto envejecimiento, que puede afectar a la precisión de la medición con el paso del tiempo. Para garantizar la precisión de las mediciones, es necesario realizar un mantenimiento periódico y, en caso necesario, sustituir el aparato.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un pirgeómetro en comparación con otros dispositivos de medición de la radiación?

Un pirgeómetro es un aparato de medición especial que se utiliza para medir la radiación de onda larga. En comparación con otros dispositivos de medición de la radiación, el uso de un pirgeómetro ofrece varias ventajas:

1. Medición de la radiación de onda larga: Los pirgeómetros están especializados en la medición de la radiación de onda larga o infrarroja. Pueden medir la radiación térmica emitida por la superficie terrestre. Esto es especialmente importante para registrar el balance de radiación de la Tierra y para los estudios climáticos.

2. Manejo sencillo: Los pirgeómetros son relativamente fáciles de utilizar y no requieren calibraciones ni ajustes complicados. Pueden utilizarse en distintos lugares y proporcionan resultados de medición fiables.

3. Alta precisión: Los pirgeómetros suelen ser muy precisos y pueden medir intensidades de radiación del orden de unos pocos vatios por metro cuadrado. Esto permite realizar mediciones precisas del balance energético de la Tierra y la atmósfera.

4. Mediciones a largo plazo: Los pirgeómetros pueden realizar mediciones continuas durante periodos de tiempo más largos. Son robustos y pueden utilizarse en diferentes condiciones ambientales, lo que los hace adecuados para estudios a largo plazo.

5. Compatibilidad con otros dispositivos de medición: Los pirgeómetros pueden combinarse fácilmente con otros dispositivos de medición de la radiación, como los piranómetros, para obtener un conjunto completo de datos sobre la radiación. Esto permite un análisis exhaustivo del presupuesto de radiación.

En general, los pirgeómetros ofrecen diversas ventajas para medir la radiación de onda larga y son, por tanto, un instrumento importante en la investigación climática, la previsión meteorológica y otras aplicaciones en las que el balance de radiación desempeña un papel.

¿Cómo ha cambiado el desarrollo y el uso de los pirgeómetros a lo largo del tiempo?

El desarrollo y uso de los pirgeómetros ha cambiado considerablemente con el tiempo. Originalmente, los pirgeómetros se utilizaban principalmente en meteorología para medir la radiación de onda larga procedente de la superficie terrestre. Esta información se utilizó para analizar el clima y el tiempo.

A medida que avanzaba la tecnología, los pirgeómetros fueron adquiriendo cada vez más importancia en diversos ámbitos. En la industria de la energía solar, por ejemplo, los pirgeómetros se utilizan para medir la radiación solar y controlar el rendimiento de las instalaciones solares. Los datos pueden utilizarse para optimizar la generación de energía y evaluar la eficiencia de los sistemas solares.

Además, los propios pirgeómetros han mejorado. Los primeros modelos eran a menudo imprecisos y susceptibles a las interferencias de condiciones ambientales como la nieve o la lluvia. Sin embargo, los pirgeómetros modernos son mucho más precisos y robustos. Son capaces de realizar mediciones precisas en diferentes condiciones y son menos susceptibles a las influencias externas.

El uso de pirgeómetros también se ha extendido a nuevos ámbitos. Por ejemplo, los pirgeómetros se utilizan en agricultura para medir el balance energético de las plantas y controlar la actividad fotosintética. En la industria de la construcción, los pirgeómetros se utilizan para analizar la transferencia de calor a través de los cerramientos de los edificios y para evaluar su eficiencia energética.

En general, el desarrollo y el uso de los pirgeómetros ha mejorado y se ha ampliado considerablemente con el paso del tiempo. La precisión, la fiabilidad y las áreas de aplicación han aumentado, lo que ha conducido a una mayor aceptación y uso de estos dispositivos en diversas industrias.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.29625 | 23