Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicadores de posición digitales
1 - 20 / 173
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Clase de protección | IP53, IP65 |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Clase de protección | IP53, IP65 |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Clase de protección | IP53, IP65 |
Material de carcasa de la pantalla | Plástico |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Otras funciones/ Opciones | Software estándar |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Clase de protección | IP53, IP65 |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Indicación después de la 1ª revolución | 100 |
Decimales | 4 |
Tipo de transductor de par | Tapón roscado de latón niquelado |
Los indicadores de posición se utilizan en ejes o husillos para visualizar valores de posición. Si no se dispone de una relación de transmisión adecuada para los indicadores de posición digitales mecánicos , los indicadores de posición digitales electrónicos son una alternativa a los contadores mecánicos.
¿Qué son los indicadores digitales de posición y cómo funcionan?
Los indicadores digitales de posición son dispositivos electrónicos que muestran la posición exacta de un objeto o una máquina. Suelen utilizarse en la industria para controlar la posición de máquinas herramienta, motores lineales, robots y otros sistemas en movimiento.
Estos indicadores de posición constan de una pantalla digital que muestra la posición en forma numérica. También pueden tener funciones adicionales, como guardar posiciones, fijar valores límite o supervisar velocidades.
La funcionalidad de un indicador de posición digital suele basarse en un sistema de medición de longitud que registra la posición del objeto. Existen diferentes tipos de sistemas de medición de longitud, como los sensores ópticos, magnéticos o capacitivos.
Los sistemas ópticos, por ejemplo, utilizan una báscula y un cabezal de exploración. La balanza contiene una serie de líneas marcadas o códigos, mientras que el cabezal de escaneado detecta la posición de estas marcas. A continuación, la posición registrada se transmite al indicador de posición digital, que la muestra en forma numérica.
Los sistemas magnéticos utilizan escalas magnéticas y cabezales de exploración magnéticos para medir la posición. Estos sistemas son especialmente robustos y están bien adaptados para su uso en entornos difíciles.
Los sistemas capacitivos, por su parte, utilizan condensadores para determinar la posición. El cambio en la capacitancia del condensador con el movimiento del objeto se mide y se convierte en una posición.
El indicador digital de posición recibe la información de posición de estos sistemas de medición de longitud y la muestra al usuario en la pantalla. Esto permite al usuario supervisar y controlar la posición exacta del objeto.
Estos indicadores de posición constan de una pantalla digital que muestra la posición en forma numérica. También pueden tener funciones adicionales, como guardar posiciones, fijar valores límite o supervisar velocidades.
La funcionalidad de un indicador de posición digital suele basarse en un sistema de medición de longitud que registra la posición del objeto. Existen diferentes tipos de sistemas de medición de longitud, como los sensores ópticos, magnéticos o capacitivos.
Los sistemas ópticos, por ejemplo, utilizan una báscula y un cabezal de exploración. La balanza contiene una serie de líneas marcadas o códigos, mientras que el cabezal de escaneado detecta la posición de estas marcas. A continuación, la posición registrada se transmite al indicador de posición digital, que la muestra en forma numérica.
Los sistemas magnéticos utilizan escalas magnéticas y cabezales de exploración magnéticos para medir la posición. Estos sistemas son especialmente robustos y están bien adaptados para su uso en entornos difíciles.
Los sistemas capacitivos, por su parte, utilizan condensadores para determinar la posición. El cambio en la capacitancia del condensador con el movimiento del objeto se mide y se convierte en una posición.
El indicador digital de posición recibe la información de posición de estos sistemas de medición de longitud y la muestra al usuario en la pantalla. Esto permite al usuario supervisar y controlar la posición exacta del objeto.
¿Cuáles son las ventajas de los indicadores de posición mecánicos frente a los electrónicos?
Los indicadores de posición mecánicos ofrecen varias ventajas en comparación con los indicadores de posición electrónicos:
1. Robustez: Los indicadores de posición mecánicos suelen estar fabricados con materiales resistentes, como el metal, por lo que son menos susceptibles de sufrir daños por golpes o vibraciones. Por otro lado, los indicadores de posición electrónicos pueden ser más sensibles y dañarse más fácilmente si se manipulan de forma incorrecta.
2. Fiabilidad: Los indicadores de posición mecánicos funcionan de forma puramente mecánica y no necesitan fuente de alimentación ni componentes electrónicos. Esto los hace menos susceptibles a fallos o mal funcionamiento debidos a cortes de energía o interferencias electromagnéticas.
3. Fácil instalación y mantenimiento: Los indicadores de posición mecánicos no suelen requerir ninguna instalación o programación compleja. Pueden acoplarse fácilmente a la máquina o sistema correspondiente y están listos para su uso inmediato. Los indicadores de posición electrónicos, por el contrario, pueden requerir una instalación y programación más complejas para funcionar correctamente.
4. Rentabilidad: Los indicadores de posición mecánicos suelen ser más baratos que los electrónicos. No requieren componentes electrónicos ni fuentes de alimentación costosas, por lo que son una solución rentable.
Sin embargo, es importante señalar que los indicadores de posición electrónicos también ofrecen algunas ventajas, como una mayor precisión, la posibilidad de integración con otros sistemas y una mayor flexibilidad a la hora de mostrar la información. La elección entre indicadores de posición mecánicos y electrónicos depende, por tanto, de los requisitos y necesidades específicos de la aplicación.
1. Robustez: Los indicadores de posición mecánicos suelen estar fabricados con materiales resistentes, como el metal, por lo que son menos susceptibles de sufrir daños por golpes o vibraciones. Por otro lado, los indicadores de posición electrónicos pueden ser más sensibles y dañarse más fácilmente si se manipulan de forma incorrecta.
2. Fiabilidad: Los indicadores de posición mecánicos funcionan de forma puramente mecánica y no necesitan fuente de alimentación ni componentes electrónicos. Esto los hace menos susceptibles a fallos o mal funcionamiento debidos a cortes de energía o interferencias electromagnéticas.
3. Fácil instalación y mantenimiento: Los indicadores de posición mecánicos no suelen requerir ninguna instalación o programación compleja. Pueden acoplarse fácilmente a la máquina o sistema correspondiente y están listos para su uso inmediato. Los indicadores de posición electrónicos, por el contrario, pueden requerir una instalación y programación más complejas para funcionar correctamente.
4. Rentabilidad: Los indicadores de posición mecánicos suelen ser más baratos que los electrónicos. No requieren componentes electrónicos ni fuentes de alimentación costosas, por lo que son una solución rentable.
Sin embargo, es importante señalar que los indicadores de posición electrónicos también ofrecen algunas ventajas, como una mayor precisión, la posibilidad de integración con otros sistemas y una mayor flexibilidad a la hora de mostrar la información. La elección entre indicadores de posición mecánicos y electrónicos depende, por tanto, de los requisitos y necesidades específicos de la aplicación.
¿Qué tipos de indicadores electrónicos de posición existen y en qué se diferencian unos de otros?
Existen varios tipos de indicadores electrónicos de posición que se diferencian entre sí por su funcionalidad y sus atributos. He aquí algunos de los tipos más comunes:
1. Indicadores digitales de posición: Este tipo de pantalla muestra la posición numéricamente. Suelen utilizar pantallas LCD o LED para mostrar la posición. Los indicadores digitales de posición son fáciles de leer y ofrecen una gran precisión.
2. Codificador lineal: Los codificadores lineales utilizan una escala y un cabezal de exploración para medir la posición. La báscula consiste en una escala lineal con posiciones marcadas, mientras que el cabezal de exploración escanea la posición en la escala y la convierte en una señal eléctrica. Este tipo de indicador de posición ofrece una gran precisión y resolución.
3. Codificador rotativo: Los codificadores rotatorios miden la rotación de un objeto y emiten la posición en forma de señal eléctrica. Existen codificadores ópticos y magnéticos que pueden ofrecer diferentes precisiones y resoluciones en función de la aplicación. Los codificadores rotatorios se utilizan a menudo en aplicaciones en las que es necesario medir la posición de piezas giratorias.
4. Interferómetro láser: Los interferómetros láser se utilizan para realizar mediciones de posición muy precisas. Utilizan la interferencia de la luz láser para determinar la posición. Los interferómetros láser ofrecen una precisión muy elevada y suelen utilizarse en aplicaciones industriales en las que se requiere una precisión extrema.
Estos son sólo algunos ejemplos de indicadores electrónicos de posición, y existen muchos otros tipos y variantes que pueden utilizarse en función de la aplicación y los requisitos.
1. Indicadores digitales de posición: Este tipo de pantalla muestra la posición numéricamente. Suelen utilizar pantallas LCD o LED para mostrar la posición. Los indicadores digitales de posición son fáciles de leer y ofrecen una gran precisión.
2. Codificador lineal: Los codificadores lineales utilizan una escala y un cabezal de exploración para medir la posición. La báscula consiste en una escala lineal con posiciones marcadas, mientras que el cabezal de exploración escanea la posición en la escala y la convierte en una señal eléctrica. Este tipo de indicador de posición ofrece una gran precisión y resolución.
3. Codificador rotativo: Los codificadores rotatorios miden la rotación de un objeto y emiten la posición en forma de señal eléctrica. Existen codificadores ópticos y magnéticos que pueden ofrecer diferentes precisiones y resoluciones en función de la aplicación. Los codificadores rotatorios se utilizan a menudo en aplicaciones en las que es necesario medir la posición de piezas giratorias.
4. Interferómetro láser: Los interferómetros láser se utilizan para realizar mediciones de posición muy precisas. Utilizan la interferencia de la luz láser para determinar la posición. Los interferómetros láser ofrecen una precisión muy elevada y suelen utilizarse en aplicaciones industriales en las que se requiere una precisión extrema.
Estos son sólo algunos ejemplos de indicadores electrónicos de posición, y existen muchos otros tipos y variantes que pueden utilizarse en función de la aplicación y los requisitos.
¿Hasta qué punto son precisos los indicadores digitales de posición y con qué exactitud pueden mostrar las posiciones?
Los indicadores digitales de posición son dispositivos electrónicos que se utilizan para mostrar la posición exacta de un objeto o unidad. Suelen utilizarse en aplicaciones industriales para controlar la posición de piezas de máquinas, herramientas u otros elementos móviles.
La precisión de los indicadores digitales de posición depende de varios factores, como la calidad del sistema de medición, la resolución de la pantalla y la precisión de los sensores utilizados. Por regla general, los indicadores de posición digitales modernos pueden ofrecer una precisión en el rango micrométrico o incluso nanométrico.
Para mostrar las posiciones con precisión, los indicadores de posición digitales utilizan varios tipos de sensores, como sistemas de medición de posición lineal, codificadores ópticos o sensores magnéticos. Estos sensores detectan el movimiento del objeto y lo convierten en señales eléctricas, que son procesadas por el indicador digital de posición y mostradas en la pantalla.
Es importante tener en cuenta que la precisión real de la indicación de posición también depende de otros factores, como la rigidez del sistema mecánico, la estabilidad de la temperatura y otras condiciones ambientales. Por ello, suele ser necesario calibrar los indicadores de posición con regularidad para garantizar una precisión óptima.
La precisión de los indicadores digitales de posición depende de varios factores, como la calidad del sistema de medición, la resolución de la pantalla y la precisión de los sensores utilizados. Por regla general, los indicadores de posición digitales modernos pueden ofrecer una precisión en el rango micrométrico o incluso nanométrico.
Para mostrar las posiciones con precisión, los indicadores de posición digitales utilizan varios tipos de sensores, como sistemas de medición de posición lineal, codificadores ópticos o sensores magnéticos. Estos sensores detectan el movimiento del objeto y lo convierten en señales eléctricas, que son procesadas por el indicador digital de posición y mostradas en la pantalla.
Es importante tener en cuenta que la precisión real de la indicación de posición también depende de otros factores, como la rigidez del sistema mecánico, la estabilidad de la temperatura y otras condiciones ambientales. Por ello, suele ser necesario calibrar los indicadores de posición con regularidad para garantizar una precisión óptima.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de los indicadores digitales de posición y dónde se utilizan con más frecuencia?
Los indicadores digitales de posición se utilizan en una amplia gama de aplicaciones. He aquí algunos ejemplos:
1. Aplicaciones industriales: En la industria, los indicadores digitales de posición se utilizan a menudo para mostrar la posición de máquinas o herramientas. Permiten a los operarios tomar medidas precisas y controlar el posicionamiento de piezas o componentes.
2. Productos sanitarios: Los indicadores digitales de posición también se utilizan en dispositivos médicos, por ejemplo en procedimientos de diagnóstico por imagen como los escáneres de TC y los aparatos de ultrasonidos. Permiten a los profesionales médicos determinar con precisión la posición del aparato o del paciente y realizar mediciones exactas.
3. Industria del automóvil: En la industria del automóvil, los indicadores digitales de posición se utilizan en los vehículos para mostrar información como la velocidad, el kilometraje o el nivel de combustible. Proporcionan al conductor información precisa y fácil de leer sobre el estado del vehículo.
4. Aviación: En aviación, los indicadores digitales de posición se utilizan en los aviones para proporcionar a los pilotos información sobre la altitud, la velocidad y el rumbo de la aeronave. Estas pantallas son cruciales para la navegación y el control de la aeronave durante el vuelo.
5. Instalaciones de laboratorio e investigación: Los indicadores digitales de posición también se utilizan en laboratorios e instalaciones de investigación para realizar mediciones precisas y posicionar instrumentos o muestras. Permiten a los investigadores recoger datos precisos y realizar experimentos.
En general, los indicadores digitales de posición se utilizan en muchas industrias en las que se requieren mediciones precisas y un posicionamiento exacto. Son especialmente útiles en ámbitos en los que una gran precisión y fiabilidad son cruciales.
1. Aplicaciones industriales: En la industria, los indicadores digitales de posición se utilizan a menudo para mostrar la posición de máquinas o herramientas. Permiten a los operarios tomar medidas precisas y controlar el posicionamiento de piezas o componentes.
2. Productos sanitarios: Los indicadores digitales de posición también se utilizan en dispositivos médicos, por ejemplo en procedimientos de diagnóstico por imagen como los escáneres de TC y los aparatos de ultrasonidos. Permiten a los profesionales médicos determinar con precisión la posición del aparato o del paciente y realizar mediciones exactas.
3. Industria del automóvil: En la industria del automóvil, los indicadores digitales de posición se utilizan en los vehículos para mostrar información como la velocidad, el kilometraje o el nivel de combustible. Proporcionan al conductor información precisa y fácil de leer sobre el estado del vehículo.
4. Aviación: En aviación, los indicadores digitales de posición se utilizan en los aviones para proporcionar a los pilotos información sobre la altitud, la velocidad y el rumbo de la aeronave. Estas pantallas son cruciales para la navegación y el control de la aeronave durante el vuelo.
5. Instalaciones de laboratorio e investigación: Los indicadores digitales de posición también se utilizan en laboratorios e instalaciones de investigación para realizar mediciones precisas y posicionar instrumentos o muestras. Permiten a los investigadores recoger datos precisos y realizar experimentos.
En general, los indicadores digitales de posición se utilizan en muchas industrias en las que se requieren mediciones precisas y un posicionamiento exacto. Son especialmente útiles en ámbitos en los que una gran precisión y fiabilidad son cruciales.
¿Hasta qué punto son fiables los indicadores de posición digitales y cuánto suelen durar?
Los indicadores de posición digitales suelen ser muy fiables. Se basan en sensores electrónicos y son menos susceptibles al desgaste que los indicadores mecánicos. Los indicadores de posición digitales proporcionan mediciones precisas y pueden mantener una gran exactitud durante un largo periodo de tiempo.
La vida útil de un indicador de posición digital depende de varios factores, como la calidad del producto, su uso y las condiciones ambientales. Sin embargo, por regla general, los indicadores de posición digitales pueden tener una larga vida útil de varios años o incluso décadas si se mantienen y utilizan correctamente.
Es importante respetar las especificaciones, instrucciones de mantenimiento y recomendaciones del fabricante para maximizar la vida útil del indicador de posición. La limpieza periódica, la inspección y, en caso necesario, la sustitución de las piezas de desgaste pueden contribuir a garantizar que el indicador de posición funcione de forma óptima y tenga una larga vida útil.
La vida útil de un indicador de posición digital depende de varios factores, como la calidad del producto, su uso y las condiciones ambientales. Sin embargo, por regla general, los indicadores de posición digitales pueden tener una larga vida útil de varios años o incluso décadas si se mantienen y utilizan correctamente.
Es importante respetar las especificaciones, instrucciones de mantenimiento y recomendaciones del fabricante para maximizar la vida útil del indicador de posición. La limpieza periódica, la inspección y, en caso necesario, la sustitución de las piezas de desgaste pueden contribuir a garantizar que el indicador de posición funcione de forma óptima y tenga una larga vida útil.
¿Qué costes conlleva la compra e instalación de indicadores digitales de posición?
El coste de adquisición e instalación de los indicadores digitales de posición puede variar en función del fabricante, el modelo y el alcance de la instalación. He aquí algunos posibles factores de coste:
1. Gastos de compra: Los precios de los indicadores digitales de posición pueden variar mucho en función de la calidad, la funcionalidad y el fabricante. Pueden oscilar entre unos cientos de euros y varios miles de euros por unidad.
2. Instalación: El coste de la instalación depende de la complejidad del sistema y de los requisitos específicos del lugar de trabajo. Puede incurrir en gastos de mano de obra, materiales y, posiblemente, servicios adicionales como cableado o adaptaciones de las máquinas existentes.
3. Formación: Si se requiere una formación especial para manejar los indicadores digitales de posición, es posible que se incurra en gastos de formación. Este puede ser el caso, en particular, si las pantallas están equipadas con funciones complejas o requieren un software específico.
4. Mantenimiento y asistencia: Es posible que se incurra en gastos por el mantenimiento regular de los indicadores de posición para garantizar su correcto funcionamiento y precisión. Además, puede incurrir en gastos de asistencia para rectificar problemas o actualizar el software.
Es importante tener en cuenta que sólo se trata de factores de coste generales y que el coste real dependerá de diversos factores como la aplicación específica, el número de unidades necesarias y los requisitos individuales del cliente.
1. Gastos de compra: Los precios de los indicadores digitales de posición pueden variar mucho en función de la calidad, la funcionalidad y el fabricante. Pueden oscilar entre unos cientos de euros y varios miles de euros por unidad.
2. Instalación: El coste de la instalación depende de la complejidad del sistema y de los requisitos específicos del lugar de trabajo. Puede incurrir en gastos de mano de obra, materiales y, posiblemente, servicios adicionales como cableado o adaptaciones de las máquinas existentes.
3. Formación: Si se requiere una formación especial para manejar los indicadores digitales de posición, es posible que se incurra en gastos de formación. Este puede ser el caso, en particular, si las pantallas están equipadas con funciones complejas o requieren un software específico.
4. Mantenimiento y asistencia: Es posible que se incurra en gastos por el mantenimiento regular de los indicadores de posición para garantizar su correcto funcionamiento y precisión. Además, puede incurrir en gastos de asistencia para rectificar problemas o actualizar el software.
Es importante tener en cuenta que sólo se trata de factores de coste generales y que el coste real dependerá de diversos factores como la aplicación específica, el número de unidades necesarias y los requisitos individuales del cliente.