Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 62 mm |
Luz externa | 5 klx |
Barreras de luz angulares
Las barreras fotoeléctricas angulares pertenecen al grupo de los sensores ópticos y funcionan según el principio funcional del sensor de rayo pasante. El transmisor y el receptor están integrados en las patas de la barrera óptica angular. El transmisor y el receptor están alineados con mucha precisión. En los sensores pasantes, el transmisor y el receptor se alojan en recintos separados. Las barreras luminosas angulares permiten un montaje sencillo y rápido.
... leer más
... leer más
1 - 20 / 90
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 43 mm |
Luz externa | 5 klx |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 22 mm |
Luz externa | 5 klx |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 43 mm |
Luz externa | 5 klx |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 62 mm |
Luz externa | 5 klx |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 22 mm |
Luz externa | 5 klx |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 200 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 40 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,5 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 90 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,4 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 54 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,4 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 54 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,4 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 68 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1,2 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 200 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 54 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1,5 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 90 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,6 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 110 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1,5 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 200 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 110 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1,5 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 100 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 90 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,6 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 110 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 0,3 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 50 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 40 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 200 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 40 mm |
Diámetro del objeto más pequeño detectable | 1,5 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 200 Hz |
Longitud de la pierna 2 | 68 mm |
Ya no es necesario el montaje, que a veces lleva mucho tiempo, del transmisor y el receptor con los sensores de barrera y su alineación entre sí. Sólo se necesita una conexión por cable. Las barreras luminosas angulares se ofrecen con diferentes fuentes de luz. Se utiliza luz infrarroja, luz roja y luz láser. La luz láser es adecuada para la detección de objetos muy pequeños, por ejemplo. La luz infrarroja es adecuada para su uso en entornos contaminados, por ejemplo. Las barreras fotoeléctricas angulares ofrecen altas frecuencias de conmutación y también pueden utilizarse, por ejemplo, para medir la velocidad.
La sensibilidad de las barreras ópticas angulares se ajusta mediante un potenciómetro o teach-in, según el modelo.
Conmutación luz/oscuridad
Si el haz de luz entre el emisor y el receptor de la fotocélula angular se interrumpe y la fotocélula conmuta, la función es de conmutación en oscuridad. En consecuencia, la barrera de luz es de conmutación de luz cuando el receptor recibe luz y luego conmuta. También hay sensores que pueden conmutar entre luz y oscuridad.
Las aplicaciones típicas incluyen el control de la altura de la pila, la detección de piezas, la tecnología de manipulación, el control de posición y la tecnología de montaje.
La sensibilidad de las barreras ópticas angulares se ajusta mediante un potenciómetro o teach-in, según el modelo.
Conmutación luz/oscuridad
Si el haz de luz entre el emisor y el receptor de la fotocélula angular se interrumpe y la fotocélula conmuta, la función es de conmutación en oscuridad. En consecuencia, la barrera de luz es de conmutación de luz cuando el receptor recibe luz y luego conmuta. También hay sensores que pueden conmutar entre luz y oscuridad.
Las aplicaciones típicas incluyen el control de la altura de la pila, la detección de piezas, la tecnología de manipulación, el control de posición y la tecnología de montaje.
¿Qué son las barreras fotoeléctricas angulares y cómo funcionan?
Las barreras fotoeléctricas angulares son sensores ópticos que se utilizan para detectar la presencia o el paso de un objeto en un ángulo determinado. Constan de un transmisor y un receptor que se enfrentan y generan un estrecho haz de luz.
La función de una barrera fotoeléctrica angular se basa en el principio de interrupción del haz luminoso. Si el haz luminoso es interrumpido por un objeto, el receptor reconoce esta interrupción y emite la señal correspondiente. A continuación, esta señal puede utilizarse para desencadenar una acción específica, como controlar una máquina o activar una alarma.
Las barreras fotoeléctricas angulares son útiles en diversas aplicaciones, como la detección de materiales en la industria, la detección de objetos en robótica o la detección de posición en la industria del automóvil. Ofrecen una forma precisa y fiable de detectar la presencia de objetos en un ángulo determinado.
La función de una barrera fotoeléctrica angular se basa en el principio de interrupción del haz luminoso. Si el haz luminoso es interrumpido por un objeto, el receptor reconoce esta interrupción y emite la señal correspondiente. A continuación, esta señal puede utilizarse para desencadenar una acción específica, como controlar una máquina o activar una alarma.
Las barreras fotoeléctricas angulares son útiles en diversas aplicaciones, como la detección de materiales en la industria, la detección de objetos en robótica o la detección de posición en la industria del automóvil. Ofrecen una forma precisa y fiable de detectar la presencia de objetos en un ángulo determinado.
¿Cuáles son los ámbitos de aplicación de las barreras fotoeléctricas angulares?
Las barreras fotoeléctricas angulares se utilizan en diversos ámbitos de aplicación. He aquí algunos ejemplos:
1. Automatización industrial: Las barreras fotoeléctricas angulares se utilizan a menudo en la producción industrial para controlar el flujo de materiales o piezas. Pueden utilizarse, por ejemplo, para reconocer si un producto ha superado un determinado punto.
2. Sistemas de transporte: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden utilizarse en los sistemas de tráfico para detectar vehículos. Pueden utilizarse en semáforos, por ejemplo, para determinar si hay un vehículo en un cruce y controlar los semáforos en consecuencia.
3. Tecnología de seguridad: Las barreras angulares luminosas también se utilizan a menudo en los sistemas de seguridad para controlar los movimientos. Pueden utilizarse en sistemas de alarma, por ejemplo, para detectar si alguien se mueve en una zona determinada.
4. Productos sanitarios: En tecnología médica, las barreras de luz angular se utilizan a menudo en dispositivos como ecógrafos y escáneres de TC para controlar la posición de los pacientes o las piezas de los dispositivos.
5. Robótica: En robótica, las barreras angulares de luz pueden utilizarse para controlar el movimiento de los robots y evitar colisiones con obstáculos.
Estos son sólo algunos ejemplos de aplicaciones de las barreras fotoeléctricas angulares. Debido a su versatilidad y adaptabilidad, se utilizan en muchas industrias y aplicaciones diferentes.
1. Automatización industrial: Las barreras fotoeléctricas angulares se utilizan a menudo en la producción industrial para controlar el flujo de materiales o piezas. Pueden utilizarse, por ejemplo, para reconocer si un producto ha superado un determinado punto.
2. Sistemas de transporte: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden utilizarse en los sistemas de tráfico para detectar vehículos. Pueden utilizarse en semáforos, por ejemplo, para determinar si hay un vehículo en un cruce y controlar los semáforos en consecuencia.
3. Tecnología de seguridad: Las barreras angulares luminosas también se utilizan a menudo en los sistemas de seguridad para controlar los movimientos. Pueden utilizarse en sistemas de alarma, por ejemplo, para detectar si alguien se mueve en una zona determinada.
4. Productos sanitarios: En tecnología médica, las barreras de luz angular se utilizan a menudo en dispositivos como ecógrafos y escáneres de TC para controlar la posición de los pacientes o las piezas de los dispositivos.
5. Robótica: En robótica, las barreras angulares de luz pueden utilizarse para controlar el movimiento de los robots y evitar colisiones con obstáculos.
Estos son sólo algunos ejemplos de aplicaciones de las barreras fotoeléctricas angulares. Debido a su versatilidad y adaptabilidad, se utilizan en muchas industrias y aplicaciones diferentes.
¿Qué tipos de barreras fotoeléctricas angulares existen?
Existen diferentes tipos de barreras fotoeléctricas angulares, en función de cómo midan el ángulo. He aquí algunos ejemplos:
1. Barrera fotoeléctrica de reflexión: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular consta de un emisor y un receptor enfrentados. La luz es emitida por el emisor y detectada por el receptor. Si un objeto interrumpe el haz de luz, se mide el ángulo.
2. Barrera de luz transmitida: Con este tipo de barrera fotoeléctrica angular, la luz se envía a través del ángulo desde arriba y es detectada por un receptor situado en el lado opuesto. Si un objeto bloquea el haz luminoso, se mide el ángulo.
3. Barrera de luz de refracción: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular utiliza una lente para dirigir la luz a través del ángulo. Un receptor detecta la luz y cuando se interrumpe, se mide el ángulo.
4. Barrera fotoeléctrica angular inductiva: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular utiliza un método inductivo para medir el ángulo. Genera un campo magnético alrededor del ángulo y detecta los cambios en este campo cuando un objeto cruza el ángulo.
Existen otros tipos de sensores fotoeléctricos angulares, pero éstos son algunos de los más comunes. Dependiendo de la aplicación, ciertos tipos de sensores fotoeléctricos angulares pueden ser más adecuados que otros.
1. Barrera fotoeléctrica de reflexión: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular consta de un emisor y un receptor enfrentados. La luz es emitida por el emisor y detectada por el receptor. Si un objeto interrumpe el haz de luz, se mide el ángulo.
2. Barrera de luz transmitida: Con este tipo de barrera fotoeléctrica angular, la luz se envía a través del ángulo desde arriba y es detectada por un receptor situado en el lado opuesto. Si un objeto bloquea el haz luminoso, se mide el ángulo.
3. Barrera de luz de refracción: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular utiliza una lente para dirigir la luz a través del ángulo. Un receptor detecta la luz y cuando se interrumpe, se mide el ángulo.
4. Barrera fotoeléctrica angular inductiva: Este tipo de barrera fotoeléctrica angular utiliza un método inductivo para medir el ángulo. Genera un campo magnético alrededor del ángulo y detecta los cambios en este campo cuando un objeto cruza el ángulo.
Existen otros tipos de sensores fotoeléctricos angulares, pero éstos son algunos de los más comunes. Dependiendo de la aplicación, ciertos tipos de sensores fotoeléctricos angulares pueden ser más adecuados que otros.
¿Cuál es la precisión de las barreras ópticas angulares a la hora de medir ángulos?
Las barreras fotoeléctricas angulares se utilizan para medir el ángulo entre una fuente de luz y un detector. Constan de una fuente de luz, un detector y un reflector o un objeto que refleja la luz.
La fuente luminosa emite un haz de luz que incide en el reflector y se refleja en el detector. El detector detecta la luz reflejada y la convierte en una señal eléctrica.
El ángulo entre la fuente de luz y el detector puede medirse en función de la posición del haz de luz reflejado. El ángulo exacto puede calcularse analizando la señal eléctrica.
Las barreras fotoeléctricas angulares ofrecen una medición precisa de los ángulos, ya que se basan en el principio de refracción y reflexión de la luz. La precisión depende de varios factores, como la calidad de los componentes utilizados, la alineación de la fuente de luz y el detector y el entorno en el que se realiza la medición.
En general, las barreras ópticas angulares ofrecen una forma fiable de medir ángulos y se utilizan en diversas aplicaciones, como la robótica, la tecnología de automatización o la tecnología de medición.
La fuente luminosa emite un haz de luz que incide en el reflector y se refleja en el detector. El detector detecta la luz reflejada y la convierte en una señal eléctrica.
El ángulo entre la fuente de luz y el detector puede medirse en función de la posición del haz de luz reflejado. El ángulo exacto puede calcularse analizando la señal eléctrica.
Las barreras fotoeléctricas angulares ofrecen una medición precisa de los ángulos, ya que se basan en el principio de refracción y reflexión de la luz. La precisión depende de varios factores, como la calidad de los componentes utilizados, la alineación de la fuente de luz y el detector y el entorno en el que se realiza la medición.
En general, las barreras ópticas angulares ofrecen una forma fiable de medir ángulos y se utilizan en diversas aplicaciones, como la robótica, la tecnología de automatización o la tecnología de medición.
¿Cuáles son las ventajas de las barreras fotoeléctricas angulares frente a otros métodos de medición?
Las barreras fotoeléctricas angulares ofrecen varias ventajas en comparación con otros métodos de medición:
1. Alta precisión: Las barreras ópticas angulares permiten medir con precisión ángulos y posiciones. Pueden reconocer las desviaciones más pequeñas y ofrecer resultados de medición precisos.
2. Tiempo de respuesta rápido: Las barreras fotoeléctricas angulares reaccionan muy rápidamente a los cambios de posición o de ángulo. Esto las hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una retroalimentación rápida.
3. Medición sin contacto: A diferencia de otros métodos de medición, como los sensores mecánicos o las sondas de contacto, las barreras fotoeléctricas angulares funcionan sin contacto. Esto permite medir sin desgastar ni dañar el objeto de medición.
4. Ámbitos de aplicación versátiles: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, en la automatización industrial, la robótica, la tecnología de medición o la tecnología médica. Pueden utilizarse de forma flexible y adaptarse a diferentes requisitos de medición.
5. Requiere poco espacio: Las barreras fotoeléctricas angulares suelen ser compactas y requieren poco espacio. Esto significa que también pueden utilizarse en entornos confinados o restringidos.
6. Robustez: Las barreras fotoeléctricas angulares suelen ser muy robustas y están protegidas contra influencias externas como las vibraciones, el polvo o la humedad. Esto las hace ideales para su uso en entornos exigentes.
En general, las barreras ópticas angulares ofrecen un método de medición preciso, rápido y fiable de ángulos y posiciones en diversos ámbitos de aplicación.
1. Alta precisión: Las barreras ópticas angulares permiten medir con precisión ángulos y posiciones. Pueden reconocer las desviaciones más pequeñas y ofrecer resultados de medición precisos.
2. Tiempo de respuesta rápido: Las barreras fotoeléctricas angulares reaccionan muy rápidamente a los cambios de posición o de ángulo. Esto las hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una retroalimentación rápida.
3. Medición sin contacto: A diferencia de otros métodos de medición, como los sensores mecánicos o las sondas de contacto, las barreras fotoeléctricas angulares funcionan sin contacto. Esto permite medir sin desgastar ni dañar el objeto de medición.
4. Ámbitos de aplicación versátiles: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, por ejemplo, en la automatización industrial, la robótica, la tecnología de medición o la tecnología médica. Pueden utilizarse de forma flexible y adaptarse a diferentes requisitos de medición.
5. Requiere poco espacio: Las barreras fotoeléctricas angulares suelen ser compactas y requieren poco espacio. Esto significa que también pueden utilizarse en entornos confinados o restringidos.
6. Robustez: Las barreras fotoeléctricas angulares suelen ser muy robustas y están protegidas contra influencias externas como las vibraciones, el polvo o la humedad. Esto las hace ideales para su uso en entornos exigentes.
En general, las barreras ópticas angulares ofrecen un método de medición preciso, rápido y fiable de ángulos y posiciones en diversos ámbitos de aplicación.
¿Qué retos pueden surgir al utilizar barreras fotoeléctricas angulares?
Cuando se utilizan barreras fotoeléctricas en ángulo pueden surgir varios retos:
1. Sensibilidad: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden reaccionar sensiblemente a la luz ambiente. La luz diurna intensa u otras fuentes de luz pueden afectar a las mediciones y dar lugar a resultados incorrectos.
2. Alineación: La fotocélula angular debe estar correctamente alineada para garantizar mediciones precisas. Una alineación incorrecta puede dar lugar a resultados de ángulo incorrectos.
3. Superficies reflectantes: Si la luz se refleja en la superficie a medir, puede dar lugar a mediciones inexactas. Las superficies reflectantes pueden reflejar la luz e influir en la determinación del ángulo.
4. Contaminación: Las lentes sucias o con polvo pueden afectar a la precisión de la medición. Es importante limpiar la barrera óptica angular con regularidad para conseguir unos resultados óptimos.
5. Fallos eléctricos: Las interferencias eléctricas pueden afectar a las mediciones. Las interferencias electromagnéticas u otros dispositivos eléctricos en las proximidades de la barrera óptica angular pueden provocar fallos o averías.
6. Calibración: Una calibración incorrecta de la fotocélula angular puede dar lugar a resultados de medición inexactos. Es importante calibrar la barrera de luz con regularidad para garantizar mediciones precisas y fiables.
Estos retos deben tenerse en cuenta a la hora de utilizar barreras fotoeléctricas angulares para poder realizar mediciones precisas y fiables.
1. Sensibilidad: Las barreras fotoeléctricas angulares pueden reaccionar sensiblemente a la luz ambiente. La luz diurna intensa u otras fuentes de luz pueden afectar a las mediciones y dar lugar a resultados incorrectos.
2. Alineación: La fotocélula angular debe estar correctamente alineada para garantizar mediciones precisas. Una alineación incorrecta puede dar lugar a resultados de ángulo incorrectos.
3. Superficies reflectantes: Si la luz se refleja en la superficie a medir, puede dar lugar a mediciones inexactas. Las superficies reflectantes pueden reflejar la luz e influir en la determinación del ángulo.
4. Contaminación: Las lentes sucias o con polvo pueden afectar a la precisión de la medición. Es importante limpiar la barrera óptica angular con regularidad para conseguir unos resultados óptimos.
5. Fallos eléctricos: Las interferencias eléctricas pueden afectar a las mediciones. Las interferencias electromagnéticas u otros dispositivos eléctricos en las proximidades de la barrera óptica angular pueden provocar fallos o averías.
6. Calibración: Una calibración incorrecta de la fotocélula angular puede dar lugar a resultados de medición inexactos. Es importante calibrar la barrera de luz con regularidad para garantizar mediciones precisas y fiables.
Estos retos deben tenerse en cuenta a la hora de utilizar barreras fotoeléctricas angulares para poder realizar mediciones precisas y fiables.
¿Qué factores influyen en la precisión de las barreras fotoeléctricas angulares?
La precisión de las barreras fotoeléctricas angulares puede verse influida por varios factores, entre ellos
1. Calidad del sensor: La calidad del propio sensor puede influir en la precisión. Los sensores de alta calidad suelen ser más precisos y proporcionan valores de medición exactos.
2. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad y las vibraciones, pueden afectar a la precisión. Un entorno estable y controlado puede mejorar la precisión de la medición.
3. Montaje y alineación: El montaje y la alineación correctos de la fotocélula angular son cruciales para la precisión. Una alineación incorrecta puede provocar errores de medición.
4. Distancia al objeto: La distancia entre la barrera fotoeléctrica angular y el objeto a medir puede influir en la precisión. Una distancia demasiado grande o demasiado pequeña puede dar lugar a valores medidos inexactos.
5. Superficie del objeto: La superficie del objeto a medir también puede influir en la precisión. Una superficie reflectante o muy estructurada puede dar lugar a mediciones incorrectas.
6. Procesamiento de señales: El procesamiento de la señal dentro de la barrera óptica angular también puede influir en la precisión. El procesamiento preciso y estable de la señal es importante para obtener valores medidos exactos.
Es importante tener en cuenta todos estos factores a la hora de instalar y utilizar barreras fotoeléctricas angulares para garantizar una gran precisión y fiabilidad.
1. Calidad del sensor: La calidad del propio sensor puede influir en la precisión. Los sensores de alta calidad suelen ser más precisos y proporcionan valores de medición exactos.
2. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad y las vibraciones, pueden afectar a la precisión. Un entorno estable y controlado puede mejorar la precisión de la medición.
3. Montaje y alineación: El montaje y la alineación correctos de la fotocélula angular son cruciales para la precisión. Una alineación incorrecta puede provocar errores de medición.
4. Distancia al objeto: La distancia entre la barrera fotoeléctrica angular y el objeto a medir puede influir en la precisión. Una distancia demasiado grande o demasiado pequeña puede dar lugar a valores medidos inexactos.
5. Superficie del objeto: La superficie del objeto a medir también puede influir en la precisión. Una superficie reflectante o muy estructurada puede dar lugar a mediciones incorrectas.
6. Procesamiento de señales: El procesamiento de la señal dentro de la barrera óptica angular también puede influir en la precisión. El procesamiento preciso y estable de la señal es importante para obtener valores medidos exactos.
Es importante tener en cuenta todos estos factores a la hora de instalar y utilizar barreras fotoeléctricas angulares para garantizar una gran precisión y fiabilidad.