Dimensión (ancho) | 14 mm |
Dimensión (profundidad) | 20,4 mm |
Superficie iluminada, dimensión lado largo | 4 mm |
Escáneres de luz de reflexión difusa
El transmisor y el receptor del sensor de reflexión, también conocido como sensor difuso, están alojados en una carcasa. A diferencia de las barreras fotoeléctricas de reflexión, la barrera fotoeléctrica de reflexión no necesita un reflector. El propio objeto refleja el haz de luz. Parte de la luz reflejada se refleja hacia el receptor/interruptor de proximidad fotoeléctrico y activa la operación de conmutación. Cuando se alcanza el rango de exploración ajustado, se activa la función de conmutación.
.... leer más
.... leer más
1 - 20 / 1.259
Aplicaciones típicas | Industria del papel y celulosa Fábrica inteligente Ingeniería mecánica y construcción de plantas Industria del metal |
Tiempo de respuesta máx. | 1.000 hasta 15.000 ms |
Frecuencia de conmutación máx. | 500 Hz |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Aplicaciones típicas | Industria del papel y celulosa Fábrica inteligente Ingeniería mecánica y construcción de plantas Industria del metal |
Tiempo de respuesta máx. | 1.000 hasta 15.000 ms |
Frecuencia de conmutación máx. | 500 Hz |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 55 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 55 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 43 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 43 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 43 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 43 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 55 mm |
Peso | 0,11 kg |
Dimensión (ancho) | 33 mm |
Dimensión (altura) | 55 mm |
Frecuencia de conmutación máx. | 1.000 Hz |
Rango de ajuste (supresión de fondo) | 10 hasta 120 mm |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Frecuencia de conmutación máx. | 1.500 Hz |
Rango de ajuste (supresión de fondo) | 25 hasta 250 mm |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Frecuencia de conmutación máx. | 1.000 Hz |
Rango de ajuste (supresión de fondo) | 200 hasta 800 mm |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Frecuencia de conmutación máx. | 1.000 Hz |
Rango de ajuste (supresión de fondo) | 10 hasta 400 mm |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Frecuencia de conmutación máx. | 1.000 Hz |
Rango de ajuste (supresión de fondo) | 10 hasta 400 mm |
Rango de temperatura de trabajo | 0 °C |
Tiempo de respuesta máx. | 5 hasta 8.000 ms |
Dimensión (diámetro) | 18 mm |
Dimensión (profundidad) | 480 mm |
Peso | 26 g |
Corriente de conmutación máx. | 40 mA |
Tensión de alimentación | 10 hasta 30 V DC |
Peso | 28 g |
Corriente de conmutación máx. | 20 mA |
Tensión de alimentación | 10 hasta 30 V DC |
Peso | 14 g |
Corriente de conmutación máx. | 20 mA |
Tensión de alimentación | 10 hasta 30 V DC |
Supresión de fondo
Las superficies poco reflectantes del objeto a medir o los reflejos de fondo molestos pueden dar lugar a mediciones incorrectas. Aquí se recomienda el uso de escáneres de luz de reflexión difusa con supresión de fondo. No sólo se detecta la cantidad de luz reflejada, sino que también se evalúa el ángulo de la luz reflejada. La información sobre el ángulo (triangulación) puede utilizarse entonces para determinar si la luz reflejada procede del objeto de medición. Por ejemplo, se pueden enmascarar ópticamente los reflejos de luz que interfieren en los materiales reflectantes cercanos al objeto de medición. Los objetivos se detectan con relativa independencia de la superficie del objetivo.
Blanqueo frontal
A diferencia del blanqueo de fondo, también se ofrecen sensores difusos con blanqueo frontal. Se utilizan principalmente cuando el objetivo en sí mismo tiene propiedades reflectantes relativamente pobres, pero el fondo del objetivo refleja bien. Si la luz reflejada del fondo es interrumpida por el objeto a medir, esta interrupción es evaluada por el sensor de luz.
Sensor de reflexión difusa de conmutación de luz
Si la luz transmitida incide en el receptor porque el objetivo no interrumpe el haz de luz, se activa la función de conmutación. Por el contrario, si la luz transmitida no incide en el receptor porque un objeto de medición interrumpe el haz de luz del emisor, no se produce la conmutación. No hay objetivo en el haz de luz: la salida no se conmuta Hay un objetivo en el haz de luz: la salida se conmuta
Escáneres fotoeléctricos de reflexión difusa con conmutación en oscuridad
Si no cae ninguna luz transmitida en el receptor porque el objetivo interrumpe el haz de luz, se activa la función de conmutación. A la inversa, si la luz transmitida cae sobre el receptor porque ningún objeto de medición interrumpe el haz de luz del emisor, la salida no se conmuta No hay objeto de medición en el haz de luz: la salida se conmuta Hay objeto de medición en el haz de luz: la salida no se conmuta
También se ofrecen escáneres de luz combinados con la funcionalidad del escáner de luz y la función de medición de distancia. Estos tipos de sensores también se pueden encontrar en diribo bajo los escáneres de luz.
Rango de detección
El rango de detección es el espacio en el que se puede ajustar la distancia de conmutación de un sensor optoelectrónico a la placa estándar
Rango de exploración
El rango de exploración es el rango de funcionamiento típico de un sensor.
Las superficies poco reflectantes del objeto a medir o los reflejos de fondo molestos pueden dar lugar a mediciones incorrectas. Aquí se recomienda el uso de escáneres de luz de reflexión difusa con supresión de fondo. No sólo se detecta la cantidad de luz reflejada, sino que también se evalúa el ángulo de la luz reflejada. La información sobre el ángulo (triangulación) puede utilizarse entonces para determinar si la luz reflejada procede del objeto de medición. Por ejemplo, se pueden enmascarar ópticamente los reflejos de luz que interfieren en los materiales reflectantes cercanos al objeto de medición. Los objetivos se detectan con relativa independencia de la superficie del objetivo.
Blanqueo frontal
A diferencia del blanqueo de fondo, también se ofrecen sensores difusos con blanqueo frontal. Se utilizan principalmente cuando el objetivo en sí mismo tiene propiedades reflectantes relativamente pobres, pero el fondo del objetivo refleja bien. Si la luz reflejada del fondo es interrumpida por el objeto a medir, esta interrupción es evaluada por el sensor de luz.
Sensor de reflexión difusa de conmutación de luz
Si la luz transmitida incide en el receptor porque el objetivo no interrumpe el haz de luz, se activa la función de conmutación. Por el contrario, si la luz transmitida no incide en el receptor porque un objeto de medición interrumpe el haz de luz del emisor, no se produce la conmutación. No hay objetivo en el haz de luz: la salida no se conmuta Hay un objetivo en el haz de luz: la salida se conmuta
Escáneres fotoeléctricos de reflexión difusa con conmutación en oscuridad
Si no cae ninguna luz transmitida en el receptor porque el objetivo interrumpe el haz de luz, se activa la función de conmutación. A la inversa, si la luz transmitida cae sobre el receptor porque ningún objeto de medición interrumpe el haz de luz del emisor, la salida no se conmuta No hay objeto de medición en el haz de luz: la salida se conmuta Hay objeto de medición en el haz de luz: la salida no se conmuta
También se ofrecen escáneres de luz combinados con la funcionalidad del escáner de luz y la función de medición de distancia. Estos tipos de sensores también se pueden encontrar en diribo bajo los escáneres de luz.
Rango de detección
El rango de detección es el espacio en el que se puede ajustar la distancia de conmutación de un sensor optoelectrónico a la placa estándar
Rango de exploración
El rango de exploración es el rango de funcionamiento típico de un sensor.
¿Qué es un sensor de reflexión directa y cómo funciona?
Un sensor de reflexión directa es un componente electrónico que se utiliza para detectar objetos o reconocer posiciones. Consta de una fuente de luz, un receptor y un reflector.
La fuente luminosa emite un haz de luz que choca contra el reflector y es reflejado por éste. El receptor detecta la luz reflejada y la convierte en una señal eléctrica. Si un objeto se sitúa entre el escáner de luz y el reflector, la luz reflejada se bloquea y el receptor reconoce un cambio en la luz.
El sensor de reflexión directa funciona según el principio de la reflectividad de las superficies. Diferentes superficies tienen diferentes grados de reflexión. Si el objeto tiene una alta reflexión, se refleja más luz y el receptor detecta una señal fuerte. Si el objeto tiene una reflexión baja, se refleja menos luz y el receptor detecta una señal más débil.
El sensor de reflexión directa se utiliza a menudo en aplicaciones industriales para detectar objetos, controlar posiciones o servir de conmutador en sistemas de automatización.
La fuente luminosa emite un haz de luz que choca contra el reflector y es reflejado por éste. El receptor detecta la luz reflejada y la convierte en una señal eléctrica. Si un objeto se sitúa entre el escáner de luz y el reflector, la luz reflejada se bloquea y el receptor reconoce un cambio en la luz.
El sensor de reflexión directa funciona según el principio de la reflectividad de las superficies. Diferentes superficies tienen diferentes grados de reflexión. Si el objeto tiene una alta reflexión, se refleja más luz y el receptor detecta una señal fuerte. Si el objeto tiene una reflexión baja, se refleja menos luz y el receptor detecta una señal más débil.
El sensor de reflexión directa se utiliza a menudo en aplicaciones industriales para detectar objetos, controlar posiciones o servir de conmutador en sistemas de automatización.
¿Qué campos de aplicación tiene un escáner de luz de reflexión difusa?
Un sensor de reflexión difusa se utiliza a menudo en aplicaciones industriales en las que se requiere la detección de objetos sin contacto. Algunos ámbitos de aplicación son
1. Automatización: Los sensores difusos se utilizan a menudo en líneas de producción automatizadas para detectar la presencia de objetos, vigilar su posición y controlar el proceso de producción.
2. Envasado: Los sensores de difusión se utilizan en la industria del envasado para detectar la presencia de productos en las cintas transportadoras y controlar el proceso de envasado.
3. Manipulación de materiales: Los sensores difusos se utilizan en aplicaciones de manipulación de materiales para detectar la presencia de objetos en cintas transportadoras o en almacenes y controlar el proceso de transporte.
4. Ingeniería mecánica: En las aplicaciones de ingeniería mecánica, los sensores difusos se utilizan para supervisar movimientos, posiciones o distancias con el fin de permitir un control preciso de la máquina.
5. Robótica: Los sensores difusores se utilizan en robótica para reconocer objetos, determinar su posición y ajustar en consecuencia el movimiento del robot.
6. Industria de la impresión: En la industria de la impresión, los sensores de reflexión directa se utilizan para detectar atascos de papel o para controlar el proceso de impresión.
7. Tecnología del transporte: Los sensores difusos se utilizan en aplicaciones de tráfico para detectar la presencia de vehículos o personas y controlar el flujo del tráfico.
Estos son sólo algunos ejemplos de los ámbitos en los que puede utilizarse un escáner de luz de reflexión difusa. Las aplicaciones reales pueden variar en función de las necesidades específicas y de la industria.
1. Automatización: Los sensores difusos se utilizan a menudo en líneas de producción automatizadas para detectar la presencia de objetos, vigilar su posición y controlar el proceso de producción.
2. Envasado: Los sensores de difusión se utilizan en la industria del envasado para detectar la presencia de productos en las cintas transportadoras y controlar el proceso de envasado.
3. Manipulación de materiales: Los sensores difusos se utilizan en aplicaciones de manipulación de materiales para detectar la presencia de objetos en cintas transportadoras o en almacenes y controlar el proceso de transporte.
4. Ingeniería mecánica: En las aplicaciones de ingeniería mecánica, los sensores difusos se utilizan para supervisar movimientos, posiciones o distancias con el fin de permitir un control preciso de la máquina.
5. Robótica: Los sensores difusores se utilizan en robótica para reconocer objetos, determinar su posición y ajustar en consecuencia el movimiento del robot.
6. Industria de la impresión: En la industria de la impresión, los sensores de reflexión directa se utilizan para detectar atascos de papel o para controlar el proceso de impresión.
7. Tecnología del transporte: Los sensores difusos se utilizan en aplicaciones de tráfico para detectar la presencia de vehículos o personas y controlar el flujo del tráfico.
Estos son sólo algunos ejemplos de los ámbitos en los que puede utilizarse un escáner de luz de reflexión difusa. Las aplicaciones reales pueden variar en función de las necesidades específicas y de la industria.
¿Qué ventajas ofrece un sensor de reflexión directa sobre otros sensores?
Un sensor de reflexión difusa ofrece varias ventajas con respecto a otros sensores:
1. Instalación sencilla: Un sensor de reflexión difusa no requiere una configuración separada de transmisor y receptor. El sensor puede montarse simplemente en un lugar adecuado sin necesidad de cableado adicional.
2. Alta fiabilidad: Los sensores difusos suelen ser robustos y duraderos, lo que los convierte en una opción fiable para su uso en entornos industriales. Son menos susceptibles a las interferencias de la suciedad, el polvo o la humedad.
3. Alta velocidad de detección: Los sensores difusos ofrecen una detección rápida de los objetos. Normalmente pueden responder en milisegundos, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren movimientos o procesos rápidos.
4. Flexibilidad en la detección de objetos: Con un sensor difuso pueden detectarse diversos objetos, independientemente de su color, material o forma. Esto las hace versátiles y permite una amplia gama de aplicaciones.
5. Rentable: Los sensores difusos suelen ser más rentables que otras tecnologías de sensores como los ultrasónicos o los infrarrojos. Esto las convierte en una opción económica para muchas aplicaciones.
En definitiva, los sensores difusos ofrecen una solución sencilla, fiable y rentable para la detección de objetos en diversas aplicaciones.
1. Instalación sencilla: Un sensor de reflexión difusa no requiere una configuración separada de transmisor y receptor. El sensor puede montarse simplemente en un lugar adecuado sin necesidad de cableado adicional.
2. Alta fiabilidad: Los sensores difusos suelen ser robustos y duraderos, lo que los convierte en una opción fiable para su uso en entornos industriales. Son menos susceptibles a las interferencias de la suciedad, el polvo o la humedad.
3. Alta velocidad de detección: Los sensores difusos ofrecen una detección rápida de los objetos. Normalmente pueden responder en milisegundos, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren movimientos o procesos rápidos.
4. Flexibilidad en la detección de objetos: Con un sensor difuso pueden detectarse diversos objetos, independientemente de su color, material o forma. Esto las hace versátiles y permite una amplia gama de aplicaciones.
5. Rentable: Los sensores difusos suelen ser más rentables que otras tecnologías de sensores como los ultrasónicos o los infrarrojos. Esto las convierte en una opción económica para muchas aplicaciones.
En definitiva, los sensores difusos ofrecen una solución sencilla, fiable y rentable para la detección de objetos en diversas aplicaciones.
¿Cuál es la diferencia entre un escáner de luz de reflexión difusa y un escáner de luz transmitida?
Un escáner de luz de reflexión difusa y un escáner de luz transmitida son dos tipos distintos de escáneres de luz que difieren en su forma de funcionar.
Un sensor de reflexión difusa utiliza un único sensor para enviar y recibir luz. La luz es reflejada por un objeto y devuelta al sensor. Cuando la luz reflejada llega al sensor, el sensor de reflexión difusa reconoce la presencia o ausencia del objeto. El sensor reconoce el cambio en la intensidad de la luz cuando el objeto está presente y emite la señal correspondiente. Los sensores difusos suelen utilizarse en aplicaciones en las que el objeto debe detectarse sin tocarlo, como en la tecnología de automatización.
Un sensor difuso consta de dos sensores separados, un transmisor y un receptor. El emisor envía luz a través de un objeto y el receptor reconoce la luz que pasa al otro lado del objeto. Cuando la luz llega al receptor, el sensor difuso reconoce la presencia o ausencia del objeto. Si el objeto está presente, la luz es bloqueada por el objeto y el sensor de luz transmitida emite la señal correspondiente. Los sensores difusos suelen utilizarse en aplicaciones en las que el objeto debe detectarse haciendo brillar una luz a través de él, como en el control de calidad o al contar productos.
En resumen, un escáner de luz de reflexión difusa detecta la luz reflejada de un objeto, mientras que un escáner de luz transmitida detecta la luz que atraviesa un objeto.
Un sensor de reflexión difusa utiliza un único sensor para enviar y recibir luz. La luz es reflejada por un objeto y devuelta al sensor. Cuando la luz reflejada llega al sensor, el sensor de reflexión difusa reconoce la presencia o ausencia del objeto. El sensor reconoce el cambio en la intensidad de la luz cuando el objeto está presente y emite la señal correspondiente. Los sensores difusos suelen utilizarse en aplicaciones en las que el objeto debe detectarse sin tocarlo, como en la tecnología de automatización.
Un sensor difuso consta de dos sensores separados, un transmisor y un receptor. El emisor envía luz a través de un objeto y el receptor reconoce la luz que pasa al otro lado del objeto. Cuando la luz llega al receptor, el sensor difuso reconoce la presencia o ausencia del objeto. Si el objeto está presente, la luz es bloqueada por el objeto y el sensor de luz transmitida emite la señal correspondiente. Los sensores difusos suelen utilizarse en aplicaciones en las que el objeto debe detectarse haciendo brillar una luz a través de él, como en el control de calidad o al contar productos.
En resumen, un escáner de luz de reflexión difusa detecta la luz reflejada de un objeto, mientras que un escáner de luz transmitida detecta la luz que atraviesa un objeto.
¿Qué factores pueden influir en la precisión y fiabilidad de un sensor de reflexión directa?
La precisión y fiabilidad de un sensor de reflexión directa pueden verse influidas por diversos factores, entre ellos
1. Propiedades de la superficie: La naturaleza de la superficie sobre la que se alinea el escáner óptico puede influir en la reflexión de la luz. Las irregularidades, desniveles o suciedad en la superficie pueden dar lugar a mediciones inexactas o poco fiables.
2. Luz ambiental: La luminosidad del entorno puede influir en las mediciones del sensor de luz. Las fuentes de luz intensa en las proximidades del sensor pueden provocar la superposición de la luz reflejada y dar lugar a resultados incorrectos.
3. Condiciones de instalación: La correcta instalación y alineación del sensor difuso es importante para garantizar mediciones precisas. Un sensor mal alineado puede dar lugar a resultados inexactos o poco fiables.
4. Mal funcionamiento: Las averías o interferencias electrónicas pueden perjudicar el funcionamiento del escáner óptico. Las interferencias electromagnéticas de otros aparatos o componentes eléctricos pueden provocar fallos o averías.
5. Temperatura: Las temperaturas extremas pueden afectar al rendimiento del escáner óptico. Las altas temperaturas pueden provocar el sobrecalentamiento de los componentes electrónicos del sensor y causar mediciones inexactas.
6. Envejecimiento: Como ocurre con todos los dispositivos electrónicos, el envejecimiento del sensor de reflexión directa también puede provocar una reducción de su precisión y fiabilidad. Es posible que se requiera un reemplazo o mantenimiento regular para mantener el rendimiento.
1. Propiedades de la superficie: La naturaleza de la superficie sobre la que se alinea el escáner óptico puede influir en la reflexión de la luz. Las irregularidades, desniveles o suciedad en la superficie pueden dar lugar a mediciones inexactas o poco fiables.
2. Luz ambiental: La luminosidad del entorno puede influir en las mediciones del sensor de luz. Las fuentes de luz intensa en las proximidades del sensor pueden provocar la superposición de la luz reflejada y dar lugar a resultados incorrectos.
3. Condiciones de instalación: La correcta instalación y alineación del sensor difuso es importante para garantizar mediciones precisas. Un sensor mal alineado puede dar lugar a resultados inexactos o poco fiables.
4. Mal funcionamiento: Las averías o interferencias electrónicas pueden perjudicar el funcionamiento del escáner óptico. Las interferencias electromagnéticas de otros aparatos o componentes eléctricos pueden provocar fallos o averías.
5. Temperatura: Las temperaturas extremas pueden afectar al rendimiento del escáner óptico. Las altas temperaturas pueden provocar el sobrecalentamiento de los componentes electrónicos del sensor y causar mediciones inexactas.
6. Envejecimiento: Como ocurre con todos los dispositivos electrónicos, el envejecimiento del sensor de reflexión directa también puede provocar una reducción de su precisión y fiabilidad. Es posible que se requiera un reemplazo o mantenimiento regular para mantener el rendimiento.
¿Cómo puede utilizarse un sensor de reflexión directa en aplicaciones industriales, por ejemplo, en la tecnología de automatización?
Un sensor de reflexión difusa se utiliza a menudo para la detección de objetos en aplicaciones industriales de la tecnología de automatización. He aquí algunos ejemplos de su uso:
1. Detección de presencia: El sensor de reflexión difusa puede utilizarse para detectar la presencia de un objeto en un lugar determinado. Esto puede utilizarse en las cadenas de montaje, por ejemplo, para garantizar que todas las piezas necesarias estén disponibles antes de realizar el siguiente paso de trabajo.
2. Detección de posición: El sensor de luz también puede utilizarse para determinar la posición de un objeto. Puede utilizarse en máquinas de envasado, por ejemplo, para garantizar que los productos se colocan correctamente en los contenedores.
3. Detección de continuidad: También se puede utilizar un sensor de reflexión difusa para detectar el paso de objetos. Puede utilizarse en sistemas transportadores para garantizar que todos los objetos pasen por la zona deseada.
4. Detección del nivel de llenado: También puede utilizarse un detector de proximidad fotoeléctrico para controlar el nivel de llenado de los contenedores. Si el haz de luz se interrumpe, indica que el recipiente está lleno.
Estos son sólo algunos ejemplos del uso de los escáneres de luz de reflexión difusa en aplicaciones industriales. En función de los requisitos y las aplicaciones específicas, también pueden utilizarse en otros ámbitos para reconocer objetos y automatizar procesos.
1. Detección de presencia: El sensor de reflexión difusa puede utilizarse para detectar la presencia de un objeto en un lugar determinado. Esto puede utilizarse en las cadenas de montaje, por ejemplo, para garantizar que todas las piezas necesarias estén disponibles antes de realizar el siguiente paso de trabajo.
2. Detección de posición: El sensor de luz también puede utilizarse para determinar la posición de un objeto. Puede utilizarse en máquinas de envasado, por ejemplo, para garantizar que los productos se colocan correctamente en los contenedores.
3. Detección de continuidad: También se puede utilizar un sensor de reflexión difusa para detectar el paso de objetos. Puede utilizarse en sistemas transportadores para garantizar que todos los objetos pasen por la zona deseada.
4. Detección del nivel de llenado: También puede utilizarse un detector de proximidad fotoeléctrico para controlar el nivel de llenado de los contenedores. Si el haz de luz se interrumpe, indica que el recipiente está lleno.
Estos son sólo algunos ejemplos del uso de los escáneres de luz de reflexión difusa en aplicaciones industriales. En función de los requisitos y las aplicaciones específicas, también pueden utilizarse en otros ámbitos para reconocer objetos y automatizar procesos.
¿Qué tipos de sensores de reflexión directa existen y qué atributos tienen?
Existen varios tipos de escáneres de luz de reflexión difusa, entre ellos
1. Sensor difuso unidireccional: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por un reflector o por el objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz reflejada y emite una señal cuando ésta se interrumpe. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar no es transparente.
2. Escáneres de luz de reflexión opuesta: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por un reflector. El receptor reconoce la luz reflejada que refleja un objeto situado entre el pulsador y el reflector. Si la luz reflejada se interrumpe, el receptor emite una señal. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar puede ser transparente.
3. Escáneres de luz con cancelación de fondo: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por el objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz reflejada, pero ignora la que se refleja desde un fondo. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar se encuentra delante de un fondo.
4. Sensor difuso de luz transmitida: Con este tipo de sensor difuso, la luz se emite desde una fuente luminosa a través del objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz que atraviesa el objeto y emite una señal cuando la luz se interrumpe. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar es transparente.
Los atributos de los sensores de reflexión difusa varían en función del modelo y del fabricante, pero en general se caracterizan por una alta sensibilidad, tiempos de respuesta rápidos, instalación sencilla y fiabilidad. Pueden utilizarse para diversos fines, como la detección de objetos, el posicionamiento o la supervisión de la seguridad.
1. Sensor difuso unidireccional: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por un reflector o por el objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz reflejada y emite una señal cuando ésta se interrumpe. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar no es transparente.
2. Escáneres de luz de reflexión opuesta: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por un reflector. El receptor reconoce la luz reflejada que refleja un objeto situado entre el pulsador y el reflector. Si la luz reflejada se interrumpe, el receptor emite una señal. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar puede ser transparente.
3. Escáneres de luz con cancelación de fondo: Con este tipo de sensor difuso, la luz es emitida por una fuente luminosa y reflejada por el objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz reflejada, pero ignora la que se refleja desde un fondo. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar se encuentra delante de un fondo.
4. Sensor difuso de luz transmitida: Con este tipo de sensor difuso, la luz se emite desde una fuente luminosa a través del objeto que se desea detectar. El receptor reconoce la luz que atraviesa el objeto y emite una señal cuando la luz se interrumpe. Este tipo de sensor difuso es muy adecuado para aplicaciones en las que el objeto a detectar es transparente.
Los atributos de los sensores de reflexión difusa varían en función del modelo y del fabricante, pero en general se caracterizan por una alta sensibilidad, tiempos de respuesta rápidos, instalación sencilla y fiabilidad. Pueden utilizarse para diversos fines, como la detección de objetos, el posicionamiento o la supervisión de la seguridad.
¿Qué otras funciones o características pueden tener los escáneres de luz de reflexión difusa, por ejemplo, la supresión de fondo o un alcance ajustable?
Algunas de las otras funciones o características que pueden tener los escáneres de luz de reflexión difusa son:
1. Supresión de antecedentes: Los sensores difusos pueden configurarse de modo que bloqueen la luz de fondo o ambiente y sólo detecten la luz reflejada del objeto. Esto mejora la fiabilidad de la detección, ya que se minimizan las interferencias de otras fuentes de luz.
2. Rango ajustable: Los escáneres de luz de reflexión difusa pueden configurarse normalmente para tener un alcance específico. Esto permite adaptar el sensor a los requisitos específicos de una aplicación. La gama puede variar según el modelo y el fabricante.
3. Función de conmutación: Los sensores difusos pueden actuar como un interruptor que emite una señal cuando detecta un objeto. Esta señal puede utilizarse entonces para controlar otros dispositivos o procesos.
4. Supresión de antecedentes: Algunos sensores de reflexión directa disponen de una función de supresión de fondo para evitar falsas alarmas. Esta función reconoce la diferencia entre la luz reflejada del objeto y el fondo y garantiza que sólo se detecte la luz reflejada.
5. Funcionamiento multicanal: Algunos sensores de reflexión directa pueden tener varios canales para detectar varios objetos simultáneamente. Esto puede ser útil en aplicaciones en las que haya que reconocer varios objetos en rápida sucesión.
6. Salida analógica: Algunos sensores de reflexión directa ofrecen una salida analógica que proporciona datos de medición continuos. Esto permite una detección más precisa y un control más fino de los procesos.
Es importante señalar que no todos los escáneres fotoeléctricos de reflexión disponen de estas funciones. Las funciones disponibles dependen de la selección del modelo específico y del fabricante.
1. Supresión de antecedentes: Los sensores difusos pueden configurarse de modo que bloqueen la luz de fondo o ambiente y sólo detecten la luz reflejada del objeto. Esto mejora la fiabilidad de la detección, ya que se minimizan las interferencias de otras fuentes de luz.
2. Rango ajustable: Los escáneres de luz de reflexión difusa pueden configurarse normalmente para tener un alcance específico. Esto permite adaptar el sensor a los requisitos específicos de una aplicación. La gama puede variar según el modelo y el fabricante.
3. Función de conmutación: Los sensores difusos pueden actuar como un interruptor que emite una señal cuando detecta un objeto. Esta señal puede utilizarse entonces para controlar otros dispositivos o procesos.
4. Supresión de antecedentes: Algunos sensores de reflexión directa disponen de una función de supresión de fondo para evitar falsas alarmas. Esta función reconoce la diferencia entre la luz reflejada del objeto y el fondo y garantiza que sólo se detecte la luz reflejada.
5. Funcionamiento multicanal: Algunos sensores de reflexión directa pueden tener varios canales para detectar varios objetos simultáneamente. Esto puede ser útil en aplicaciones en las que haya que reconocer varios objetos en rápida sucesión.
6. Salida analógica: Algunos sensores de reflexión directa ofrecen una salida analógica que proporciona datos de medición continuos. Esto permite una detección más precisa y un control más fino de los procesos.
Es importante señalar que no todos los escáneres fotoeléctricos de reflexión disponen de estas funciones. Las funciones disponibles dependen de la selección del modelo específico y del fabricante.