Resolución | 0,0001 mm |
Medición del tamaño del campo | 24 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 1 mm |
Sensores de línea
Los sensores lineales son sensores ópticos que detectan objetos en un área determinada. Consisten en un conjunto lineal de elementos sensores dispuestos en fila.
Los elementos sensores detectan la luz reflejada por la superficie del objetivo. Los elementos sensores generan una señal eléctrica proporcional a la intensidad de la luz reflejada. La señal eléctrica es procesada por un circuito electrónico para detectar la presencia y la posición del objeto.
Los sensores de línea se utilizan en numerosas aplicaciones, por ejemplo en la industria del automóvil, la robótica, la producción y la logística. Pueden utilizarse para detectar objetos en cintas transportadoras, para controlar maquinaria automatizada o como parte de sistemas de seguridad.
Los sensores de línea modernos también pueden utilizar pantallas digitales y conectarse a otros sistemas, como controles automáticos, para optimizar el proceso de producción y aumentar la eficacia.
Los sensores lineales son un medio eficaz y preciso de detectar la presencia y posición de objetos en un área determinada y pueden utilizarse en muchas aplicaciones.
... leer más
Los elementos sensores detectan la luz reflejada por la superficie del objetivo. Los elementos sensores generan una señal eléctrica proporcional a la intensidad de la luz reflejada. La señal eléctrica es procesada por un circuito electrónico para detectar la presencia y la posición del objeto.
Los sensores de línea se utilizan en numerosas aplicaciones, por ejemplo en la industria del automóvil, la robótica, la producción y la logística. Pueden utilizarse para detectar objetos en cintas transportadoras, para controlar maquinaria automatizada o como parte de sistemas de seguridad.
Los sensores de línea modernos también pueden utilizar pantallas digitales y conectarse a otros sistemas, como controles automáticos, para optimizar el proceso de producción y aumentar la eficacia.
Los sensores lineales son un medio eficaz y preciso de detectar la presencia y posición de objetos en un área determinada y pueden utilizarse en muchas aplicaciones.
... leer más
1 - 8
Resolución | 0,0001 mm |
Medición del tamaño del campo | 24 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 1 mm |
Resolución | 0,0001 mm |
Medición del tamaño del campo | 24 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 0,5 mm |
Resolución | 0,0001 mm |
Medición del tamaño del campo | 24 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 0,5 mm |
Resolución | 0,0004 mm |
Medición del tamaño del campo | 350 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 4 mm |
Resolución | 0,0002 mm |
Medición del tamaño del campo | 150 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 1,2 mm |
Resolución | 0 mm |
Medición del tamaño del campo | 30 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 0,3 mm |
Resolución | 0,0005 hasta 0,001 mm |
Medición del tamaño del campo | 400 hasta 875 mm |
Tamaño mínimo de objeto | 8,5 hasta 18 mm |
Se diferencian según el principio de los sensores y la lectura de los datos:
1. Los sensores lineales CCD funcionan como un sensor CCD (ultravioleta, luz visible, infrarrojo cercano y medio)
2. Los sensores de línea CMOS funcionan como un sensor de imagen CMOS (ultravioleta, luz visible, infrarrojo cercano)
3. Los sensores de línea analógica proporcionan un flujo de datos analógico, véase línea de fotodiodos
Los sensores de línea también pueden construirse a partir de elementos receptores térmicos, por ejemplo, conjuntos de bolómetros o sensores piroeléctricos.
1. Los sensores lineales CCD funcionan como un sensor CCD (ultravioleta, luz visible, infrarrojo cercano y medio)
2. Los sensores de línea CMOS funcionan como un sensor de imagen CMOS (ultravioleta, luz visible, infrarrojo cercano)
3. Los sensores de línea analógica proporcionan un flujo de datos analógico, véase línea de fotodiodos
Los sensores de línea también pueden construirse a partir de elementos receptores térmicos, por ejemplo, conjuntos de bolómetros o sensores piroeléctricos.
¿Qué son los sensores de línea y para qué se utilizan?
Los sensores de línea son sensores ópticos que se utilizan para detectar líneas o patrones en una superficie. Consisten en una serie de sensores de luz dispuestos en línea. Cada sensor detecta la intensidad de la luz reflejada por la superficie.
Estos sensores se utilizan a menudo en aplicaciones industriales, por ejemplo para reconocer y comprobar impresiones, códigos de barras, etiquetas u otros patrones en envases. También pueden utilizarse en la industria manufacturera para determinar la posición de las piezas en una cinta transportadora.
Los sensores lineales también pueden utilizarse en robótica para detectar la posición de objetos en un entorno. Pueden utilizarse en vehículos autónomos, por ejemplo, para reconocer las marcas viales y determinar la posición del vehículo.
Los sensores de línea se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones por su facilidad de uso y su gran precisión. Permiten registrar líneas y patrones de forma rápida y fiable, contribuyendo así a la automatización y al control de calidad.
Estos sensores se utilizan a menudo en aplicaciones industriales, por ejemplo para reconocer y comprobar impresiones, códigos de barras, etiquetas u otros patrones en envases. También pueden utilizarse en la industria manufacturera para determinar la posición de las piezas en una cinta transportadora.
Los sensores lineales también pueden utilizarse en robótica para detectar la posición de objetos en un entorno. Pueden utilizarse en vehículos autónomos, por ejemplo, para reconocer las marcas viales y determinar la posición del vehículo.
Los sensores de línea se utilizan ampliamente en muchas aplicaciones por su facilidad de uso y su gran precisión. Permiten registrar líneas y patrones de forma rápida y fiable, contribuyendo así a la automatización y al control de calidad.
¿Cómo funcionan los sensores de línea y qué tipos hay?
Los sensores de línea son dispositivos que se utilizan para detectar objetos o información en una línea. Se utilizan en diversas aplicaciones, como la fabricación industrial, la impresión, la medicina y la robótica.
Existen diferentes tipos de sensores de línea, cada uno con funciones distintas:
1. Sensores de línea CCD: CCD significa "Charge-Coupled Device" (dispositivo de carga acoplada) y es un tipo de sensor semiconductor. Estos sensores constan de una serie de elementos sensibles a la luz conocidos como píxeles. Cada píxel puede absorber la luz y convertirla en carga eléctrica. Cuando la luz incide sobre el sensor, se mide la cantidad de carga de cada píxel y se convierte en una señal digital.
2. Sensores de línea CMOS: CMOS significa "Complementary Metal-Oxide-Semiconductor" (semiconductor de óxido metálico complementario). Los sensores de línea CMOS funcionan de forma similar a los sensores CCD, pero utilizan una tecnología diferente para captar la luz. Los sensores CMOS constan de una matriz de píxeles, cada uno de los cuales está equipado con un amplificador y un convertidor analógico-digital. La luz que incide sobre el sensor genera una carga eléctrica en cada píxel, que luego se convierte en una señal digital.
3. Sensores infrarrojos de línea: Estos sensores utilizan luz infrarroja para detectar objetos. Constan de una fuente luminosa que emite rayos infrarrojos y un receptor que detecta los rayos reflejados. Cuando un objeto entra en el campo de detección del sensor, la luz infrarroja reflejada es detectada por el receptor y convertida en una señal eléctrica.
4. Sensores láser de línea: Estos sensores utilizan un rayo láser para detectar objetos. Se dirige un rayo láser hacia el objeto que se desea detectar y que es captado por un receptor. Midiendo el tiempo que tarda el rayo láser en volver del emisor al receptor, se puede calcular la distancia al objeto.
Estos son sólo algunos ejemplos de sensores de línea, pero existen muchas otras variantes y tecnologías que pueden variar en función de la aplicación.
Existen diferentes tipos de sensores de línea, cada uno con funciones distintas:
1. Sensores de línea CCD: CCD significa "Charge-Coupled Device" (dispositivo de carga acoplada) y es un tipo de sensor semiconductor. Estos sensores constan de una serie de elementos sensibles a la luz conocidos como píxeles. Cada píxel puede absorber la luz y convertirla en carga eléctrica. Cuando la luz incide sobre el sensor, se mide la cantidad de carga de cada píxel y se convierte en una señal digital.
2. Sensores de línea CMOS: CMOS significa "Complementary Metal-Oxide-Semiconductor" (semiconductor de óxido metálico complementario). Los sensores de línea CMOS funcionan de forma similar a los sensores CCD, pero utilizan una tecnología diferente para captar la luz. Los sensores CMOS constan de una matriz de píxeles, cada uno de los cuales está equipado con un amplificador y un convertidor analógico-digital. La luz que incide sobre el sensor genera una carga eléctrica en cada píxel, que luego se convierte en una señal digital.
3. Sensores infrarrojos de línea: Estos sensores utilizan luz infrarroja para detectar objetos. Constan de una fuente luminosa que emite rayos infrarrojos y un receptor que detecta los rayos reflejados. Cuando un objeto entra en el campo de detección del sensor, la luz infrarroja reflejada es detectada por el receptor y convertida en una señal eléctrica.
4. Sensores láser de línea: Estos sensores utilizan un rayo láser para detectar objetos. Se dirige un rayo láser hacia el objeto que se desea detectar y que es captado por un receptor. Midiendo el tiempo que tarda el rayo láser en volver del emisor al receptor, se puede calcular la distancia al objeto.
Estos son sólo algunos ejemplos de sensores de línea, pero existen muchas otras variantes y tecnologías que pueden variar en función de la aplicación.
¿Qué ventajas ofrecen los sensores de línea frente a otros tipos de sensores?
Los sensores de línea ofrecen varias ventajas sobre otros tipos de sensores:
1. Alta velocidad: Los sensores en línea pueden funcionar muy rápidamente y registrar grandes cantidades de datos en poco tiempo. Esto resulta especialmente útil en aplicaciones que necesitan supervisar movimientos o procesos rápidos.
2. Alta resolución: Los sensores lineales son capaces de captar detalles finos con alta resolución. Esto las hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una medición o detección precisa.
3. Tamaño pequeño: Los sensores de línea suelen ser compactos y tener un tamaño reducido. Esto facilita la integración en máquinas o dispositivos donde el espacio es limitado.
4. Versatilidad: Los sensores de línea pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como la visión artificial, la inspección, la metrología y la robótica, entre otras. También pueden trabajar en diferentes entornos, incluyendo temperaturas extremas o condiciones de humedad.
5. Costes: Los sensores de línea pueden ser rentables en comparación con otros tipos de sensores. Esto se debe a su diseño sencillo y a su alta disponibilidad.
En general, los sensores de línea ofrecen una solución eficaz y precisa para muchas aplicaciones en las que se requiere una detección rápida y mediciones exactas.
1. Alta velocidad: Los sensores en línea pueden funcionar muy rápidamente y registrar grandes cantidades de datos en poco tiempo. Esto resulta especialmente útil en aplicaciones que necesitan supervisar movimientos o procesos rápidos.
2. Alta resolución: Los sensores lineales son capaces de captar detalles finos con alta resolución. Esto las hace ideales para aplicaciones en las que se requiere una medición o detección precisa.
3. Tamaño pequeño: Los sensores de línea suelen ser compactos y tener un tamaño reducido. Esto facilita la integración en máquinas o dispositivos donde el espacio es limitado.
4. Versatilidad: Los sensores de línea pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como la visión artificial, la inspección, la metrología y la robótica, entre otras. También pueden trabajar en diferentes entornos, incluyendo temperaturas extremas o condiciones de humedad.
5. Costes: Los sensores de línea pueden ser rentables en comparación con otros tipos de sensores. Esto se debe a su diseño sencillo y a su alta disponibilidad.
En general, los sensores de línea ofrecen una solución eficaz y precisa para muchas aplicaciones en las que se requiere una detección rápida y mediciones exactas.
¿Qué campos de aplicación tienen los sensores de línea en la industria?
Los sensores de línea se utilizan en diversos ámbitos de aplicación en la industria. Algunos ejemplos son
1. Garantía de calidad: Los sensores de línea pueden utilizarse para comprobar la calidad superficial o los defectos de los productos. Pueden utilizarse en la industria alimentaria, por ejemplo, para detectar contaminación o grietas en los envases.
2. Control de presión y nivel: Los sensores de línea pueden utilizarse para controlar la presión o el nivel de líquidos o gases en recipientes. Esto es relevante en la industria química, por ejemplo, para garantizar que los envases no se llenan en exceso o en defecto.
3. Etiquetado y envasado: Los sensores de línea pueden utilizarse para reconocer las etiquetas de los productos y comprobar si están colocadas correctamente. También pueden utilizarse para comprobar si el embalaje está completo o dañado.
4. Posicionamiento y alineación: Los sensores de línea pueden utilizarse para controlar la posición u orientación de objetos en procesos industriales. Pueden utilizarse en la industria del automóvil, por ejemplo, para garantizar que las piezas están correctamente alineadas antes de ser ensambladas.
5. Lectura de códigos de barras o códigos QR: Los sensores de línea pueden utilizarse para leer los códigos de barras o los códigos QR de los productos y registrar información sobre ellos. Esto es relevante en la logística o el comercio minorista, por ejemplo, para controlar las existencias o hacer un seguimiento de los productos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los sensores de línea pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones en muchas industrias diferentes.
1. Garantía de calidad: Los sensores de línea pueden utilizarse para comprobar la calidad superficial o los defectos de los productos. Pueden utilizarse en la industria alimentaria, por ejemplo, para detectar contaminación o grietas en los envases.
2. Control de presión y nivel: Los sensores de línea pueden utilizarse para controlar la presión o el nivel de líquidos o gases en recipientes. Esto es relevante en la industria química, por ejemplo, para garantizar que los envases no se llenan en exceso o en defecto.
3. Etiquetado y envasado: Los sensores de línea pueden utilizarse para reconocer las etiquetas de los productos y comprobar si están colocadas correctamente. También pueden utilizarse para comprobar si el embalaje está completo o dañado.
4. Posicionamiento y alineación: Los sensores de línea pueden utilizarse para controlar la posición u orientación de objetos en procesos industriales. Pueden utilizarse en la industria del automóvil, por ejemplo, para garantizar que las piezas están correctamente alineadas antes de ser ensambladas.
5. Lectura de códigos de barras o códigos QR: Los sensores de línea pueden utilizarse para leer los códigos de barras o los códigos QR de los productos y registrar información sobre ellos. Esto es relevante en la logística o el comercio minorista, por ejemplo, para controlar las existencias o hacer un seguimiento de los productos.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los sensores de línea pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones en muchas industrias diferentes.
¿Qué retos pueden surgir al utilizar sensores de línea y cómo pueden resolverse?
Pueden surgir varios retos al utilizar sensores de línea, entre ellos
1. Información faltante o inexacta en la línea: Los sensores de línea pueden tener dificultades para reconocer las líneas en determinadas situaciones, por ejemplo si el contraste entre la línea y el fondo es demasiado débil, si hay saltos de línea o curvas. Para resolver este problema, se pueden utilizar sensores adicionales o técnicas como algoritmos de procesamiento de imágenes para identificar mejor la línea.
2. Fallos en los sensores: Los sensores de línea pueden verse alterados por factores externos como la suciedad, el polvo o la incidencia de la luz, lo que puede provocar mediciones incorrectas o fallos. Para solucionar este problema, los sensores deben limpiarse y protegerse con regularidad. También pueden utilizarse filtros o cubiertas para bloquear las fuentes de luz no deseadas.
3. Diferentes patrones de líneas: En algunos casos, los patrones de las líneas pueden variar, por ejemplo si tienen anchuras o colores diferentes. Esto puede provocar dificultades para reconocer la línea correctamente. Para resolver este problema se pueden utilizar algoritmos adaptativos capaces de adaptarse a diferentes patrones de líneas.
4. Posicionamiento del sensor: Una colocación incorrecta del sensor puede dar lugar a mediciones inexactas. Para solucionar este problema, es importante calibrar correctamente el sensor y asegurarse de que está colocado a una distancia óptima de la línea.
5. Ajuste de la velocidad: Si el vehículo circula a gran velocidad, la velocidad de detección y procesamiento del sensor puede convertirse en un cuello de botella. Para resolver este problema, se pueden utilizar sensores más potentes o técnicas rápidas de procesamiento de datos para seguir el ritmo de la velocidad del vehículo.
6. Interferencias: En entornos con muchos otros dispositivos electrónicos o señales inalámbricas, pueden producirse interferencias que pueden afectar a la precisión de los sensores de línea. Para solucionar este problema, se pueden utilizar escudos o filtros para minimizar las interferencias.
Es importante señalar que las soluciones a estos retos pueden variar en función de la aplicación. También puede ser necesario combinar diferentes técnicas para lograr los mejores resultados posibles.
1. Información faltante o inexacta en la línea: Los sensores de línea pueden tener dificultades para reconocer las líneas en determinadas situaciones, por ejemplo si el contraste entre la línea y el fondo es demasiado débil, si hay saltos de línea o curvas. Para resolver este problema, se pueden utilizar sensores adicionales o técnicas como algoritmos de procesamiento de imágenes para identificar mejor la línea.
2. Fallos en los sensores: Los sensores de línea pueden verse alterados por factores externos como la suciedad, el polvo o la incidencia de la luz, lo que puede provocar mediciones incorrectas o fallos. Para solucionar este problema, los sensores deben limpiarse y protegerse con regularidad. También pueden utilizarse filtros o cubiertas para bloquear las fuentes de luz no deseadas.
3. Diferentes patrones de líneas: En algunos casos, los patrones de las líneas pueden variar, por ejemplo si tienen anchuras o colores diferentes. Esto puede provocar dificultades para reconocer la línea correctamente. Para resolver este problema se pueden utilizar algoritmos adaptativos capaces de adaptarse a diferentes patrones de líneas.
4. Posicionamiento del sensor: Una colocación incorrecta del sensor puede dar lugar a mediciones inexactas. Para solucionar este problema, es importante calibrar correctamente el sensor y asegurarse de que está colocado a una distancia óptima de la línea.
5. Ajuste de la velocidad: Si el vehículo circula a gran velocidad, la velocidad de detección y procesamiento del sensor puede convertirse en un cuello de botella. Para resolver este problema, se pueden utilizar sensores más potentes o técnicas rápidas de procesamiento de datos para seguir el ritmo de la velocidad del vehículo.
6. Interferencias: En entornos con muchos otros dispositivos electrónicos o señales inalámbricas, pueden producirse interferencias que pueden afectar a la precisión de los sensores de línea. Para solucionar este problema, se pueden utilizar escudos o filtros para minimizar las interferencias.
Es importante señalar que las soluciones a estos retos pueden variar en función de la aplicación. También puede ser necesario combinar diferentes técnicas para lograr los mejores resultados posibles.
¿Cuál es la precisión de los sensores de línea y cómo puede maximizarse?
La precisión de los sensores de línea depende de varios factores, como la resolución del sensor, la exactitud de la medición y la estabilidad de las condiciones de medición.
La resolución del sensor determina lo finas que pueden ser las mediciones. Cuanto mayor sea la resolución, con mayor precisión podrán reconocerse las pequeñas diferencias. Por lo tanto, para maximizar la precisión, debe utilizarse un sensor lineal de alta resolución.
La precisión de la medición puede mejorarse calibrando el sensor. El sensor se ajusta a valores de referencia conocidos para corregir las desviaciones de medición. Un calibrado regular puede mantener la precisión del sensor.
La estabilidad de las condiciones de medición también es importante para la precisión del sensor de línea. Interferencias como las vibraciones, las fluctuaciones de temperatura o la suciedad pueden influir en las mediciones. Por lo tanto, para maximizar la precisión, las condiciones de medición deben controlarse y optimizarse para minimizar las influencias interferentes.
En resumen, la precisión de los sensores de línea puede maximizarse utilizando un sensor de alta resolución, realizando calibraciones periódicas y controlando y optimizando las condiciones de medición.
La resolución del sensor determina lo finas que pueden ser las mediciones. Cuanto mayor sea la resolución, con mayor precisión podrán reconocerse las pequeñas diferencias. Por lo tanto, para maximizar la precisión, debe utilizarse un sensor lineal de alta resolución.
La precisión de la medición puede mejorarse calibrando el sensor. El sensor se ajusta a valores de referencia conocidos para corregir las desviaciones de medición. Un calibrado regular puede mantener la precisión del sensor.
La estabilidad de las condiciones de medición también es importante para la precisión del sensor de línea. Interferencias como las vibraciones, las fluctuaciones de temperatura o la suciedad pueden influir en las mediciones. Por lo tanto, para maximizar la precisión, las condiciones de medición deben controlarse y optimizarse para minimizar las influencias interferentes.
En resumen, la precisión de los sensores de línea puede maximizarse utilizando un sensor de alta resolución, realizando calibraciones periódicas y controlando y optimizando las condiciones de medición.
¿Qué avances tecnológicos existen actualmente en el campo de los sensores de línea?
En la actualidad existen diversos desarrollos tecnológicos en el campo de los sensores de línea que pretenden mejorar el rendimiento y la funcionalidad de los sensores. Algunos de estos avances incluyen:
1. Sensores de alta resolución: Los fabricantes trabajan en el desarrollo de sensores de línea con resoluciones cada vez más altas para permitir una detección más detallada de los objetos. Esto permite mejorar la precisión y la exactitud en la detección y la medición.
2. Sensores multiespectrales: Los sensores de línea están cada vez más equipados con funciones multiespectrales para proporcionar información adicional sobre los objetos que se van a detectar. Al captar varias bandas espectrales, se pueden diferenciar mejor los materiales o las estructuras superficiales, por ejemplo.
3. Mayor velocidad de fotogramas: Otro avance consiste en dotar a los sensores lineales de una mayor frecuencia de imagen para poder captar con precisión los objetos que se mueven con rapidez. Esto es especialmente importante en aplicaciones como la inspección industrial o la robótica.
4. Conectividad mejorada: Los sensores de línea están cada vez más equipados con funciones de conectividad ampliadas para permitir una integración perfecta en los sistemas existentes. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, interfaces Ethernet o conexiones inalámbricas como WLAN o Bluetooth.
5. Combinación con otros sensores: Los sensores de línea se combinan cada vez más con otros sensores para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, los sensores lineales pueden combinarse con sensores 3D para detectar tanto la estructura de la superficie como la profundidad espacial de un objeto.
Estos avances contribuyen a mejorar continuamente el rendimiento y las posibilidades de aplicación de los sensores de línea en diversos ámbitos como la automatización industrial, la tecnología médica, la robótica y el procesamiento de imágenes.
1. Sensores de alta resolución: Los fabricantes trabajan en el desarrollo de sensores de línea con resoluciones cada vez más altas para permitir una detección más detallada de los objetos. Esto permite mejorar la precisión y la exactitud en la detección y la medición.
2. Sensores multiespectrales: Los sensores de línea están cada vez más equipados con funciones multiespectrales para proporcionar información adicional sobre los objetos que se van a detectar. Al captar varias bandas espectrales, se pueden diferenciar mejor los materiales o las estructuras superficiales, por ejemplo.
3. Mayor velocidad de fotogramas: Otro avance consiste en dotar a los sensores lineales de una mayor frecuencia de imagen para poder captar con precisión los objetos que se mueven con rapidez. Esto es especialmente importante en aplicaciones como la inspección industrial o la robótica.
4. Conectividad mejorada: Los sensores de línea están cada vez más equipados con funciones de conectividad ampliadas para permitir una integración perfecta en los sistemas existentes. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, interfaces Ethernet o conexiones inalámbricas como WLAN o Bluetooth.
5. Combinación con otros sensores: Los sensores de línea se combinan cada vez más con otros sensores para mejorar el rendimiento. Por ejemplo, los sensores lineales pueden combinarse con sensores 3D para detectar tanto la estructura de la superficie como la profundidad espacial de un objeto.
Estos avances contribuyen a mejorar continuamente el rendimiento y las posibilidades de aplicación de los sensores de línea en diversos ámbitos como la automatización industrial, la tecnología médica, la robótica y el procesamiento de imágenes.
¿Qué empresas son líderes en el desarrollo y la fabricación de sensores de línea?
Algunas de las empresas líderes en el desarrollo y fabricación de sensores de línea son:
1. Corporación Sony
2. Teledyne DALSA Inc.
3. ON Semiconductor
4. Hamamatsu Photonics K.K.
5. Corporación Toshiba
6. Basler AG
7. CMOSIS (ahora parte de AMS AG)
8. e2v Technologies (ahora parte de Teledyne Technologies)
9. Grupo Baumer
10. Truesense Imaging Inc. (ahora parte de ON Semiconductor)
Es importante tener en cuenta que el mercado de los sensores de barrido lineal está en constante evolución y que pueden surgir nuevas empresas que podrían convertirse en líderes en este campo.
1. Corporación Sony
2. Teledyne DALSA Inc.
3. ON Semiconductor
4. Hamamatsu Photonics K.K.
5. Corporación Toshiba
6. Basler AG
7. CMOSIS (ahora parte de AMS AG)
8. e2v Technologies (ahora parte de Teledyne Technologies)
9. Grupo Baumer
10. Truesense Imaging Inc. (ahora parte de ON Semiconductor)
Es importante tener en cuenta que el mercado de los sensores de barrido lineal está en constante evolución y que pueden surgir nuevas empresas que podrían convertirse en líderes en este campo.