• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores Temperatura / Humedad Pasta termoconductora/ Adhesivo termoconductor

Pasta termoconductora/ Adhesivo termoconductor

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Pasta termoconductora/ Adhesivo termoconductor los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Pasta termoconductora/ Adhesivo termoconductor aquí.
La pasta térmica y el adhesivo térmico son dos materiales importantes utilizados en la industria electrónica e informática para mejorar la disipación del calor. Desempeñan un papel crucial en la refrigeración de procesadores, tarjetas gráficas y otros componentes electrónicos que generan grandes cantidades de calor durante su funcionamiento.

La pasta térmica es una sustancia líquida espesa que se aplica a la superficie de los componentes electrónicos para permitir una mejor transferencia del calor. Está compuesto por materiales conductores del calor, como óxido de plata, óxido de aluminio o silicona, y se coloca entre el procesador y el disipador de calor. La pasta térmica rellena los pequeños huecos e irregularidades entre las dos superficies y mejora así la transferencia de calor. El uso de pasta térmica permite transferir el calor del procesador al disipador de forma más eficaz, lo que reduce la temperatura de funcionamiento del procesador.

Los adhesivos termoconductores, por su parte, se utilizan para unir de forma permanente componentes electrónicos garantizando una buena transferencia de calor. A diferencia de la pasta térmica, que normalmente se utiliza entre el procesador y el disipador de calor, el adhesivo térmico se aplica en la parte posterior del componente electrónico y luego se pega al disipador de calor. El adhesivo se adhiere tanto al componente como al disipador de calor y forma una unión permanente. Al mismo tiempo, el adhesivo térmico garantiza una transferencia eficaz del calor del procesador al disipador.

La elección entre pasta térmica y adhesivo térmico depende de varios factores. La pasta térmica suele ser más adecuada cuando se requiere una conexión temporal entre el procesador y el disipador de calor, ya que puede retirarse y renovarse fácilmente. El adhesivo termoconductor, en cambio, es ideal cuando se desea una conexión permanente, ya que es fuertemente adhesivo y une firmemente los componentes electrónicos.

Es importante tener en cuenta que la correcta aplicación de la pasta térmica y el adhesivo térmico es fundamental para garantizar su máximo rendimiento. La cantidad de pasta o pegamento aplicada debe ser suficiente para rellenar los huecos entre las superficies, pero no tanta que rebose y toque otros componentes. La distribución uniforme también es importante para garantizar una transferencia de calor eficaz.

En general, la pasta térmica y los adhesivos térmicos son materiales indispensables para la industria electrónica e informática. Desempeñan un papel crucial en la refrigeración de los componentes electrónicos y contribuyen a mejorar su vida útil y su rendimiento. Por lo tanto, es importante elegir bien y aplicar correctamente los materiales para conseguir los mejores resultados posibles.

¿Qué es la pasta térmica / adhesivo térmico y para qué se utiliza?

La pasta térmica o adhesivo térmico es un material utilizado para mejorar la transferencia de calor entre dos superficies. Es un tipo de sustancia termoconductora, normalmente de silicona, plata o cerámica.

La pasta térmica se utiliza a menudo entre un procesador y un disipador de calor para facilitar la disipación del calor de la CPU. Como los procesadores generan mucho calor durante su funcionamiento, es importante que éste se disipe eficazmente para evitar el sobrecalentamiento. La pasta térmica rellena los pequeños huecos e irregularidades entre la superficie del procesador y el disipador de calor, mejorando la transferencia de calor.

El adhesivo térmico se utiliza para fines similares, pero en lugar de un montaje temporal como con la pasta térmica, se utiliza para sujetar permanentemente en su sitio componentes como disipadores de calor, tubos de calor o radiadores. El adhesivo termoconductor no sólo ofrece una buena transferencia de calor, sino también una fijación segura y estable de los componentes.

En general, la pasta térmica y el adhesivo térmico mejoran la disipación del calor y ayudan a evitar el sobrecalentamiento y los daños en los componentes electrónicos.

¿Cómo funciona la pasta termoconductora / el adhesivo termoconductor y qué materiales se utilizan para ello?

La pasta termoconductora o el adhesivo termoconductor se utilizan para mejorar la transferencia de calor entre dos superficies. Se utilizan principalmente en dispositivos electrónicos como ordenadores, procesadores y tarjetas gráficas.

La pasta conductora del calor suele consistir en una mezcla de partículas metálicas (como plata, aluminio o cobre) en una base no conductora (por ejemplo, silicona o cerámica). Las partículas metálicas tienen una alta conductividad térmica y ayudan a transferir el calor de la fuente de calor (por ejemplo, el procesador) al elemento de refrigeración (por ejemplo, el disipador de calor o el ventilador).

Al aplicar la pasta térmica, se aplica una capa más fina sobre la superficie del procesador o de la tarjeta gráfica. Esta capa rellena las pequeñas irregularidades y huecos entre las superficies que, de otro modo, dificultarían la transferencia de calor. Esto crea una mejor superficie de contacto y el calor puede disiparse con mayor eficacia.

El adhesivo térmico funciona de forma similar a la pasta térmica, pero se utiliza para crear una unión permanente entre las superficies. El adhesivo también contiene partículas metálicas en una base no conductora y se aplica a las superficies antes de unirlas. En cuanto el adhesivo se endurece, forma una fuerte unión que permite la transferencia de calor.

Es importante utilizar la cantidad correcta de pasta térmica o adhesivo térmico, ya que una cantidad excesiva o insuficiente puede perjudicar la transferencia de calor. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y aplicar la pasta o el adhesivo uniformemente para garantizar un rendimiento óptimo.

¿Qué atributos debe tener una buena pasta térmica / adhesivo térmico?

Una buena pasta térmica o adhesivo térmico debe tener los siguientes atributos:

1. Alta conductividad térmica: La pasta o el adhesivo deben ser capaces de transferir eficazmente el calor de la fuente de calor al material del disipador.

2. Baja resistencia térmica: La pasta o el adhesivo deben tener una resistencia térmica baja para minimizar la resistencia térmica entre la fuente de calor y el disipador.

3. Buena adherencia: La pasta o el adhesivo deben tener una buena adherencia a ambas superficies para garantizar una conexión fiable entre la fuente de calor y el disipador.

4. Buena estabilidad a largo plazo: La pasta o el adhesivo deben permanecer estables incluso a altas temperaturas y durante un largo periodo de tiempo sin licuarse, endurecerse o perder su conductividad térmica.

5. No es conductor de la electricidad: La pasta o el adhesivo no deben ser conductores de la electricidad para evitar cortocircuitos u otros problemas eléctricos.

6. Fácil de utilizar: La pasta o el adhesivo deben ser fáciles y cómodos de aplicar para una instalación rápida y sencilla.

7. Compatibilidad medioambiental: La pasta o el adhesivo deben ser respetuosos con el medio ambiente, sin contener sustancias peligrosas ni productos químicos nocivos.

También es importante tener en cuenta que los requisitos específicos de las pastas térmicas y los adhesivos pueden variar en función de la aplicación.

¿Cómo se aplica la pasta térmica / adhesivo térmico y cuánto tarda en endurecerse?

La pasta termoconductora o el adhesivo termoconductor suelen aplicarse a los componentes electrónicos para mejorar la transferencia de calor.

La pasta térmica suele aplicarse del siguiente modo:

1. Limpieza: En primer lugar, las superficies sobre las que se va a aplicar el compuesto térmico deben limpiarse a fondo para eliminar el polvo, la suciedad o el compuesto térmico antiguo. Esto puede hacerse con un producto de limpieza como el isopropanol o un limpiador especial.

2. Aplique: Se aplica una pequeña cantidad de pasta conductora del calor (normalmente del tamaño de un grano de arroz) al componente que se desea enfriar. En el caso de las procesadoras, la pasta suele aplicarse en el centro. Puede haber recomendaciones diferentes para otros componentes, como las tarjetas gráficas.

3. Distribuya: A continuación, la pasta termoconductora se extiende de manera uniforme y fina sobre la superficie del componente. Para ello puede utilizar una espátula, una tarjeta de crédito o un aplicador especial. Es importante no aplicar la pasta demasiado espesa, ya que puede perjudicar la transferencia de calor.

4. Montaje: Tras aplicar la pasta, el componente se presiona con cuidado sobre el disipador de calor o la superficie correspondiente para garantizar una buena transferencia de calor.

El tiempo de curado de la pasta termoconductora puede variar en función del producto. Sin embargo, normalmente sólo tarda entre unos minutos y unas horas en endurecerse. Es aconsejable consultar las instrucciones del fabricante para conocer el tiempo exacto de curado.

¿Cuáles son las diferencias entre pasta térmica y adhesivo térmico? ¿Cuándo debe utilizar cada producto?

Tanto la pasta termoconductora como el adhesivo termoconductor son materiales que se utilizan para permitir una mejor transferencia de calor entre dos superficies. La principal diferencia entre ambos radica en su aplicación y sus atributos.

La pasta termoconductora es una sustancia semisólida que suele fabricarse a base de partículas metálicas y tiene una buena conductividad térmica. Se utiliza para rellenar la cavidad entre un procesador y un disipador de calor con el fin de disipar el calor de forma eficaz. La pasta rellena las irregularidades de las superficies y forma una capa más fina, lo que permite una mejor transferencia de calor. La pasta termoconductora puede retirarse fácilmente y volver a aplicarse.

El adhesivo conductor del calor, por su parte, es una sustancia sólida que se utiliza para fijar de forma permanente componentes de disipación del calor, como disipadores, a otras superficies. El adhesivo se aplica y se endurece para crear una unión fuerte y duradera. A diferencia de la pasta, el adhesivo no puede retirarse tan fácilmente.

En general, debe utilizar pasta térmica si desea crear una conexión temporal entre un procesador y un disipador de calor. Permite un mantenimiento sencillo y la sustitución de componentes. El adhesivo termoconductor, por otro lado, es útil cuando se requiere una conexión permanente, por ejemplo al montar disipadores de calor en componentes electrónicos.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y utilizar la cantidad y la técnica de aplicación correctas para ambos productos a fin de garantizar la mejor disipación posible del calor.

¿Cuánto dura una aplicación de pasta termoconductora / adhesivo termoconductor y hay que renovarla regularmente?

La durabilidad de una aplicación de pasta térmica o adhesivo térmico depende de varios factores, como la calidad de la pasta/adhesivo utilizado, la temperatura de aplicación y la tensión del sistema.

Por regla general, se recomienda sustituir la pasta térmica o el adhesivo térmico con regularidad, especialmente si el sistema se desmonta y se vuelve a montar. Esto se debe a que es posible que la pasta/adhesivo ya no se distribuya uniformemente cada vez que se vuelva a montar, perjudicando así la conductividad térmica.

También se recomienda sustituir la pasta térmica o el adhesivo térmico si aumentan las temperaturas del sistema o si se producen problemas con la disipación del calor, por ejemplo, si la temperatura de la CPU es demasiado alta. Comprobar regularmente y, si es necesario, sustituir la pasta térmica o el adhesivo térmico puede ayudar a garantizar una disipación óptima del calor y, por tanto, un mejor rendimiento del sistema.

¿Qué rangos de temperatura son adecuados para la pasta térmica / adhesivo térmico y cómo afecta la temperatura al rendimiento?

Los rangos de temperatura adecuados para la pasta termoconductora / el adhesivo termoconductor varían en función del producto. Sin embargo, por regla general, se sitúan entre -50°C y +200°C.

La temperatura influye directamente en el rendimiento de la pasta termoconductora / adhesivo termoconductor. A bajas temperaturas, la conductividad térmica puede disminuir, ya que la pasta/adhesivo puede endurecerse o dejar de extenderse de forma óptima. Esto puede perjudicar la transferencia de calor entre los componentes.

A altas temperaturas, la pasta/adhesivo termoconductor puede cambiar sus atributos o incluso perder su eficacia. Puede licuarse, gotear o evaporarse, lo que puede provocar una pérdida de conducción del calor. Además, la pasta/adhesivo también puede perder su integridad estructural y endurecerse a temperaturas excesivamente altas.

Por lo tanto, es importante conocer los límites de temperatura de la pasta térmica/adhesivo y asegurarse de que se utiliza dentro del rango de temperatura previsto para garantizar una transferencia de calor óptima.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.24848 | 23