Rango de medición | -30 hasta 70 °C |
Elemento de medición | LM235Z Ni1000 Pt1000 Mostrar todo NTC 10k NTC 20k NTC 5k Pt100 Ni1000 TK5000 PT1000 1/3 DIN DS18B20 Pt100 1/3DIN |
Tipo de montaje | Versión pendular |
Sensor de temperatura de radiación
1 - 3
Rango de medición | -50 hasta 100 °C |
Elemento de medición | LM235Z Ni1000 NTC 1,8 kOhmios Mostrar todo Pt1000 NTC 10k NTC 20k NTC 5k Pt100 Ni1000 TK5000 PT1000 1/3 DIN DS18B20 Pt100 1/3DIN |
Tipo de montaje | Estructura |
Rango de medición | -35 hasta 70 °C |
Elemento de medición | LM235Z Ni1000 NTC 1,8 kOhmios Mostrar todo Pt1000 NTC 10k NTC 20k NTC 5k Pt100 Ni1000 TK5000 PT1000 1/3 DIN DS18B20 Pt100 1/3DIN |
Tipo de montaje | Empotrado |
La resistencia de los sensores cambia en función de la temperatura. Un sensor está situado en la semiesfera y mide la temperatura de radiación; el segundo sensor mide la temperatura ambiente en la carcasa. Con la conexión en serie de ambos sensores, se forma un valor medio a partir de ambas temperaturas.
¿Qué es un sensor de temperatura radiante?
Un sensor de temperatura radiante es un sensor que se utiliza para medir la temperatura de los objetos por la radiación que emiten. Se basa en el principio de que todos los objetos con una temperatura superior al cero absoluto (-273,15 °C) emiten radiación electromagnética. Esta radiación es detectada por el sensor de temperatura radiante y convertida en una señal eléctrica que puede utilizarse para medir la temperatura. Los sensores de temperatura radiante se utilizan a menudo en aplicaciones industriales para medir la temperatura de superficies calientes u hornos de fusión, ya que funcionan sin contacto y son, por tanto, más seguros y prácticos que los sensores de temperatura convencionales.
¿Cómo funciona un sensor de temperatura radiante?
Un sensor de temperatura radiante, también conocido como sensor de temperatura por infrarrojos, se basa en el principio de la radiación infrarroja. Mide la temperatura de un objeto detectando la radiación infrarroja emitida por dicho objeto.
El sensor consta de una lente que enfoca la radiación infrarroja del objeto a medir y un detector que mide la radiación. La lente garantiza que la radiación se enfoque en el detector.
El detector consiste en un material que reacciona a la radiación infrarroja, como una capa semiconductora. Cuando la radiación incide en el detector, genera una tensión o corriente eléctrica. El nivel de la tensión o la corriente es proporcional a la intensidad de la radiación infrarroja y, por tanto, a la temperatura del objeto.
A continuación, la tensión o la corriente medidas son procesadas por un microcontrolador u otra unidad de evaluación y convertidas en una indicación de temperatura. Dependiendo de la aplicación, la temperatura puede mostrarse directamente o enviarse a otros dispositivos para su posterior procesamiento.
Un sensor de temperatura radiante tiene la ventaja de que funciona sin contacto y, por lo tanto, también es adecuado para medir objetos que no son fácilmente accesibles o que están en movimiento. También es adecuado para medir altas temperaturas o en entornos en los que el contacto directo con el objeto puede ser indeseable o peligroso, como en la industria o la medicina.
El sensor consta de una lente que enfoca la radiación infrarroja del objeto a medir y un detector que mide la radiación. La lente garantiza que la radiación se enfoque en el detector.
El detector consiste en un material que reacciona a la radiación infrarroja, como una capa semiconductora. Cuando la radiación incide en el detector, genera una tensión o corriente eléctrica. El nivel de la tensión o la corriente es proporcional a la intensidad de la radiación infrarroja y, por tanto, a la temperatura del objeto.
A continuación, la tensión o la corriente medidas son procesadas por un microcontrolador u otra unidad de evaluación y convertidas en una indicación de temperatura. Dependiendo de la aplicación, la temperatura puede mostrarse directamente o enviarse a otros dispositivos para su posterior procesamiento.
Un sensor de temperatura radiante tiene la ventaja de que funciona sin contacto y, por lo tanto, también es adecuado para medir objetos que no son fácilmente accesibles o que están en movimiento. También es adecuado para medir altas temperaturas o en entornos en los que el contacto directo con el objeto puede ser indeseable o peligroso, como en la industria o la medicina.
¿Qué tipos de sensores de temperatura radiante existen?
Existen varios tipos de sensores de temperatura radiante, entre ellos
1. Termopares: Los termopares están formados por dos metales diferentes soldados por un extremo. Cuando el extremo soldado se calienta o se enfría, genera una tensión eléctrica proporcional al cambio de temperatura.
2. Termómetro de infrarrojos: Este tipo de sensor de temperatura mide la temperatura utilizando la radiación infrarroja emitida por un objeto. Detectan la radiación y la convierten en una indicación de temperatura.
3. Pirómetro: Los pirómetros miden la temperatura de un objeto detectando la radiación de calor que emite. Utilizan diversas técnicas, como mediciones ópticas o detectores de radiación, para determinar la temperatura.
4. Termómetro de resistencia: Los termómetros de resistencia utilizan la relación entre la resistencia eléctrica y la temperatura. Están fabricados con un metal cuya resistencia aumenta al subir la temperatura. La temperatura puede calcularse midiendo la resistencia.
5. Sensores de temperatura semiconductores: Estos sensores utilizan materiales semiconductores especiales cuya resistencia eléctrica depende en gran medida de la temperatura. La temperatura puede determinarse midiendo la resistencia.
6. Sensores de temperatura de fibra óptica: Estos sensores se basan en el uso de fibras ópticas que absorben el calor y cambian sus atributos ópticos cuando se calientan. La temperatura puede calcularse midiendo estos cambios.
1. Termopares: Los termopares están formados por dos metales diferentes soldados por un extremo. Cuando el extremo soldado se calienta o se enfría, genera una tensión eléctrica proporcional al cambio de temperatura.
2. Termómetro de infrarrojos: Este tipo de sensor de temperatura mide la temperatura utilizando la radiación infrarroja emitida por un objeto. Detectan la radiación y la convierten en una indicación de temperatura.
3. Pirómetro: Los pirómetros miden la temperatura de un objeto detectando la radiación de calor que emite. Utilizan diversas técnicas, como mediciones ópticas o detectores de radiación, para determinar la temperatura.
4. Termómetro de resistencia: Los termómetros de resistencia utilizan la relación entre la resistencia eléctrica y la temperatura. Están fabricados con un metal cuya resistencia aumenta al subir la temperatura. La temperatura puede calcularse midiendo la resistencia.
5. Sensores de temperatura semiconductores: Estos sensores utilizan materiales semiconductores especiales cuya resistencia eléctrica depende en gran medida de la temperatura. La temperatura puede determinarse midiendo la resistencia.
6. Sensores de temperatura de fibra óptica: Estos sensores se basan en el uso de fibras ópticas que absorben el calor y cambian sus atributos ópticos cuando se calientan. La temperatura puede calcularse midiendo estos cambios.
¿Dónde se utilizan los sensores de temperatura radiante?
Los sensores de temperatura por radiación se utilizan en diversos ámbitos en los que se desea medir la temperatura de superficies u objetos por radiación. Algunas áreas típicas de aplicación son
1. Industria: Los sensores de temperatura radiante se utilizan a menudo en la industria para controlar la temperatura de máquinas, hornos, crisoles y procesos de fusión o calentamiento. Permiten medir sin contacto la temperatura de la superficie, por lo que son especialmente útiles en situaciones en las que la medición directa no es posible o segura.
2. Tecnología de la construcción: En la tecnología de la construcción, los sensores de temperatura radiante se utilizan para controlar la temperatura de los radiadores, la calefacción por suelo radiante o los sistemas térmicos solares. También pueden utilizarse para detectar pérdidas de calor en las fachadas de los edificios o para controlar las diferencias de temperatura en distintas habitaciones.
3. Aplicaciones médicas: En medicina, los sensores de temperatura radiante se utilizan para controlar la temperatura corporal de los pacientes. Permiten medir sin contacto la temperatura de la piel, por lo que son especialmente adecuados para su uso con bebés, niños o personas con piel sensible.
4. Vigilancia climática y medioambiental: Los sensores de temperatura de radiación también se utilizan para controlar la temperatura ambiente en sistemas de aire acondicionado, invernaderos o aplicaciones meteorológicas. Pueden ayudar a identificar las diferencias de temperatura y optimizar la eficacia de los sistemas de calefacción y refrigeración.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse en muchos ámbitos en los que se requiere la medición de la temperatura sin contacto.
1. Industria: Los sensores de temperatura radiante se utilizan a menudo en la industria para controlar la temperatura de máquinas, hornos, crisoles y procesos de fusión o calentamiento. Permiten medir sin contacto la temperatura de la superficie, por lo que son especialmente útiles en situaciones en las que la medición directa no es posible o segura.
2. Tecnología de la construcción: En la tecnología de la construcción, los sensores de temperatura radiante se utilizan para controlar la temperatura de los radiadores, la calefacción por suelo radiante o los sistemas térmicos solares. También pueden utilizarse para detectar pérdidas de calor en las fachadas de los edificios o para controlar las diferencias de temperatura en distintas habitaciones.
3. Aplicaciones médicas: En medicina, los sensores de temperatura radiante se utilizan para controlar la temperatura corporal de los pacientes. Permiten medir sin contacto la temperatura de la piel, por lo que son especialmente adecuados para su uso con bebés, niños o personas con piel sensible.
4. Vigilancia climática y medioambiental: Los sensores de temperatura de radiación también se utilizan para controlar la temperatura ambiente en sistemas de aire acondicionado, invernaderos o aplicaciones meteorológicas. Pueden ayudar a identificar las diferencias de temperatura y optimizar la eficacia de los sistemas de calefacción y refrigeración.
Esta lista no es exhaustiva, ya que los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse en muchos ámbitos en los que se requiere la medición de la temperatura sin contacto.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar sensores de temperatura radiante?
El uso de sensores de temperatura radiante ofrece una serie de ventajas:
1. Mediciones rápidas y precisas: Los sensores de temperatura radiante permiten medir de forma rápida y precisa la temperatura de la superficie de los objetos sin necesidad de contacto directo. Esto ahorra tiempo y permite realizar mediciones incluso en lugares de difícil acceso.
2. No invasivo: Los sensores de temperatura radiante miden la temperatura de la superficie de un objeto sin tocarlo ni dañarlo. Esto es especialmente ventajoso para materiales sensibles o frágiles.
3. Amplia gama de aplicaciones: Los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse en diversos ámbitos, por ejemplo, en la industria, la construcción, la industria alimentaria y la medicina. Son adecuados tanto para el control de calidad como para la supervisión de procesos.
4. Funcionamiento sin contacto: Gracias a la medición sin contacto, los sensores de temperatura radiante también pueden utilizarse en zonas en las que debe evitarse el contacto directo con el objeto medido por motivos de seguridad, por ejemplo, a altas temperaturas o en entornos peligrosos.
5. Versatilidad: Los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse para medir diferentes tipos de superficies, independientemente de su color o textura. Proporcionan resultados precisos independientemente de influencias externas como la humedad o el movimiento del aire.
6. Manejo sencillo: La mayoría de los sensores de temperatura radiante son portátiles y fáciles de usar. No requieren calibración ni mantenimiento complejos, lo que facilita su uso e implantación en distintos entornos.
1. Mediciones rápidas y precisas: Los sensores de temperatura radiante permiten medir de forma rápida y precisa la temperatura de la superficie de los objetos sin necesidad de contacto directo. Esto ahorra tiempo y permite realizar mediciones incluso en lugares de difícil acceso.
2. No invasivo: Los sensores de temperatura radiante miden la temperatura de la superficie de un objeto sin tocarlo ni dañarlo. Esto es especialmente ventajoso para materiales sensibles o frágiles.
3. Amplia gama de aplicaciones: Los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse en diversos ámbitos, por ejemplo, en la industria, la construcción, la industria alimentaria y la medicina. Son adecuados tanto para el control de calidad como para la supervisión de procesos.
4. Funcionamiento sin contacto: Gracias a la medición sin contacto, los sensores de temperatura radiante también pueden utilizarse en zonas en las que debe evitarse el contacto directo con el objeto medido por motivos de seguridad, por ejemplo, a altas temperaturas o en entornos peligrosos.
5. Versatilidad: Los sensores de temperatura radiante pueden utilizarse para medir diferentes tipos de superficies, independientemente de su color o textura. Proporcionan resultados precisos independientemente de influencias externas como la humedad o el movimiento del aire.
6. Manejo sencillo: La mayoría de los sensores de temperatura radiante son portátiles y fáciles de usar. No requieren calibración ni mantenimiento complejos, lo que facilita su uso e implantación en distintos entornos.
¿Cuál es la precisión de medición de los sensores de temperatura radiante?
Los sensores de temperatura radiante son muy precisos en su medición y permiten medir la temperatura de los objetos sin contacto. Se basan en el principio de la radiación infrarroja, que emite un objeto y se convierte en calor.
La precisión de la medición depende de varios factores, como la calidad del termómetro de radiación, la distancia entre el sensor y el objeto a medir, la emisividad del objeto y cualquier interferencia de las fuentes de radiación circundantes.
Los termómetros de radiación modernos son muy precisos y, por lo general, pueden medir temperaturas con una desviación de unos pocos grados centígrados. La medición también puede mejorarse utilizando técnicas de calibración para aumentar aún más la precisión.
La precisión de la medición depende de varios factores, como la calidad del termómetro de radiación, la distancia entre el sensor y el objeto a medir, la emisividad del objeto y cualquier interferencia de las fuentes de radiación circundantes.
Los termómetros de radiación modernos son muy precisos y, por lo general, pueden medir temperaturas con una desviación de unos pocos grados centígrados. La medición también puede mejorarse utilizando técnicas de calibración para aumentar aún más la precisión.
¿Cómo se calibran los sensores de temperatura radiante?
Los sensores de temperatura por radiación, también conocidos como sensores de temperatura por infrarrojos o pirómetros, suelen calibrarse por comparación con un patrón de referencia.
Existen varios métodos para calibrar los sensores de temperatura radiante, pero el más habitual es utilizar un cuerpo negro. Un cuerpo negro es un objeto que emite completamente toda la radiación que absorbe. Un cuerpo negro bien conocido es, por ejemplo, un radiador de cuerpo negro.
Durante la calibración, el sensor de temperatura radiante se coloca en un rango de temperatura conocido mientras el cuerpo negro mantiene una temperatura constante. El sensor de temperatura por radiación mide la radiación emitida por el cuerpo negro y muestra la temperatura correspondiente. A continuación, esta lectura se compara con la temperatura real del cuerpo negro para determinar la precisión del sensor de temperatura radiante.
Es importante que las condiciones ambientales se mantengan estables durante la calibración para garantizar una medición precisa. Esto incluye el control de factores como la humedad, el flujo de aire, la radiación de fondo y otras variables ambientales.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el sensor de temperatura radiante proporciona lecturas correctas y precisas. La frecuencia del calibrado depende de la aplicación específica y de los requisitos del aparato.
Existen varios métodos para calibrar los sensores de temperatura radiante, pero el más habitual es utilizar un cuerpo negro. Un cuerpo negro es un objeto que emite completamente toda la radiación que absorbe. Un cuerpo negro bien conocido es, por ejemplo, un radiador de cuerpo negro.
Durante la calibración, el sensor de temperatura radiante se coloca en un rango de temperatura conocido mientras el cuerpo negro mantiene una temperatura constante. El sensor de temperatura por radiación mide la radiación emitida por el cuerpo negro y muestra la temperatura correspondiente. A continuación, esta lectura se compara con la temperatura real del cuerpo negro para determinar la precisión del sensor de temperatura radiante.
Es importante que las condiciones ambientales se mantengan estables durante la calibración para garantizar una medición precisa. Esto incluye el control de factores como la humedad, el flujo de aire, la radiación de fondo y otras variables ambientales.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el sensor de temperatura radiante proporciona lecturas correctas y precisas. La frecuencia del calibrado depende de la aplicación específica y de los requisitos del aparato.
¿Qué aspectos de seguridad deben tenerse en cuenta al utilizar sensores de temperatura radiante?
Cuando se utilicen sensores de temperatura radiante deben observarse los siguientes aspectos de seguridad:
1. Exposición a la radiación: Los sensores de temperatura radiante funcionan midiendo la radiación infrarroja de los objetos. La exposición directa a fuentes de radiación intensa puede provocar quemaduras u otras lesiones. Por lo tanto, es importante no apuntar el sensor directamente a objetos que emitan radiaciones fuertes.
2. Clase láser: Algunos sensores de temperatura radiante utilizan láseres para medir la radiación. En este caso, debe respetarse la clase de láser. Los láseres de clase 2 o superior pueden causar lesiones oculares si se dirigen directamente a los ojos. Por ello, es importante no apuntar con el sensor a los ojos y comprobar la clase de láser.
3. Seguridad eléctrica: Los sensores de temperatura radiante suelen funcionar con energía eléctrica. Es importante asegurarse de que los aparatos están correctamente conectados a tierra y cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, como una toma de tierra de protección, para minimizar el riesgo de descarga eléctrica.
4. Temperatura ambiente: Los sensores de temperatura radiante pueden reaccionar con sensibilidad a temperaturas extremas. Es importante que la temperatura ambiente se encuentre dentro del intervalo de funcionamiento especificado para garantizar una medición correcta y un funcionamiento seguro del aparato.
5. Protección contra la radiación: Debe tenerse especial cuidado al utilizar sensores de temperatura radiante en zonas con radiaciones ionizantes, como en la industria nuclear. En estos entornos, deben tomarse las medidas de protección radiológica adecuadas para garantizar la seguridad del personal.
Es importante leer atentamente el manual de instrucciones del sensor de temperatura radiante correspondiente y seguir las medidas de seguridad especificadas para garantizar un uso seguro.
1. Exposición a la radiación: Los sensores de temperatura radiante funcionan midiendo la radiación infrarroja de los objetos. La exposición directa a fuentes de radiación intensa puede provocar quemaduras u otras lesiones. Por lo tanto, es importante no apuntar el sensor directamente a objetos que emitan radiaciones fuertes.
2. Clase láser: Algunos sensores de temperatura radiante utilizan láseres para medir la radiación. En este caso, debe respetarse la clase de láser. Los láseres de clase 2 o superior pueden causar lesiones oculares si se dirigen directamente a los ojos. Por ello, es importante no apuntar con el sensor a los ojos y comprobar la clase de láser.
3. Seguridad eléctrica: Los sensores de temperatura radiante suelen funcionar con energía eléctrica. Es importante asegurarse de que los aparatos están correctamente conectados a tierra y cuentan con las medidas de seguridad adecuadas, como una toma de tierra de protección, para minimizar el riesgo de descarga eléctrica.
4. Temperatura ambiente: Los sensores de temperatura radiante pueden reaccionar con sensibilidad a temperaturas extremas. Es importante que la temperatura ambiente se encuentre dentro del intervalo de funcionamiento especificado para garantizar una medición correcta y un funcionamiento seguro del aparato.
5. Protección contra la radiación: Debe tenerse especial cuidado al utilizar sensores de temperatura radiante en zonas con radiaciones ionizantes, como en la industria nuclear. En estos entornos, deben tomarse las medidas de protección radiológica adecuadas para garantizar la seguridad del personal.
Es importante leer atentamente el manual de instrucciones del sensor de temperatura radiante correspondiente y seguir las medidas de seguridad especificadas para garantizar un uso seguro.