• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Sensores Temperatura / Humedad Tubos de protección de termopar

Tubos de protección de termopar

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Tubos de protección de termopar los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Tubos de protección de termopar aquí.
Los tubos de protección de termopares son un componente importante en la tecnología de medición industrial. Se utilizan para proteger los termopares de influencias externas como la suciedad, la corrosión o los daños mecánicos. Su uso garantiza la precisión y fiabilidad de la medición de la temperatura.

Un termopar está formado por dos metales diferentes unidos por un extremo. En este punto, surge la llamada tensión termoeléctrica, que es proporcional a la diferencia de temperatura en los dos extremos. Para poder medir esta tensión, el termopar se introduce en un tubo protector. Este tubo debe ser de un material que cumpla los requisitos específicos de la aplicación correspondiente.

Hay que tener en cuenta varios factores a la hora de elegir el material del tubo de protección. Un aspecto importante es la resistencia química a los medios con los que entra en contacto el termopar. Dependiendo del área de aplicación, pueden aparecer líquidos o gases agresivos que podrían atacar el tubo protector. En estos casos, son preferibles los materiales resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable, la cerámica o el tántalo.

Otro factor importante es la estabilidad mecánica del tubo de protección. Debe ser capaz de soportar la presión y las tensiones en el entorno del proceso correspondiente. Especialmente en aplicaciones con altas presiones o vibraciones, se requiere una construcción robusta. Aquí se suelen utilizar tubos protectores de acero inoxidable o cerámica porque tienen una gran resistencia.

Además de estos requisitos básicos, pueden exigirse otras propiedades específicas en función de la aplicación. Por ejemplo, se puede desear una alta conductividad térmica del termopozo para poder detectar cambios rápidos de temperatura. En estos casos, son adecuados materiales como el aluminio o el cobre.

Por lo tanto, la elección del material adecuado para la vaina es crucial para la funcionalidad y longevidad del termopar. Debe cumplir los requisitos específicos del ámbito de aplicación correspondiente y, al mismo tiempo, no perjudicar la precisión de la medición de la temperatura.

En resumen, los tubos de protección de termopares desempeñan un papel importante en la tecnología de medición industrial. Protegen los termopares de las influencias externas y garantizan así una medición precisa de la temperatura. Al seleccionar el material del tubo de protección, hay que tener en cuenta la resistencia química, la estabilidad mecánica y otras propiedades específicas. La selección cuidadosa del tubo de protección contribuye significativamente a la calidad y fiabilidad de los resultados de la medición.

¿Qué son los tubos de protección de termopares y para qué se utilizan?

Los tubos de protección de termopares son tubos especiales que se utilizan para proteger los termopares de las influencias ambientales nocivas. Los termopares son sensores que se utilizan para medir las diferencias de temperatura. Constan de dos alambres metálicos diferentes que se conectan entre sí por un extremo. Si la temperatura en los dos extremos del termopar difiere, se genera una tensión proporcional a la diferencia de temperatura.

Los tubos de protección de los termopares se utilizan para protegerlos de las influencias químicas, mecánicas o térmicas. Por ejemplo, pueden utilizarse en procesos industriales en los que se dan altas temperaturas, medios agresivos o condiciones abrasivas. Los termopozos permiten a los termopares medir la temperatura ambiente sin estar expuestos a un contacto directo.

La selección del termopozo adecuado depende de los requisitos específicos de cada aplicación. Existen diversos materiales y diseños, como la cerámica, el metal o el cristal de cuarzo, que pueden seleccionarse en función de los requisitos de resistencia a la temperatura, resistencia química y resistencia mecánica.

En general, los tubos de protección de termopares sirven para garantizar la longevidad y precisión de los termopares y ampliar su gama de aplicaciones en entornos exigentes.

¿Qué materiales se utilizan para la fabricación de tubos protectores de termopares?

Para la fabricación de tubos protectores de termopares se utilizan diversos materiales, en función del ámbito de aplicación y de los requisitos específicos. Los materiales más comunes son

1. Acero inoxidable: El acero inoxidable se utiliza a menudo para los tubos de protección de los termopares, ya que es resistente a la corrosión y duradero. Es muy adecuado para aplicaciones con altas temperaturas y entornos agresivos.

2. Cerámica: Los materiales cerámicos como el óxido de aluminio (Al2O3) o el nitruro de silicio (Si3N4) se utilizan para los tubos de protección de los termopares cuando se requiere resistencia a las altas temperaturas y a los productos químicos. Los tubos cerámicos también ofrecen buenas propiedades aislantes y de aislamiento eléctrico.

3. Cristal de cuarzo: El vidrio de cuarzo se utiliza en aplicaciones con temperaturas extremadamente altas y entornos agresivos. Es muy resistente a los ácidos, las bases y otros compuestos químicos y ofrece una buena resistencia a la temperatura.

4. Aleaciones metálicas: En función de los requisitos, también pueden utilizarse diversas aleaciones metálicas como Inconel, Hastelloy o Monel para los tubos de protección de los termopares. Estas aleaciones ofrecen una alta resistencia a la temperatura y a la corrosión y se utilizan ampliamente en diversas industrias.

Es importante seleccionar el material adecuado según los requisitos específicos de la aplicación para garantizar un rendimiento y una durabilidad óptimos del termopar.

¿Cómo funcionan los tubos de protección de los termopares y cómo contribuyen a la precisión de las mediciones de temperatura?

Los tubos de protección de termopares se utilizan para proteger los termopares de las influencias ambientales nocivas mientras realizan mediciones de temperatura. Suelen estar hechos de un material resistente al calor, como el acero inoxidable o la cerámica, y están diseñados para proteger el termopar de líquidos, gases, presión o tensiones mecánicas.

La vaina está diseñada de tal forma que permite la conducción del calor desde el medio de medición hasta el termopar, pero al mismo tiempo minimiza las influencias nocivas. Protege el termopar de las influencias externas que podrían afectar a la precisión de la medición de la temperatura.

El uso de tubos de protección del termopar mejora la precisión de las mediciones de temperatura, ya que protegen al termopar de las interferencias causadas por medios agresivos, suciedad, humedad o influencias mecánicas. Sin la protección del tubo, estos factores podrían falsear los resultados de la medición o dañar el termopar.

Además, los tubos de protección de termopares permiten utilizarlos en diversas aplicaciones en las que la exposición directa del termopar no es posible o segura. Permiten medir la temperatura en un entorno cerrado sin que el termopar entre en contacto con el medio medido.

En general, los tubos de protección de termopares contribuyen, por tanto, a mejorar la precisión de las mediciones de temperatura al proteger el termopar de influencias nocivas y permitir una medición precisa y fiable.

¿Qué tipos de tubos protectores de termopares existen y en qué se diferencian unos de otros?

Existen varios tipos de tubos protectores de termopares, que se diferencian por su material, forma y atributos. He aquí algunos de los tipos más comunes:

1. Tubos cerámicos de protección: Están hechos de material cerámico, como óxido de aluminio o carburo de silicio. Son resistentes a las altas temperaturas y a la corrosión química. Los conductos cerámicos ofrecen un buen aislamiento, por lo que son adecuados para aplicaciones con temperaturas extremas y entornos agresivos.

2. Tubos metálicos de protección: Se fabrican con metales como el acero inoxidable, el Inconel o el Hastelloy. Son robustos y resistentes a los esfuerzos mecánicos. Los conductos metálicos suelen ser adecuados para temperaturas moderadas y entornos no agresivos.

3. Tubos de protección de cristal de cuarzo: Están hechos de vidrio de cuarzo y ofrecen una gran transparencia para la radiación infrarroja. Son resistentes a las altas temperaturas y a la corrosión química. Los tubos de protección de cristal de cuarzo se utilizan a menudo en aplicaciones en las que se requiere una medición directa por infrarrojos.

4. Tubos de protección de metal cerámico: Consisten en una combinación de material cerámico y metal. Combinan las ventajas de la cerámica y el metal y ofrecen una buena resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión química, así como una gran resistencia mecánica.

La elección del tubo protector de termopar adecuado depende de los requisitos específicos de la aplicación, como el rango de temperatura, el entorno, la resistencia química y la tensión mecánica.

¿Qué atributos deben tener los tubos de protección de los termopares para que puedan utilizarse eficazmente en diferentes entornos industriales?

Los tubos de protección de los termopares deben tener diversos atributos para poder utilizarse eficazmente en distintos entornos industriales. He aquí algunos atributos importantes:

1. Resistencia a las altas temperaturas: Los tubos de protección de los termopares deben poder soportar altas temperaturas, ya que suelen utilizarse en entornos con temperaturas extremas, como hornos de alta temperatura u hornos de fusión.

2. Resistencia a los productos químicos: En algunos entornos industriales, los tubos de protección de los termopares pueden entrar en contacto con productos químicos agresivos. Por lo tanto, deben ser químicamente resistentes para evitar la corrosión o los daños.

3. Estabilidad mecánica: Los tubos de protección de los termopares deben ser mecánicamente estables para soportar la presión y las tensiones de los entornos industriales. Deben ser lo suficientemente robustos como para soportar golpes, vibraciones y tensiones mecánicas.

4. Buena conductividad térmica: Los tubos de protección de los termopares deben tener una buena conductividad térmica para detectar y transmitir eficazmente los cambios de temperatura. Esto es importante para garantizar mediciones precisas.

5. Resistencia al choque térmico: En algunos entornos industriales, pueden producirse cambios rápidos de temperatura, lo que puede provocar choques térmicos. Los tubos de protección de los termopares deben ser capaces de absorber esos golpes para evitar grietas o roturas.

6. Protección contra la suciedad: Los tubos de protección de los termopares deben estar diseñados para evitar la entrada de suciedad, polvo u otros contaminantes. Esto es importante para garantizar la precisión de las mediciones de temperatura y evitar daños en el termopar.

7. Fácil instalación y mantenimiento: Los tubos de protección de los termopares deben ser fáciles de instalar y mantener para que no interfieran en las operaciones. Deben ser fácilmente accesibles y disponer de conexiones u opciones de montaje adecuadas.

Estos atributos son importantes para garantizar que los tubos de protección de termopares puedan utilizarse de forma fiable y eficaz en diversos entornos industriales.

¿Cómo se instalan y mantienen los tubos de protección de los termopares?

Los tubos de protección de los termopares se instalan y mantienen en varios pasos:

1. Preparación: En primer lugar, hay que elegir el lugar de instalación adecuado para el tubo de protección del termopar. Es importante asegurarse de que la temperatura ambiente y el proceso que se va a medir cumplen los requisitos del termopar.

2. Selección del material: Los tubos de protección de los termopares se fabrican en diversos materiales, como acero inoxidable, cerámica u óxido de aluminio. La elección del material depende de los requisitos específicos de la aplicación.

3. Instalación: El tubo de protección del termopar se inserta en el orificio de instalación correspondiente o en la conexión de brida. Asegúrese de que el tubo protector está firme y bien sujeto para garantizar una medición precisa de la temperatura.

4. Sellado: A menudo se utiliza un compuesto sellante o sellador para garantizar un buen sellado. Esto impide la penetración de líquidos o gases en el tubo protector.

5. Mantenimiento: Los tubos de protección de los termopares deben revisarse periódicamente para comprobar si están desgastados o dañados. Pueden sustituirse si es necesario. También es aconsejable limpiar el tubo protector con regularidad para eliminar cualquier depósito o impureza que pueda afectar a la precisión de la medición de la temperatura.

Es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante, ya que la instalación y el mantenimiento exactos pueden variar según el modelo y el fabricante.

¿Qué retos pueden surgir al utilizar tubos de protección de termopares y cómo pueden resolverse?

Cuando se utilizan tubos de protección de termopares, pueden surgir varios retos que pueden afectar a la precisión y fiabilidad de las mediciones. Algunos de los retos más comunes son

1. Conducción del calor: Los tubos de protección de los termopares deben tener una buena conductividad térmica para detectar rápidamente los cambios de temperatura en el entorno. Sin embargo, si el termopozo tiene una conductividad térmica deficiente, puede producirse un retraso en la detección de los cambios de temperatura. Una solución puede ser utilizar un material de protección de tuberías con una alta conductividad térmica.

2. Expansión térmica: Los distintos materiales se dilatan de forma diferente cuando se calientan, lo que puede provocar tensiones mecánicas en el termopozo. Estas tensiones pueden dañar el tubo protector y perjudicar la precisión de la medición. Una posible solución es utilizar materiales con coeficientes de dilatación térmica similares para el termopar y la vaina.

3. Corrosión: Los tubos de protección de los termopares pueden corroerse a altas temperaturas y en entornos agresivos. Esto puede provocar un deterioro de la precisión de la medición y, en última instancia, inutilizar el termopozo. Una solución puede ser utilizar materiales resistentes a la corrosión como el acero inoxidable o el Inconel para el tubo protector.

4. Carga mecánica: Los tubos de protección de los termopares pueden estar expuestos a tensiones mecánicas como vibraciones o impactos, especialmente en entornos industriales. Estas cargas pueden dañar el tubo protector y mermar la precisión de la medición. Una solución a esto puede ser proteger el tubo protector de la tensión mecánica mediante fijaciones adecuadas o elementos amortiguadores.

5. Interferencias electromagnéticas: En algunos entornos puede haber campos electromagnéticos que pueden interferir con la señal del termopar. Una solución puede ser apantallar la señal del termopar o utilizar termopozos apantallados para minimizar las interferencias electromagnéticas.

Es importante tener en cuenta los requisitos específicos de la aplicación y seleccionar los termopozos adecuados para superar estos retos y garantizar una medición de la temperatura precisa y fiable.

¿Qué papel desempeñan los tubos de protección de termopares en el control de procesos y la garantía de calidad en diversas industrias?

Los tubos de protección de termopares desempeñan un papel crucial tanto en el control de procesos como en el aseguramiento de la calidad en diversas industrias. He aquí algunas de las funciones más importantes que desempeñan:

1. Medición y control de la temperatura: Los tubos de protección termopar permiten medir y controlar con precisión las temperaturas en diversos procesos. Protegen el termopar de los daños causados por los productos químicos corrosivos, la presión o los impactos mecánicos, garantizando una medición fiable y precisa de la temperatura.

2. Optimización del proceso: Al medir y controlar con precisión la temperatura, los tubos de protección termopar pueden ayudar a optimizar los procesos de producción. Permiten a los operarios controlar la temperatura en tiempo real y realizar los ajustes necesarios para garantizar una calidad y eficacia óptimas del producto.

3. Seguridad y garantía de calidad: Los tubos de protección de termopares desempeñan un papel importante en la seguridad de los empleados y de los sistemas. Protegen el termopar de influencias externas que podrían provocar daños o fallos de funcionamiento. Esto contribuye a garantizar un entorno de trabajo seguro. Además, la medición exacta de la temperatura permite un control preciso de los parámetros del proceso, lo que se traduce en una mejora de la calidad y la consistencia del producto.

4. Aplicaciones específicas de la industria: Los tubos de protección de termopares se utilizan en diversas industrias, como la petroquímica, la del petróleo y el gas, la química, la alimentaria y de bebidas, la farmacéutica y muchas otras. En todas las industrias se utilizan para cumplir los requisitos específicos de las mediciones de temperatura y garantizar el buen funcionamiento de los procesos.

En general, los tubos termopares de protección desempeñan un papel crucial en la vigilancia y el control de las temperaturas en diversos procesos de producción. Contribuyen a la optimización de los procesos, la seguridad y la garantía de calidad, por lo que son indispensables en muchas industrias.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.28608 | 23