• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Bombas Bombas peristálticas industriales

Bombas peristálticas industriales

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Bombas peristálticas industriales los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Bombas peristálticas industriales aquí.
Las bombas peristálticas industriales son un componente importante en numerosos procesos industriales. Se utilizan para transportar, dosificar o vaciar líquidos o medios viscosos. El modo de funcionamiento de una bomba peristáltica se basa en el principio del desplazamiento: al comprimir un tubo flexible, el medio es empujado hacia delante.

El uso de bombas peristálticas ofrece diversas ventajas. En primer lugar, pueden transportar una amplia gama de medios, desde soluciones de baja viscosidad hasta pastas de alta viscosidad. Esto significa que pueden utilizarse en muchas industrias, como la química, la alimentaria o la farmacéutica. Por otro lado, las bombas peristálticas permiten una dosificación precisa del medio, lo que es de gran importancia en muchas aplicaciones. También son muy robustos y requieren poco mantenimiento, lo que se traduce en una gran fiabilidad operativa.

El funcionamiento de una bomba peristáltica es relativamente sencillo. El medio fluye hacia la manguera situada entre las válvulas de entrada y salida. Al comprimir la manguera, el medio es empujado hacia la salida. Tras pasar la válvula de salida, la manguera se relaja de nuevo y se crea una presión negativa que aspira el medio desde la entrada. Este ciclo se repite continuamente y permite así un flujo constante del medio.

Existen varios tipos de bombas peristálticas, que difieren en su diseño y modo de funcionamiento. Una variante habitual es la bomba peristáltica de tubo. Con este tipo de bomba, la manguera se comprime mediante rodillos o rodillos giratorios. Esto crea una presión que hace avanzar el medio. Otra variante es la bomba de manguera de diafragma, que utiliza un material de diafragma flexible para desplazar el medio.

La selección de la bomba peristáltica adecuada depende de varios factores, como el medio a bombear, el caudal necesario o la presión. Es importante tener en cuenta los requisitos específicos de una aplicación para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos.

En general, las bombas peristálticas industriales ofrecen una solución fiable y eficaz para una amplia gama de procesos industriales. Permiten la dosificación y el suministro precisos de líquidos y medios viscosos y pueden utilizarse en muchas industrias. Su diseño robusto y sus reducidos requisitos de mantenimiento las convierten en una solución rentable y fiable para aplicaciones industriales.

¿Qué son las bombas peristálticas industriales y para qué se utilizan?

Las bombas peristálticas industriales son bombas especiales que se utilizan para bombear líquidos o medios viscosos en aplicaciones industriales. Constan de una manguera flexible que se comprime mediante aire comprimido o un eje giratorio y transporta así el medio.

Estas bombas se utilizan con frecuencia en industrias como la química, la alimentaria, la farmacéutica, el tratamiento de aguas y aguas residuales, la minería y el procesamiento de minerales, y la industria del petróleo y el gas. Pueden bombear diversos líquidos como ácidos, álcalis, lodos, pinturas, adhesivos, aceite y otros medios viscosos.

Las bombas peristálticas industriales ofrecen varias ventajas, como una gran precisión de dosificación, un control preciso del caudal, una buena capacidad de autocebado, un mantenimiento y una limpieza sencillos y la capacidad de manejar medios abrasivos o corrosivos. Gracias a su versatilidad y fiabilidad, se utilizan en muchas aplicaciones industriales en las que se requiere un bombeo preciso y controlado de líquidos.

¿Cómo funcionan las bombas peristálticas industriales y qué ventajas ofrecen sobre otros tipos de bombas?

Las bombas peristálticas industriales, también conocidas como bombas peristálticas, funcionan según el principio de desplazamiento. Constan de un tubo situado entre un rodillo giratorio o un diafragma oscilante y una carcasa. Al girar o mover el rodillo o el diafragma, la manguera se comprime y el medio que contiene se transporta en la dirección deseada. En cuanto el rodillo o la membrana siguen moviéndose, la manguera se abre de nuevo y se puede aspirar nuevo medio. Este proceso se repite continuamente.

Las ventajas de las bombas peristálticas industriales sobre otros tipos de bombas son múltiples:

1. Manipulación cuidadosa del medio: Como el medio sólo entra en contacto con la manguera, ninguna pieza móvil de la propia bomba entra en contacto con él. Esto reduce el riesgo de contaminación, reacciones químicas o daños.

2. Gran precisión de dosificación: Gracias al principio de desplazamiento positivo, las bombas peristálticas permiten una dosificación precisa de los medios, incluso en pequeñas cantidades. Esto resulta especialmente ventajoso en ámbitos como la medicina, la biotecnología o la química.

3. Capacidad para transportar medios abrasivos o viscosos: Las bombas peristálticas pueden manejar fácilmente medios abrasivos o viscosos, ya que el medio no entra en contacto con los componentes de la bomba.

4. Fácil mantenimiento y limpieza: Dado que la manguera es la única pieza de desgaste, las bombas peristálticas pueden mantenerse y limpiarse fácilmente sustituyendo simplemente la manguera.

5. No hay riesgo de reflujo: Como la manguera es la única conexión entre la bomba y el medio, no hay posibilidad de que el medio fluya de vuelta a la bomba.

6. Versátiles posibilidades de aplicación: Las bombas peristálticas pueden utilizarse en diversas industrias, como la química, la alimentaria y de bebidas, la de tratamiento de aguas y aguas residuales, la farmacéutica, la minera y muchas otras.

Estas ventajas hacen de las bombas peristálticas industriales una elección eficaz y fiable para muchas aplicaciones en las que se requiere una dosificación precisa, la manipulación de medios abrasivos o viscosos o un mantenimiento y limpieza sencillos.

¿Qué tipos de bombas peristálticas industriales existen y qué atributos las caracterizan?

Existen varios tipos de bombas peristálticas industriales, que se diferencian por su modo de funcionamiento y sus atributos. He aquí algunos de los tipos más comunes de bombas peristálticas industriales:

1. Bombas peristálticas de diafragma: Estas bombas funcionan con un diafragma que sella la manguera y bombea el medio. El diafragma es movido por un pistón o una bola, que bombea el medio a través de la manguera. Las bombas peristálticas de diafragma son conocidas por su capacidad para bombear materiales abrasivos y viscosos.

2. Bombas peristálticas: Estas bombas utilizan rodillos o rodillos para empujar la manguera y transportar el medio. La manguera no se comprime, sino que se estira, lo que da como resultado un proceso de transporte suave y sin pulsaciones. Las bombas peristálticas son especialmente adecuadas para medios sensibles o sensibles al cizallamiento.

3. Bombas peristálticas de pistón: Estas bombas funcionan con un pistón que empuja la manguera y bombea el medio. El pistón se mueve hacia delante y hacia atrás, bombeando el medio a través de la manguera. Las bombas peristálticas de pistón son conocidas por sus elevadas prestaciones de presión y aspiración, lo que las hace muy adecuadas para aplicaciones de alta presión.

4. Bombas peristálticas de tornillo: Estas bombas utilizan un eje helicoidal para empujar la manguera y transportar el medio. El tornillo se mueve hacia delante en una carcasa y empuja el medio a través de la manguera. Las bombas peristálticas de tornillo son especialmente adecuadas para medios muy viscosos o con sólidos.

Los atributos de las bombas peristálticas industriales pueden variar en función del tipo. En general, sin embargo, tienen algunas características comunes:

- Alta fiabilidad: Las bombas peristálticas industriales suelen ser muy robustas y fiables, por lo que pueden funcionar con seguridad incluso en condiciones exigentes.

- Fácil mantenimiento: Las bombas peristálticas suelen tener un diseño sencillo y son fáciles de mantener. La manguera que transporta el medio puede sustituirse fácilmente si está desgastada.

- Dosificación precisa: Las bombas peristálticas permiten una dosificación precisa del medio, ya que el caudal puede ajustarse simplemente mediante la velocidad del accionamiento o el tamaño de la manguera.

- Versatilidad: Las bombas peristálticas pueden bombear una gran variedad de medios, incluidos los abrasivos, viscosos o sensibles al cizallamiento. También pueden utilizarse en diversas industrias, como la química, la alimentaria, la minera o la de tratamiento de aguas residuales, entre otras.

Es importante tener en cuenta que las propiedades exactas y los ámbitos de aplicación de una bomba peristáltica pueden variar en función del fabricante y el modelo. Por lo tanto, es aconsejable seleccionar una bomba peristáltica en función de los requisitos específicos de la aplicación y, en su caso, solicitar el asesoramiento de un experto.

¿Qué industrias y aplicaciones se benefician más de las bombas peristálticas industriales?

Las bombas peristálticas industriales se utilizan en diversas industrias y aplicaciones. He aquí algunos ejemplos:

1. Industria química: Las bombas peristálticas industriales se utilizan a menudo en la industria química para transportar y dosificar con seguridad productos químicos agresivos.

2. Industria alimentaria y de bebidas: Las bombas peristálticas se utilizan en la industria alimentaria y de bebidas para transportar y dosificar líquidos como siropes, salsas o masas.

3. Tecnología de tratamiento de aguas residuales y de alcantarillado: Las bombas peristálticas se utilizan en la tecnología de tratamiento de aguas residuales y alcantarillado para transportar y deshidratar lodos y sólidos.

4. Minería y tratamiento de minerales: En la industria minera y de procesamiento de minerales, las bombas peristálticas se utilizan para bombear lodos, arena y otros sólidos.

5. Industria del petróleo y del gas: Las bombas peristálticas industriales también se utilizan en la industria del petróleo y el gas para bombear y dosificar diversos líquidos y productos químicos.

6. Industria farmacéutica: Las bombas peristálticas se utilizan en la industria farmacéutica para realizar dosificaciones de alta precisión de medicamentos y otros líquidos.

7. Agricultura: En la agricultura, las bombas peristálticas se utilizan para bombear y dosificar fertilizantes, pesticidas y otros líquidos.

Esta lista no es exhaustiva, ya que las bombas peristálticas industriales pueden utilizarse en muchas industrias y aplicaciones diferentes en las que se requiere un bombeo preciso y fiable de líquidos.

¿Qué factores deben tenerse en cuenta al seleccionar e instalar una bomba peristáltica industrial?

A la hora de seleccionar e instalar una bomba peristáltica industrial deben tenerse en cuenta los siguientes factores:

1. Medio de transporte: ¿Qué tipo de líquido o material a granel se va a transportar? Las propiedades químicas del medio (por ejemplo, valor de pH, viscosidad, temperatura) deben ser compatibles con los materiales de la bomba peristáltica.

2. Caudal y presión de suministro: ¿Cuánto líquido o material a granel hay que transportar y a qué presión? La bomba peristáltica debe tener las dimensiones adecuadas para proporcionar el rendimiento requerido.

3. Diseño de la bomba peristáltica: Existen diferentes tipos de bombas peristálticas, por ejemplo, bombas peristálticas de diafragma, bombas peristálticas de pistón o bombas de desplazamiento positivo. El diseño correcto depende de los requisitos de la aplicación.

4. Material de la bomba peristáltica: El material de la bomba peristáltica debe ser resistente a la corrosión y al desgaste para garantizar una larga vida útil y un funcionamiento fiable.

5. Condiciones de funcionamiento: Para seleccionar la bomba peristáltica adecuada deben tenerse en cuenta las condiciones de funcionamiento, como la temperatura ambiente, las influencias medioambientales (por ejemplo, polvo, humedad) y los tiempos de funcionamiento.

6. Requisitos de mantenimiento y limpieza: Dependiendo de la aplicación, puede haber requisitos especiales de mantenimiento y limpieza que deben tenerse en cuenta al seleccionar la bomba peristáltica.

7. Eficiencia energética: También debe tenerse en cuenta la eficiencia energética de la bomba peristáltica para minimizar los costes de funcionamiento.

8. Aspectos de seguridad: Los aspectos de seguridad como la protección contra explosiones, los sistemas de alivio de presión o los dispositivos de vigilancia deben comprobarse y tenerse en cuenta en función de la aplicación.

9. Certificaciones y normas: Dependiendo de la aplicación, pueden exigirse determinadas certificaciones o normas que la bomba peristáltica debe cumplir.

10. Asistencia técnica y servicio: Es importante comprobar la disponibilidad de asistencia técnica, piezas de repuesto y servicios para la bomba peristáltica seleccionada, a fin de garantizar una instalación y un mantenimiento sin problemas.

¿Qué medidas de mantenimiento y limpieza requieren las bombas peristálticas industriales para garantizar un rendimiento y una vida útil óptimos?

Para garantizar un rendimiento y una vida útil óptimos de las bombas peristálticas industriales, es necesario adoptar las siguientes medidas de mantenimiento y limpieza:

1. Inspección periódica: Compruebe regularmente el estado de la manguera, los elementos de la bomba y las conexiones. Compruebe si hay desgaste, daños o fugas.

2. Cambio de manguera: La manguera debe cambiarse regularmente, en función del uso y el desgaste. Una manguera desgastada puede perjudicar el rendimiento de la bomba.

3. Limpieza: Limpie regularmente los componentes de la bomba para eliminar depósitos, suciedad u obstrucciones. Utilice productos y herramientas de limpieza adecuados.

4. Lubricación: Compruebe regularmente la lubricación de las piezas móviles y asegúrese de que están suficientemente lubricadas para garantizar movimientos suaves.

5. Control de la velocidad de la bomba: Controle la velocidad de la bomba y asegúrese de que cumple los requisitos. Una velocidad demasiado alta o demasiado baja puede perjudicar el rendimiento de la bomba.

6. Compruebe las juntas: Compruebe regularmente las juntas de la bomba para asegurarse de que funcionan correctamente y de que no hay fugas.

7. Sustitución de piezas de desgaste: Si es necesario, sustituya las piezas de desgaste como juntas tóricas, válvulas o pistones para mantener el rendimiento óptimo de la bomba.

8. Formación del personal: Asegúrese de que el personal de operación está adecuadamente formado para manejar, mantener y limpiar la bomba correctamente.

Un mantenimiento y una limpieza regulares pueden optimizar el rendimiento de las bombas peristálticas industriales y prolongar su vida útil.

¿Cómo evoluciona la tecnología de las bombas peristálticas industriales en términos de eficacia, precisión y sostenibilidad?

La tecnología de las bombas peristálticas industriales evoluciona constantemente para mejorar su eficacia, precisión y sostenibilidad.

Eficacia: El uso de materiales y tecnologías avanzados hace que las bombas peristálticas sean cada vez más eficaces. Por ejemplo, la mejora de los materiales y diseños de las mangueras puede reducir el consumo de energía y prolongar su vida útil. También se utilizan modernos sistemas de control para optimizar el funcionamiento de las bombas y minimizar el consumo de energía.

Precisión: La precisión de las bombas peristálticas también ha mejorado. Mediante el uso de sistemas de control y sensores precisos, las bombas peristálticas pueden proporcionar una dosificación y unos caudales exactos. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que se requiere una dosificación precisa de líquidos, como en la industria química o alimentaria.

Sostenibilidad: El desarrollo de bombas peristálticas sostenibles pretende reducir la huella ecológica. Esto puede lograrse utilizando motores energéticamente eficientes, materiales reciclables y lubricantes respetuosos con el medio ambiente. Además, las bombas peristálticas están diseñadas de tal forma que requieren menos mantenimiento y minimizan así el consumo de recursos.

En general, se espera que la tecnología de las bombas peristálticas industriales siga progresando en términos de eficacia, precisión y sostenibilidad en el futuro. Esto contribuirá a ampliar las áreas de aplicación de las bombas peristálticas y a mejorar su eficacia en diversas industrias.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.16316 | 23