• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Comunicación industrial Antenas GNSS/GPS

Antenas GNSS/GPS

... leer más
Configuración filtros
Proveedores
Proveedores: WELOTEC GmbH, 
Aplicar filtros
Tipo de entrega
Tipo de entrega: CFR - Costes y fletes,  CIF - Costes, seguro y flete,  CIP - Transporte y seguro pagados,  CPT - Portes pagados,  DAP - Entregado,  DDP - Entregado derechos pagados ,  DPU - Entregado lugar designado descargado,  EXW - En fábrica,  FAS - Libre al costado del buque ,  FCA - Free Carrier (transportista libre),  FOB - Franco a bordo, 
Aplicar filtros
Precio
Aplicar filtros
Tipos de productos
Tipos de productos: Antenas GNSS/GPS, 
Aplicar filtros
Otras funciones/ Opciones
Otras funciones/ Opciones: con filtro de paso de banda, 
Aplicar filtros
Tensión de alimentación
Aplicar filtros
Clase de protección
Clase de protección: IP 67, 
Aplicar filtros
Polarización
Polarización: R.H.C.P. (Pol. circular derecha; RHCP), 
Aplicar filtros
Dimensión (ancho)
Aplicar filtros
Dimensión (altura)
Aplicar filtros
Dimensión (profundidad)
Aplicar filtros
Dimensión (diámetro)
Aplicar filtros
Tipo de antena (GPS/GNSS)
Tipo de antena (GPS/GNSS): Antenas GNSS,  Antenas GPS, 
Aplicar filtros
Cinta
Cinta: BEIDOU B1,  GALILEO L1,  GPS L1,  L1 GLONASS , 
Aplicar filtros
Refuerzo
Aplicar filtros
Ganancia de la antena
Ganancia de la antena: 3 dBic,  3.5 dBic, 
Aplicar filtros
Tomas de conexión
Tomas de conexión: N (mujer),  SMA macho,  TNC-f, 
Aplicar filtros
Tipo de montaje
Tipo de montaje: Conexión por tornillo,  Imán,  Montaje del mástil,  racor de paso recto de 3/4", 
Aplicar filtros
Tipo/diseño
Tipo/diseño: Carcasa plana,  Forma de cono, 
Aplicar filtros
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
  • clasificación inteligente
  • Precio ascendente
  • Precio descendente
  • más nuevo primero
  • más viejo primero
1 - 11
WELOTEC GmbH Antena GPS de referencia horaria Número artículo: GPS-TMG-40NCS
Refuerzo 40 dB
Dimensión (ancho) 81 mm
Dimensión (altura) 126 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS de referencia horaria Número artículo: GPS-TMG-26NCS
Refuerzo 26 dB
Dimensión (ancho) 81 mm
Dimensión (altura) 126 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3977D
Refuerzo 40 dB
Dimensión (diámetro) 60 mm
Tensión de alimentación 2,7 hasta 5,5 V
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3978D
Refuerzo 28 dB
Dimensión (diámetro) 60 mm
Tensión de alimentación 2,7 hasta 5 V
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS de referencia horaria Número artículo: GNSS1-TMG-40NCS
Refuerzo 40 dB
Dimensión (ancho) 81 mm
Dimensión (altura) 126 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS de referencia horaria Número artículo: GNSS1-TMG-26NCS
Refuerzo 26,5 dB
Dimensión (ancho) 81 mm
Dimensión (altura) 126 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3971D-HR
Refuerzo 40 dB
Dimensión (diámetro) 60 mm
Tensión de alimentación 2,7 hasta 5,5 V
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 8117D
Refuerzo 28 dB
Dimensión (ancho) 45 mm
Dimensión (altura) 51 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3917D
Refuerzo 28 dB
Dimensión (ancho) 45 mm
Dimensión (altura) 51 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3910D
Refuerzo 28 dB
Dimensión (ancho) 45 mm
Dimensión (altura) 51 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
WELOTEC GmbH Antena GPS Número artículo: 3911D-HR
Refuerzo 28 dB
Dimensión (ancho) 45 mm
Dimensión (altura) 51 mm
Favoritos Comparación de productos
Tiempo de entrega Tiempo entrega a consultar
Precio a consultar
ver producto
Antenas GNSS/GPS: El componente clave para un posicionamiento preciso

Las antenas GNSS/GPS desempeñan un papel crucial en la determinación de posiciones. Son la interfaz entre los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite (GNSS), como GPS, GLONASS o Galileo, y los receptores que reciben y procesan las señales de los satélites. Con el avance de la tecnología GNSS, cada vez es posible un posicionamiento más preciso, lo que hace que las antenas GNSS/GPS sean cada vez más importantes.

Las antenas GNSS/GPS se utilizan para recibir señales de los satélites y transmitirlas al receptor. Es importante que las antenas tengan una gran potencia de recepción para detectar también señales débiles en zonas urbanas o en condiciones desfavorables. También deben tener buenas características direccionales para minimizar las interferencias por reflexiones o propagación multitrayecto.

Existen diferentes tipos de antenas GNSS/GPS que pueden elegirse en función de la aplicación y el entorno. Los tipos de antena más comunes son las antenas de parche, que están diseñadas como radiadores de área y ofrecen una gran potencia de recepción. Estas antenas son compactas y, por tanto, muy adecuadas para su uso en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes o sistemas de navegación.

Otro tipo de antena es la antena activa, que tiene un amplificador integrado y, por tanto, una mayor sensibilidad. Esto les permite detectar mejor las señales débiles y posibilita un posicionamiento más preciso. Las antenas activas se utilizan a menudo en aplicaciones profesionales como la topografía o la agricultura de precisión.

Además de la potencia de recepción, la posición de la antena también es muy importante. La colocación óptima de la antena puede mejorar notablemente la calidad de la recepción. Hay que procurar que la antena tenga una visión despejada del cielo y esté lo menos cubierta posible por edificios, árboles u otros obstáculos. En algunos casos, también puede tener sentido utilizar varias antenas para garantizar una mejor cobertura de la señal.

El avance de la tecnología GNSS también permite utilizar antenas GNSS/GPS en cada vez más ámbitos de aplicación. Por ejemplo, se utilizan en vehículos autónomos para permitir un posicionamiento preciso en la conducción autónoma. Las antenas GNSS/GPS también se utilizan en aviación para una navegación precisa.

En general, las antenas GNSS/GPS son un componente indispensable para un posicionamiento preciso. Debido al continuo desarrollo de la tecnología GNSS, se están desarrollando antenas cada vez mejores que permiten un posicionamiento más preciso. Esto abre nuevas posibilidades en diversos ámbitos de aplicación, como la navegación, la topografía o la agricultura de precisión. La elección de la antena adecuada y su colocación óptima son cruciales para un posicionamiento fiable y preciso.

¿Qué es una antena GNSS/GPS y cómo funciona?

Una antena GNSS/GPS es una antena especial que se utiliza para recibir señales de sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

La antena consta de un radiador metálico y un receptor, que se conoce como "LNA" (amplificador de bajo ruido). El radiador está diseñado de tal forma que capta las señales de los satélites y las reenvía al LNA. A continuación, el LNA amplifica las señales débiles para hacerlas utilizables para su posterior procesamiento por el módulo receptor GNSS/GPS.

La antena utiliza una tecnología denominada "direccionalidad" para recibir las señales de los satélites. Esto significa que está diseñado para que sólo reciba señales de una determinada dirección y bloquee las señales de otras direcciones. Esto permite a la antena minimizar las interferencias de otras fuentes y posibilita una localización precisa.

Además, la antena también es compatible con varias bandas de frecuencia GNSS, incluidas L1 (1575,42 MHz), L2 (1227,60 MHz) y L5 (1176,45 MHz) para GPS. Esto permite un rendimiento y una precisión óptimos a la hora de determinar la posición.

En general, la antena GNSS/GPS es un componente esencial del sistema receptor GNSS/GPS y desempeña un papel crucial en la captación de señales de satélite para un posicionamiento preciso.

¿Qué tipos de antenas GNSS/GPS existen?

Existen diferentes tipos de antenas GNSS/GPS, que tienen distintos atributos según el área de aplicación y los requisitos. He aquí algunos ejemplos:

1. Antenas GNSS/GPS activas: Estas antenas llevan incorporado un amplificador que potencia la señal GNSS y mejora así el rendimiento de la recepción. Necesita una fuente de alimentación externa.

2. Antenas pasivas GNSS/GPS: A diferencia de las antenas activas, las pasivas no llevan un amplificador incorporado. Sin embargo, utilizan la potencia de recepción del receptor GNSS. No necesita una fuente de alimentación externa.

3. Antenas microstrip: Estas antenas consisten en tiras conductoras sobre una placa de sustrato dieléctrico. Son planos y compactos y resultan muy adecuados para su uso en dispositivos portátiles como teléfonos móviles y receptores GPS de mano.

4. Antenas de parche: Las antenas de parche son también antenas planas que constan de una estructura de parche conductor y una placa de sustrato dieléctrico. Están muy extendidos y se utilizan a menudo en vehículos y otras aplicaciones móviles.

5. Antenas helicoidales: Estas antenas consisten en una bobina helicoidal de alambre enrollada alrededor de un eje central. Tienen una buena dependencia direccional y suelen utilizarse en aplicaciones con requisitos de gran precisión, como la navegación aérea.

6. Antenas GNSS/GPS combinadas: Estas antenas son capaces de recibir señales de varios sistemas GNSS como GPS, GLONASS, Galileo y Beidou. Son versátiles y permiten un mejor posicionamiento al utilizar varios sistemas de satélites simultáneamente.

Esta lista no es exhaustiva y existen otros tipos de antenas GNSS/GPS que se han desarrollado para aplicaciones específicas.

¿Cuál es la diferencia entre las antenas GNSS/GPS activas y pasivas?

Las antenas GNSS/GPS activas tienen un amplificador incorporado que potencia la señal GNSS/GPS débil antes de enviarla al dispositivo receptor. Esto permite mejorar la calidad de la señal y el rendimiento de la recepción, especialmente en entornos con malas condiciones de señal, como en zonas urbanas o cerca de obstáculos.

Las antenas GNSS/GPS pasivas, por otro lado, no tienen amplificador incorporado y envían la señal recibida directamente al dispositivo receptor. Suelen ser más pequeñas y sencillas que las antenas activas, pero tienen un rendimiento de recepción inferior y son menos eficaces en entornos con señales difíciles.

La elección entre antenas activas y pasivas depende de los requisitos individuales y de las condiciones de la señal. En situaciones en las que se requiera una señal más potente, se recomienda una antena activa, mientras que las antenas pasivas pueden ser suficientes para aplicaciones con buenas condiciones de señal.

¿Qué factores influyen en el rendimiento de una antena GNSS/GPS?

El rendimiento de una antena GNSS/GPS puede verse afectado por varios factores, entre ellos

1. Posición: La posición exacta de la antena desempeña un papel importante. Una visión clara del cielo sin obstrucciones como edificios o árboles puede mejorar el rendimiento.

2. Tipo de antena: Existen diferentes tipos de antenas GNSS/GPS, como las antenas de parche o las antenas helicoidales. Elegir el tipo de antena adecuado puede afectar al rendimiento.

3. Tamaño de la antena: El tamaño de la antena también puede influir. Las antenas más grandes suelen tener mejor rendimiento, pero no siempre resultan prácticas.

4. Amplificación de la antena: La ganancia de la antena, medida en decibelios (dB), puede influir en la intensidad de la señal y, por tanto, en su rendimiento. Una mayor amplificación puede dar lugar a un mejor rendimiento, pero también a una mayor sensibilidad a las interferencias.

5. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales como el tiempo, las perturbaciones atmosféricas o las interferencias electromagnéticas pueden afectar al rendimiento de una antena GNSS/GPS.

6. Pérdidas en los cables: La calidad y la longitud de los cables que conectan la antena al receptor pueden afectar a la transmisión de la señal. Las pérdidas del cable pueden reducir el rendimiento de la antena.

7. Calidad del receptor: El propio receptor GNSS/GPS también desempeña un papel. Un receptor de alta calidad puede maximizar el rendimiento de la antena.

Es importante tener en cuenta que el rendimiento de una antena GNSS/GPS depende de varios factores y que debe considerarse una combinación de los mismos para lograr resultados óptimos.

¿Cómo se mide la precisión de una antena GNSS/GPS?

La precisión de una antena GNSS/GPS suele medirse por varios parámetros. Entre ellas se incluyen:

1. Precisión de la posición: Este parámetro especifica la precisión con la que la antena puede determinar la posición real de un objeto. La precisión de posicionamiento suele especificarse en metros y puede variar en función del tipo y la calidad de la antena.

2. Precisión horaria: Este parámetro especifica la precisión con la que la antena puede sincronizar la hora. La precisión del tiempo suele especificarse en nanosegundos (ns) y es especialmente importante para aplicaciones en las que se requiere una medición precisa del tiempo.

3. Sensibilidad: La sensibilidad de una antena indica lo bien que puede recibir señales débiles. La alta sensibilidad significa que la antena funciona bien incluso con señales débiles.

4. Estabilidad de la señal: Este parámetro indica lo estable que es la señal recibida. Una buena estabilidad de la señal es importante para minimizar las interferencias y las interrupciones de la señal.

La medición de la precisión de una antena GNSS/GPS suele realizarse con equipos y procedimientos de prueba especializados que permiten una evaluación precisa del rendimiento. Estos incluyen, por ejemplo, generadores de señales que simulan la señal GPS, así como dispositivos de medición para registrar y analizar las señales recibidas.

¿Qué papel desempeñan las antenas GNSS/GPS en la tecnología de navegación?

Las antenas GNSS/GPS desempeñan un papel crucial en la tecnología de navegación. Reciben señales de sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) como el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), el sistema ruso GLONASS, el sistema europeo Galileo o el sistema chino BeiDou.

Las antenas se encargan de recibir las débiles señales de los satélites y de transmitirlas al sistema de navegación. Sirven de interfaz entre los satélites y el dispositivo que utiliza la información de posición.

La calidad y el rendimiento de las antenas GNSS/GPS son fundamentales para la precisión y la fiabilidad de la tecnología de navegación. Una antena de alta calidad con buenas prestaciones de recepción y bajo nivel de ruido permite un posicionamiento preciso, incluso en entornos difíciles como zonas urbanas o en condiciones meteorológicas adversas.

Además, las antenas GNSS/GPS también desempeñan un papel en la estabilidad de la señal. Deben ser capaces de minimizar las interferencias y mantener una fuerte conexión con los satélites para permitir un posicionamiento continuo.

En general, las antenas GNSS/GPS son, por tanto, componentes indispensables en la tecnología de navegación, ya que constituyen la base para la determinación precisa de la posición y el suministro de información de navegación.

¿Qué características especiales deben tenerse en cuenta al instalar y alinear una antena GNSS/GPS?

Al instalar y alinear una antena GNSS/GPS, deben tenerse en cuenta varias características especiales:

1. Ubicación: La antena debe instalarse en un lugar que permita una visión máxima del cielo para garantizar una buena calidad de la señal. No debe haber obstáculos como árboles, edificios u otras estructuras en las inmediaciones que puedan bloquear la señal.

2. Montaje: La antena debe montarse sobre una base estable y segura para minimizar las vibraciones y los movimientos. Es aconsejable montar la antena con un soporte o mástil para garantizar una alineación óptima.

3. Alineación: La antena debe estar alineada exactamente en la dirección del cielo para recibir la señal de la mejor manera posible. Para ello puede utilizar una brújula o una brújula GPS. Es importante que la antena no esté inclinada ni girada, ya que esto puede afectar a la precisión de las mediciones del GPS.

4. Tendido de cables: El cable que conecta la antena al receptor debe ser lo más corto posible para minimizar la pérdida de señal. Además, deben utilizarse cables de alta calidad apantallados contra interferencias electromagnéticas.

5. Toma de tierra: La antena debe estar correctamente conectada a tierra para evitar daños causados por rayos o descargas electrostáticas. Una buena toma de tierra también reduce el riesgo de interferencias de los aparatos eléctricos cercanos.

6. Interferencias: Es importante que la antena se mantenga alejada de otros aparatos electrónicos o fuentes de interferencias electromagnéticas, ya que pueden afectar a la calidad de la señal. Por ejemplo, las antenas no deben instalarse cerca de líneas eléctricas de alta tensión o de campos electromagnéticos intensos.

7. Supervisión: Tras la instalación, la antena debe supervisarse regularmente para asegurarse de que funciona correctamente y no está dañada. Una inspección periódica puede identificar y rectificar posibles problemas en una fase temprana.

Es aconsejable seguir las directrices de instalación y alineación específicas del fabricante para garantizar un rendimiento óptimo de la antena GNSS/GPS.

¿Cómo ha evolucionado la tecnología de las antenas GNSS/GPS a lo largo del tiempo?

La tecnología de las antenas GNSS/GPS se ha desarrollado considerablemente con el paso del tiempo. He aquí algunas de las novedades más importantes:

1. Tamaño y forma: Las primeras antenas GNSS/GPS eran grandes y voluminosas, a menudo en forma de antena de varilla larga. Hoy en día son mucho más compactos y se pueden encontrar en diversas formas, como discos, cúpulas o incluso chips integrados.

2. Sensibilidad de recepción: Las antenas anteriores eran menos sensibles y tenían un alcance limitado. Las antenas actuales son mucho más sensibles y pueden recibir señales incluso en condiciones difíciles, como en zonas urbanas o boscosas.

3. Múltiples bandas de frecuencia: Las primeras antenas GNSS/GPS sólo admitían la banda de frecuencia L1. Sin embargo, las antenas modernas pueden soportar múltiples bandas de frecuencia, como L1, L2 y L5, lo que se traduce en una mayor precisión y fiabilidad.

4. Varios sistemas de satélites: Las primeras antenas GNSS/GPS se limitaban al sistema GPS estadounidense. En la actualidad, las antenas también pueden recibir señales de otros sistemas mundiales de satélites como GLONASS, Galileo y Beidou, lo que permite disponer de un mayor número de satélites y mejorar la precisión del posicionamiento.

5. Integración con otras tecnologías: Las antenas GNSS/GPS modernas también pueden integrarse con otras tecnologías, como las redes de telefonía móvil o los sistemas de navegación inercial, para lograr un mejor rendimiento y precisión.

En resumen, la tecnología de antenas GNSS/GPS ha evolucionado significativamente con el tiempo y ahora ofrece un mejor rendimiento, precisión y fiabilidad en comparación con las generaciones anteriores.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.58601 | 46