• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Hidráulica/neumática Filtros de aire comprimido

Filtros de aire comprimido

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Filtros de aire comprimido los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Filtros de aire comprimido aquí.
Los filtros de aire comprimido son componentes importantes en los sistemas de aire comprimido que se encargan de limpiar y acondicionar el aire comprimido. Se utilizan para eliminar impurezas como partículas de polvo, neblina de aceite o humedad del aire comprimido y garantizar así la calidad y fiabilidad del sistema de aire comprimido.

Un filtro de aire comprimido consta de varios elementos dispuestos en un orden determinado. El primer filtro, también conocido como filtro grueso, elimina las partículas más grandes, como el polvo y la suciedad, del aire comprimido. De ello se encarga un medio filtrante que retiene las partículas a medida que pasa el aire purificado.

El filtro grueso suele ir seguido de un filtro fino. Este filtro elimina las partículas más pequeñas que el filtro grueso no capturó. Los filtros finos suelen utilizar un medio filtrante con un tamaño de poro menor para filtrar incluso las partículas más finas del aire comprimido. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que el aire comprimido debe ser muy limpio, por ejemplo en las industrias alimentaria o farmacéutica.

Otro componente importante de un filtro de aire comprimido es el filtro de carbón activado. Este filtro elimina la neblina de aceite y los olores del aire comprimido. El carbón activado es un material poroso que tiene una gran superficie, por lo que puede adsorber muchos contaminantes. El filtro de carbón activo suele utilizarse en combinación con otros filtros para garantizar una limpieza óptima del aire comprimido.

Además de los filtros mencionados, en algunas aplicaciones también se utilizan secadores o separadores para eliminar la humedad del aire comprimido. La humedad en los sistemas de aire comprimido puede provocar corrosión, daños en los componentes y pérdida de calidad. Los secadores eliminan la humedad del aire comprimido enfriándolo y separando el condensado.

Elegir el filtro de aire comprimido adecuado es crucial para el rendimiento y la fiabilidad de un sistema de aire comprimido. Los requisitos de pureza del aire comprimido varían en función de la aplicación. En algunas industrias, como la médica o la alimentaria, las exigencias de calidad del aire comprimido son muy elevadas. En este caso, deben utilizarse filtros especialmente eficaces para alcanzar las clases de pureza requeridas.

Al seleccionar un filtro de aire comprimido, también hay que tener en cuenta el caudal y la caída de presión. Un filtro demasiado pequeño puede restringir el caudal y perjudicar así el rendimiento del sistema de aire comprimido. Por otro lado, un filtro demasiado grande puede provocar una pérdida de presión innecesariamente alta y, por tanto, desperdiciar energía.

Para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos, es importante mantener y revisar periódicamente los filtros de aire comprimido. El medio filtrante debe limpiarse o sustituirse periódicamente para garantizar una filtración eficaz del aire comprimido.

En general, los filtros de aire comprimido son componentes indispensables en los sistemas de aire comprimido. Contribuyen a mejorar la calidad y fiabilidad del aire comprimido y, por tanto, a optimizar el rendimiento de máquinas e instalaciones. La selección cuidadosa y el mantenimiento periódico de los filtros son fundamentales para prolongar la vida útil del sistema de aire comprimido y minimizar los tiempos de inactividad imprevistos.

¿Qué es un filtro de aire comprimido y para qué sirve?

Un filtro de aire comprimido es un dispositivo utilizado en los sistemas de aire comprimido para eliminar las impurezas y la humedad del aire comprimido.

El aire comprimido se utiliza en muchas aplicaciones, por ejemplo, en la industria, la construcción, la automoción y el procesado de alimentos. Sin embargo, el aire comprimido debe estar limpio y seco para garantizar un funcionamiento eficaz y fiable de los aparatos y sistemas.

Un filtro de aire comprimido suele consistir en una carcasa que contiene varios elementos filtrantes. Estos elementos pueden filtrar partículas como polvo, suciedad, neblina de aceite y otras impurezas del aire comprimido. Algunos filtros de aire comprimido disponen también de un sistema de secado integrado para eliminar la humedad del aire comprimido.

El uso de un filtro de aire comprimido ofrece varias ventajas. En primer lugar, protege los aparatos y sistemas de la suciedad y prolonga así su vida útil. En segundo lugar, mejora la calidad del aire comprimido, lo que redunda en un mayor rendimiento y eficacia de los aparatos. En tercer lugar, contribuye a la seguridad, ya que el aire comprimido contaminado puede provocar averías o daños en los aparatos.

En general, un filtro de aire comprimido es un componente importante en los sistemas de aire comprimido para garantizar la calidad y fiabilidad del aire comprimido.

¿Cómo funciona un filtro de aire comprimido y cómo se eliminan las impurezas?

Un filtro de aire comprimido es un dispositivo utilizado en los sistemas de aire comprimido para eliminar las impurezas del aire. Consiste en una carcasa que contiene un filtro que capta las impurezas del aire.

Hay varios tipos de impurezas que puede contener el aire comprimido, como partículas de polvo, agua, aceite y otras impurezas. El filtro de aire comprimido está diseñado para eliminar eficazmente estas impurezas y mantener el aire limpio y seco.

El filtro en sí consta de un medio filtrante que atrapa las impurezas. Dependiendo del tipo de contaminación, el medio filtrante puede consistir en distintos materiales como papel, carbón activado o cerámica. El medio filtrante está diseñado para capturar las impurezas mientras pasa el aire limpio.

Las impurezas se eliminan del aire de varias maneras. Las partículas de polvo quedan atrapadas por el medio filtrante y permanecen en él. El agua y el aceite pueden eliminarse con la ayuda de elementos filtrantes especiales que separan estos líquidos del aire. Un separador de agua puede estar equipado con una válvula de drenaje de condensados, por ejemplo, que drena el agua del sistema.

Para mantener la eficacia del filtro de aire comprimido, es importante revisarlo con regularidad y sustituir el medio filtrante cuando esté sucio. Un filtro sucio ya no puede cumplir su función correctamente y la calidad del aire comprimido puede deteriorarse.

En general, el filtro de aire comprimido desempeña un papel importante en el mantenimiento de la calidad y limpieza del aire comprimido de un sistema. Elimina las impurezas y garantiza que el aire esté libre de partículas, agua y aceite.

¿Qué tipos de impurezas pueden aparecer en el aire comprimido y por qué son problemáticas?

En el aire comprimido pueden aparecer varios tipos de impurezas, entre ellas

1. Partículas: El aire comprimido puede contener partículas como polvo, suciedad, partículas de óxido u otros sólidos. Éstos pueden perjudicar la funcionalidad de las herramientas y dispositivos neumáticos al bloquear o dañar los mecanismos.

2. Humedad: La humedad en el aire comprimido puede deberse a la condensación del vapor de agua. Puede causar corrosión en los conductos y componentes de aire comprimido y, por tanto, provocar daños. La humedad también puede mermar el rendimiento de las herramientas neumáticas y provocar averías.

3. Aceite y lubricantes: En algunas aplicaciones, el aire comprimido se utiliza con aceite o lubricante para mejorar o lubricar el funcionamiento de las herramientas. Sin embargo, si el aire comprimido contiene aceite o lubricantes, éstos pueden tener efectos indeseables sobre la calidad del aire comprimido y pueden ser inaceptables en determinadas aplicaciones, como en las industrias alimentaria o farmacéutica.

4. Productos químicos y gases: En algunos procesos industriales, pueden aparecer compuestos químicos o gases en el aire comprimido. Éstas pueden suponer riesgos para la salud o perjudicar la calidad del aire comprimido para determinadas aplicaciones.

Estas impurezas son problemáticas porque pueden tener diversos efectos negativos:

1. Daños en herramientas y equipos: Las partículas, la humedad y el aceite pueden bloquear o dañar los mecanismos de las herramientas neumáticas, lo que puede provocar averías. Esto puede provocar paradas en la producción, reducir la eficacia y aumentar los costes de mantenimiento.

2. Corrosión: La humedad en el aire comprimido puede causar corrosión en las tuberías y los componentes, lo que puede provocar fugas, daños estructurales y mayores costes de mantenimiento.

3. Problemas de calidad: Contaminantes como el aceite o los compuestos químicos pueden perjudicar la calidad del aire comprimido. En algunos sectores, como las industrias alimentaria y farmacéutica, estas impurezas pueden ser inaceptables y provocar paradas de producción o riesgos para la seguridad.

4. Riesgos para la salud y el medio ambiente: Ciertos contaminantes del aire comprimido pueden suponer un riesgo para la salud de los empleados, sobre todo si se inhalan. Además, ciertos compuestos químicos o gases pueden causar contaminación medioambiental si se liberan a la atmósfera.

Por lo tanto, es importante controlar regularmente la calidad del aire comprimido y utilizar sistemas de filtrado y limpieza adecuados para minimizar la contaminación y garantizar la eficacia y fiabilidad de las herramientas y equipos de aire comprimido.

¿Qué tecnologías de filtración se utilizan para los filtros de aire comprimido y en qué se diferencian?

En los filtros de aire comprimido se utilizan diversas tecnologías para eliminar las impurezas del aire comprimido. Las tecnologías de filtrado más importantes son

1. Filtro de partículas: Esta tecnología de filtrado elimina del aire comprimido partículas sólidas como el polvo, la suciedad y el óxido. Los filtros de partículas están disponibles en varios grados de finura, que determinan el diámetro de las partículas que el filtro puede filtrar.

2. Filtro de carbón activado: Esta tecnología de filtrado se utiliza para eliminar olores y gases del aire comprimido. El carbón activado tiene una gran capacidad de adsorción y puede aglutinar diversos compuestos químicos.

3. Separador de aceite y agua: Esta tecnología de filtrado se utiliza para eliminar el agua y el aceite del aire comprimido. Se basa en el principio de condensación, en el que el aire comprimido húmedo se enfría para condensar el agua y luego se descarga. El aceite se elimina por adsorción o filtración.

4. Filtro estéril: Esta tecnología de filtrado se utiliza en aplicaciones en las que el aire comprimido debe ser estéril, como en las industrias alimentaria y farmacéutica. Los filtros estériles eliminan los microorganismos y las bacterias del aire comprimido.

Las diferencias entre las tecnologías de filtrado radican en su funcionamiento y en los contaminantes que pueden eliminar. Los filtros de partículas, por ejemplo, son eficaces para eliminar partículas sólidas, mientras que los filtros de carbón activo son más adecuados para eliminar gases y olores. Los separadores de agua y aceite están especializados en la eliminación de gotas de agua y aceite, mientras que los filtros estériles están diseñados para la esterilización del aire comprimido. La elección de la tecnología de filtrado depende de los requisitos específicos de la aplicación.

¿Con qué frecuencia debe mantenerse y limpiarse un filtro de aire comprimido para garantizar un rendimiento óptimo del filtro?

El mantenimiento y la limpieza de un filtro de aire comprimido para garantizar un rendimiento óptimo del filtro dependen de varios factores, como el entorno en el que se utiliza el filtro y la cantidad y el tipo de contaminantes presentes en el aire comprimido. Por lo general, se recomienda mantener y limpiar el filtro al menos cada seis meses.

En algunos casos, sin embargo, puede ser necesario revisar el filtro con más frecuencia, especialmente si el aire comprimido está muy sucio o si el filtro se utiliza en un entorno con un alto nivel de polvo o suciedad. En estos casos, puede ser necesario mantener y limpiar el filtro cada tres meses.

También es importante comprobar regularmente el estado del filtro y buscar signos de suciedad u obstrucciones. Si el filtro se ensucia más rápidamente de lo esperado o la calidad del aire comprimido se deteriora, debe revisarse y limpiarse inmediatamente.

Es aconsejable respetar los requisitos de mantenimiento específicos del fabricante y consultar a un especialista en caso necesario.

¿Qué factores influyen en la selección del filtro de aire comprimido adecuado para una aplicación concreta?

En la selección del filtro de aire comprimido adecuado para una aplicación concreta intervienen varios factores. Hay que tener en cuenta algunos factores importantes:

1. Tamaño de las partículas: Dependiendo de la aplicación, hay que tener en cuenta el tamaño de las partículas que debe eliminar el filtro. Los filtros más finos son más eficaces para eliminar las partículas más pequeñas, mientras que los filtros más gruesos son más eficaces para eliminar las partículas más grandes.

2. Caudal de aire: El caudal de aire necesario determina el tamaño del filtro y la capacidad de filtración requerida. Es importante asegurarse de que el filtro puede pasar el caudal requerido sin restricciones.

3. Pérdida de presión: La caída de presión a través del filtro es un factor importante, especialmente en aplicaciones en las que se requiere una presión constante. Una baja pérdida de presión conlleva menores costes energéticos y un sistema de aire comprimido más eficiente.

4. Eficacia del filtro: La eficacia del filtro en la eliminación de partículas es un factor importante. Cuanto mayor sea la eficacia del filtro, mejor será la protección contra la contaminación.

5. Tipo de impurezas: Dependiendo de la aplicación, pueden producirse diferentes tipos de contaminación, como partículas, aceite o humedad. El filtro debe seleccionarse en consecuencia para eliminar eficazmente estos contaminantes.

6. Condiciones de funcionamiento: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad y los gases ambientales, pueden influir en la elección del filtro. Algunos filtros son adecuados para temperaturas extremas o entornos especiales.

7. Intervalos de mantenimiento: Deben tenerse en cuenta los intervalos de mantenimiento del filtro. Algunos filtros necesitan ser revisados o sustituidos con más frecuencia que otros, dependiendo de la aplicación y del grado de suciedad.

Es importante tener en cuenta todos estos factores y, si es necesario, consultar con un experto o fabricante para seleccionar el filtro de aire comprimido adecuado para una aplicación concreta.

¿Cómo se puede comprobar y evaluar la eficacia y el rendimiento de un filtro de aire comprimido?

La eficacia y el rendimiento de un filtro de aire comprimido pueden comprobarse y evaluarse de varias maneras. He aquí algunos métodos posibles:

1. Medición del caudal: Compruebe el caudal de aire antes y después del filtro y compare los valores. Una disminución significativa del caudal después del filtro puede indicar una filtración eficaz.

2. Recuento de partículas: Utilice un contador de partículas para medir el número de partículas en el aire comprimido antes y después del filtro. Una reducción significativa del recuento de partículas tras el filtro indica una filtración eficaz.

3. Medición de la pérdida de presión: Mida la pérdida de presión a través del filtro. Una pérdida de presión elevada puede indicar una obstrucción en el filtro, lo que puede mermar su eficacia.

4. Prueba de eficacia del filtro: Realice una prueba de eficacia del filtro con una cantidad conocida de partículas y mida el número de partículas que retiene el filtro. A continuación, se puede calcular y evaluar la eficacia del filtro.

5. Inspección visual: Compruebe visualmente si el filtro presenta signos de contaminación o daños. Un filtro limpio e intacto indica un buen rendimiento.

Es importante tener en cuenta que la eficacia y el rendimiento de un filtro de aire comprimido deben comprobarse y evaluarse a intervalos regulares para asegurarse de que funciona correctamente y proporciona una filtración óptima.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un filtro de aire comprimido de alta calidad y cómo puede contribuir a prolongar la vida útil de las herramientas de aire comprimido?

El uso de un filtro de aire comprimido de alta calidad ofrece varias ventajas:

1. Aire comprimido limpio: Un filtro de alta calidad elimina eficazmente las partículas de suciedad, la humedad, la neblina de aceite y otras impurezas del aire comprimido. Esto mejora la calidad del aire comprimido y evita que estas impurezas entren en las herramientas de aire comprimido.

2. Prolongación de la vida útil de las herramientas neumáticas: Las partículas de suciedad, la humedad y la neblina de aceite pueden provocar desgaste y corrosión en los mecanismos de las herramientas neumáticas. Un filtro de alta calidad protege las herramientas de estas influencias nocivas y prolonga así su vida útil.

3. Rendimiento mejorado: El aire comprimido limpio permite un mejor rendimiento de las herramientas neumáticas. La contaminación puede perjudicar el funcionamiento de las herramientas, por ejemplo debido a la obstrucción de boquillas o válvulas. Un filtro garantiza un rendimiento constante y eficaz.

4. Ahorro de costes: El uso de un filtro reduce los costes de reparación y mantenimiento. Como las herramientas neumáticas están expuestas a menos desgaste y corrosión, requieren un mantenimiento o sustitución menos frecuentes.

5. Seguridad: Un filtro de alta calidad también puede contribuir a aumentar la seguridad en el lugar de trabajo. Las impurezas en el aire comprimido pueden provocar averías o accidentes. Un filtro garantiza un entorno de trabajo limpio y seguro.

En resumen, el uso de un filtro de aire comprimido de alta calidad ayuda a prolongar la vida útil de las herramientas de aire comprimido, mejora su rendimiento, ahorra costes y aumenta la seguridad en el lugar de trabajo.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.16368 | 23