• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Hidráulica/neumática Placas intermedias

Placas intermedias

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Placas intermedias los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Placas intermedias aquí.
Placas intermedias: Los discretos ayudantes de la tecnología

En tecnología, hay numerosos componentes que pueden parecer discretos, pero que sin embargo cumplen una función importante. Uno de estos componentes son las placas intermedias. Pero, ¿qué son exactamente los paneles intermedios y para qué se utilizan?

Las placas intermedias son piezas planas, normalmente rectangulares, fabricadas con diversos materiales, como metal, plástico o madera. Se caracterizan por su escaso grosor y pueden tener distintos tamaños y formas en función de la aplicación. Su función principal es conectar o aislar dos o más componentes.

Un campo de aplicación frecuente de las placas intermedias es la electrónica. Aquí, por ejemplo, se utilizan para aislar componentes electrónicos como placas de circuitos o transistores y protegerlos de influencias externas. Una placa intermedia de material aislante, como plástico o cerámica, evita el contacto eléctrico que, de otro modo, podría provocar averías o cortocircuitos. Al mismo tiempo, la placa intermedia garantiza una mejor disipación del calor, lo que aumenta la vida útil de los componentes.

Las placas intermedias también se utilizan en las industrias de ingeniería mecánica y automoción. Allí se utilizan para conectar o amortiguar componentes mecánicos. Utilizando placas intermedias de metal o plástico, por ejemplo, se pueden reducir las vibraciones u oscilaciones de la máquina. Esto no sólo aumenta la vida útil de la máquina, sino que también contribuye a la seguridad del operario.

Otro campo de aplicación de los paneles intermedios es la industria de la construcción. Aquí se utilizan, por ejemplo, para unir piezas de hormigón o mampostería. Mediante el uso de placas intermedias de metal o madera, se consigue una distribución uniforme de las fuerzas, lo que aumenta la estabilidad de la construcción. Además, los paneles intermedios también pueden utilizarse para nivelar desniveles y crear así una superficie plana.

En conclusión, las placas intermedias son ayudantes discretos pero indispensables en ingeniería. Sirven para conectar, aislar o amortiguar componentes y contribuyen así a la funcionalidad, seguridad y durabilidad de una amplia gama de aplicaciones. Ya sea en la electrónica, la ingeniería mecánica o la industria de la construcción, las placas intermedias son versátiles y garantizan el buen funcionamiento de los sistemas técnicos.

¿Qué son las placas intermedias y para qué se utilizan?

Las placas intermedias son placas planas y rectangulares que se colocan entre dos objetos o componentes. Suelen ser de metal, plástico o madera y se utilizan para crear una conexión o separación entre los dos objetos.

Las placas intermedias se utilizan en diversas aplicaciones, en función de los requisitos y necesidades específicos. Algunos usos comunes de las placas intermedias son:

1. Sello: Las placas intermedias pueden utilizarse como juntas para crear una conexión hermética o estanca entre los objetos. Suelen utilizarse en tuberías, válvulas u otros componentes del sistema para evitar fugas.

2. Aislamiento: Las placas intermedias también pueden utilizarse para crear aislamiento eléctrico o térmico entre los objetos. Ayudan a evitar cortocircuitos o sobrecalentamientos y garantizan la seguridad. Las placas intermedias de material aislante como la cerámica o el plástico pueden utilizarse en circuitos eléctricos.

3. Ecualización: Pueden utilizarse placas intermedias para compensar desniveles o diferencias de altura entre los dos objetos. Esto resulta especialmente útil cuando las superficies no son perfectamente planas o paralelas y hay que garantizar una conexión estable.

4. Sujeción: También pueden utilizarse placas intermedias para crear una conexión fija entre los objetos. Pueden utilizarse como separadores para garantizar la distancia correcta entre los objetos o como refuerzo para aumentar la resistencia de la conexión.

En general, las placas intermedias se utilizan para mejorar el funcionamiento, la seguridad y la fiabilidad de las conexiones entre objetos al permitir un mejor sellado, aislamiento, igualación o fijación.

¿Qué materiales se utilizan para la producción de placas intermedias?

Las placas intermedias pueden fabricarse con diversos materiales, en función del ámbito de aplicación y de los atributos deseados. He aquí algunos materiales comunes:

1. Plásticos: Para los paneles intermedios se utilizan a menudo láminas de plástico como el PVC, el policarbonato o el polipropileno. Son ligeros, robustos, resistentes a la corrosión y pueden ser transparentes u opacos, según las necesidades.

2. Metales: Las chapas metálicas como el aluminio, el acero o el acero inoxidable se utilizan a menudo como chapas intermedias, especialmente en las industrias electrónica y de ingeniería mecánica. Los paneles metálicos ofrecen una gran resistencia, conductividad térmica y conductividad eléctrica.

3. Madera: Los paneles de madera se utilizan como paneles intermedios en diversas aplicaciones, sobre todo en la construcción de muebles y en la industria de la construcción. Los paneles de madera son ligeros, fáciles de trabajar y ofrecen una estética natural.

4. Materiales compuestos: Los materiales compuestos como el PRFV (plástico reforzado con fibra de vidrio) o el CFRP (plástico reforzado con fibra de carbono) se utilizan cada vez más como paneles intermedios. Ofrecen una gran resistencia con un peso reducido, por lo que son especialmente populares en la industria aeroespacial.

5. Cerámica: Las láminas cerámicas se utilizan a menudo en aplicaciones en las que se requiere una alta resistencia a la temperatura, como en la tecnología de altas temperaturas o para aislar componentes electrónicos.

Esta lista no es exhaustiva, ya que hay muchos materiales diferentes que pueden utilizarse en función de la aplicación y los requisitos específicos.

¿Cómo se utilizan las placas intermedias en ingeniería eléctrica?

Las placas intermedias se utilizan en diversas aplicaciones de la ingeniería eléctrica. He aquí algunos ejemplos:

1. Montaje de componentes electrónicos: Las placas intermedias se utilizan para montar componentes electrónicos como interruptores, relés, transformadores, etc. en una placa de circuitos o un armario eléctrico. Ofrecen una opción de montaje estable y segura para estos componentes.

2. Aislamiento: Las placas intermedias se utilizan para aislar los componentes o circuitos eléctricos entre sí. Esto es importante para evitar cortocircuitos u otras conexiones eléctricas no deseadas.

3. Disipación del calor: En algunos casos, las placas intermedias pueden estar hechas de materiales con buena conductividad térmica para mejorar la disipación del calor de los componentes electrónicos. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que los componentes están expuestos a altas temperaturas.

4. Montaje de elementos de visualización o control: Las placas intermedias pueden utilizarse para montar elementos de visualización o manejo como botones, pantallas LCD, etc. en una interfaz de usuario. Proporcionan una superficie plana y permiten una fácil instalación.

5. Protección: Las placas intermedias pueden utilizarse para proteger los componentes electrónicos de influencias ambientales como la humedad, el polvo o las vibraciones. Sirven como capa protectora adicional y pueden prolongar la vida útil de los componentes.

Estos son sólo algunos ejemplos del uso de placas intermedias en ingeniería eléctrica. Dependiendo de la aplicación, pueden cumplir diferentes funciones y estar hechos de distintos materiales.

¿Qué función tienen las placas intermedias en el ensamblaje de componentes?

Las placas intermedias tienen varias funciones en el montaje de componentes:

1. Nivelación de desniveles: Las placas intermedias pueden utilizarse para nivelar desniveles entre los componentes a montar. Esto puede ser necesario para garantizar una instalación estable y segura.

2. Protección contra daños: Las placas intermedias pueden utilizarse como capa protectora para proteger la superficie de los componentes de posibles daños durante el montaje. Pueden evitar arañazos o abrasiones, por ejemplo.

3. Aislamiento: Las placas intermedias pueden servir como capa aislante para evitar la conductividad eléctrica o térmica entre los componentes. Esto es especialmente importante si los componentes tienen potenciales eléctricos diferentes o si se quiere evitar la transferencia de calor.

4. Elemento de conexión: Las placas intermedias también pueden utilizarse como elemento de unión para unir distintos componentes. Pueden utilizarse como arandelas o espaciadores para garantizar la correcta colocación de los componentes y facilitar el montaje.

5. Reducción de las vibraciones: Las placas intermedias pueden ayudar a reducir las vibraciones entre los componentes. Esto es especialmente importante a la hora de montar máquinas o electrodomésticos para garantizar un funcionamiento suave y silencioso.

En general, las placas intermedias sirven para que el montaje de los componentes sea más eficaz, seguro y fiable. Contribuyen a mejorar el rendimiento y la durabilidad de los componentes ensamblados.

¿Cuáles son las ventajas de las placas intermedias frente a otros métodos de fijación?

Las placas intermedias presentan varias ventajas en comparación con otros métodos de fijación:

1. Flexibilidad: Las placas intermedias permiten un ajuste flexible de la fijación. Pueden retirarse o sustituirse fácilmente para acoplar materiales, tamaños o formas diferentes.

2. Protección: Las placas intermedias proporcionan una protección adicional para el material a sujetar. Pueden ayudar a evitar los daños, arañazos o deformaciones que pueden producirse en caso de contacto directo entre las piezas a sujetar.

3. Protección contra las vibraciones: Las placas intermedias pueden ayudar a reducir o absorber las vibraciones. Esto es especialmente importante si las piezas a sujetar trabajan en un entorno con vibraciones o movimiento para evitar daños o fallos de funcionamiento.

4. Nivelación de desniveles: Las placas intermedias pueden utilizarse para compensar desniveles o diferencias de altura o forma de las piezas a sujetar. Esto garantiza una fijación uniforme y estable.

5. Aislamiento: Las placas intermedias pueden actuar como aislantes para evitar la conductividad eléctrica o térmica entre los componentes a sujetar. Esto puede ser importante para evitar cortocircuitos, sobrecalentamientos u otros efectos indeseables.

6. Montaje sencillo: En comparación con métodos de fijación más complejos, las placas intermedias suelen ser fáciles de instalar. Pueden instalarse rápidamente y sin herramientas especiales, ahorrando tiempo y esfuerzo.

En definitiva, las placas intermedias ofrecen una solución práctica y versátil para la fijación de materiales. Permiten una personalización flexible, proporcionan protección y aislamiento, nivelan los desniveles y facilitan la instalación.

¿Qué tipos de placas intermedias existen y en qué se diferencian unas de otras?

Existen varios tipos de placas intermedias, que se diferencian principalmente por el material, el uso previsto y los atributos. He aquí algunos de los tipos más comunes:

1. Placas intermedias metálicas: Se fabrican con metales como el acero, el aluminio o el acero inoxidable. Se caracterizan por su gran resistencia y estabilidad, por lo que son muy adecuadas para aplicaciones con altas presiones o cargas mecánicas.

2. Placas de plástico intermedias: Están fabricados con diversos plásticos como el PVC, el polipropileno o el policarbonato. Son ligeros, flexibles y tienen buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Las placas intermedias de plástico se utilizan a menudo para aplicaciones eléctricas y electrónicas.

3. Madera o tablero de fibras: Estos paneles intermedios están hechos de madera o de materiales de fibra de madera como el MDF (tablero de fibra de densidad media) o el contrachapado. Son baratos, fáciles de trabajar y tienen una buena estabilidad. Los tableros de madera o de fibra se utilizan a menudo en la industria del mueble o en la construcción.

4. Platos de vidrio o cerámica: Estas placas intermedias son de vidrio o cerámica y se caracterizan por su gran resistencia al calor y a los productos químicos. Suelen utilizarse en aplicaciones en las que hay altas temperaturas o productos químicos agresivos, como en la industria química o en hornos.

5. Placas de caucho o elastómero: Estas placas intermedias están hechas de caucho o de otros materiales elásticos como la silicona. Son flexibles, ofrecen una buena función de sellado y tienen una gran absorción de impactos. Las planchas de caucho o elastómero se utilizan a menudo en la industria del automóvil o en ingeniería mecánica.

La elección de la placa intermedia adecuada depende de los requisitos específicos de la aplicación, por ejemplo, carga de presión, temperatura, resistencia química, aislamiento eléctrico, etc.

¿Cómo se utilizan las placas intermedias en la industria del automóvil?

Las placas intermedias se utilizan de diversas formas en la industria del automóvil. He aquí algunos ejemplos:

1. Motor y caja de cambios: Las placas intermedias se utilizan para conectar el motor y la caja de cambios. Sirven de interfaz entre los dos componentes y permiten una instalación segura y estable. Estas placas también ayudan a reducir las vibraciones y el ruido.

2. Componentes eléctricos: En los vehículos eléctricos, las placas intermedias se utilizan para montar diversos componentes eléctricos como baterías, motores eléctricos y electrónica de potencia. Proporcionan una base sólida para la integración segura y eficaz de estos componentes.

3. Carrocería: Las placas intermedias también se utilizan en la carrocería de un vehículo para fijar diversos componentes como puertas, aletas, parachoques y otras partes de la carrocería. Sirven como elementos de conexión y sostienen la integridad estructural del vehículo.

4. Chasis: En los vehículos con suspensión independiente de las ruedas, se utilizan placas intermedias para montar los componentes del muelle y la amortiguación entre el bastidor del vehículo y los puntos de suspensión de las ruedas. Estas placas ayudan a distribuir las cargas y fuerzas uniformemente por la estructura del vehículo.

5. Aislamiento acústico: En algunos casos, también se utilizan paneles intermedios para fijar materiales fonoabsorbentes entre los distintos componentes del vehículo. Sirven para reducir el ruido y las vibraciones y mejorar el confort de los ocupantes del vehículo.

En general, los paneles intermedios desempeñan un papel importante en la industria del automóvil, ya que conectan diferentes componentes, sostienen la integridad estructural del vehículo y contribuyen a mejorar el confort y la seguridad.

¿Qué papel desempeñan los paneles intermedios en la industria del mueble?

Los paneles intermedios desempeñan un papel importante en la industria del mueble, ya que cumplen diversas funciones. He aquí algunos ejemplos:

1. Estabilidad: Los paneles intermedios se utilizan a menudo para mejorar la estabilidad de los muebles, especialmente en el caso de elementos grandes y pesados como armarios, estanterías o somieres. Sirven como elementos de conexión entre las partes principales del mueble y ayudan a reforzar la estructura.

2. Montaje: Las placas intermedias se utilizan a menudo como ayudas de montaje para unir las diferentes partes de un mueble. Se colocan entre los laterales y los paneles traseros de los armarios o entre las patas y los tableros de las mesas, por ejemplo, para crear una unión estable.

3. Acabado de la superficie: Los paneles intermedios también pueden utilizarse para proteger o perfeccionar las superficies de los muebles. Pueden utilizarse como capa protectora entre las superficies de madera y revestimientos como el barniz o la chapa para evitar arañazos o daños.

4. Diseño: En algunos casos, los paneles intermedios también se utilizan por razones estéticas para enfatizar o resaltar determinados elementos del diseño. Por ejemplo, pueden diseñarse en colores contrastados o con patrones interesantes para mejorar el aspecto del mueble.

En general, los paneles intermedios desempeñan un papel versátil en la industria del mueble y contribuyen a la estabilidad, el montaje, el acabado superficial y el diseño de los muebles.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.25853 | 23