• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Iluminación industrial Lámparas UV

Lámparas UV

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Lámparas UV los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Lámparas UV aquí.
Luminarias UV - El poder invisible de la luz ultravioleta

Las luminarias UV son un fenómeno fascinante de la luminotecnia moderna. Producen una luz ultravioleta invisible para el ojo humano, pero que tiene aplicaciones sorprendentes. En este texto técnico nos ocuparemos más detenidamente de las lámparas UV y examinaremos sus diversas aplicaciones.

Las luminarias UV producen luz en la gama ultravioleta del espectro electromagnético. Funcionan con una descarga eléctrica en un tubo de gas o de vacío y producen radiación UV. Esta radiación puede dividirse en tres categorías principales: UV-A, UV-B y UV-C. La radiación UV-A es la de menor energía y la más extendida, mientras que la UV-C es la de mayor energía y la más absorbida.

Una de las aplicaciones más comunes de las lámparas UV son las lámparas de luz negra. Estas lámparas emiten principalmente radiación UV-A, que estimula el brillo de las sustancias fluorescentes. Esta es la razón por la que ciertos materiales o colores aparecen especialmente brillantes bajo la luz negra. Las lámparas de luz negra suelen utilizarse en discotecas, bares o teatros para crear un ambiente especial.

Otra aplicación importante de las lámparas UV es la desinfección. La radiación UV-C puede inactivar microorganismos como virus, bacterias y hongos dañando su ADN o ARN. Esto convierte a las lámparas UV en un método eficaz para desinfectar el aire, las superficies y el agua. En hospitales, laboratorios y plantas de procesamiento de alimentos, las lámparas UV se utilizan a menudo para combatir los gérmenes.

Además, las lámparas UV también se utilizan en medicina forense. La luz ultravioleta puede hacer visibles rastros invisibles como sangre, fluidos corporales o huellas dactilares. Gracias a la radiación UV-A, los expertos forenses pueden recoger pruebas y examinar escenas del crimen. Esta técnica ha ayudado a resolver muchos casos criminales y es un complemento indispensable de los métodos convencionales de examen forense.

Las lámparas UV también han desempeñado un papel importante en la industria. Las lámparas UV se utilizan en la industria de la impresión para secar rápidamente la tinta o los barnices. El uso de la radiación UV permite reducir considerablemente el tiempo de curado, lo que se traduce en procesos de producción más rentables y eficientes. Además, las lámparas UV también se utilizan para inspeccionar superficies y para el control de calidad en ensayos de materiales.

En general, las lámparas UV son herramientas fascinantes con una amplia gama de aplicaciones. Ya sea en el sector del ocio, la desinfección, la medicina forense o la industria, las lámparas UV muestran su poder invisible y abren posibilidades impresionantes. Con los nuevos avances tecnológicos, podemos estar seguros de que las lámparas UV encontrarán aplicaciones aún más diversas en el futuro.

¿Qué son las luces UV y cómo funcionan?

Las luces UV son luces que generan luz ultravioleta (UV). La luz ultravioleta es una forma de radiación electromagnética que no es visible para el ojo humano, ya que tiene una frecuencia más alta que la luz visible.

Las luces UV contienen una fuente de luz que genera radiación ultravioleta. Esta fuente de luz puede ser un tubo de descarga de gas, un LED u otra tecnología. A continuación, la luz UV generada se hace pasar a través de filtros especiales transmisores de UV o placas de cristal para bloquear la luz visible y permitir que sólo pase la luz UV.

Existen diferentes tipos de luz ultravioleta:

1. Luz UV-A: Se trata de luz ultravioleta de onda larga y suele utilizarse para aplicaciones como trampas para insectos, reconocimiento de billetes o curado de adhesivos.

2. Luz UV-B: Se trata de luz ultravioleta de onda media y suele utilizarse para aplicaciones médicas como el tratamiento de enfermedades cutáneas o para la síntesis de vitamina D en la piel.

3. Luz UV-C: Es luz ultravioleta de onda corta y tiene una energía elevada. Se utiliza a menudo para la desinfección del aire, el agua y las superficies, ya que es capaz de matar virus, bacterias y otros microorganismos.

Las luces UV funcionan emitiendo radiación UV a través de una fuente de luz y filtrando selectivamente la luz visible. La tecnología y el diseño exactos pueden variar en función del tipo de lámpara UV, pero el principio básico sigue siendo el mismo.

Es importante tener en cuenta que la luz ultravioleta puede ser perjudicial para el ojo humano y la piel. Por ello, es importante tomar las medidas de protección adecuadas al manipular las lámparas UV y evitar el contacto directo con la radiación UV.

¿Qué tipos de lámparas UV existen y para qué se utilizan?

Existen diferentes tipos de lámparas UV, que tienen distintos atributos en función del ámbito de aplicación. Estos son algunos de los tipos más comunes de luces UV:

1. Luces UV-A: Éstas generan luz ultravioleta en la gama de longitudes de onda de 315 nm a 400 nm. A menudo se utilizan en medicina forense, para reconocer salpicaduras de sangre o identificar documentos falsificados.

2. Luces UV-B: Éstas generan luz ultravioleta en la gama de longitudes de onda de 280 nm a 315 nm. A menudo se utilizan con fines médicos, como el tratamiento de enfermedades cutáneas como la psoriasis o el vitíligo.

3. Luces UV-C: Éstas generan luz ultravioleta en la gama de longitudes de onda de 100 nm a 280 nm. Se utilizan principalmente para la desinfección y la esterilización, ya que sus cortas longitudes de onda pueden matar bacterias, virus y otros microorganismos.

4. Luminarias de luz negra: Generan luz ultravioleta en la gama de longitudes de onda de 315 nm a 400 nm y suelen estar diseñados para bloquear los rayos violeta o azul visibles. Suelen utilizarse en zonas de ocio como discotecas o con fines decorativos para hacer brillar los materiales fluorescentes.

5. Luces LED UV: Éstas utilizan LED (diodos emisores de luz) en lugar de tubos fluorescentes o bombillas convencionales para generar la luz ultravioleta. Son más eficientes energéticamente y tienen una vida útil más larga. Se utilizan en diversas aplicaciones, como la verificación monetaria, la fotografía o el análisis químico.

El uso de lámparas UV depende del área específica de aplicación. Se utilizan en ámbitos como la medicina forense, la medicina, la desinfección, las medidas de seguridad, el entretenimiento y muchos otros.

¿Qué ventajas ofrecen las luces UV en comparación con los métodos de iluminación convencionales?

Las luces UV ofrecen varias ventajas en comparación con los métodos de iluminación convencionales:

1. Desinfección: La luz ultravioleta puede matar bacterias, virus y otros patógenos. Se utiliza a menudo para la desinfección en hospitales, laboratorios y plantas de procesamiento de alimentos.

2. Eficiencia energética: Las luces UV consumen menos energía en comparación con los métodos de iluminación convencionales, como las lámparas incandescentes o las fluorescentes. Por tanto, pueden contribuir a reducir los costes energéticos.

3. Mayor vida útil: Las luces UV suelen tener una vida útil más larga que las fuentes de luz convencionales. Por lo tanto, deben sustituirse con menos frecuencia, lo que reduce los costes y los residuos.

4. Respeto al medio ambiente: Las lámparas UV no contienen sustancias químicas nocivas como el mercurio, que puede encontrarse en las lámparas fluorescentes. Esto los hace más respetuosos con el medio ambiente y más seguros de manejar.

5. Flexibilidad: Las lámparas UV pueden utilizarse en diversas aplicaciones, como en la industria, la medicina, la ciencia, el arte y la electrónica de consumo. Ofrecen un amplio abanico de posibilidades para soluciones de iluminación innovadoras.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la luz ultravioleta puede ser perjudicial para la piel y los ojos. Por lo tanto, deben tomarse las precauciones de seguridad adecuadas cuando se utilicen luces UV para evitar la exposición.

¿Qué peligros o riesgos conlleva el uso de luces ultravioleta?

Existen una serie de peligros o riesgos que hay que tener en cuenta cuando se utilizan luces ultravioleta:

1. Daños oculares: La luz ultravioleta puede dañar tanto la córnea como la retina del ojo. Es importante evitar el contacto directo con la luz ultravioleta y llevar gafas protectoras adecuadas.

2. Quemaduras cutáneas: La exposición prolongada a la luz ultravioleta puede causar quemaduras en la piel, similares a las quemaduras solares. Es importante proteger la piel de la exposición directa y considerar el uso de protector solar.

3. Riesgo de cáncer: La exposición prolongada a la luz ultravioleta puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Se recomienda minimizar el uso de luces UV y tomar medidas de protección para reducir la exposición.

4. Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden tener una reacción alérgica a la luz UV y desarrollar síntomas como erupciones cutáneas, picores o enrojecimiento.

5. Riesgos de seguridad: Las luces UV pueden ser muy brillantes y suponer un mayor riesgo de incendio, especialmente cuando se utilizan cerca de materiales inflamables. Es importante manipular las luces con cuidado y asegurarse de que están correctamente instaladas.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y tomar precauciones para minimizar estos peligros.

¿Qué ámbitos de aplicación tienen las luces UV en las distintas industrias?

Las luces UV se utilizan en numerosas aplicaciones de diversas industrias. He aquí algunos ejemplos:

1. Forense: Las luces UV se utilizan a menudo en la ciencia forense para detectar fluidos corporales como la sangre o la orina. También pueden utilizarse para hacer visibles las huellas dactilares o para reconocer documentos falsificados.

2. Medicina: Las luces ultravioleta se utilizan en medicina para activar sustancias fluorescentes que pueden ayudar en el diagnóstico de enfermedades o en el examen de muestras de tejido. También pueden utilizarse en dermatología para diagnosticar problemas cutáneos como infecciones fúngicas o vitíligo.

3. Industria alimentaria y de bebidas: Las luces ultravioleta se utilizan en la industria alimentaria y de bebidas para detectar contaminación o residuos en las superficies o en las líneas de producción. También pueden utilizarse para comprobar el estado de los alimentos indicando los cambios de aspecto o textura debidos a la putrefacción o el deterioro.

4. Tratamiento del agua y de las aguas residuales: Las lámparas UV se utilizan para desinfectar el agua y las aguas residuales. Pueden ayudar a eliminar gérmenes, bacterias y virus, garantizando que el agua sea segura para el consumo humano o su devolución al medio ambiente.

5. Plásticos e industria textil: Las lámparas UV se utilizan en las industrias del plástico y textil para curar o secar materiales. También pueden ayudar a detectar defectos o contaminación en plásticos o textiles.

6. Arqueología: Las luces ultravioleta son utilizadas por los arqueólogos para detectar huellas ocultas o difíciles de ver en artefactos antiguos o pinturas rupestres. También pueden utilizarse para analizar si una superficie ha sido pintada o forjada.

Estos son sólo algunos ejemplos, pero existen muchos más campos de aplicación para las luces UV en diversas industrias.

¿Cómo pueden utilizarse eficazmente las lámparas UV para la desinfección?

Las lámparas UV pueden utilizarse para una desinfección eficaz de varias maneras:

1. Desinfección de superficies: Las lámparas UV pueden utilizarse para desinfectar superficies como mesas, tiradores de puertas, teléfonos móviles, teclados, etc. Para ello, la lámpara UV se desplaza sobre la superficie y la luz UV se dirige sobre la superficie a corta distancia. Es importante que la luz ultravioleta actúe sobre la superficie durante un tiempo suficiente para conseguir el efecto de desinfección deseado.

2. Desinfección del aire: Las lámparas UV también pueden utilizarse para desinfectar el aire. Las luminarias se instalan en salas en las que puede haber gérmenes, virus o bacterias en el aire. La luz ultravioleta mata a los microorganismos dañando su ADN o ARN. Sin embargo, es importante que el tiempo de exposición y la intensidad de la luz ultravioleta se ajusten correctamente para conseguir un efecto de desinfección suficiente.

3. Desinfección del agua: Las lámparas UV se utilizan a menudo para desinfectar el agua. La luz ultravioleta mata los microorganismos presentes en el agua y garantiza así una calidad segura del agua. Las lámparas UV se instalan en las tuberías de agua o en dispositivos especiales para la desinfección del agua. Es importante que el agua esté expuesta a la luz ultravioleta durante un tiempo suficientemente largo para lograr una desinfección eficaz.

Cuando utilice lámparas UV para la desinfección, es importante que observe las precauciones de seguridad. La luz ultravioleta puede ser perjudicial para la piel y los ojos, por lo que deben tomarse medidas de protección como el uso de gafas y guantes protectores. Además, las luces UV deben mantenerse y limpiarse con regularidad para garantizar su eficacia.

¿Qué factores influyen en la intensidad y el alcance de la radiación UV de una lámpara UV?

La intensidad y el alcance de la radiación UV de una lámpara UV están influidos por diversos factores. Entre ellas se incluyen:

1. Potencia de la lámpara UV: Una mayor potencia de la lámpara UV conlleva una mayor intensidad y alcance de la radiación UV.

2. Longitud de onda de la radiación UV: La radiación UV puede presentarse en diferentes rangos de longitud de onda, como UV-A, UV-B y UV-C. La intensidad y el alcance de la radiación varían en función de la longitud de onda. La radiación UV-C, por ejemplo, tiene una intensidad y un alcance mayores que la radiación UV-A.

3. Calidad de la lámpara UV: La calidad de la lámpara UV, en particular el tipo y la disposición de las lámparas UV, puede influir en la intensidad y el alcance de la radiación UV. Las lámparas UV de alta calidad suelen generar una radiación más potente y de mayor alcance.

4. Distancia a la lámpara UV: Cuanto más cerca esté de la lámpara UV, más intensa será la radiación UV y mayor será su alcance. A medida que aumenta la distancia, disminuyen la intensidad y el alcance de la radiación.

5. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la humedad y la temperatura, pueden influir en la intensidad y el alcance de la radiación UV. En determinados entornos, la radiación puede atenuarse o dispersarse.

6. Duración de la radioterapia: La duración de la exposición a la luz UV también puede influir en la intensidad y el alcance de la radiación. Cuanto mayor sea el tiempo de exposición, más fuerte será la radiación y más lejos llegará.

Es importante tener en cuenta que la exposición a la radiación UV también puede plantear riesgos para la salud. Por lo tanto, es aconsejable tomar las medidas de protección adecuadas, como llevar gafas de protección UV y evitar la exposición directa y prolongada a la radiación UV.

¿Qué precauciones de seguridad deben tomarse al manipular las lámparas UV para evitar daños?

Deben observarse las siguientes precauciones de seguridad al manipular las lámparas UV para evitar daños:

1. Utilice gafas de seguridad: La radiación UV puede ser perjudicial para los ojos. Por ello, es aconsejable llevar gafas de seguridad con protección UV para evitar daños oculares.

2. Protección de la piel: La radiación UV también puede dañar la piel y provocar quemaduras solares o daños a largo plazo como el cáncer de piel. Por lo tanto, la piel debe cubrirse con lámparas UV o protegerse con crema solar con alta protección UV cuando se trabaja.

3. Mantenga las distancias: La radiación UV disminuye al aumentar la distancia a la fuente. Es aconsejable mantenerse a una distancia suficiente de la lámpara UV para minimizar la exposición a la radiación.

4. Límite de tiempo: Debe limitarse el tiempo de contacto directo con la radiación UV. Una exposición prolongada puede causar daños. Se deben considerar las pausas para reducir la carga.

5. Ventile bien la habitación: Las lámparas UV pueden generar ozono, lo que puede provocar un aumento de la concentración de ozono en espacios cerrados. Por lo tanto, es importante ventilar suficientemente la sala para evitar concentraciones elevadas de ozono.

6. Utilice los dispositivos correctamente: Las lámparas UV deben utilizarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Es importante seguir las directrices de seguridad y utilizar el aparato correctamente para evitar posibles daños.

7. Mantenga alejados a los niños: La radiación UV puede ser especialmente dañina para los niños, ya que sus ojos y su piel son más sensibles. Por lo tanto, los niños no deben tener contacto directo con las lámparas UV y deben mantenerse fuera de su alcance.

Es importante tener en cuenta que la radiación UV puede ser potencialmente peligrosa y es aconsejable familiarizarse con las precauciones de seguridad específicas que se aplican a las luces UV que se utilizan.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.18544 | 23