• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Interruptores / Relés / Conectores /Cables Interruptor de circuito

Interruptor de circuito

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Interruptor de circuito los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Interruptor de circuito aquí.
Los interruptores de tiristores se utilizan para la conmutación sin contacto de los consumidores de CA. El aislamiento galvánico de las secciones de control y potencia se realiza mediante optoacopladores.

¿Qué es un disyuntor y para qué sirve?

Un disyuntor es un dispositivo de conmutación eléctrica que se utiliza en los sistemas de distribución eléctrica para proteger el circuito de sobrecargas y cortocircuitos. Se utiliza para regular las corrientes eléctricas y desconectar automáticamente el circuito en caso de sobrecarga o cortocircuito para evitar daños en los aparatos eléctricos o en el cableado. Los interruptores automáticos están disponibles en varios diseños y tipos y se encuentran en casi todas las instalaciones eléctricas, ya sea en viviendas, plantas industriales o edificios públicos.

¿Cómo funciona un interruptor automático y qué componentes contiene?

Un disyuntor es un dispositivo eléctrico que se utiliza para abrir o cerrar un circuito eléctrico. Se utiliza para proteger los aparatos eléctricos de sobrecargas o cortocircuitos.

Un interruptor automático consta de varios componentes que trabajan conjuntamente para permitir su funcionamiento. Los componentes más importantes son

1. Contactos: Normalmente, el interruptor automático tiene dos contactos, uno fijo y otro móvil. El contacto móvil puede abrirse y cerrarse para interrumpir o cerrar el circuito.

2. Mecanismo de disparo: El mecanismo de desbloqueo se encarga de abrir y cerrar los contactos. Puede funcionar de forma manual o automática. En los interruptores automáticos, el relé se activa por una sobrecorriente o un cortocircuito.

3. Unidad de disparo: La unidad de desbloqueo detecta sobrecargas o cortocircuitos en el circuito y activa el mecanismo de desbloqueo para abrir el circuito. Consta de una unidad de liberación térmica y una unidad de liberación magnética.

4. Mecanismos de protección: El disyuntor puede contener varios mecanismos de protección para proteger el circuito de posibles daños. Entre ellas se incluyen la protección contra sobreintensidades, la protección contra cortocircuitos, la protección contra fallos a tierra y la protección contra sobretensiones.

5. Dispositivos de control y visualización: El interruptor automático también puede contener dispositivos de control y visualización para supervisar el estado del interruptor. Entre ellos se encuentran los indicadores de posición de conmutación, los indicadores de sobrecarga y los indicadores de corriente residual.

El disyuntor funciona abriendo el circuito cuando se detecta una sobrecarga o un cortocircuito. Esto protege los aparatos eléctricos de posibles daños y evita posibles incendios u otros peligros.

¿Qué tipos de interruptores automáticos existen y cuáles son las diferencias entre ellos?

Existen diferentes tipos de interruptores automáticos, que pueden diferenciarse según su ámbito de aplicación y su capacidad de carga. Estos son algunos de los tipos más comunes de interruptores automáticos:

1. Interruptor automático de baja tensión: Se utilizan en redes de baja tensión y pueden tener una capacidad de carga de hasta varios miles de amperios.

2. Interruptor automático de media tensión: Se utilizan en redes de media tensión y tienen una mayor capacidad de carga que los interruptores automáticos de baja tensión. Pueden manejar tensiones desde unos pocos kilovoltios hasta decenas de miles de amperios.

3. Interruptor automático de alta tensión: Se utilizan en redes de alta tensión y pueden manejar tensiones de varios kilovoltios hasta varios cientos de miles de amperios.

4. Interruptor automático de CC: Están especialmente diseñados para su uso en redes de corriente continua y difieren de los interruptores convencionales de corriente alterna en algunos aspectos.

Las diferencias entre los distintos tipos de disyuntores radican principalmente en su capacidad de carga, su ámbito de aplicación y los requisitos específicos que deben cumplir. Dependiendo de la tensión, la intensidad y la frecuencia de la corriente a conmutar, varían los diseños, los materiales y los mecanismos de conmutación de los interruptores automáticos. También pueden tener diferentes funciones de protección, como la protección contra cortocircuitos, la protección contra sobrecargas o la protección contra arcos voltaicos.

¿Qué criterios deben tenerse en cuenta al seleccionar un interruptor automático?

Hay varios criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un interruptor automático, entre ellos

1. Corriente nominal: El interruptor automático debe soportar la corriente nominal requerida para la aplicación.

2. Tensión nominal: El disyuntor debe estar diseñado para la tensión nominal del sistema.

3. Capacidad de conmutación: El interruptor automático debe tener la capacidad de conmutación necesaria para manejar con seguridad las corrientes de cortocircuito que se produzcan.

4. Características desencadenantes: Dependiendo de la aplicación y del objetivo de protección, las características de disparo del interruptor automático pueden variar, por ejemplo, el poder asignado de corte, el disparo selectivo, la sobrecarga de corta duración, etc.

5. Temperatura ambiente: El interruptor automático debe estar diseñado para la temperatura ambiente en la que funciona.

6. Tipo de montaje: En función de los requisitos de la aplicación, el interruptor automático puede estar disponible en varios tipos de montaje, como montaje en panel, montaje en carril DIN o instalación en armarios de distribución.

7. Funciones adicionales: Dependiendo de la aplicación, pueden ser necesarias funciones adicionales como el control remoto, la señalización a distancia o las funciones de protección.

8. Calidad y fiabilidad: Es importante elegir un disyuntor de un fabricante reputado que sea conocido por su calidad y fiabilidad.

9. Costes: También debe tenerse en cuenta el coste para asegurarse de que el disyuntor se ajusta al presupuesto.

Estos criterios pueden variar en función de la aplicación y los requisitos específicos. Es aconsejable discutir los requisitos exactos con un especialista para seleccionar el interruptor automático más adecuado.

¿Cómo se utilizan los interruptores automáticos en los sistemas industriales y qué requisitos específicos tienen?

Los interruptores automáticos se utilizan en los sistemas industriales para controlar el flujo de corriente en los circuitos eléctricos. Se utilizan para interrumpir o restablecer el suministro eléctrico para proteger contra sobrecargas o cortocircuitos.

En los sistemas industriales, los interruptores automáticos tienen requisitos específicos, ya que suelen trabajar con tensiones y corrientes elevadas. Deben ser capaces de conmutar grandes cargas e interrumpir rápidamente el flujo de corriente en situaciones críticas. Además, deben ser robustos y fiables para soportar las duras condiciones de los entornos industriales.

Algunos requisitos específicos para los interruptores automáticos en sistemas industriales son

1. Alta capacidad de conmutación: Los sistemas industriales suelen tener cargas elevadas que deben conmutarse. Por ello, los interruptores automáticos deben ser capaces de soportar corrientes y tensiones elevadas.

2. Tiempo de respuesta rápido: Para garantizar la protección contra sobrecargas o cortocircuitos, los interruptores automáticos deben ser capaces de interrumpir rápidamente el flujo de corriente. Esto puede hacerse en milisegundos para evitar daños en los dispositivos o sistemas.

3. Fiabilidad: Las plantas industriales suelen trabajar las veinticuatro horas del día y no tienen margen para tiempos de inactividad. Por ello, los interruptores automáticos deben ser fiables y garantizar un largo tiempo de funcionamiento.

4. Resistencia a las condiciones ambientales: Los entornos industriales pueden estar expuestos a condiciones extremas como vibraciones, altas temperaturas, humedad y polvo. Por ello, los interruptores automáticos deben ser robustos y capaces de soportar las tensiones ambientales.

5. Control y supervisión remotos: El control y la supervisión remotos de los disyuntores suelen ser necesarios en los sistemas industriales. Esto permite un manejo sencillo y la integración en el sistema de control general de la instalación.

En resumen, los interruptores automáticos se utilizan en sistemas industriales para controlar el flujo de corriente y proteger contra sobrecargas o cortocircuitos. Deben cumplir unas elevadas prestaciones de conmutación, tiempos de respuesta rápidos, fiabilidad, resistencia a las condiciones ambientales y posibilidad de control y supervisión a distancia.

¿Qué importancia tienen los interruptores automáticos para la seguridad de los sistemas eléctricos?

Los interruptores automáticos son esenciales para la seguridad de los sistemas eléctricos, ya que se utilizan para interrumpir la energía eléctrica en caso de sobrecargas o averías. Protegen los cables eléctricos, los dispositivos y a los usuarios de daños o peligros causados por sobrecorrientes, cortocircuitos u otros problemas eléctricos.

La función principal de un interruptor automático es interrumpir rápidamente el flujo de corriente en caso de fallo o sobrecarga. Esto evita que la energía eléctrica fluya sin control y cause daños. Un disyuntor también puede interrumpir el flujo de corriente de forma controlada durante una parada programada para realizar trabajos de mantenimiento o reparaciones.

Además, los interruptores automáticos modernos ofrecen otras funciones de seguridad, como la protección de puesta a tierra y cortocircuito, la detección y supresión de arcos, así como funciones de supervisión. Estas funciones ayudan a minimizar los peligros potenciales y a garantizar la seguridad de los sistemas eléctricos.

En general, los disyuntores son, por tanto, de gran importancia para la seguridad de los sistemas eléctricos, ya que ayudan a prevenir daños en dispositivos y cables, evitan incendios y accidentes y garantizan el buen funcionamiento de los sistemas eléctricos.

¿Cómo se mantienen los interruptores automáticos y qué medidas son necesarias para prolongar su vida útil?

Los interruptores automáticos se revisan periódicamente para garantizar que funcionen correctamente y tengan una larga vida útil. El mantenimiento de los interruptores automáticos suele incluir las siguientes medidas:

1. Inspección visual: Una inspección visual periódica del interruptor automático para detectar posibles daños, suciedad o signos de desgaste.

2. Limpieza: El polvo, la suciedad u otros depósitos se eliminan del interruptor automático para garantizar su correcto funcionamiento.

3. Lubricación: Las piezas móviles del interruptor automático están lubricadas para reducir la fricción y el desgaste.

4. Pruebas eléctricas: Las características eléctricas del interruptor automático se comprueban para garantizar que se encuentran dentro de los parámetros especificados.

5. Prueba de funcionamiento: Se comprueba el correcto funcionamiento del disyuntor abriéndolo y cerrándolo para asegurarse de que puede interrumpir el flujo de corriente.

Se pueden adoptar las siguientes medidas para prolongar la vida útil de los interruptores automáticos:

1. Mantenimiento regular: El mantenimiento programado de acuerdo con las instrucciones del fabricante es importante para garantizar el funcionamiento óptimo del interruptor automático.

2. Evitar la sobrecarga: Los interruptores automáticos no deben cargarse por encima de su capacidad nominal, ya que esto puede provocar un desgaste prematuro. Debe evitarse la sobrecarga.

3. Protección contra las influencias medioambientales: Los interruptores automáticos deben protegerse de la humedad, el polvo y los productos químicos agresivos para evitar la corrosión y los daños.

4. Inspecciones regulares: Inspeccionar regularmente el disyuntor en busca de signos de desgaste, daños o suciedad puede ayudar a reconocer y rectificar posibles problemas en una fase temprana.

5. Formación del personal operativo: El personal de servicio debe estar formado en el manejo y mantenimiento correctos de los interruptores automáticos para evitar posibles errores o usos indebidos.

El mantenimiento regular y la observancia de estas medidas pueden prolongar considerablemente la vida útil de los interruptores automáticos y garantizar su fiabilidad.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.16374 | 23