• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Tecnología de accionamiento/propulsión Actuadores lineales

Actuadores lineales

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Actuadores lineales los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Actuadores lineales aquí.
Los actuadores lineales son una tecnología muy utilizada en diversas aplicaciones industriales. Se utilizan para crear movimientos lineales y se encuentran en una gran variedad de industrias, como la automovilística, la aeroespacial, la médica y la electrónica.

Un actuador lineal consta de un motor eléctrico que genera el movimiento y un dispositivo mecánico que convierte este movimiento en un movimiento lineal. Este dispositivo puede variar en función de la aplicación, pero los más comunes son los husillos de bolas, los engranajes de cremallera y los accionamientos magnéticos.

Los husillos de bolas son los accionamientos lineales más utilizados. Constan de un husillo roscado y una tuerca rellena de bolas. Cuando el husillo gira, las bolas se desplazan a lo largo del husillo y crean un movimiento lineal. Los husillos de bolas ofrecen una gran precisión y repetibilidad, pero también son más caros y requieren un mantenimiento regular.

Los accionamientos de piñón y cremallera son otro tipo común de accionamiento lineal. Constan de una cremallera y una rueda dentada. Cuando la rueda dentada gira, desplaza la cremallera a lo largo del eje. Los accionamientos por cremallera son menos caros que los husillos de bolas, pero ofrecen menor precisión y repetibilidad.

Los accionamientos magnéticos son un desarrollo reciente en el campo de los accionamientos lineales. Utilizan la fuerza magnética para crear un movimiento lineal. Este tipo de accionamiento ofrece una gran precisión y repetibilidad, pero también es más caro y requiere un control complejo.

Los actuadores lineales ofrecen una serie de ventajas sobre otros tipos de actuadores. Son capaces de alcanzar altas velocidades y aceleraciones y ofrecen un posicionamiento preciso. Además, son compactas y ocupan poco espacio, por lo que son ideales para aplicaciones con espacio de instalación limitado. Además, ofrecen una gran eficiencia energética, ya que sólo gastan la energía necesaria para el movimiento lineal.

En la industria del automóvil, los accionamientos lineales se utilizan en robots para ensamblar piezas de carrocería, por ejemplo. En la industria médica, se utilizan en equipos médicos como los escáneres CT y las máquinas de rayos X. En la industria aeroespacial, se utilizan en satélites y naves espaciales.

Los actuadores lineales son una tecnología versátil que se utiliza en muchos sectores distintos. Ofrecen alta precisión, repetibilidad y eficiencia energética, permitiendo un movimiento lineal eficiente y fiable. Gracias a los constantes avances e innovaciones, cabe esperar que los accionamientos lineales adquieran aún más importancia en el futuro.

¿Cómo funcionan los actuadores lineales y qué tipos diferentes hay?

Los actuadores lineales son dispositivos mecánicos o electromecánicos que generan un movimiento lineal. Suelen utilizarse en máquinas y aparatos para permitir un movimiento lineal preciso y controlado. Existen varios tipos de actuadores lineales, como los neumáticos, los hidráulicos y los eléctricos.

Los actuadores lineales neumáticos utilizan aire comprimido para mover un vástago hacia delante y hacia atrás. Se inyecta aire comprimido en el cilindro para mover el pistón y luego se suelta para retraerlo. Los actuadores lineales neumáticos suelen ser rápidos y potentes, pero pueden ser ruidosos y difíciles de controlar.

Los actuadores lineales hidráulicos funcionan de forma similar a los neumáticos, pero utilizan fluido hidráulico en lugar de aire comprimido para mover el pistón. Los accionamientos hidráulicos son potentes, pueden mover grandes cargas y ofrecen un control preciso. Sin embargo, son más caros que los actuadores neumáticos y requieren un mantenimiento regular.

Los actuadores lineales eléctricos utilizan motores eléctricos para generar movimientos lineales. Existen varios tipos de actuadores lineales eléctricos, incluidos los de husillo y los de correa. Los accionamientos de husillo utilizan un husillo roscado conectado a una tuerca para generar el movimiento lineal. Las transmisiones por correa utilizan una correa dentada que pasa sobre poleas para generar el movimiento. Los actuadores lineales eléctricos son precisos, silenciosos y fáciles de controlar, pero pueden ser más caros que los actuadores neumáticos o hidráulicos.

La elección del actuador lineal adecuado depende de los requisitos específicos de la aplicación, incluida la fuerza requerida, la velocidad, la precisión y factores medioambientales como la temperatura y la humedad.

¿Qué ventajas ofrecen los actuadores lineales frente a otros sistemas de accionamiento?

Los actuadores lineales ofrecen una serie de ventajas en comparación con otros sistemas de accionamiento:

1. Precisión: Los actuadores lineales permiten un posicionamiento y un movimiento precisos, ya que permiten la transmisión directa de la fuerza lineal al objeto que se va a mover. Esto es especialmente importante en aplicaciones que requieren una gran precisión, como en la tecnología de automatización o la tecnología médica.

2. Alta velocidad: Los actuadores lineales pueden alcanzar altas velocidades, lo que los hace ideales para aplicaciones en las que se requieren movimientos rápidos. En comparación con otros sistemas de accionamiento, como los rotativos, los lineales pueden alcanzar a menudo una mayor velocidad.

3. Alta aceleración: Los actuadores lineales también pueden permitir una gran aceleración, lo que los hace adecuados para aplicaciones en las que se requieren valores de aceleración rápidos, como en robótica o en la industria del envasado.

4. Compacidad: Los actuadores lineales ocupan menos espacio que otros sistemas de accionamiento porque permiten el movimiento lineal y, por lo tanto, no necesitan piezas giratorias. Esto las hace especialmente adecuadas para aplicaciones con un espacio de instalación limitado.

5. Eficiencia energética: Los actuadores lineales pueden ser muy eficientes energéticamente, ya que no requieren energía adicional para la conversión de movimiento rotativo a lineal. Esto puede suponer una reducción de los costes de explotación.

6. Bajo mantenimiento: Los actuadores lineales suelen tener una vida útil más larga que otros sistemas de accionamiento y requieren menos mantenimiento. Al tener menos piezas móviles, hay menos desgaste y, por tanto, menos puntos potenciales de fallo.

Estas ventajas hacen de los actuadores lineales una opción atractiva en muchos campos de aplicación, especialmente cuando la precisión, la velocidad, la aceleración y la compacidad son de gran importancia.

¿Qué ámbitos de aplicación son especialmente adecuados para los actuadores lineales?

Los actuadores lineales se utilizan en diversos ámbitos de aplicación. Algunos ámbitos de aplicación especialmente adecuados son

1. Tecnología de automatización: Los actuadores lineales se utilizan en la tecnología de la automatización para controlar los movimientos de componentes o herramientas. Pueden utilizarse en robots, por ejemplo, para realizar movimientos precisos.

2. Tecnología médica: En la tecnología médica, los actuadores lineales se utilizan a menudo para posicionar dispositivos o instrumentos médicos. Permiten movimientos precisos en aplicaciones médicas como la cirugía guiada por imágenes o los dispositivos de diagnóstico.

3. Industria del envasado: Los actuadores lineales se utilizan en la industria del envasado para automatizar las máquinas de envasado y controlar el posicionamiento de los productos. Permiten movimientos rápidos y precisos para garantizar un envasado eficaz.

4. Ingeniería mecánica: Los actuadores lineales se utilizan en diversas áreas de la ingeniería mecánica, por ejemplo en máquinas herramienta, sistemas de producción o cadenas de montaje. Permiten un control preciso de los movimientos y contribuyen a la automatización y a una mayor eficacia.

5. Aeroespacial: Los actuadores lineales también se utilizan en la industria aeroespacial para mover flaps, alerones de aterrizaje o antenas de satélite, por ejemplo. En esta industria, a menudo tienen que ser especialmente robustos, fiables y ligeros.

6. Tecnología del vehículo: En la tecnología del automóvil, los accionamientos lineales se utilizan, por ejemplo, en elevalunas eléctricos, reguladores de asientos y techos solares. Permiten un funcionamiento preciso y sencillo de diversos componentes del vehículo.

Estas aplicaciones son sólo algunos ejemplos, y los actuadores lineales se utilizan en muchos otros ámbitos en los que se requieren movimientos precisos.

¿Qué factores influyen en la selección y el dimensionamiento de un actuador lineal?

La selección y el dimensionamiento de un actuador lineal dependen de varios factores, entre ellos

1. Requisitos de carga: La carga máxima que debe mover el actuador lineal influye en la selección del tipo de actuador adecuado y en la potencia necesaria.

2. Requisitos de velocidad: La velocidad a la que se desea mover la carga influye en la selección del motor y la relación de transmisión.

3. Requisitos de aceleración: La aceleración necesaria para llevar la carga a una velocidad determinada en un tiempo determinado influye en la selección del motor y de los componentes de la transmisión.

4. Entorno de trabajo: Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad, la suciedad o las vibraciones, influyen en la selección de los materiales adecuados y las clases de protección del actuador lineal.

5. Requisitos de vida útil: La vida útil prevista del actuador lineal influye en la selección de componentes de gran fiabilidad y durabilidad.

6. Espacio necesario: El espacio disponible para el actuador lineal influye en la selección del diseño y el tamaño del actuador lineal.

7. Costes: El presupuesto del actuador lineal influye en la selección de componentes y fabricantes.

8. Requisitos de precisión: La precisión de posicionamiento requerida influye en la selección de los componentes de accionamiento y las tecnologías de control.

9. Integración en el sistema global: La integración del actuador lineal en el sistema global, por ejemplo con otros actuadores o sistemas de control, influye en la selección de las interfaces y la compatibilidad.

10. Requisitos de mantenimiento y servicio: Los requisitos de mantenimiento y servicio del actuador lineal influyen en la selección de componentes con gran facilidad de mantenimiento y disponibilidad de piezas de repuesto.

¿Cómo se controlan y regulan los actuadores lineales?

Los actuadores lineales pueden controlarse y regularse de varias formas, en función de los requisitos y la complejidad del sistema. He aquí algunos métodos habituales:

1. Control manual: En aplicaciones sencillas, los actuadores lineales pueden ser controlados manualmente por el operario que maneja el actuador, ya sea directamente o a través de un mando a distancia.

2. Control de encendido y apagado: Una forma sencilla de control consiste simplemente en conectar o desconectar el actuador lineal para alcanzar la posición deseada. Suele utilizarse para aplicaciones sencillas en las que no se requiere un posicionamiento preciso.

3. Modulación por ancho de pulsos (PWM): El PWM es un método utilizado con frecuencia para controlar los accionamientos lineales. El tiempo de funcionamiento de la tensión de entrada se modula periódicamente para controlar la velocidad y la posición del accionamiento. Variando la anchura del impulso, se puede controlar la tensión media y, por tanto, la velocidad del accionamiento.

4. Control proporcional-integral-derivativo (PID): El control PID es un método muy utilizado para el control preciso de los actuadores lineales. La información de la posición actual se compara con un valor objetivo y se calcula un sistema de control basado en este error. El control puede ser proporcional, integral y derivativo para llevar el accionamiento con la mayor precisión posible al punto de consigna.

5. Microcontroladores y controladores lógicos programables (PLC): En aplicaciones complejas, suelen utilizarse microcontroladores o autómatas programables para automatizar el control y la regulación de los actuadores lineales. Se pueden utilizar diversos algoritmos y funciones lógicas para controlar el movimiento del accionamiento en función de determinadas condiciones o señales.

Es importante señalar que el método real de control y regulación de los actuadores lineales depende en gran medida de los requisitos específicos y de la tecnología utilizada. Existen muchos tipos diferentes de actuadores lineales y cada uno de ellos puede ofrecer distintas opciones de control y regulación.

¿Qué materiales se utilizan en la fabricación de actuadores lineales?

En la fabricación de actuadores lineales pueden utilizarse diversos materiales, en función de los requisitos y aplicaciones específicos. Estos son algunos de los materiales más utilizados:

1. Vivienda: La carcasa del actuador lineal puede ser de aluminio, acero o plástico. A menudo se prefiere el aluminio por su ligereza y resistencia a la corrosión, mientras que el acero se utiliza para aplicaciones con cargas más elevadas.

2. Eje motriz: El eje de transmisión puede ser de acero, acero inoxidable o acero endurecido para garantizar una gran solidez y resistencia al desgaste.

3. Carriles guía: Los raíles guía pueden ser de acero endurecido o de acero inoxidable para garantizar un movimiento de baja fricción y una gran rigidez.

4. Accionamiento por husillo de bolas: El husillo de bolas consta de un husillo y una tuerca, que suelen ser de acero endurecido para garantizar una gran capacidad de carga y una larga vida útil. Las bolas del interior de la rosca pueden ser de acero o de cerámica.

5. Sellos: Las juntas se utilizan para proteger el actuador lineal de la suciedad, el polvo o la humedad. Pueden ser de caucho, plástico u otros materiales elásticos.

6. Motores: Los motores que accionan el actuador lineal pueden ser de distintos materiales, según el tipo de motor específico. Los motores eléctricos pueden contener bobinas de cobre, núcleos de hierro e imanes, por ejemplo.

Es importante tener en cuenta que los materiales exactos y sus combinaciones pueden variar de un fabricante a otro y también dependen de los requisitos específicos de la aplicación.

¿Qué tendencias y desarrollos hay en la tecnología de los actuadores lineales?

Existen varias tendencias y desarrollos en la tecnología de los actuadores lineales:

1. Actuadores lineales eléctricos: Cada vez son más las aplicaciones que confían en los actuadores lineales eléctricos en lugar de las soluciones hidráulicas o neumáticas. Los accionamientos eléctricos ofrecen un control más preciso, son más silenciosos y más eficientes energéticamente.

2. Tecnología integrada de control y sensores: Los actuadores lineales están cada vez más equipados con controles y sensores integrados. Permiten una conexión sencilla a sistemas de control de nivel superior y posibilitan un posicionamiento y una supervisión precisos del accionamiento.

3. Miniaturización: Los actuadores lineales son cada vez más compactos y ligeros. Esto permite su uso en aplicaciones con un espacio de instalación limitado y reduce el peso total del sistema.

4. Automatización y conexión en red: Los actuadores lineales se utilizan cada vez más en sistemas automatizados y a menudo forman parte de entornos de producción en red. Mediante la integración de interfaces de comunicación, los actuadores lineales pueden supervisarse, controlarse y mantenerse en tiempo real.

5. Mayor eficacia: La eficacia de los actuadores lineales se mejora continuamente para reducir el consumo de energía. Utilizando materiales, sistemas de accionamiento y algoritmos de control optimizados, se pueden minimizar las pérdidas y aumentar la eficiencia energética global.

6. Técnicas de control adaptativo: Los actuadores lineales están cada vez más equipados con tecnología de control adaptativo para poder reaccionar a los cambios de carga y de las condiciones ambientales. Esto permite un control más preciso y aumenta la fiabilidad operativa.

7. Alto grado de personalización: Los requisitos de los clientes son cada vez más específicos, por lo que los actuadores lineales pueden personalizarse y configurarse cada vez más. Esto permite una solución óptima para cada aplicación.

Estas tendencias y desarrollos contribuyen a que los actuadores lineales se utilicen en una amplia gama de industrias y aplicaciones, como la tecnología de automatización, la tecnología médica, la industria del envasado y la aeroespacial.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.75851 | 23