• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Tecnología de accionamiento/propulsión Actuadores piezoeléctricos

Actuadores piezoeléctricos

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Actuadores piezoeléctricos los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Actuadores piezoeléctricos aquí.
Los actuadores piezoeléctricos son componentes electromecánicos que funcionan con ayuda del efecto piezoeléctrico. El efecto piezoeléctrico describe la propiedad de ciertos materiales de deformarse bajo la influencia de un campo eléctrico. Esta deformación puede ser lineal o rotacional y se utiliza de muchas maneras en tecnología.

Un actuador piezoeléctrico suele estar formado por un material piezoeléctrico rodeado de electrodos. La aplicación de una tensión eléctrica a los electrodos crea un campo eléctrico en el material piezoeléctrico, lo que provoca la deformación. Esta deformación puede controlarse con gran precisión, ya que es directamente proporcional a la tensión eléctrica aplicada.

Los actuadores piezoeléctricos se utilizan en muchos ámbitos de la tecnología. Un ejemplo bien conocido es el uso en aparatos de ultrasonidos. Aquí se utilizan actuadores piezoeléctricos para generar ondas sonoras de alta frecuencia. La deformación rápida y precisa del material piezoeléctrico crea vibraciones que se conducen al cabezal de ultrasonidos, donde se convierten en ondas sonoras.

Los actuadores piezoeléctricos también se utilizan en tecnología médica, por ejemplo en cirugía mínimamente invasiva. Gracias a su capacidad de control preciso, permiten a los médicos introducir pequeños instrumentos en el cuerpo para un control selectivo. El uso de actuadores piezoeléctricos, por ejemplo, permite realizar incisiones finas o mover tejidos con precisión.

Además de la tecnología médica, existen otros muchos campos de aplicación para los actuadores piezoeléctricos. En microscopía, se utilizan para cambiar la posición de los objetivos o las muestras. En metrología de precisión, se utilizan para detectar o generar los movimientos más pequeños. Los actuadores piezoeléctricos también se utilizan en la industria del automóvil, por ejemplo para controlar las toberas de inyección de los motores o regular la deflexión de los retrovisores.

Una de las principales ventajas de los actuadores piezoeléctricos es su gran precisión y su rápido tiempo de respuesta. Pueden reaccionar a señales eléctricas en microsegundos y producir así movimientos extremadamente precisos. También son muy robustas y duraderas, ya que no contienen piezas móviles.

En definitiva, los actuadores piezoeléctricos son un componente técnico fascinante que se utiliza en muchos ámbitos de la tecnología. Gracias a su capacidad de control preciso y su rapidez de respuesta, abren nuevas posibilidades en tecnología médica, microscopía, metrología de precisión y muchos otros campos. El continuo desarrollo de la tecnología piezoeléctrica también promete interesantes aplicaciones e innovaciones para el futuro.

¿Qué son los actuadores piezoeléctricos y cómo funcionan?

Los actuadores piezoeléctricos son dispositivos basados en el efecto piezoeléctrico. El efecto piezoeléctrico se produce cuando ciertos materiales (como los cristales o la cerámica) se deforman al aplicarles una tensión eléctrica. Esto significa que pueden expandirse o contraerse en función de si se aplica una tensión positiva o negativa.

Los actuadores piezoeléctricos utilizan este efecto para generar movimiento mecánico. Constan de un material piezoeléctrico rodeado de electrodos. Cuando se aplica una tensión eléctrica, el material produce una deformación que da lugar al movimiento. Este movimiento puede ser muy preciso y rápido, lo que hace que los actuadores piezoeléctricos resulten atractivos para muchas aplicaciones.

Existen diferentes tipos de actuadores piezoeléctricos, como los actuadores de pila, los actuadores de flexión y los actuadores de anillo. Cada tipo tiene sus propias características de diseño y aplicaciones específicas.

Los actuadores piezoeléctricos se utilizan en diversos campos como la tecnología médica, la fabricación de semiconductores, la microscopía, la robótica y muchas otras áreas en las que se requiere un movimiento o una presión precisos.

¿Qué campos de aplicación tienen los actuadores piezoeléctricos?

Los actuadores piezoeléctricos se utilizan en diversos ámbitos de aplicación. He aquí algunos ejemplos:

1. Posicionamiento de precisión: Los actuadores piezoeléctricos se utilizan con frecuencia en sistemas de posicionamiento de alta precisión, por ejemplo en microscopía o nanomanipulación. Permiten un movimiento rápido y preciso en pasos de nanómetros o incluso subnanómetros.

2. Amortiguación activa de las vibraciones: Los actuadores piezoeléctricos pueden utilizarse para reducir las vibraciones no deseadas en los sistemas mecánicos. Pueden utilizarse como amortiguadores activos de vibraciones en máquinas, sistemas ópticos o bancos de pruebas.

3. Aplicaciones de los ultrasonidos: Los actuadores piezoeléctricos se utilizan a menudo en dispositivos ultrasónicos, por ejemplo en limpiadores ultrasónicos o sondas ultrasónicas para aplicaciones médicas. Generan vibraciones de alta frecuencia que pueden utilizarse para procesos de limpieza o de obtención de imágenes.

4. Dinámica estructural activa: En las industrias aeroespacial y de la construcción, los actuadores piezoeléctricos pueden utilizarse para controlar activamente la dinámica estructural de componentes o estructuras. Pueden utilizarse, por ejemplo, para compensar las vibraciones o aislarlas de forma activa.

5. Dosificación y microbombas: Los actuadores piezoeléctricos pueden utilizarse en sistemas de dosificación y microbombas para dosificar o transportar con precisión pequeñas cantidades de líquido. Se utiliza en ámbitos como la tecnología médica, la analítica y la ingeniería de procesos químicos.

6. Óptica activa: Los actuadores piezoeléctricos pueden utilizarse en sistemas ópticos para ajustar con precisión espejos o lentes. Esto permite compensar los efectos térmicos u otras interferencias para garantizar un alto rendimiento óptico.

7. Mecánica de precisión e ingeniería de precisión: Los actuadores piezoeléctricos se utilizan en muchos ámbitos de la mecánica de precisión y la ingeniería de precisión, por ejemplo en sistemas de ensayo y medición, en micromontajes o para sistemas ópticos adaptativos.

Ésta es sólo una selección de los muchos campos de aplicación de los actuadores piezoeléctricos. Su gran precisión, velocidad y capacidad de reacción rápida las hacen muy versátiles.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar piezoactuadores?

Los actuadores piezoeléctricos se fabrican con diversos materiales que tienen atributos piezoeléctricos. Estos incluyen, entre otros:

1. Titanato de circonato de plomo (PZT): Se trata de uno de los materiales más utilizados para los actuadores piezoeléctricos. Consiste en una mezcla de óxido de plomo (PbO), óxido de circonio (ZrO2) y dióxido de titanio (TiO2).

2. Niobato de plomo y magnesio (PMN): El PMN es un material compuesto formado por óxido de plomo, óxido de magnesio (MgO) y óxido de niobio (Nb2O5). Tiene una mayor sensibilidad piezoeléctrica que el PZT, pero también es más caro.

3. Titanato de plomo (PT): El PT es un material piezoeléctrico simple compuesto por óxido de plomo y dióxido de titanio. Tiene una buena estabilidad y una gran capacidad de transporte de campos eléctricos.

4. Polímeros: Además de los materiales cerámicos, en la fabricación de piezoactuadores también se utilizan materiales poliméricos como el fluoruro de polivinilideno (PVDF) y el poliuretano. Los polímeros ofrecen una mayor flexibilidad y permiten la producción de actuadores delgados y flexibles.

La elección del material depende de los requisitos específicos de la aplicación, como la sensibilidad requerida, la temperatura de funcionamiento y la capacidad de carga mecánica.

¿Cuál es la deflexión máxima que puede alcanzar un actuador piezoeléctrico?

La deflexión máxima que puede alcanzar un actuador piezoeléctrico depende de varios factores, como el tamaño del actuador, la tensión aplicada y la rigidez del material utilizado. Por regla general, la deflexión máxima de un actuador piezoeléctrico puede oscilar entre unos pocos micrómetros y unos pocos milímetros.

¿Cómo se controla el movimiento de un actuador piezoeléctrico?

El movimiento de un actuador piezoeléctrico se controla normalmente aplicando una tensión eléctrica. Los actuadores piezoeléctricos están formados por materiales piezoeléctricos que cambian su forma y tamaño cuando se les aplica una tensión eléctrica.

Cuando se aplica una tensión al piezoactuador, el efecto piezoeléctrico provoca una deformación mecánica del material. Esta deformación puede variar en función de la aplicación, por ejemplo la dilatación lineal o la flexión.

El movimiento del actuador piezoeléctrico puede controlarse aplicando una tensión alterna (CA) o una tensión continua (CC). Cuando se aplica una tensión alterna, el actuador piezoeléctrico se deforma periódicamente, lo que genera una oscilación o vibración. Con una tensión continua, el actuador piezoeléctrico permanece en una posición determinada hasta que se cambia la tensión.

Controlar el movimiento de un actuador piezoeléctrico requiere normalmente un control preciso de la tensión aplicada. Esto puede lograrse utilizando un controlador piezoeléctrico especial o un amplificador que ajuste la tensión en función de las características de movimiento deseadas.

También es posible controlar el movimiento de un actuador piezoeléctrico mediante sistemas de retroalimentación que supervisan la posición real del actuador y ajustan la tensión aplicada en consecuencia para lograr una posición o movimiento deseados. Esto permite un control preciso del movimiento del actuador.

¿Qué retos plantea el uso de actuadores piezoeléctricos y cómo pueden superarse?

Pueden surgir varios retos al utilizar actuadores piezoeléctricos, entre ellos

1. Dependencia de la temperatura: Los actuadores piezoeléctricos pueden reaccionar con sensibilidad a las fluctuaciones de temperatura y mermar su rendimiento. Esto puede minimizarse utilizando materiales y carcasas con compensación de temperatura y aplicando técnicas de compensación de temperatura.

2. Histéresis: Los actuadores piezoeléctricos pueden presentar histéresis, lo que significa que su posición o fuerza no se correlaciona linealmente con la corriente o el voltaje aplicados. Esto puede dar lugar a imprecisiones y requiere el uso de sistemas de control de realimentación para lograr la posición o la fuerza deseadas.

3. A la deriva: Los actuadores piezoeléctricos pueden desviarse con el tiempo, cambiando gradualmente su posición o fuerza, incluso en ausencia de influencias externas. Esto requiere una calibración periódica y, si es necesario, la aplicación de algoritmos para compensar la deriva.

4. Interferencias eléctricas: Los actuadores piezoeléctricos pueden ser susceptibles a las interferencias eléctricas, lo que puede afectar a su rendimiento. Esto puede minimizarse utilizando cables apantallados, filtros o medidas de supresión de interferencias.

5. De por vida: Los actuadores piezoeléctricos pueden perder sus prestaciones con el tiempo debido a la fatiga o al desgaste. Esto puede minimizarse mediante el uso de materiales de alta calidad, un dimensionamiento correcto y la aplicación de medidas de protección como la protección contra sobrecargas o los revestimientos protectores.

Para superar estos retos, es importante comprender los requisitos específicos de la aplicación y tomar las medidas adecuadas para optimizar el rendimiento de los actuadores piezoeléctricos. Esto puede incluir el uso de componentes de alta calidad, la aplicación de sistemas de control de retroalimentación, la calibración y el mantenimiento periódicos y el uso de medidas de protección.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.51121 | 23