• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Tecnología de accionamiento/propulsión Arranque de revoluciones

Arranque de revoluciones

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Arranque de revoluciones los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Arranque de revoluciones aquí.
Un arrancador de velocidad variable es un dispositivo eléctrico utilizado para accionar motores eléctricos y llevarlos a una velocidad determinada. Suele utilizarse en aplicaciones industriales, sobre todo cuando hay que arrancar motores con cargas elevadas.

El arrancador de velocidad variable consta de varios componentes: un motor, una caja de cambios y una unidad de control. El motor genera la fuerza motriz para arrancar el motor eléctrico, mientras que la caja de cambios transmite la velocidad y el par al motor eléctrico. La unidad de control controla el proceso de arranque y garantiza que el motor eléctrico arranque de forma segura y eficaz.

La principal ventaja de un arrancador de velocidad variable es que realiza el proceso de arranque del motor eléctrico de forma suave y controlada. A diferencia de los métodos de arranque convencionales, como el arranque directo o el arranque estrella-triángulo, que llevan bruscamente el motor eléctrico a la velocidad máxima, el arrancador de velocidad variable permite un arranque suave. Esto reduce la carga del motor y prolonga considerablemente su vida útil.

Otra ventaja del arrancador de velocidad variable es que limita la corriente de arranque. Cuando se pone en marcha un motor eléctrico, normalmente circula una corriente elevada, lo que supone una carga para la red eléctrica. El uso de un arrancador rápido reduce la corriente de arranque, lo que disminuye la carga de la red eléctrica y mejora la eficiencia energética.

Además, el arrancador de velocidad ofrece un control preciso de la velocidad. En función de los requisitos de la aplicación, la velocidad del motor eléctrico puede ajustarse mediante el arrancador de velocidad. Esto permite una adaptación óptima a los requisitos específicos de la máquina o el sistema en el que se utiliza el motor eléctrico.

Otro aspecto importante del arrancador de velocidad variable son sus funciones de seguridad. El arrancador de velocidad variable supervisa continuamente el proceso de arranque y detecta posibles problemas, como sobrecargas o fallos de fase. Si se detecta un problema, el proceso de arranque se detiene inmediatamente para evitar daños en el motor eléctrico o en el sistema.

En general, el arrancador de velocidad variable ofrece un método eficaz y fiable para arrancar motores eléctricos. Su función de arranque suave, la limitación de la corriente de arranque, el control preciso de la velocidad y las funciones de seguridad integradas lo hacen especialmente adecuado para aplicaciones industriales.

Los arrancadores de velocidad están disponibles en varios tamaños y diseños para satisfacer diferentes requisitos. Pueden utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, desde pequeñas máquinas en talleres hasta grandes plantas industriales.

En el futuro, se espera que el desarrollo de los arrancadores de velocidad variable siga avanzando para ofrecer soluciones aún más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. La integración de sistemas de control inteligentes y el uso de motores energéticamente eficientes son sólo algunas de las tendencias que se esperan en el sector.

¿Qué es un arrancador de velocidad variable y para qué se utiliza?

Un arrancador de velocidad variable es un dispositivo eléctrico que se utiliza para controlar y limitar la velocidad de un motor eléctrico. El arrancador de velocidad variable se utiliza generalmente en aplicaciones en las que hay que arrancar un motor desde parado, por ejemplo en bombas, compresores o cintas transportadoras.

El arrancador de velocidad variable permite aumentar gradualmente la velocidad de arranque del motor para evitar arranques bruscos y las cargas mecánicas resultantes. Esto es especialmente importante en el caso de motores grandes en los que es necesario un arranque suave para evitar daños en la máquina o en el dispositivo accionado.

El arrancador de velocidad variable consta de varios componentes eléctricos, como una resistencia de arranque o un autotransformador, que se utilizan para limitar la tensión y controlar la velocidad del motor. Aumentando gradualmente la tensión y, por tanto, la velocidad, el motor se pone en marcha suavemente y, finalmente, alcanza su velocidad máxima de funcionamiento. En cuanto se alcanza la velocidad de funcionamiento, el arrancador de velocidad se puentea automáticamente y el motor funciona directamente a plena potencia.

¿Cómo funciona un arrancador de velocidad variable?

Un arrancador de velocidad variable, también conocido como limitador de corriente de arranque o arrancador suave, se utiliza para limitar la corriente de arranque de los motores eléctricos. Una corriente de arranque elevada puede provocar daños en el motor o en los dispositivos conectados.

El arrancador de velocidad variable consiste en un circuito electrónico que reduce la corriente de arranque aumentando gradualmente la tensión en el motor. Esto se hace añadiendo resistencias o utilizando el control del ángulo de fase.

El arrancador de velocidad variable se conecta entre la fuente de alimentación y el motor. Cuando se enciende el motor, la tensión aumenta gradualmente para limitar la corriente de arranque. En cuanto el motor alcanza su velocidad nominal, se le aplica toda la tensión.

El arrancador de velocidad variable ofrece varias ventajas. Protege el motor de las sobrecargas y prolonga su vida útil. También reduce la carga de la red eléctrica y evita las caídas de tensión cuando se enciende el motor.

Existen diferentes tipos de arrancadores de velocidad variable, incluidas las variantes electrónicas y electromecánicas. La selección del arrancador de velocidad variable adecuado depende de los requisitos del motor y de los dispositivos conectados.

¿Qué ventajas ofrece un arrancador de velocidad variable frente a otros tipos de arrancadores?

Un arrancador de velocidad variable ofrece varias ventajas en comparación con otros tipos de arrancadores:

1. Corrientes de arranque más bajas: Un arrancador rápido permite que el motor arranque suavemente, lo que reduce las corrientes de arranque. Esto reduce el desgaste del bobinado del motor y prolonga su vida útil.

2. Menor carga mecánica: El arranque suave también reduce la carga mecánica del motor. Esto reduce la probabilidad de que se dañen los componentes mecánicos del motor, como los cojinetes o las correas.

3. Menos fluctuaciones de tensión: Un arrancador de velocidad reduce las fluctuaciones de tensión cuando el motor se pone en marcha, lo que se traduce en un suministro eléctrico más estable. Esto puede contribuir a que otros dispositivos de la red eléctrica sufran menos perturbaciones.

4. Mayor eficiencia energética: Un arrancador de velocidad variable puede ayudar a reducir el consumo de energía al arrancar suavemente y reducir las corrientes de arranque. Esto puede suponer un ahorro en los costes energéticos.

5. Mejor control de la puesta en marcha: Un arrancador de velocidad permite un control más preciso del arranque del motor. Esto puede ser especialmente importante en aplicaciones en las que se requiere un arranque suave para evitar daños en piezas o productos delicados.

En general, un arrancador de velocidad variable ofrece una serie de ventajas que pueden contribuir a prolongar la vida útil del motor, reducir el consumo de energía y permitir un control más preciso del arranque.

¿Qué tipos de arrancadores de velocidad variable existen?

Existen varios tipos de arrancadores de velocidad variable, entre ellos

1. Arrancadores directos de velocidad variable: Estos arrancadores utilizan una conexión directa entre el motor y la red eléctrica para arrancar el motor a toda velocidad. Son sencillas y baratas, pero suponen una pesada carga para la red.

2. Arrancador de resistencia: Estos arrancadores utilizan resistencias para reducir la tensión durante el proceso de arranque y limitar el flujo de corriente. Esto arranca el motor con más suavidad y reduce la carga de la red. Los arrancadores de resistencia suelen utilizarse para motores de baja potencia.

3. Arrancador autotransformador: Estos arrancadores utilizan un autotransformador para reducir la tensión mientras se arranca el motor. Esto arranca el motor suavemente y reduce la carga de la red. Los arrancadores autotransformadores suelen utilizarse para motores de potencia media.

4. Arrancador suave: Estos arrancadores utilizan dispositivos semiconductores para aumentar gradualmente la tensión y la corriente durante el proceso de arranque. Esto arranca el motor suavemente y minimiza la carga sobre la red. Los arrancadores suaves suelen utilizarse para motores de gran potencia.

5. Variador de frecuencia: Estos arrancadores utilizan un convertidor de frecuencia para controlar la velocidad y el par del motor durante el proceso de arranque. Esto permite arrancar y parar el motor con suavidad. Los convertidores de frecuencia se utilizan a menudo para motores con velocidad variable.

¿Cómo se utiliza un arrancador de velocidad variable en aplicaciones industriales?

Un arrancador de velocidad variable se utiliza en aplicaciones industriales para arrancar motores eléctricos a una velocidad de arranque reducida. Suele utilizarse para motores grandes en los que un arranque directo a pleno régimen puede provocar cargas pesadas.

Un arrancador de velocidad variable consta de un contactor y una resistencia conectados en serie. Cuando el motor se pone en marcha, el contactor se cierra, lo que enciende la resistencia del circuito. Como resultado, el motor arranca con una tensión reducida y una velocidad correspondientemente menor.

En cuanto el motor alcanza su velocidad de funcionamiento, la resistencia se puentea y el motor sigue funcionando a plena velocidad. El arrancador de velocidad variable se desactiva entonces y el motor funciona normalmente.

El uso de un arrancador de velocidad variable ofrece varias ventajas. Reduce la carga del motor y de las máquinas conectadas durante el arranque, lo que puede prolongar su vida útil. También puede reducir el consumo de energía durante el proceso de arranque, lo que mejora la eficiencia energética.

Los arrancadores de velocidad variable se utilizan en diversas aplicaciones industriales, como bombas, sistemas de ventilación, cintas transportadoras o sistemas de mezcla.

¿Qué precauciones de seguridad deben observarse al utilizar un arrancador de velocidad variable?

Deben observarse las siguientes precauciones de seguridad cuando se utilice un arrancador de velocidad variable:

1. Antes de poner en marcha el arrancador de velocidad variable, debe realizarse una comprobación minuciosa en busca de daños o desgaste. Las piezas defectuosas deben sustituirse inmediatamente.

2. Antes de poner en marcha el arrancador de velocidad variable, todas las conexiones y fijaciones deben estar firmemente apretadas para evitar que se caigan o resbalen durante el funcionamiento.

3. Antes de poner en marcha el arrancador de velocidad variable, lea atentamente y siga todas las instrucciones de funcionamiento y seguridad del fabricante.

4. El arrancador de velocidad variable sólo debe ser manejado por personal formado que disponga de los conocimientos y habilidades necesarios.

5. Cuando utilice el arrancador de velocidad variable, deberá llevar un equipo de protección personal adecuado, como gafas de seguridad, protección auditiva y, si es necesario, guantes.

6. El arrancador de velocidad variable debe colocarse sobre una superficie estable y segura para evitar que se tambalee o vuelque durante su funcionamiento.

7. Es importante que el arrancador de velocidad variable no esté sobrecargado. No debe superarse el límite de carga máxima para evitar daños o accidentes.

8. El arrancador de velocidad variable debe revisarse y limpiarse con regularidad para garantizar un funcionamiento perfecto y una larga vida útil.

9. Antes de realizar trabajos de mantenimiento o limpieza en el arrancador de velocidad variable, éste debe estar completamente apagado y desconectado de la red eléctrica.

10. En caso de irregularidades o defectos en el arrancador de velocidad variable, debe ponerse fuera de servicio inmediatamente y ser revisado por un especialista.

Estas precauciones de seguridad sirven para proteger al personal y al equipo, por lo que deben observarse siempre.

¿Qué papel desempeña el control de velocidad en un arrancador de velocidad variable?

El control de velocidad desempeña un papel importante en un arrancador de velocidad variable, ya que permite regular la velocidad del motor durante el proceso de arranque.

Un arrancador de velocidad variable es un tipo de arrancador de motor que se utiliza para llevar el motor de un dispositivo eléctrico o una máquina hasta una velocidad determinada antes de acelerarlo hasta la velocidad máxima. Esto sirve para reducir la carga del motor durante el proceso de arranque y prolongar su vida útil.

El control de velocidad permite fijar y ajustar con precisión la velocidad de arranque del motor, en función de las necesidades del aparato o de la máquina accionada. Esto puede lograrse utilizando convertidores de frecuencia u otros controles electrónicos que puedan variar la tensión y la frecuencia de la corriente suministrada al motor.

Gracias al control preciso de la velocidad, el motor puede arrancar suavemente y de forma controlada, lo que se traduce en un menor desgaste y una mayor eficiencia. Además, el control de velocidad también puede utilizarse para regular y ajustar la velocidad del motor durante el funcionamiento para satisfacer los requisitos de la aplicación.

¿Qué factores influyen en la selección de un arrancador de velocidad variable adecuado?

La selección de un arrancador de velocidad variable adecuado depende de varios factores, entre ellos

1. Potencia del motor: La potencia del motor determina el tamaño necesario del arrancador de velocidad variable. Cuanto mayor sea la potencia del motor, más potente deberá ser el arrancador de velocidad variable.

2. Tipo de motor: Los distintos tipos de motor requieren distintos tipos de arrancadores de velocidad variable. Por ejemplo, los motores eléctricos requieren un arrancador de velocidad variable diferente al de los motores de combustión.

3. Requisitos de par: Los requisitos de par del motor influyen en la selección del arrancador de velocidad variable. Se requiere un potente arrancador de velocidad variable para proporcionar el par necesario.

4. Condiciones de funcionamiento: Las condiciones ambientales en las que funciona el motor pueden influir en la selección del arrancador de velocidad variable. Por ejemplo, un motor que funcione en un entorno húmedo o polvoriento puede requerir un arrancador de velocidad variable especialmente sellado.

5. Costes: El coste también desempeña un papel en la selección de un arrancador de velocidad variable adecuado. Es importante encontrar un equilibrio entre calidad y coste.

6. Disponibilidad y mantenimiento: La disponibilidad de piezas de repuesto y los requisitos de mantenimiento del arrancador de velocidad variable también son factores importantes en el proceso de selección.

7. Requisitos de seguridad: En algunas aplicaciones, pueden aplicarse requisitos de seguridad especiales que pueden influir en la selección del arrancador de velocidad variable. Por ejemplo, pueden ser necesarios arrancadores de velocidad variable protegidos contra explosiones.

Es importante tener en cuenta todos estos factores para seleccionar el arrancador de velocidad variable adecuado para una aplicación concreta. Se recomienda consultar a un especialista o al fabricante para tomar una decisión con conocimiento de causa.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.29909 | 23