• Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Abrir el configurador de productos
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Abrir el configurador de productos
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Abrir el configurador de productos
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Abrir el configurador de productos
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Abrir el configurador de productos
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Abrir el configurador de productos
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Abrir el configurador de productos
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
Idiomas:
  • Sensores (tecnología)
    • Sensores
    • Abrir el configurador de productos
    • Clima / Medio ambiente
    • Codificador/ Codificador de velocidad de rotación/ Ángulo
    • Elongación
    • Flujo
    • Fuerza
    • Nivel de llenado
    • Presión
    • Recorrido / Distancia/ Posición
    • Seguridad / Dispositivos de seguridad
    • Sensores de gas / Transmisores de gas
    • Sensores electroquímicos
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Sistemas de identificación
    • Sonido / Ruido estructural
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad / Torsión
    • Vibración / Aceleración
    • Otros tipos de sensores...
    • Tecnología de medición / Sistemas de prueba
    • Abrir el configurador de productos
    • Adquisición de datos de medición
    • Amplificador / Transmisor de medición
    • Comunicación industrial
    • Gases
    • Instrumentos de medición de laboratorio/equipos de prueba/balanzas
    • Instrumentos de medición ópticos/acústicos
    • Medidores de densidad
    • Presión
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • Sonido / sonido transmitido por la estructura
    • Tasa de flujo
    • Temperatura / Humedad
    • Velocidad/ Torsión
    • Vibración/ Aceleración
    • Otras tecnologías de medición / Sistemas de prueba
    • Tecnología de automatización
    • Abrir el configurador de productos
    • Bombas
    • Comunicación industrial
    • Controlador
    • Gases
    • Hidráulica/neumática
    • Iluminación industrial
    • Interruptores / Relés / Conectores /Cables
    • PC industrial/ Monitores industriales
    • Presión
    • Procesamiento industrial de imágenes
    • Recorrido / Distancia / Posición
    • RFID
    • Seguridad / Dispositivos de protección
    • Sensores ópticos / Barreras de luz
    • Servicios
    • Sistemas de identificación
    • Suministros de energía
    • Tecnología de accionamiento/propulsión
    • Tecnología de transporte/extracción
    • Viviendas y armarios de control
    • Otros tipos de sensores de A...Z
  • Aplicaciones de sensores
    • Tecnología de laboratorio y médica, farmacéutica
    • Tecnología hospitalaria
    • Dispositivos médicos
    • Diagnóstico por imagen
    • Informática médica
    • Industria farmacéutica y productos farmacéuticos
    • Tecnología de laboratorio
    • Química y materias primas
    • Industria química
    • Materias primas fósiles
    • Industria del vidrio, cerámica y plásticos
    • Recursos minerales y minería
    • Aceite mineral y refinado
    • Industria del papel y celulosa
    • Transporte y logística
    • Ferrocarril y transporte ferroviario
    • Vehículos y tráfico por carretera
    • Aviación y aeroespacial
    • Transporte público
    • Navegación
    • Ingeniería de edificios
    • Ascensor
    • Control/gestión de la iluminación
    • Calefacción/ Aire acondicionado/ Ventilación
    • Electricidad
    • Tecnología de seguridad
    • Tecnología agrícola
    • Pesca y acuicultura
    • Silvicultura
    • Tecnología inteligente / IoT
    • Ciudad inteligente
    • Fábrica inteligente
    • Agricultura inteligente
    • Hogar inteligente
    • Industria y electrónica
    • Industria eléctrica
    • Mecánica de precisión y óptica
    • Construcción de vehículos de motor
    • Construcción de aviones y naves espaciales
    • Ingeniería mecánica y construcción de plantas
    • Industria del metal
    • Construcción de vehículos ferroviarios
    • Construcción naval
    • PC, tableta, móvil y wearable
    • Energía y Medio ambiente
    • Emisiones
    • Energía
    • Cambio climático, clima y naturaleza
    • Tecnología medioambiental y energética
  • Proveedores
  • Noticias
es
  • de
  • en
  • zh
Registrar empresa
Tecnología de automatización Tecnología de accionamiento/propulsión Engranajes helicoidales

Engranajes helicoidales

... leer más
Sensores y Tecnología de Medición
Encuentre fácilmente el producto que busca mediante los atributos filtrables del producto
O, alternativamente:Obtenga presupuestos para su producto personalizado con una solicitud de búsqueda en el configurador de productos.
Abrir el configurador de productos
Las cookies nos ayudan a prestar nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que podamos utilizar cookies. Para obtener más información sobre las cookies, haga clic en el siguiente enlace.
¿Qué son cookies? Configuración de cookies
Aceptar todas las cookies
Las cookies para garantizar la disponibilidad operativa no pueden desactivarse en la medida en que las utilizamos para prestar nuestros servicios. Utilizamos cookies para prestar nuestros servicios, por ejemplo, para: reconocer cuando se registra para utilizar nuestros servicios; almacenar la información que ha añadido a su lista de favoritos; prevenir la actividad fraudulenta; mejorar la seguridad.
Las cookies de estadísticas nos ayudan a ofrecerle una experiencia de usuario óptima mediante la recopilación de datos estadísticos anónimos de los visitantes. Estos datos son recogidos por nosotros y nuestros socios.
Aceptar todas las cookies
Guardar selección
Para el tipo de producto Engranajes helicoidales los proveedores aún no han introducido productos. El número de productos en diribo está en constante crecimiento por lo que en el futuro encontrará una interesante selección de productos de Engranajes helicoidales aquí.
Engranaje recto - Transmisión de potencia en ingeniería mecánica

Los engranajes rectos son una de las formas más antiguas y extendidas de engranajes en ingeniería mecánica. Sirven para transmitir potencia y permiten cambiar el par y la velocidad entre los ejes de entrada y salida. Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la industria del automóvil hasta la construcción naval y el procesado de alimentos.

El principio básico de un engranaje recto consiste en dos ejes dispuestos en paralelo y conectados por ruedas dentadas. Estos engranajes tienen dientes rectos llamados engranajes rectos. El contacto directo de los dientes provoca una transmisión no positiva del par. Los engranajes pueden tener diferentes diámetros y números de dientes para lograr la relación de transmisión deseada. Se aplica lo siguiente: cuanto mayor sea el diámetro de la rueda motriz en comparación con la rueda conducida, mayor será la relación de transmisión y viceversa.

Una gran ventaja de los engranajes rectos es su alto rendimiento. Debido al contacto directo de los dientes, sólo se pierde poca energía en forma de electricidad por fricción. Esto les permite alcanzar una alta eficiencia de hasta el 98%. Además, los engranajes rectos son muy robustos y pueden transmitir grandes pares. Esto los hace especialmente adecuados para aplicaciones con cargas elevadas, como en maquinaria industrial.

Otra ventaja de los engranajes rectos es su diseño compacto. Gracias a la elevada transmisión de par en un espacio reducido, pueden utilizarse en casi cualquier posición de instalación. También requieren relativamente poco mantenimiento, ya que no necesitan lubricación especial y rara vez hay que reparar o sustituir los engranajes.

Sin embargo, los engranajes rectos también tienen algunas desventajas. Por ello, generan ruido y vibraciones durante su funcionamiento. Esto puede resultar molesto en algunas aplicaciones, como la tecnología médica o la construcción de vehículos. Para minimizarlo, se suelen utilizar engranajes especiales con dientes angulados o rectificados.

En resumen, los engranajes rectos son una solución probada y versátil para la transmisión de potencia en ingeniería mecánica. Su gran eficacia, robustez y diseño compacto las convierten en la opción ideal para muchas aplicaciones. Gracias a su constante evolución y al uso de nuevos materiales y técnicas de producción, seguirán desempeñando un papel importante en el futuro. Ya sea en la industria del automóvil, en la construcción naval o en el procesado de alimentos, es imposible imaginar la tecnología moderna sin engranajes rectos.

¿Qué es un engranaje recto y cómo funciona?

Una caja de engranajes cilíndricos es un tipo de caja de engranajes que se utiliza para transmitir par. Consta de dos o más engranajes que se montan en ejes paralelos y se tocan entre sí para transmitir el par.

Los engranajes de una rueda dentada recta son normalmente dientes rectos dispuestos perpendicularmente al eje. Los dientes engranan entre sí y transmiten el par de una rueda a la otra. La primera rueda que recibe el par se denomina rueda de entrada o engranaje de entrada, mientras que la última rueda que recibe el par se denomina rueda de salida o engranaje de salida.

El funcionamiento de un engranaje recto se basa en el principio de engrane. Al girar la rueda motriz, los dientes de ésta engranan con los de la rueda de salida y transmiten así el par. Debido a los diferentes diámetros de los engranajes, el engranaje recto puede provocar un cambio en la velocidad y el par.

Un reductor de engranajes cilíndricos puede utilizarse en diversas aplicaciones, como en vehículos, máquinas o plantas industriales. Es conocida por su gran eficacia, precisión y fiabilidad.

¿Qué ventajas ofrece un reductor de engranajes cilíndricos frente a otros tipos de reductores?

Un reductor de engranajes cilíndricos ofrece varias ventajas en comparación con otros tipos de reductores:

1. Alta eficacia: Los reductores de engranajes cilíndricos tienen un alto grado de eficacia, lo que significa que hay poca pérdida de energía. Como resultado, pueden permitir transmisiones de potencia más eficientes.

2. Gran capacidad de carga: Los reductores de engranajes cilíndricos son capaces de soportar grandes cargas y transmitir pares elevados. Por lo tanto, son muy adecuadas para aplicaciones en las que se requieren fuerzas elevadas.

3. Diseño compacto: Los reductores de engranajes cilíndricos son relativamente compactos, por lo que pueden utilizarse en espacios reducidos o en aplicaciones en las que el espacio es limitado.

4. Buena relación de velocidad: Combinando diferentes engranajes con distintos tamaños de engranaje, las cajas de engranajes rectos pueden realizar una amplia gama de relaciones de velocidad. Esto significa que pueden personalizarse para adaptarse a diferentes necesidades.

5. Baja emisión de ruido: Gracias a la precisión de los dientes de los engranajes y a la posibilidad de utilizar materiales de alta calidad, los reductores de engranajes rectos pueden ser relativamente silenciosos en funcionamiento.

6. Fácil mantenimiento: Los reductores de engranajes cilíndricos suelen ser fáciles de mantener y reparar. En caso necesario, los engranajes dañados o desgastados pueden sustituirse fácilmente.

Estas ventajas hacen de los reductores de engranajes cilíndricos una opción popular en muchas aplicaciones, como en la industria del automóvil, la ingeniería mecánica, la robótica y muchas otras aplicaciones industriales.

¿Qué ámbitos de aplicación tienen los reductores de engranajes rectos?

Los reductores de engranajes cilíndricos se utilizan en diversos ámbitos de aplicación, entre ellos

1. Máquinas industriales: Los engranajes rectos se utilizan a menudo en máquinas industriales para transmitir velocidad y par. Algunos ejemplos son los sistemas transportadores, las máquinas herramienta, las prensas, las mezcladoras, las envasadoras y muchos otros.

2. Industria del automóvil: Los engranajes rectos se utilizan en diversas áreas de la industria del automóvil, como transmisiones, diferenciales, ejes, sistemas de dirección y sistemas de aire acondicionado.

3. Aplicaciones para trabajos pesados: Debido a su gran capacidad de carga, los reductores de engranajes cilíndricos se utilizan a menudo en aplicaciones pesadas, como maquinaria de construcción, grúas, maquinaria de minería y sistemas transportadores.

4. Generación de energía: Los reductores de engranajes cilíndricos también se utilizan en la generación de energía, por ejemplo en aerogeneradores, centrales hidroeléctricas y turbinas.

5. Aeroespacial: Los engranajes rectos se utilizan en diversas aplicaciones de la industria aeroespacial, como motores de aviación, alerones de aterrizaje, sistemas de control y satélites.

6. Productos sanitarios: En la industria médica, los engranajes rectos se utilizan en diversos dispositivos como bombas médicas, instrumentos quirúrgicos y prótesis.

Esta lista no es exhaustiva, ya que los reductores de engranajes rectos pueden utilizarse en muchas aplicaciones técnicas en las que se requiere una transmisión precisa del par y la velocidad.

¿Cuáles son los distintos tipos de cajas de engranajes rectos y para qué se utilizan?

Existen varios diseños de reductores de engranajes cilíndricos que ofrecen distintas ventajas en función de la aplicación. He aquí algunos de los diseños más comunes:

1. Una sola etapa: Es la forma más sencilla de engranaje recto y consiste en una sola etapa con un conjunto de engranajes. Este diseño suele utilizarse en aplicaciones con baja velocidad y bajo par.

2. Multinivel: Las cajas de engranajes multietapa constan de varias etapas de engranajes dispuestas una detrás de otra. Este diseño permite una mayor relación de transmisión y un par más elevado, por lo que se utiliza en aplicaciones con mayores requisitos de velocidad y potencia.

3. Caja de engranajes cónicos: En las cajas de engranajes cónicos, los engranajes no están dispuestos en paralelo, sino de forma cónica. Esto permite una transmisión de potencia más eficaz y una mejor adaptación a las diferentes necesidades de par. Las cajas de engranajes cónicos se utilizan con frecuencia en vehículos, ingeniería mecánica y plantas industriales.

4. Caja de engranajes helicoidales: Los reductores de tornillo sin fin constan de un tornillo sin fin y una rueda helicoidal. Este diseño permite una elevada relación de transmisión y suele utilizarse en aplicaciones en las que se requiere un par elevado y una velocidad baja, como en polipastos y sistemas transportadores.

5. Caja de cambios planetaria: Los engranajes planetarios constan de un engranaje solar central alrededor del cual giran varios engranajes planetarios. Este diseño permite una elevada relación de transmisión y un alto par en un diseño compacto. Los reductores planetarios se utilizan a menudo en automóviles, robots y otras aplicaciones en las que el espacio y el peso son limitados.

La elección del diseño del reductor de engranajes cilíndricos depende de los requisitos específicos de la aplicación, como el par, la velocidad, la eficacia y el espacio necesario.

¿Cómo se calcula y diseña un engranaje recto?

El cálculo y diseño de un engranaje recto se realiza en varias etapas:

1. Análisis de los requisitos: En primer lugar, se determinan los requisitos de la caja de cambios, como la relación de transmisión deseada, la potencia transmisible, la velocidad, el par y las condiciones de funcionamiento.

2. Selección del tamaño de la caja de cambios: En función de los requisitos determinados, se selecciona el tamaño adecuado del engranaje, como el tamaño del módulo o la diferencia en el número de dientes.

3. Diseño geométrico: Para calcular las dimensiones del engranaje se utilizan relaciones geométricas y fórmulas, como el radio de la raíz del diente, el radio de la punta del diente, el ángulo del flanco del diente y el diámetro del flanco del diente.

4. Cálculo de la resistencia: Para garantizar la resistencia de la caja de cambios, se realizan varios cálculos de resistencia, como el cálculo de las fuerzas de los engranajes, el cálculo de la carga de los engranajes y el cálculo de la resistencia de los engranajes.

5. Cálculo de la vida útil: Para determinar la vida útil de la caja de cambios se tienen en cuenta diversos factores, como los ciclos de carga, la fatiga del material y la lubricación.

6. Montaje y tolerancias: El montaje de la caja de cambios y las tolerancias de cada uno de sus componentes se tienen en cuenta para garantizar su buen funcionamiento.

7. Revisión y optimización: La caja de cambios calculada se comprueba y, si es necesario, se optimiza para garantizar un rendimiento y una fiabilidad óptimos.

Es importante tener en cuenta que el procedimiento exacto y los cálculos específicos pueden variar en función de los requisitos individuales y la aplicación deseada del reductor de engranajes cilíndricos. Se recomienda recurrir a ingenieros o fabricantes de cajas de cambios con experiencia para garantizar un diseño preciso y fiable de la caja de cambios.

¿Qué materiales se utilizan generalmente para la fabricación de cajas de engranajes rectos?

Para la fabricación de engranajes rectos se suelen utilizar distintos materiales, en función de los requisitos del engranaje. Los materiales más utilizados son

1. Acero: El acero es un material muy utilizado para los engranajes rectos, ya que tiene una gran resistencia y durabilidad. Existen diferentes tipos de acero que pueden utilizarse para distintas aplicaciones, como el acero al carbono, el acero aleado o el acero inoxidable.

2. Hierro fundido: El hierro fundido es otro material utilizado con frecuencia para los engranajes rectos. Ofrece una buena durabilidad y puede fabricarse en diferentes aleaciones para satisfacer requisitos específicos.

3. Aluminio: El aluminio suele utilizarse para aplicaciones más pequeñas y ligeras, ya que tiene menos resistencia que el acero o el hierro fundido. Sin embargo, también es resistente a la corrosión y tiene una buena disipación del calor.

4. Plásticos: En algunos casos, los plásticos también se utilizan para la fabricación de engranajes rectos, especialmente para aplicaciones en las que se requiere poco peso, poco ruido o resistencia a la corrosión. La poliamida (PA) es un ejemplo de plástico utilizado para los engranajes rectos.

La elección del material depende de factores como el rendimiento requerido, el entorno en el que se utilizará la caja de cambios y el presupuesto. Es importante elegir el material adecuado para la aplicación específica para garantizar un rendimiento y una durabilidad óptimos del engranaje cilíndrico.

¿Qué factores influyen en la eficacia y la vida útil de un engranaje recto?

La eficacia y la vida útil de un reductor de engranajes cilíndricos se ven influidas por diversos factores:

1. Calidad de los materiales: La elección de materiales de alta calidad para los engranajes y los cojinetes puede mejorar la eficacia y la vida útil de la caja de cambios.

2. Lubricación: Una lubricación suficiente de los engranajes y los cojinetes es crucial para la eficacia y la vida útil de la caja de cambios. Es necesario realizar una inspección y un mantenimiento regulares de la lubricación.

3. Alineación de los engranajes: La alineación precisa de los engranajes es importante para minimizar la fricción y el desgaste. Una alineación incorrecta puede provocar un mayor desgaste y reducir la eficacia.

4. Carga: La carga a la que está sometida la caja de cambios influye directamente en su vida útil. La sobrecarga puede provocar un desgaste prematuro.

5. Mantenimiento e inspección: El mantenimiento y la inspección regulares de la caja de cambios pueden detectar y rectificar los problemas en una fase temprana, lo que puede prolongar su vida útil.

6. Factores medioambientales: El entorno en el que funciona la caja de cambios también puede influir en su eficacia y vida útil. Factores como la temperatura, la humedad y la suciedad pueden tener un efecto negativo.

Es importante tener en cuenta estos factores y tomar las medidas adecuadas para maximizar la eficacia y la vida útil de un engranaje cilíndrico.

¿Cuáles son los retos de la revisión y el mantenimiento de las cajas de engranajes rectos?

El mantenimiento y la revisión de los reductores de engranajes cilíndricos plantean diversos retos, entre ellos

1. Accesibilidad: Los reductores de engranajes cilíndricos suelen instalarse en zonas confinadas o de difícil acceso, lo que dificulta las tareas de mantenimiento. Puede resultar difícil acceder a todos los componentes de la caja de cambios y comprobarlos o repararlos.

2. Desgaste: Los engranajes rectos están expuestos a cargas pesadas y sufren un gran desgaste. Esto puede provocar desgaste, grietas o fracturas en los engranajes y otros componentes. La inspección periódica y, si es necesario, la sustitución de las piezas desgastadas es una tarea de mantenimiento importante.

3. Lubricación: Una lubricación suficiente de los engranajes es crucial para el buen funcionamiento de la caja de cambios. Es importante comprobar los lubricantes con regularidad y rellenarlos o cambiarlos si es necesario. Una lubricación correcta contribuye a reducir el desgaste y a prolongar la vida útil de la caja de cambios.

4. Alineación: La alineación correcta de los engranajes es importante para garantizar un funcionamiento suave y silencioso de la caja de cambios. Una alineación incorrecta puede provocar un mayor desgaste y vibraciones indeseables. Por lo tanto, es necesario comprobar regularmente y, si es necesario, corregir la alineación.

5. Supervisión: El control continuo de los parámetros de funcionamiento de la transmisión es otro reto. Esto incluye la comprobación de la temperatura, las vibraciones y el ruido para detectar anomalías en una fase temprana y prevenir posibles fallos. Una tecnología de supervisión eficaz puede ayudar a llevar a cabo medidas de mantenimiento preventivo a tiempo.

6. Experiencia: El mantenimiento y la revisión de las cajas de engranajes rectos requieren conocimientos y experiencia específicos. Es importante emplear personal cualificado que cuente con los conocimientos necesarios para superar los retos de la revisión y el mantenimiento de los reductores de engranajes cilíndricos.
Diribo.com
Calauer Str. 71
03048 Cottbus
Alemania
+49 (0)355 / 28 94 43 20
+49 (0)355 / 28 94 43 11
aW5mb0BkaXJpYm8uY29t
Contacto e información legal
  • Contacto y soporte
  • Aviso legal
  • CGC
  • Protección de datos
  • Condiciones de uso
Páginas importantes
  • Página inicio
  • Sobre diribo
  • Proveedores
  • Solicitar derechos de administración para empresa
  • Informes de aplicación
  • Noticias
  • Mapa del sitio
  • Mis favoritos
  • Comparar productos
Para proveedores
  • Preguntas frecuentes referente al mantenimiento de productos

  • ¿Le gustaría estar presente en diribo y llegar a más clientes?
  • Empezar ahora de forma gratuita
  •  
  • Registrar empresa
0.2289 | 23