Pinzas de corriente

Una pinza amperimétrica es un dispositivo utilizado para medir corrientes continuas y alternas en conductores portadores de corriente. Con ayuda de su pinza de medición en forma de anillo, que se asemeja a la cabeza de unos alicates, puede medir la densidad de flujo magnético alrededor del conductor y, en última instancia, también su intensidad de corriente. Para ello, en la abertura de la pinza de medición se encuentra el denominado sensor de efecto Hall. Para ello se utiliza el efecto Hall, que se produce siempre que un conductor de corriente se encuentra en un campo magnético estacionario. Bajo la influencia del campo, la fuerza de Lorentz actúa sobre los electrones del conductor. Se desvían, creando una tensión en el conductor perpendicular al flujo de corriente y a la dirección del campo magnético. Si, además de la magnitud de esta tensión, se conoce también la densidad de flujo magnético, puede calcularse la intensidad de corriente en el conductor investigado. Y es precisamente esta tarea la que realizan las pinzas amperimétricas en el sentido convencional. De los dispositivos que existen actualmente en el mercado, la mayoría ofrecen funciones adicionales, como la medición de la tensión y la resistencia.


... leer más