Precisión (±) | 0,5 % |
otras opciones de medición | Velocidad Temperatura Medición de la fuerza Velocidad (opcional) |
Instrumentos de medición de par de torsión
Un torquímetro se utiliza en todos los ámbitos de la industria para medir el par en las pruebas de torsión. Puede aplicarse en todos los departamentos de una empresa: Investigación, control de calidad, laboratorio, fabricación, sobre el terreno, etc. Existen principalmente dos tipos de torquímetros: mecánicos y electrónicos.
... leer más
... leer más
1 - 12
Rango de medición máx. | 12 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 0,001 Nm |
Rango de medición máx. | 12 Nm |
Precisión (±) | 0,25 % |
Frecuencia de medición máx. | 1.000 Hz |
Rango de medición máx. | 1,5 hasta 30 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Frecuencia de medición máx. | 1.000 Hz |
Rango de medición máx. | 15 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 0,01 Nm |
Rango de medición máx. | 12 Nm |
Precisión (±) | 0,25 % |
Resolución | 0,001 Nm |
Rango de medición máx. | 147,1 Ncm |
Precisión (±) | 1,5 % |
Resolución | 0,1 hasta 1 Ncm |
Rango de medición máx. | 500 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 1 Nm |
Rango de medición máx. | 100 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 0,1 Nm |
Aplicaciones típicas | Dispositivos médicos |
Rango de medición máx. | 15 hasta 150 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Frecuencia de medición máx. | 1.000 Hz |
Rango de medición máx. | 2 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 0,001 Nm |
Rango de medición máx. | 2 hasta 10 Nm |
Precisión (±) | 0,5 % |
Resolución | 0,01 Nm |
Un dispositivo electrónico de medición del par es - simplificado - una herramienta portátil compuesta por un sensor de par, una tarjeta electrónica, un software y una pantalla. El sensor de par es un sistema electrónico para convertir un par en una señal eléctrica. El par aplicado deforma las galgas extensométricas. Estos dispositivos de medición de la deformación convierten la deformación (carga mecánica) en una señal eléctrica. El software y la electrónica de la unidad muestran la tensión eléctrica con un valor de par en la pantalla.
Las principales unidades de medida son el Newton.metro (Nm) y la libra por pulgada cuadrada (lbin). El máximo es el resultado más buscado en las mediciones de par: puede utilizarse para determinar si un producto es conforme o no. Algunos ejemplos de mediciones de par: en tornillos, fijaciones, sujeciones, muelles de torsión, etc. Además, también se pueden realizar ensayos más exigentes, como ensayos dinámicos de par en motores.
Las principales unidades de medida son el Newton.metro (Nm) y la libra por pulgada cuadrada (lbin). El máximo es el resultado más buscado en las mediciones de par: puede utilizarse para determinar si un producto es conforme o no. Algunos ejemplos de mediciones de par: en tornillos, fijaciones, sujeciones, muelles de torsión, etc. Además, también se pueden realizar ensayos más exigentes, como ensayos dinámicos de par en motores.
¿Qué es un torquímetro y para qué sirve?
Un torquímetro es un instrumento utilizado para medir el par o la fuerza de rotación ejercida sobre un objeto. Normalmente consta de un eje o mango al que se aplica el par y un instrumento de medición que muestra el valor del par en una unidad de medida específica.
Los dispositivos de medición del par se utilizan en diversos ámbitos de aplicación, sobre todo en la industria y la ingeniería mecánica. Son útiles para asegurarse de que determinadas uniones atornilladas, como en vehículos o máquinas, están correctamente apretadas. Midiendo el par de apriete, es posible comprobar si los pernos o las tuercas están bien apretados para garantizar un rendimiento o una seguridad óptimos.
Los dispositivos de medición del par también se utilizan en el control de calidad para garantizar que los productos cumplen determinadas normas y especificaciones. También pueden utilizarse en el desarrollo y diseño de nuevos productos para probar la capacidad de carga y la funcionalidad de los componentes.
En general, un torquímetro es una herramienta importante para medir la fuerza de torsión y garantizar que las uniones atornilladas y otros componentes giratorios se aprietan correctamente.
Los dispositivos de medición del par se utilizan en diversos ámbitos de aplicación, sobre todo en la industria y la ingeniería mecánica. Son útiles para asegurarse de que determinadas uniones atornilladas, como en vehículos o máquinas, están correctamente apretadas. Midiendo el par de apriete, es posible comprobar si los pernos o las tuercas están bien apretados para garantizar un rendimiento o una seguridad óptimos.
Los dispositivos de medición del par también se utilizan en el control de calidad para garantizar que los productos cumplen determinadas normas y especificaciones. También pueden utilizarse en el desarrollo y diseño de nuevos productos para probar la capacidad de carga y la funcionalidad de los componentes.
En general, un torquímetro es una herramienta importante para medir la fuerza de torsión y garantizar que las uniones atornilladas y otros componentes giratorios se aprietan correctamente.
¿Cómo funciona un torquímetro?
Un dispositivo de medición de par se utiliza para medir el par o la fuerza de rotación ejercida sobre un objeto. Consiste en una célula sensorial de par que se conecta a una unidad de visualización o a una opción de conexión a un ordenador.
La célula del sensor de par contiene normalmente tecnología de galgas extensométricas, en la que las galgas extensométricas se expanden o contraen bajo carga. Estos cambios se convierten en señales eléctricas que pueden medirse y visualizarse.
Las galgas extensométricas se montan en una varilla o eje metálico que se retuerce al aplicar el par. Cuando se aplica el par de torsión, la torsión de la varilla metálica provoca un cambio en las galgas extensométricas, lo que conduce a un cambio en la resistencia eléctrica.
A continuación, las señales eléctricas generadas por las galgas extensométricas se amplifican y se convierten en una pantalla digital o una interfaz informática. La unidad de visualización muestra entonces el par medido. En algunos casos, el dispositivo de medición también puede ofrecer la opción de transferir el par medido a un ordenador para su posterior análisis o registro.
Algunos torquímetros también tienen una escala ajustable que permite a los usuarios calibrar el medidor para mejorar la precisión de las mediciones.
Es importante tener en cuenta que los dispositivos de medición del par están disponibles en diferentes versiones y pueden ser adecuados para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, algunos pueden desarrollarse para pares bajos en la industria electrónica, mientras que otros se diseñan para pares altos en la industria del automóvil.
La célula del sensor de par contiene normalmente tecnología de galgas extensométricas, en la que las galgas extensométricas se expanden o contraen bajo carga. Estos cambios se convierten en señales eléctricas que pueden medirse y visualizarse.
Las galgas extensométricas se montan en una varilla o eje metálico que se retuerce al aplicar el par. Cuando se aplica el par de torsión, la torsión de la varilla metálica provoca un cambio en las galgas extensométricas, lo que conduce a un cambio en la resistencia eléctrica.
A continuación, las señales eléctricas generadas por las galgas extensométricas se amplifican y se convierten en una pantalla digital o una interfaz informática. La unidad de visualización muestra entonces el par medido. En algunos casos, el dispositivo de medición también puede ofrecer la opción de transferir el par medido a un ordenador para su posterior análisis o registro.
Algunos torquímetros también tienen una escala ajustable que permite a los usuarios calibrar el medidor para mejorar la precisión de las mediciones.
Es importante tener en cuenta que los dispositivos de medición del par están disponibles en diferentes versiones y pueden ser adecuados para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, algunos pueden desarrollarse para pares bajos en la industria electrónica, mientras que otros se diseñan para pares altos en la industria del automóvil.
¿Qué tipos de dispositivos de medición del par existen?
Existen varios tipos de dispositivos de medición del par, entre ellos
1. Llave dinamométrica: Este tipo de dispositivo de medición suele utilizarse para medir el par de apriete al apretar tornillos o tuercas. Constan de un mango y un mecanismo de medición que indica el par aplicado. Las llaves dinamométricas están disponibles en varios tamaños y capacidades.
2. Dispositivo de medición del par: Estos dispositivos se utilizan para medir el par en piezas giratorias, como motores, cajas de engranajes u otros sistemas mecánicos. Pueden ser digitales o analógicos y proporcionan una medición precisa del par aplicado.
3. Comprobador de par: Estos dispositivos se utilizan para medir el par de apriete de las piezas ya montadas y asegurarse de que cumplen las especificaciones dadas. A menudo se utilizan en el control de calidad o en el servicio y mantenimiento.
4. Transductor de par: Estos dispositivos se utilizan para medir y controlar el par en tiempo real. Suelen utilizarse en aplicaciones industriales para controlar y optimizar el rendimiento o la eficacia de las máquinas.
5. Banco de pruebas de par: Se trata de un tipo especial de comprobador que se utiliza para medir el par y la potencia de motores, cajas de engranajes u otros sistemas rotativos. Permite realizar mediciones precisas en condiciones controladas y se utiliza a menudo en el desarrollo y ensayo de máquinas.
1. Llave dinamométrica: Este tipo de dispositivo de medición suele utilizarse para medir el par de apriete al apretar tornillos o tuercas. Constan de un mango y un mecanismo de medición que indica el par aplicado. Las llaves dinamométricas están disponibles en varios tamaños y capacidades.
2. Dispositivo de medición del par: Estos dispositivos se utilizan para medir el par en piezas giratorias, como motores, cajas de engranajes u otros sistemas mecánicos. Pueden ser digitales o analógicos y proporcionan una medición precisa del par aplicado.
3. Comprobador de par: Estos dispositivos se utilizan para medir el par de apriete de las piezas ya montadas y asegurarse de que cumplen las especificaciones dadas. A menudo se utilizan en el control de calidad o en el servicio y mantenimiento.
4. Transductor de par: Estos dispositivos se utilizan para medir y controlar el par en tiempo real. Suelen utilizarse en aplicaciones industriales para controlar y optimizar el rendimiento o la eficacia de las máquinas.
5. Banco de pruebas de par: Se trata de un tipo especial de comprobador que se utiliza para medir el par y la potencia de motores, cajas de engranajes u otros sistemas rotativos. Permite realizar mediciones precisas en condiciones controladas y se utiliza a menudo en el desarrollo y ensayo de máquinas.
¿Cuál es la precisión de los dispositivos de medición del par?
Los dispositivos de medición del par suelen ser instrumentos muy precisos y exactos que se utilizan para medir el par ejercido sobre un componente o pieza. Pueden utilizarse para medir el par de motores, máquinas, tornillos u otras piezas giratorias.
Los dispositivos modernos de medición de la torsión suelen utilizar galgas extensométricas que se fijan a la superficie del dispositivo de medición. Cuando se aplica la torsión al dispositivo, la forma de la galga extensométrica cambia y genera una tensión eléctrica. A continuación, esta tensión se convierte en par y se muestra en una pantalla digital.
La precisión de los dispositivos de medición del par puede variar en función del modelo y del fabricante. Los dispositivos calibrados y de alta calidad pueden tener una precisión de ±1% o superior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la precisión también puede depender de factores como el uso y manejo correctos del aparato.
Es aconsejable calibrar los dispositivos de medición del par con regularidad para asegurarse de que siguen proporcionando mediciones precisas. Puede realizarlo el propio fabricante o un centro de calibración especializado.
Los dispositivos modernos de medición de la torsión suelen utilizar galgas extensométricas que se fijan a la superficie del dispositivo de medición. Cuando se aplica la torsión al dispositivo, la forma de la galga extensométrica cambia y genera una tensión eléctrica. A continuación, esta tensión se convierte en par y se muestra en una pantalla digital.
La precisión de los dispositivos de medición del par puede variar en función del modelo y del fabricante. Los dispositivos calibrados y de alta calidad pueden tener una precisión de ±1% o superior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la precisión también puede depender de factores como el uso y manejo correctos del aparato.
Es aconsejable calibrar los dispositivos de medición del par con regularidad para asegurarse de que siguen proporcionando mediciones precisas. Puede realizarlo el propio fabricante o un centro de calibración especializado.
¿Qué factores influyen en la precisión de los dispositivos de medición del par?
La precisión de los dispositivos de medición del par puede verse influida por diversos factores, entre ellos
1. Calibración: La calibración regular del dispositivo de medición es crucial para la precisión. Un aparato no calibrado puede proporcionar resultados de medición inexactos.
2. Calidad del fabricante: La calidad del aparato de medición y el fabricante pueden influir en la precisión. Los fabricantes de alta calidad y fiabilidad suelen producir dispositivos más precisos.
3. Rango de medición: El rango de medición del aparato puede influir en la precisión. Un aparato de medición que se utilice fuera de su rango de medición recomendado puede proporcionar resultados inexactos.
4. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, pueden afectar a la precisión del dispositivo de medición. Algunos dispositivos son más sensibles a los cambios en las condiciones ambientales que otros.
5. Error de usuario: La precisión también puede verse afectada por errores humanos, por ejemplo, un manejo inadecuado del aparato de medición o una lectura incorrecta de los valores medidos.
6. Edad y desgaste: La precisión de un dispositivo de medición del par puede disminuir con el tiempo y el uso. El mantenimiento regular y la sustitución de los componentes desgastados pueden restablecer la precisión.
Es importante tener en cuenta estos factores y asegurarse de que el medidor está correctamente calibrado y mantenido para garantizar unos resultados de medición precisos.
1. Calibración: La calibración regular del dispositivo de medición es crucial para la precisión. Un aparato no calibrado puede proporcionar resultados de medición inexactos.
2. Calidad del fabricante: La calidad del aparato de medición y el fabricante pueden influir en la precisión. Los fabricantes de alta calidad y fiabilidad suelen producir dispositivos más precisos.
3. Rango de medición: El rango de medición del aparato puede influir en la precisión. Un aparato de medición que se utilice fuera de su rango de medición recomendado puede proporcionar resultados inexactos.
4. Condiciones ambientales: Las condiciones ambientales, como la temperatura y la humedad, pueden afectar a la precisión del dispositivo de medición. Algunos dispositivos son más sensibles a los cambios en las condiciones ambientales que otros.
5. Error de usuario: La precisión también puede verse afectada por errores humanos, por ejemplo, un manejo inadecuado del aparato de medición o una lectura incorrecta de los valores medidos.
6. Edad y desgaste: La precisión de un dispositivo de medición del par puede disminuir con el tiempo y el uso. El mantenimiento regular y la sustitución de los componentes desgastados pueden restablecer la precisión.
Es importante tener en cuenta estos factores y asegurarse de que el medidor está correctamente calibrado y mantenido para garantizar unos resultados de medición precisos.
¿Qué industrias o aplicaciones utilizan dispositivos de medición del par?
Los dispositivos de medición del par se utilizan en diversas industrias y aplicaciones. Algunos ejemplos son
1. Industria del automóvil: Los dispositivos de medición del par se utilizan para medir y controlar el par de motores, cajas de cambios, ejes y otros componentes de los vehículos.
2. Aeroespacial: En la industria aeroespacial, los dispositivos de medición del par se utilizan para controlar el par de los motores, los mandos de los aviones y otros componentes críticos.
3. Ingeniería mecánica: Los dispositivos de medición del par se utilizan en la industria de la ingeniería mecánica para medir y controlar el par de máquinas y sistemas. Esto es especialmente importante para garantizar la seguridad y la eficacia de las máquinas.
4. Tecnología médica: En tecnología médica, los dispositivos de medición del par se utilizan para controlar el par de los dispositivos e instrumentos médicos, por ejemplo durante la implantación de prótesis o la aplicación de tornillos médicos.
5. Industria electrónica: Los dispositivos de medición del par de apriete se utilizan en la industria electrónica para comprobar el par de apriete de las uniones atornilladas de los dispositivos electrónicos con el fin de evitar daños en los componentes sensibles.
6. Industria energética: Los dispositivos de medición del par se utilizan en la industria energética para supervisar y controlar el par de turbinas, generadores y otros sistemas de generación de energía.
Esta lista no es exhaustiva, y los dispositivos de medición de par se utilizan en muchas otras industrias y aplicaciones en las que es necesario medir o controlar el par de componentes o sistemas.
1. Industria del automóvil: Los dispositivos de medición del par se utilizan para medir y controlar el par de motores, cajas de cambios, ejes y otros componentes de los vehículos.
2. Aeroespacial: En la industria aeroespacial, los dispositivos de medición del par se utilizan para controlar el par de los motores, los mandos de los aviones y otros componentes críticos.
3. Ingeniería mecánica: Los dispositivos de medición del par se utilizan en la industria de la ingeniería mecánica para medir y controlar el par de máquinas y sistemas. Esto es especialmente importante para garantizar la seguridad y la eficacia de las máquinas.
4. Tecnología médica: En tecnología médica, los dispositivos de medición del par se utilizan para controlar el par de los dispositivos e instrumentos médicos, por ejemplo durante la implantación de prótesis o la aplicación de tornillos médicos.
5. Industria electrónica: Los dispositivos de medición del par de apriete se utilizan en la industria electrónica para comprobar el par de apriete de las uniones atornilladas de los dispositivos electrónicos con el fin de evitar daños en los componentes sensibles.
6. Industria energética: Los dispositivos de medición del par se utilizan en la industria energética para supervisar y controlar el par de turbinas, generadores y otros sistemas de generación de energía.
Esta lista no es exhaustiva, y los dispositivos de medición de par se utilizan en muchas otras industrias y aplicaciones en las que es necesario medir o controlar el par de componentes o sistemas.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar dispositivos de medición del par?
El uso de dispositivos de medición del par ofrece varias ventajas:
1. Precisión: Los dispositivos de medición del par proporcionan valores medidos precisos y permiten un control exacto del par aplicado. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que el par de apriete debe cumplir ciertas especificaciones para evitar daños u optimizar el rendimiento.
2. Control de calidad: Los dispositivos de medición del par permiten un control de calidad fiable, ya que garantizan que el par aplicado se corresponde con los valores límite prescritos. Esto es especialmente importante en sectores industriales como la automoción, donde se requiere un montaje preciso de los componentes.
3. Seguridad: El uso de dispositivos de medición del par de apriete puede evitar que se sobrecarguen los tornillos o las tuercas. De este modo se evitan posibles daños en componentes o estructuras y se reduce el riesgo de accidentes o lesiones.
4. Eficacia: Los dispositivos de medición del par de apriete permiten un montaje más rápido y eficaz de los componentes, ya que permiten un control preciso del par de apriete. Esto ayuda a aumentar la productividad y a reducir el tiempo de inactividad.
5. Documentación: Los dispositivos de medición del par permiten registrar y documentar los pares aplicados. Esto es especialmente importante en sectores como el aeroespacial o el de la tecnología médica, en los que se requieren registros precisos para el cumplimiento de reglamentos y normas.
En general, los dispositivos de medición del par ofrecen un control preciso del par aplicado, lo que se traduce en una mejora de la calidad, la seguridad, la eficacia y la documentación.
1. Precisión: Los dispositivos de medición del par proporcionan valores medidos precisos y permiten un control exacto del par aplicado. Esto es especialmente importante en aplicaciones en las que el par de apriete debe cumplir ciertas especificaciones para evitar daños u optimizar el rendimiento.
2. Control de calidad: Los dispositivos de medición del par permiten un control de calidad fiable, ya que garantizan que el par aplicado se corresponde con los valores límite prescritos. Esto es especialmente importante en sectores industriales como la automoción, donde se requiere un montaje preciso de los componentes.
3. Seguridad: El uso de dispositivos de medición del par de apriete puede evitar que se sobrecarguen los tornillos o las tuercas. De este modo se evitan posibles daños en componentes o estructuras y se reduce el riesgo de accidentes o lesiones.
4. Eficacia: Los dispositivos de medición del par de apriete permiten un montaje más rápido y eficaz de los componentes, ya que permiten un control preciso del par de apriete. Esto ayuda a aumentar la productividad y a reducir el tiempo de inactividad.
5. Documentación: Los dispositivos de medición del par permiten registrar y documentar los pares aplicados. Esto es especialmente importante en sectores como el aeroespacial o el de la tecnología médica, en los que se requieren registros precisos para el cumplimiento de reglamentos y normas.
En general, los dispositivos de medición del par ofrecen un control preciso del par aplicado, lo que se traduce en una mejora de la calidad, la seguridad, la eficacia y la documentación.
¿Qué funciones y características son especialmente importantes para los dispositivos de medición del par?
Varias funciones y características son especialmente importantes para los dispositivos de medición del par:
1. Rango de medición: Es importante disponer de un rango de medición suficiente para poder registrar diferentes valores de par.
2. Precisión: La precisión del dispositivo de medición debe ser alta para garantizar resultados de medición precisos.
3. Resolución: La resolución indica la finura con la que el dispositivo de medición puede detectar los cambios de par. Una alta resolución permite una medición más precisa.
4. Calibración: Una calibración sencilla del dispositivo de medición es importante para comprobar y garantizar la precisión con regularidad.
5. Pantalla: Una pantalla de fácil lectura que muestre claramente los valores medidos es importante para poder leer fácilmente los resultados de la medición.
6. Almacenamiento de datos: La posibilidad de guardar los valores medidos y llamarlos más tarde puede ser útil a la hora de documentar y analizar los resultados de las mediciones.
7. Interfaces: Interfaces como USB o Bluetooth permiten la transferencia de datos a otros dispositivos o PC para su posterior análisis o documentación.
8. Robustez: El dispositivo de medición debe ser robusto y duradero para soportar las exigencias de los distintos entornos de trabajo.
9. Facilidad de uso: El funcionamiento sencillo e intuitivo del dispositivo de medición facilita su manejo y minimiza los posibles errores de funcionamiento.
10. Fuente de alimentación: Para que el aparato de medición esté siempre listo para su uso, es importante disponer de una fuente de alimentación fiable, ya sea mediante pilas o a través de la red eléctrica.
1. Rango de medición: Es importante disponer de un rango de medición suficiente para poder registrar diferentes valores de par.
2. Precisión: La precisión del dispositivo de medición debe ser alta para garantizar resultados de medición precisos.
3. Resolución: La resolución indica la finura con la que el dispositivo de medición puede detectar los cambios de par. Una alta resolución permite una medición más precisa.
4. Calibración: Una calibración sencilla del dispositivo de medición es importante para comprobar y garantizar la precisión con regularidad.
5. Pantalla: Una pantalla de fácil lectura que muestre claramente los valores medidos es importante para poder leer fácilmente los resultados de la medición.
6. Almacenamiento de datos: La posibilidad de guardar los valores medidos y llamarlos más tarde puede ser útil a la hora de documentar y analizar los resultados de las mediciones.
7. Interfaces: Interfaces como USB o Bluetooth permiten la transferencia de datos a otros dispositivos o PC para su posterior análisis o documentación.
8. Robustez: El dispositivo de medición debe ser robusto y duradero para soportar las exigencias de los distintos entornos de trabajo.
9. Facilidad de uso: El funcionamiento sencillo e intuitivo del dispositivo de medición facilita su manejo y minimiza los posibles errores de funcionamiento.
10. Fuente de alimentación: Para que el aparato de medición esté siempre listo para su uso, es importante disponer de una fuente de alimentación fiable, ya sea mediante pilas o a través de la red eléctrica.