ARGO-HYTOS marca las pautas de la energía eólica con EXAPOR®MAX 2
2016-07-11 03:38:44, ARGO-HYTOS Group AG Para mejorar la densidad de rendimiento de los filtros, es necesario reducir la caída de presión además de aumentar la capacidad de suciedad.
Con la ayuda de simulaciones de flujo, se ha podido conocer las condiciones del canal de pliegues. Los factores que influyen en la pérdida de presión en el material filtrante plisado pueden ser identificados y optimizados. El resultado es una técnica de tejido especial en la producción del nuevo tejido híbrido, que garantiza que los canales de los pliegues se mantengan abiertos de forma óptima. La pérdida de presión en el pliegue se reduce así hasta un 50%. De manera impresionante, los conocimientos adquiridos en la simulación pudieron ponerse en práctica y confirmarse mediante numerosas pruebas.
La reducción de la pérdida de presión en el elemento filtrante en hasta un 40 %, con el mismo caudal volumétrico, significa, a la inversa, que con una pérdida de presión dada, se puede realizar un caudal volumétrico hasta un 65 % mayor con los elementos filtrantes EXAPOR®MAX 2.
Cuando se diseñan sistemas de aceite hidráulico y lubricante, se pueden utilizar tamaños de filtro más pequeños, dependiendo de la aplicación, ahorrando así peso, recursos y costes.
En los sistemas existentes, la reducción de la pérdida de presión hace que la válvula de derivación se abra con menos frecuencia y durante menos tiempo para proteger los elementos filtrantes. Como resultado, menos partículas pasan a través del bypass al lado del aceite limpio y el riesgo de mal funcionamiento debido al aceite no filtrado se reduce significativamente.
La estructura optimizada del nuevo material filtrante de 3 capas se compone de fibras de vidrio y poliéster de diferente grosor. Esta novedosa mezcla de materiales en el prefiltro y en los materiales filtrantes ultrafinos de los elementos filtrantes EXAPOR®MAX 2 contribuye a mejorar significativamente la capacidad de retención de la suciedad, que, por ejemplo, puede aumentar hasta un 60 % en la finura de filtrado de 5 µm(c).
Con la ayuda de simulaciones de flujo, se ha podido conocer las condiciones del canal de pliegues. Los factores que influyen en la pérdida de presión en el material filtrante plisado pueden ser identificados y optimizados. El resultado es una técnica de tejido especial en la producción del nuevo tejido híbrido, que garantiza que los canales de los pliegues se mantengan abiertos de forma óptima. La pérdida de presión en el pliegue se reduce así hasta un 50%. De manera impresionante, los conocimientos adquiridos en la simulación pudieron ponerse en práctica y confirmarse mediante numerosas pruebas.
La reducción de la pérdida de presión en el elemento filtrante en hasta un 40 %, con el mismo caudal volumétrico, significa, a la inversa, que con una pérdida de presión dada, se puede realizar un caudal volumétrico hasta un 65 % mayor con los elementos filtrantes EXAPOR®MAX 2.
Cuando se diseñan sistemas de aceite hidráulico y lubricante, se pueden utilizar tamaños de filtro más pequeños, dependiendo de la aplicación, ahorrando así peso, recursos y costes.
En los sistemas existentes, la reducción de la pérdida de presión hace que la válvula de derivación se abra con menos frecuencia y durante menos tiempo para proteger los elementos filtrantes. Como resultado, menos partículas pasan a través del bypass al lado del aceite limpio y el riesgo de mal funcionamiento debido al aceite no filtrado se reduce significativamente.
La estructura optimizada del nuevo material filtrante de 3 capas se compone de fibras de vidrio y poliéster de diferente grosor. Esta novedosa mezcla de materiales en el prefiltro y en los materiales filtrantes ultrafinos de los elementos filtrantes EXAPOR®MAX 2 contribuye a mejorar significativamente la capacidad de retención de la suciedad, que, por ejemplo, puede aumentar hasta un 60 % en la finura de filtrado de 5 µm(c).
leer más