Resolución | 0,5 µm |
No linealidad (±) | 0,02 % |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 24 V |
Sensores de desplazamiento
1 - 20 / 53
No linealidad (±) | 0,25 % |
Resolución | 0,1 µm |
Rango de frecuencia | 200 Hz |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Fuerza de medición (montaje horizontal) | 784 N |
Rango de frecuencia | 200 Hz |
Fuerza de medición (montaje horizontal) | 784 N |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 0,25 % |
Rango de frecuencia | 10 Hz |
Resolución | 0,1 µm |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 12 hasta 24 V |
Resolución | 0,1 µm |
No linealidad (±) | 0,15 % |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 12 hasta 24 V |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Resolución | 0,1 µm |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 12 hasta 24 V |
Resolución | 0,1 µm |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 12 hasta 24 V |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Resolución | 0,1 µm |
Rango de frecuencia | 10 Hz |
No linealidad (±) | 0,25 hasta 0,5 % |
Rango de frecuencia | 40 kHz |
Sensibilidad | 60 hasta 130 mV/V /mm |
No linealidad (±) | 0,25 % |
Rango de frecuencia | 1 kHz |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 19,2 hasta 28,8 V |
Resistente a la presión hasta | 350 bar |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 0,5 % |
Rango de frecuencia | 5 kHz |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 1 % |
Rango de frecuencia | 5 kHz |
Tensión de alimentación (sensores con amplificador integrado) | 1 hasta 24 V |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 0,5 % |
Rango de frecuencia | 15 Hz |
Tipo de puente | Medio puente |
No linealidad (±) | 0,25 hasta 0,5 % |
Rango de frecuencia | 100 Hz |
Tipo de puente | Puente completo |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 0,5 % |
Rango de frecuencia | 15 Hz |
Valor nominal | 80 mV/V |
Fuerza de medición (montaje hacia abajo) | 0,3 N |
Fuerza de medición (montaje hacia arriba) | 0,2 N |
Fuerza de medición (montaje horizontal) | 0,25 N |
Resolución | 0,8 hasta 2 µm |
No linealidad (±) | 0,1 hasta 0,2 % |
Rango de frecuencia | 5 kHz |
Fuerza de medición (montaje hacia abajo) | 0,35 N |
Fuerza de medición (montaje hacia arriba) | 0,25 N |
Fuerza de medición (montaje horizontal) | 0,3 N |
Fuerza de medición (montaje hacia abajo) | 1 N |
Fuerza de medición (montaje hacia arriba) | 0,8 N |
Fuerza de medición (montaje horizontal) | 0,9 N |
Los sensores de desplazamiento inductivos, también llamados sensores de desplazamiento LVDT , son sensores de desplazamiento (LVDT = transformador diferencial variable lineal). Sirven para determinar la posición o la distancia. Los sensores de desplazamiento inductivos son sensores de medición absoluta. La información sobre la trayectoria de la corriente está disponible inmediatamente después de aplicar la tensión de alimentación. Los sensores de desplazamiento inductivos tienen un diseño robusto. También pueden utilizarse, por ejemplo, cuando se producen grandes fuerzas de aceleración y vibraciones.
¿Qué es un sensor de recorrido y cómo funciona?
Un sensor de desplazamiento es un sensor que se utiliza para detectar la posición o el movimiento de un objeto. También se conoce como sistema de medición de posición, codificador de posición lineal o potenciómetro lineal.
El sensor de desplazamiento consta de una parte fija, que sirve de carcasa, y una parte móvil, que se conecta al objeto que se desea medir. Entre estas dos partes hay un material conductor de la electricidad que actúa como elemento de resistencia, normalmente un potenciómetro.
Cuando el objeto se mueve, la posición de la parte móvil cambia y también lo hace la resistencia eléctrica del elemento de resistencia. A continuación, este valor de resistencia se mide mediante un circuito electrónico y se convierte en una tensión eléctrica de salida proporcional o en un valor digital.
Las señales de salida del final de carrera pueden utilizarse para controlar máquinas o dispositivos. Por ejemplo, permiten el control de posición de herramientas en máquinas CNC o el control de motores paso a paso en robots.
Existen varios tipos de finales de carrera, como los finales de carrera resistivos, los finales de carrera magnéticos y los finales de carrera ópticos. Cada tipo tiene sus propios atributos específicos y áreas de aplicación, pero el principio básico de medición de la posición o el movimiento sigue siendo el mismo para todos ellos.
El sensor de desplazamiento consta de una parte fija, que sirve de carcasa, y una parte móvil, que se conecta al objeto que se desea medir. Entre estas dos partes hay un material conductor de la electricidad que actúa como elemento de resistencia, normalmente un potenciómetro.
Cuando el objeto se mueve, la posición de la parte móvil cambia y también lo hace la resistencia eléctrica del elemento de resistencia. A continuación, este valor de resistencia se mide mediante un circuito electrónico y se convierte en una tensión eléctrica de salida proporcional o en un valor digital.
Las señales de salida del final de carrera pueden utilizarse para controlar máquinas o dispositivos. Por ejemplo, permiten el control de posición de herramientas en máquinas CNC o el control de motores paso a paso en robots.
Existen varios tipos de finales de carrera, como los finales de carrera resistivos, los finales de carrera magnéticos y los finales de carrera ópticos. Cada tipo tiene sus propios atributos específicos y áreas de aplicación, pero el principio básico de medición de la posición o el movimiento sigue siendo el mismo para todos ellos.
¿Qué materiales pueden medirse con un sensor de desplazamiento inductivo?
Un sensor de desplazamiento inductivo puede utilizarse para medir la distancia o la posición de objetos metálicos. Por tanto, puede trabajar con materiales como el hierro, el acero, el aluminio, el cobre y otros metales magnetizables. Sin embargo, los materiales no metálicos como el plástico, la madera o el vidrio no pueden medirse con un sensor de desplazamiento inductivo, ya que no son magnéticos.
¿Qué precisión tiene la medición con un sensor de desplazamiento inductivo?
Un sensor de desplazamiento inductivo es un dispositivo de medición que se utiliza para medir la posición exacta de un objeto. Se basa en el principio de la tecnología de sensores inductivos, en la que se utilizan campos magnéticos para determinar la posición del objeto.
El sensor de desplazamiento inductivo consta de un sensor y un objeto de medición. El sensor genera un campo magnético que es detectado por una bobina en el objetivo. Al cambiar el campo magnético, el sensor puede determinar la posición exacta del objeto medido.
La medición con un sensor de desplazamiento inductivo es muy exacta y precisa. El sensor puede detectar los cambios más pequeños en la posición del objeto medido y mostrarlos en tiempo real. Las mediciones pueden realizarse en micrómetros o incluso en nanómetros, dependiendo de la precisión del sensor de desplazamiento.
La precisión de la medición depende de varios factores, como la calidad del sensor, la temperatura ambiente y los atributos mecánicos del objeto de medición. Es importante calibrar correctamente el transductor de desplazamiento y asegurarse de que se utiliza en un entorno estable para garantizar la precisión de las mediciones.
En general, la medición con un sensor de desplazamiento inductivo es muy precisa y fiable. Se utiliza en muchas aplicaciones industriales en las que se requieren mediciones precisas de la posición, como en la industria del automóvil, la robótica o la tecnología médica.
El sensor de desplazamiento inductivo consta de un sensor y un objeto de medición. El sensor genera un campo magnético que es detectado por una bobina en el objetivo. Al cambiar el campo magnético, el sensor puede determinar la posición exacta del objeto medido.
La medición con un sensor de desplazamiento inductivo es muy exacta y precisa. El sensor puede detectar los cambios más pequeños en la posición del objeto medido y mostrarlos en tiempo real. Las mediciones pueden realizarse en micrómetros o incluso en nanómetros, dependiendo de la precisión del sensor de desplazamiento.
La precisión de la medición depende de varios factores, como la calidad del sensor, la temperatura ambiente y los atributos mecánicos del objeto de medición. Es importante calibrar correctamente el transductor de desplazamiento y asegurarse de que se utiliza en un entorno estable para garantizar la precisión de las mediciones.
En general, la medición con un sensor de desplazamiento inductivo es muy precisa y fiable. Se utiliza en muchas aplicaciones industriales en las que se requieren mediciones precisas de la posición, como en la industria del automóvil, la robótica o la tecnología médica.
¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de utilizar un sensor de desplazamiento inductivo en comparación con otras tecnologías de medición?
Un sensor de desplazamiento inductivo tiene varias ventajas y desventajas en comparación con otras tecnologías de medición:
Ventajas:
1. Alta precisión: Los sensores de desplazamiento inductivos pueden proporcionar resultados de medición muy precisos, ya que se basan en la evaluación de las interacciones electromagnéticas.
2. Medición sin contacto: Como un sensor de desplazamiento inductivo funciona sin contacto físico, no hay desgaste y la medición puede realizarse sin contacto.
3. Robustez: Los sensores de desplazamiento inductivos son muy robustos y pueden utilizarse en entornos en los que otros sensores, como los ópticos o los capacitivos, no funcionarían bien, por ejemplo, en presencia de suciedad, aceite o vibraciones.
4. Alta velocidad: Los sensores de desplazamiento inductivos también pueden medir con fiabilidad durante movimientos rápidos, ya que suelen tener tiempos de respuesta muy rápidos.
Desventajas:
1. Rango de medición limitado: Los sensores de desplazamiento inductivos tienen normalmente un rango de medición limitado, que puede variar en función del sensor. En algunos casos, esto puede ser una desventaja si se requieren rangos de medición más amplios.
2. Sensibilidad a los materiales magnéticos: Los sensores de desplazamiento inductivos pueden reaccionar de forma sensible a los materiales magnéticos, lo que puede provocar errores de medición si dichos materiales se encuentran en las proximidades del sensor.
3. Costes: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden ser más caros que otros sensores como los potenciométricos o los ópticos.
4. Complejidad de la instalación: La instalación de un sensor de desplazamiento inductivo puede requerir un poco más de esfuerzo y experiencia, ya que suelen necesitar una electrónica y un cableado independientes para evaluar el sensor.
Estas ventajas y desventajas deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un sensor de recorrido adecuado para una aplicación específica.
Ventajas:
1. Alta precisión: Los sensores de desplazamiento inductivos pueden proporcionar resultados de medición muy precisos, ya que se basan en la evaluación de las interacciones electromagnéticas.
2. Medición sin contacto: Como un sensor de desplazamiento inductivo funciona sin contacto físico, no hay desgaste y la medición puede realizarse sin contacto.
3. Robustez: Los sensores de desplazamiento inductivos son muy robustos y pueden utilizarse en entornos en los que otros sensores, como los ópticos o los capacitivos, no funcionarían bien, por ejemplo, en presencia de suciedad, aceite o vibraciones.
4. Alta velocidad: Los sensores de desplazamiento inductivos también pueden medir con fiabilidad durante movimientos rápidos, ya que suelen tener tiempos de respuesta muy rápidos.
Desventajas:
1. Rango de medición limitado: Los sensores de desplazamiento inductivos tienen normalmente un rango de medición limitado, que puede variar en función del sensor. En algunos casos, esto puede ser una desventaja si se requieren rangos de medición más amplios.
2. Sensibilidad a los materiales magnéticos: Los sensores de desplazamiento inductivos pueden reaccionar de forma sensible a los materiales magnéticos, lo que puede provocar errores de medición si dichos materiales se encuentran en las proximidades del sensor.
3. Costes: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden ser más caros que otros sensores como los potenciométricos o los ópticos.
4. Complejidad de la instalación: La instalación de un sensor de desplazamiento inductivo puede requerir un poco más de esfuerzo y experiencia, ya que suelen necesitar una electrónica y un cableado independientes para evaluar el sensor.
Estas ventajas y desventajas deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar un sensor de recorrido adecuado para una aplicación específica.
¿Cómo se calibra un sensor de desplazamiento inductivo y con qué frecuencia debe hacerse?
Un sensor de desplazamiento inductivo suele calibrarse ajustando la posición cero. El botón se coloca en una posición de referencia y la salida del sensor se pone a cero. Esto se consigue normalmente girando un destornillador de ajuste o mediante calibración por software.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el sensor inductivo de desplazamiento proporcione resultados de medición correctos y fiables. La frecuencia de calibración depende de varios factores, como el requisito de precisión, el entorno en el que se utiliza el sensor y la tasa de desgaste del mismo. En general, se recomienda calibrar el pulsador al menos una vez al año. Sin embargo, la calibración debe realizarse con mayor frecuencia en entornos muy utilizados o si hay indicios de imprecisión.
La calibración debe realizarse con regularidad para garantizar que el sensor inductivo de desplazamiento proporcione resultados de medición correctos y fiables. La frecuencia de calibración depende de varios factores, como el requisito de precisión, el entorno en el que se utiliza el sensor y la tasa de desgaste del mismo. En general, se recomienda calibrar el pulsador al menos una vez al año. Sin embargo, la calibración debe realizarse con mayor frecuencia en entornos muy utilizados o si hay indicios de imprecisión.
¿Qué campos de aplicación tienen los sensores inductivos de recorrido?
Los finales de carrera inductivos se utilizan principalmente en la tecnología de automatización. He aquí algunos posibles ámbitos de aplicación:
1. Detección de posición: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para detectar la posición de piezas móviles en una máquina. Por ejemplo, pueden utilizarse en máquinas herramienta para controlar la posición de la herramienta respecto a la pieza.
2. Contador de piezas: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para contar el número de piezas producidas. Pueden utilizarse junto con cintas transportadoras u otras líneas de producción para garantizar que se produce el número correcto de piezas.
3. Medición del nivel: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para medir el nivel de llenado de líquidos o granulados en recipientes. Pueden instalarse en depósitos o silos para controlar el nivel de llenado y activar alarmas en caso necesario.
4. Sistemas de seguridad: Los finales de carrera inductivos pueden utilizarse en sistemas de seguridad para controlar el estado de puertas, compuertas u otros dispositivos de seguridad. Se pueden utilizar para garantizar que los dispositivos de seguridad se cierran correctamente antes de poner en marcha una máquina.
5. Robótica: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse en robótica para controlar la posición de los brazos de los robots o de otras piezas móviles. Pueden utilizarse para asegurarse de que el brazo del robot se encuentra en la posición deseada y para evitar colisiones.
Esta lista no es exhaustiva y existen muchos otros ámbitos de uso posibles para los sensores de recorrido inductivos, en función de los requisitos específicos de una aplicación.
1. Detección de posición: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para detectar la posición de piezas móviles en una máquina. Por ejemplo, pueden utilizarse en máquinas herramienta para controlar la posición de la herramienta respecto a la pieza.
2. Contador de piezas: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para contar el número de piezas producidas. Pueden utilizarse junto con cintas transportadoras u otras líneas de producción para garantizar que se produce el número correcto de piezas.
3. Medición del nivel: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse para medir el nivel de llenado de líquidos o granulados en recipientes. Pueden instalarse en depósitos o silos para controlar el nivel de llenado y activar alarmas en caso necesario.
4. Sistemas de seguridad: Los finales de carrera inductivos pueden utilizarse en sistemas de seguridad para controlar el estado de puertas, compuertas u otros dispositivos de seguridad. Se pueden utilizar para garantizar que los dispositivos de seguridad se cierran correctamente antes de poner en marcha una máquina.
5. Robótica: Los sensores inductivos de desplazamiento pueden utilizarse en robótica para controlar la posición de los brazos de los robots o de otras piezas móviles. Pueden utilizarse para asegurarse de que el brazo del robot se encuentra en la posición deseada y para evitar colisiones.
Esta lista no es exhaustiva y existen muchos otros ámbitos de uso posibles para los sensores de recorrido inductivos, en función de los requisitos específicos de una aplicación.
¿Qué factores pueden influir en los resultados de medición de un sensor de desplazamiento inductivo?
Los resultados de medición de un sensor de desplazamiento inductivo pueden verse influidos por diversos factores, entre ellos
1. Material del objeto a medir: Las propiedades eléctricas del material, como la conductividad y la permeabilidad, pueden influir en la precisión de la medición.
2. Distancia al objeto: La posición del sensor de desplazamiento en relación con el objeto a medir puede influir en los resultados de la medición. Una distancia demasiado grande o demasiado pequeña puede dar lugar a mediciones inexactas.
3. Acabado de la superficie: Las irregularidades, la suciedad o los revestimientos de la superficie del objeto a medir pueden mermar la precisión de la medición.
4. Influencias medioambientales: Los campos de interferencias electromagnéticas, las vibraciones o las fluctuaciones de temperatura pueden influir en los resultados de la medición.
5. Calidad del sensor de desplazamiento: La precisión y la estabilidad del propio sensor de desplazamiento pueden influir en los resultados de la medición. Un sensor de desplazamiento de alta calidad puede proporcionar mediciones más precisas.
6. Calibración: Una calibración incorrecta del sensor de desplazamiento puede dar lugar a resultados de medición inexactos. Por ello, es importante comprobar y calibrar el aparato con regularidad.
Es importante tener en cuenta estos factores al utilizar un sensor de desplazamiento inductivo para obtener resultados de medición precisos y fiables.
1. Material del objeto a medir: Las propiedades eléctricas del material, como la conductividad y la permeabilidad, pueden influir en la precisión de la medición.
2. Distancia al objeto: La posición del sensor de desplazamiento en relación con el objeto a medir puede influir en los resultados de la medición. Una distancia demasiado grande o demasiado pequeña puede dar lugar a mediciones inexactas.
3. Acabado de la superficie: Las irregularidades, la suciedad o los revestimientos de la superficie del objeto a medir pueden mermar la precisión de la medición.
4. Influencias medioambientales: Los campos de interferencias electromagnéticas, las vibraciones o las fluctuaciones de temperatura pueden influir en los resultados de la medición.
5. Calidad del sensor de desplazamiento: La precisión y la estabilidad del propio sensor de desplazamiento pueden influir en los resultados de la medición. Un sensor de desplazamiento de alta calidad puede proporcionar mediciones más precisas.
6. Calibración: Una calibración incorrecta del sensor de desplazamiento puede dar lugar a resultados de medición inexactos. Por ello, es importante comprobar y calibrar el aparato con regularidad.
Es importante tener en cuenta estos factores al utilizar un sensor de desplazamiento inductivo para obtener resultados de medición precisos y fiables.